Urban style trejo garcía mireya

Page 1

SKA CREW La visión de un grupo de SKA CREW writers el La visión derepresentando cinci writter representando estado Estadoelde México de México.

INCUDESO: INCUDESO Evento “Culturizarte”

Evento “Culturizarte”

Y muco mas...

Y más... Primera Edición Primera Edición


Urban Style esta dirigida

a mostrar proyectos independientes dentro de la escena del arte urbano.

A lo largo del tiempo el hombre ha desarrollado ganas insaciables de comunicar sus pensamientos, sensaciones, de transmitir ideas, esas ganas de dejar huella, de ser visible. Dejando a un lado las formas tradicionales, pasando a tomar un nuevo escenario, una plataforma al alcance de todos, convirtiendose en un emisor de ideas urbanas, en donde su receptor es la misma sociedad.

CONTENIDO

-De los bocetos a la calle El graffiti como tema social -Kaloncha Sound Grandes referentes del Soun System -INCUDESO- A LA CALLE A TRABAJAR Reseña del evento realizado el pasado 27 de Junio en Ecatepec de Morelos -EL CHICO DE FUEGO Referente del Dancehall en España y a nivel mundial -SKA CREW La visión de cinco writers sobre el graffiti

Dirección y coordinacción general: Mireya Trejo



DE LOS BOCETOS A LA CALLE

El tema graffiti ha sido un tema

polemico a nivel seguridad y social, este ha sufrido una evolución drastica con el pasar del tiempo, lo que comenzó como una marca de territorio por parte de ghettos marginados en Estados Unidos, se convirtio en un medio de expresión para un sector de la sociedad en especial, y a estas alturas a nivel mundial, de tal manera que en algunos casos podria cumplir con un circulo de comunicación, en donde lo unico que se busca es la interacción entre escritores (nombre que se le da a los realizadores de graffiti) y sociedad. Aunque para muchos más que una expresión, es algo perjudicial, cabe señalar que cumple con las caracteristicas necesarias para ser un medio de expresión alternativo contra lo ya convencional, y que a pesar de las barreras que han existido a lo largo de las decadas, este movimiento sigue con fuerza, manteniendo su toque de ilegalidad que lo caracterizo desde sus inicios, siendo una de las principales formas de expresión urbana. Así que la pregunta siempre estara abierta para ser contestada desde distintos puntos de vista, como un integrante del movimiento o como individuo critico hacia el tema.



KALONCHA SOUND, REFERENTES DEL SOUND SYSTEM

G

rupo madrileño formado por Master Maiker y Hossan Supreme, considerados como los pioneros de la música reggae en España. Llevan más de una década dedicados al reggae y el dancehall haciendo bailar a todo tipo de públicos gracias a sus sesiones que convierten cada show en una noche única. En este tiempo han pisado las cabinas de los mejores clubs de España, traspasando las fronteras para actuar en países como Colombia, Holanda, Italia, Marruecos y Venezuela. Son el soundsytem oficial de Swan Fyahbwoy, uno de los referentes del reggae patrio durante los últimos años. Con una dilatada experiencia en los escenarios, cada una de sus sesiones es una oportunidad para sorprenderse y aprender de un género que cada día acumula más seguidores en España.


INCUDESO - A LA CALLE A TRABAJAR icudesoac@gmail.com https://twitter.com/incudeso

INCUDESO (Investigacion Cualitativa para el Desarrollo Social A.C) junto con el Colectivo a la Calle a trabajar conjuntan esfuerzos para ejecutar proyectos de caracter social y cultural. El pasado 27 de Junio de 2015 llevaron a cabo el evento “culturizarte” en el deportivo Alfredo del Mazo en Ecatepec de Morelos, con el que pretenden rescatar la cultura de la legalidad. El evento estuvo acompañado de: Exposición de graffiti Venta de discos Playeras aerografiadas Concurso de free style Micro abierto...

