anuel Tovar
M Aprende a rueda de José
Dependiendo de la especialidad del triatlon a la que te dediques, la bici cobra más o menos importancia como segmento clave dentro de un triatlón. A medida que la prueba se alarga en distancia, más decisiva es, pero aún en las distancias cortas en las que se permite rodar en grupo, hay mucho que aprender sobre cómo funcionan las cosas dentro de un pelotón. Soy José Manuel Tovar, miembro de la selección española de triatlón, y te ofrezco mi rueda y mi experiencia para que empieces todos tus triatlones con el pedal derecho. Fotos: Rafa Gómez
BIEN MONTADO La altura del sillín es clave, la pierna tiene que quedar casi en total extensión, pero eso, casi. Si hay que pecar de algo, que sea de ir moderadamente bajo. ● El ajuste del sillín lleva su tiempo. Usa un nivel, deja la punta ligeramente hacia abajo y adelántalo algo más de lo habitual para que en posición aerodinámica el apoyo sea más cómodo. Usa una tija recta. Siempre son consejos generales, luego cada uno tiene que buscar su punto personal. ● La norma dice que el manillar tiene que estar entre 5 y 7 centímetros por debajo de la línea horizontal del sillín para que la posición sea equilibradamente aerodinámica, aunque siempre es mejor pecar de alto que de bajo. ● Las manetas de una bici de triatlón tienen que estar un poco más altas de lo normal. Hay que ir cómodo y seguro cuando ruedas en pelotón y para adquirir una posición más aerodinámica ya tienes el acople. ● Como en todo, cada uno tiene su punto, pero las calas de un triatleta tienen que ir en una posición intermedia, pero si dudas, que vayan algo más retrasadas y así usarás los grupos musculares más grandes como los glúteos y cuádriceps. ●
36
spT 036-038 tecnicabici.indd 36
Máxima atención y mirada al frente, nunca pierdas de vista lo que viene por delante.
Colócate bien el casco y no acumules tensión en las cervicales. Si la posición con el acople es muy forzada te costará respirar. Busca un punto equilibrado entre aerodinámica y comodidad
Para calentar rápido los cuádriceps, centrate en pisar fuerte las bielas.
Entrena esta posición al menos un día a la semana para trabajar los músculos lumbares y gúteos.
En triatlones y duatlones que no sean de larga distancia, el acople no puede superar la linea de las manetas de freno.
Avanza el sillín más de lo habitual y monta siempre una tija neutra. La pierna tiene que quedar estirada pero sin hacer tope en la extensión. Que nunca balancee la cadera.
Eleva un poco las manetas de freno para ir más seguro dentro del pelotón.
Tienes que habituarte a pedalear redondo, para eso, el entrenamiento con cadencias altas es fundamental
Cuando montes el acople por primera vez sube un poco la potencia, entre 0,5 y 1,5 centímetros de lo que suelas llevar.
No llenes el bidón hasta arriba o al primer bache... se saldrá.
Triatlon
02/08/2007 12:47:03