COPAN 1995 | Obras Juegos Panamericanos Mar del Plata | en Suplemento El Cronista Arquitectura

Page 1


Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, arquitectos y Sallaberry, arquitecto asociado

Paralanatación,unpartidocon ventajas

Las competenciasdenatación,saltos,nado sincronizado y water polo que se realizanen los Juegos Panamericanos, en Mar del Plata, tienenlugareneledificio ComplejoNatatorio proyectado y dirigido por el estudio Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, arquitectosySalaberrycomoasociado, eintegrael conjunto de construcciones del Parquede los Deportes-JuanB.JustoyLuro--.

Mientrastranscurrenlos juegos,puedeobservarsequeeledificiopresentaunapropuestaparticular: laideadeadoptarunplanteode construirlaspiletasporsobreelniveldelsuelo.Deacuerdoalocomentadoporlosautores de la obra, esta solución evitó complicadas excavaciones,permitiendoasimismoiniciarel trabajoprincipalejecutandocolumnasylosas de hormigón, disminuyendo en un 30% los tiemposdeconcreción,sobreunterreno consolidado,enobralimpiayseca.

Lasventajasdelpartido

No obstante, estas no hao sido las únicas ventajasquesumóelpartidoadoptado.Arquitectónicamente, el edificio tiene carácter deportivo, ypresentaactualmenteyparausofuturo -mediante concesión- la cualidad de desarrollarse en el nivelde4 metrossobreel O, lo que limita claramente el sector deportivo,losingresos,solarium,fueradelasvistas peatonales, buena zonificaciónn y mantenimiento.Un espacio racional,enriquecido por elhormigónalnatural.

Laspiscinaslevantadas,unpartidoconventajassegúnlosproyectistas de 50metros por 25la de carreras y25 x25 ladesaltos,albergandoentreambas,enelnivelinferior,lasalademáquinas,yelsolarium enelpisomásalto.

La cubierta presenta una resolución especialmenteestudiada.Conuna luzde 115 metrospor35,unavigareticuladadehierrode4 metrosdealturaapoyasobretrescolumnasde HºAº (de2,50mdediámetropor9dealto)en

Fichatécnica

la fachada principal del edificio; y sobre columnas,de0.70mdiámetrocada6,25metros, enlafachadaposterior.Carpinteríasdealuminio, policarbonato y vidrio sonlos elementos adoptados para materializarelcierredelapileta.

Hoy, en los certámenes, el público puede moverse por la rampa peatonal queda al paseoprincipal. De utilizarse paraesparcimiento,práctica oentrenamiento el acceso es por el sectorposterior,pasandopor controles administrativos y subiendo al nivel de plataformasdelaspiscinas,dondeseagreganvestuariosybaños.

Existen dos áreas diferenciadas: la deservicios complementarios (un bloquea dos niveles que aloja oficinas administrativas, periodistas, y técnicos en el inferior; y vestuarios, servicios médicos y depósitos generales en el superior) y el sectorde las dos piletas,

Obra: Complejonatatorio,Juegos Panamericanos1995. Ubicación: ParquedelosDeportes, Mar delPlata.

Proyectoydirección: Manteola,Sánchez

Gómez,Santos,Solsonna,Arquitectos. Sallaberry,arquitectoasociado.

Direccióndeobraresidente:Arq.Carlos Lucitti,lng.CésarLugonesyArq.Jorge Rau.

Empresasconstructoras: RivaS.A.,Natino S.A.,ConycaS.A.

Jefesdeobra: lngs.MiguelRossiyMiguel Colli.

Asesoresestructurales:lngs.Soubiey Fernández. Supeñiciecubierta:7.000m2.

Complejo en su ejecución, el edificio demandó abundantes y cuidados detalles técnicos. Entre estos, numerosos, los arquitectos destacaron el sistema de filtrado y recirculacióndeaguaqueserealizamediantesistemas de avanzada tecnología. Como ejemplo, citaron que por un canal longitudinal ubicado en elfondodela pileta yaejedecadaandarivel ingresa el agua reticulada, retomando a los tanquesdecompensadopordesbordedelbordefinlandés.

Al concluirla charla, describieron la instalacióndedoscalderasde2.500.000caloríasy otra de 1.300.000 para el calentamiento de agua y parael sistemade calefacciónpor radiadores. También, sobre iluminación, explicaronquelapotenciainstalada esde320Kw yque700luxcorrespondealniveldelaspiletas, que llevan un revestimiento de fabricación alemana, cumpliendo conlas exigencias de seguridad que la reglamentación para este tipodedestinosrequiere.

Dentro de los distintos trabajos encarados paraeldesarrollodelosJuegosPanamericanos de Mar del Plata, el arquitecto Aldo Barbieri tuvo a sucargolarefuncionalizacióndel EstadioNacional deBéisbol, ubicadosobrelaAu. topistaRicheri,enEzeiza. Juntoalentusiasmoquemanifestabanviejos y actuales dirigentes, jugadores, periodistas y planilleros de la disciplina que se acercaban hastaelsector,comenzaronlasprimerastareas que se centraron en poner en funcionamiento la totalidad de las instalaciones y verificar lo construidopararealizarlamodificacióndeposición de los dogout, ampliar depósitos generalesy de equipamiento, para luego pasarala esencia del trabajo: la iluminación del campo dejuego.

Esta instalación, la primera en sutipoen el país, parte de requisitos taoparticulares como el deporte, y que hacen al alto niveldeiluminaciónrequeridaenel diamante(infield)como a la uniformidad que se necesita en todo el campo,siseanalizaquelapequeñapelotaque es lanzada desde el montículo por el pitcher puede alcanzarvelocidadesdehasta 90 millas por hora, y que usando bates de aluminio, el rebotelehacelograrcasieldobledeesavelocidad.

Tomandoestasconsideracionesporunlado, elotrohacealdeslumbramiento delosjugadoresenelcampodejuego,loqueelevalaaltura decolocacióndelosartefactos.

"Finalmente -explicó el proyectista a El Cronista Arquitectura-, la solución llegó a travésdeunanálisis técnico por computadora, en el que se determinó la colocación de 198 artefactos conlámparas Osram de 2000 W, a 25 metros de altura, montados sobre parrillas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.