FB:Incudeso-A la calle a trabajar En el evento participaron distintos exponentes de la cultura urbana:


“CULTURIZARTE”


ESTADO DE MÉXICO


EL CHICO DE FUEGO

Elán Swan Fernández, conocido como Fyahbwoy o “El chico del fuego”,

originario de Madrid España, artista de dancehall y miembro fundador del colectivo Madrid Dancehall Crew. Inicia su etapa artistica a principios de 2005, ha logrado consolidarse como uno de los grandes exponentes en la escena reggae-dancehall español, con multiples colaboraciones con distintos exponentes de la musica, entre los que se encuentran: Ras Kuko, Ivan Nieto, Daddy Cobra, Chulito Camacho, Rapsusklei, Yosu, Alberto Gambino y Morodo entre muchos mas. Desde el lanzamiento de de su primer albun “Ni Chance Ni Try” hasta hoy, Swan ha recorrido gran cantidad de escenarios de fiestas, conciertos y algunos de los festivales mas significativos del país, convirtiendolo en un gran esponente de la música a nivel mundial.



SKA CREW Sektor Klandestino Antisocial

L

a necesidad de expresión o/y comunicación a lo largo de la vida es escencial, y cuando se toma un medio alternativo para lograrlo se romper barreras, estigmas y se convierte en un modelo nuevo, en algo que pocos se atreven a experimentar. Dejando a un lado prejuicios, ignorando la pregunta obligada: ¿Arte o vandalismo?. Tal vez esa pregunta es contestada por los mismos creadores de graffiti, pero cuando existe la satisfacción de ver su trabajo sobre cualquier superficie la pregunta pasa a segundo plano, solo existe el placer de ver que hacen lo que pocos se ateverian a realizar por miedo o simples prejuicios sociales. Una muestra de ello es “Ska Crew” un grupo de writers, tal vez con puntos de vista diferentes sobre su trabajo, pero el mismo gusto por hacerlo.


PHYS

El graffiti se ha convertido en una forma muy critica para la sociedad, para algunos es algo artistico y para otros solo es algo libertario. Hay distintos planteamientos para realizarlo; se puede crear graffiti contestatario, ilegal, legal, temático, o simplemente se hace bajo el margen y las siglas de un crew, esto a veces no es entendido por la sociedad y lo catalogan como simple vandalismo. Yo lo hago en forma de graffiti libertario y para seguir alimentando esté movimiento masivo, por que el graffiti a formado parte de mi vida y mi rutina.

CHORY

Empecé pintando graffiti por mi camarada el Phys, al principio esto era para mi como un juego que poco a poco se fue convirtiendo en un vicio, que con el tiempo paso a ser una forma de vida. Cada vez que pinto lo hago para que otras personas lo vean como algo fuera de lo normal dentro de su rutina . Cuando realizo graffiti lo hago mas allá de una forma de expresión para dejar una huella y darle un mensaje al publico: que hagan lo que más les gusta sin importar la opinión de los demás.


HOK

Graffiti, yo lo hago por que me gusta ver mi trabajo plasmado en un lugar, me satisface ver lo que hice, es algo que me representa en una pared, en algún sitio abandonado, incluso con un simple tag en una puerta o un telefono público. Lo que yo hago no es arte ni nada por el estilo, para mi son “mamadas” yo lo veo como una publicidad que me satisface, me hace sentir bien ver algo que hice y saber que en algún momento alguien se preguntara: ¿Quién será el que hizo eso?.

PIK

Lo que yo hago es graffiti; haciendolo de una manera entendible, con letras, lo que hago no se puede considerar como artistico para mi esto es vandalismo. Lo hago para ir en contra de toda autoridad, para darle color a lugares muy apagados ya que en cada pinta es como si dejara una parte de mi.


RIZOCK

Pensando el por qué hago graffiti, viene un recuerdo muy vago de un tag, no recuerdo lo que decia paro para mi fue como la puerta a escribir, mi imaginación voló y me vi frente a una pared acariciandola con pintura. Por un tiempo lo hice para imitir a mis amigos y sentirme parte de ellos, de buscar fama y prestigio dentro de un grupo de individuos que se dedicaban a lo mismo. Después se volvio una forma de vida, como un alimento para el alma, mi pasión por debrayar con letras y hacer todo tipo de estilos, en estos momentos me doy cuenta que lo hago por una sola razón; escribir cada vez mejor.

“Es la invasión del espacio para lanzar un grito mudo, no por eso silencioso. Se habla a la sociedad, al todos. Más allá de la propiedad, del lugar en que se realice, el graffiti, tomado de esta forma, es una expresión pública, cuyo objetivo último, más allá de la estética o el mensaje en sí, es la repercusión”. Catalina Videla



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.