Desde ese instante, las emociones fueron en aumento al conservar un duelo de ir y venir, en el que ninguno de los dos cuadros quería dar ventajas. Tanto Azteca América como la Corona daban muestra de sus cualidades y era imposible determinar a un claro dominador del encuentro. Ninguno aflojó un momento ni se daban un espacio. Clásico de de una gran Final, con mucha intensidad y precaución por ambas partes. LA CORONA INTENTÓ, PERO… Conforme transcurrían los minutos, era más que notorio que el equipo (de La Corona) que dirige el profesor Antonio Rodríguez intentaba sacarle provecho a su condición de local tras una gran dinámica y velocidad que se reflejó en varias opciones de peligro. En tanto, el cuadro americanista no salía de su estilo, al recuperar y crear un posible contragolpe que no tardó en darle frutos.
2
15
INDICE Tabasco........................................................4 Oaxaca.........................................................7 Tolantongo....................................................9 Presentación de cerveza artesanal de Kinich Pakal................................................12 DEPORTES AZTECA AMERICA VENCE A DOMICILIO ESCRITA:FERNADO PINZON La categoría 2000 de la FáGRAN BATALLA brica La Corona cayó 2-0 en Desde los primeros minutos casa contra Azteca América, del encuentro, los de verde (la dentro del juego de ida de Corona) mostraron su buen la Gran Final del Torneo de futbol al irse al frente con Copa Metropolitano. toques rápidos y desbordes La Corona luchó, pero Aztepor las bandas, situación que ca dio un paso al título por poco les da resultado a tan Estado de México.- En un au- sólo un minuto de juego, cuanténtico y aguerrido partido, do José Hernández conectó la categoría 2000 de Azteca un disparo que pasó por enciAmérica venció 2-0 al Sindima de la portería azulcrema. cato de la Fábrica de jabón la Mientras que el conjunto de Corona, dentro del juego de las Águilas comenzó hacer su ida de la Final del Torneo de labor al presionar la salida del Copa Metropolitano. rival y recuperar el balón para sorprender a base de pelotazos largos. 14
Deportes en la urbe....................................14
EDITORIAL Director de la revista: Jorge Vega Escritores: Jorge vega Omar Silvestre Fernando Pinzon Fotografia: Maylet Ivonne Montes
3
TABASCO Tabasco es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México, contando con 191 de los 11 593 km de la costa del país, es decir, el 1,58%. Colinda al norte con el golfo de México, al noreste con el estado de Campeche, al sureste con la República de Guatemala, al oeste con el estado de Veracruz y al sur con Chiapas.
Tabasco es cuna de la cultura madre de Mesoamérica “la Olmeca”. En ésta pródiga tierra se forma un triángulo mágico con zonas arqueológicas de tres culturas diferentes y de la mayor importancia, La Venta, ciudad Olmeca donde se ubica la pirámide más antigua de Mesoamérica; Comalcalco,
Cultura En el Estado contamos con una importante riqueza cultural y tradiciones, somos patria del cacao “semilla que convertida en chocolate conquistó al mundo”. 4
13
Única ciudad Maya construida con ladrillos de barro cocido y concha de ostión, así como Malpasito, única zona arqueológica Zoque abierta al público donde se encuentran gran cantidad de petrograbados. Esto La gente se prende al escuchar un cover que le hacen sin duda alguna, nos da un valor diferencial y complemena Superstramp, “Breakfast tario dentro del Mundo Maya. in América”, seguido de un Nuestra pródiga tierra ha sido grito de todos los asistentes escenario de grandes aconteal tocar uno de sus grandes cimientos; grandes momentos éxitos titulado “El mismo de que marcaron a Mesoamérica, antes”, otro cover que prenpues en ella inició la Conquista dió a la banda fue uno de Bob Marley, “I shot the sheri- de México con la primer batalla entre españoles e indígenas ff” con el cual hizo que todo en el año 1519, conocida como el público coreara la emblela “Batalla de Cintla”. mática rola de reggae. Después de una buena sesión de reggae y disfrutar una rica cerveza artesanal, termina la presentación de Kinich Pakal con “Live in Babylon”, conviviendo todos como grandes amigos y de fondo musical amenizando Dj Jaffo, agradeciendo a todos por la participación en la presentación de esta gran cerveza llamada Kinich Pakal.
Presentación de cerveza artesanal de Kinich Pa Escrita por: OmarSilver Luces de colores, atmósfera de penumbra y una cerveza artesanal en la mano, dan apertura a la gran presentación de la cerveza del grupo de reggae mexicano Kinich Pakal. El pasado 20 de Febrero Kinich Pakal hace la presentación de su cerveza artesanal; con un toque de buena vibra por parte del Dj Jaffo usando sus mezclas para poner ambiente en el bar, seguido de un dueto llamado Didgeridoos, creando una sesión de arte sonoro le dio apertura a la banda estelar; Kinich Pakal comienza a preparar y afinar sus instrumentos para poder iniciar con una descarga musical de reggae mexicano, agradeciendo a los presentes por la asistencia al evento.
12
5
Gastronomía La exuberancia tropical de Tabasco se ve reflejada en su arte culinario al existir una exótica variedad de platillos prehispánicos y criollos con elementos procedentes del agua dulce, aire, mar y tierra. Aún se conservan antiguas recetas mayas y chontales en las cocinas de Tabasco. Los ingredientes que forman parte de ella, como el pejelagarto, la pigua, el ostión, la hoja de chipilín, la chaya y el momo; frutos como el marañón, la pitahaya y el chinín, confirman que la comida tabasqueña está atada a un pasado de esplendor y al paisaje de un territorio privilegiado por la naturaleza. Dentro de los platillos más tradicionales podemos encontrar el pejelagarto asado, los ostiones al tapesco, el pescado sudado en hoja de momo y una infinidad de antojitos como el tamalito de chipilín y de masa colada; para deleitar los paladares más sofisticados.
EDÉN DE MÉXICO TABASCO La venta, Grutas de Cócona, Agua Blanca, Comacalco entre muchos atractivos mas.
6
11
OAXACA Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México
C
10
u
l
t
u
r
a
La Guelaguetza: Se trata de una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionada con las ceremonias agrícolas de agradecimiento a los dioses por la llegada de las lluvias y el levantamiento de la cosecha a finales de julio. Con el paso del tiempo se ha convertido en una alegre fiesta efectuada por los indígenas que, ataviados con sus trajes típicos, agradecen la ayuda que todos los miembros de las comunidades se prestan entre sí ante cualquier circunstancia de la vida.
7
TOLANTONGO LUGAR MAGICO G a s t r o n o m í a Tasajo, Pozole mixteco, Cecina, Caldo de gato, Chapulines, Tlayudas, Caldo de garbanzo, Salchichas oaxaqueñas, Arroz chepil, Caldillo de vigilia y muchas otras mas.
8
9