2 minute read
VIVA MAGENTA Pantone Color 2023
Advertisement
Querido lector, después de hablarte de donde nace y la importancia del color del año, quiero invitarte a sacarle jugo a esta tendencia, recuerda que todo balón bien jugado lo debes llevar a tu cancha y sacarle jugo a esta oportunidad. Viva magenta y sus variaciones lo veremos por todos lados, en ropa, accesorios, diseño de interiores, calzado, etc. Al ser un color electrizante y dinámico sin duda te ayudará a expresarlo en tus outfits o en tus espacios.
PANTONE se refiere a Viva Magenta como un color híbrido pues vive en la delgada línea entre una tonalidad cálida y una fría. Abriendo la puerta a la posibilidad de que a todos sea un color que nos resalte cerca del rostro. Te recomiendo combinarlo con tonos más claros, con matices marrones y azules desteñidos que funcionan bien contra el carmesí. Después de eso, deja que Viva Magenta haga su magia.
Marilyn Monroe decía que los diamantes son el mejor amigo de una chica y lo pude confirmar hace unos días en la exposicion “El diseño de Cartier: Un legado vivo”.
Bajo la curaduría de Ana Elena Mallet, la exposición tiene una visión contemporánea pero sin perder la mítica historia de Cartier. Las piezas expuestas son objetos de diseño, es decir que cada una de ellas fueron hechas por petición de alguien, entre relojes, piedras y piezas decorativas, la maison se mega lució.
La exposición se divide en cinco secciones temáticas: Los primeros años y el nacimiento de un estilo; Curiosidad Universal; El gusto de Jeanne Toussaint; Medir el tiempo y portar la belleza; y María Felix y los íconos de la elegancia.
Gracias a la investigación documental de los archivos, Cartier revela el proceso creativo de la maison para crear piezas iconicas para personalidades como Wallis Simpson Duquesa de Windsor hasta los siempre legendarios cocodrilos y serpiente de Maria Félix.
Ahora es obligado que les cuente de los cocodrilos y la serpiente, nunca una foto les hará justicia: son simplemente magnificos; el collar de cocodrilo data de 1975 y está elaborado en oro con 1,023 incrustaciones de diamantes, 1,060 esmeraldas, dos cabujones de esmeralda y dos de rubí, completamente artículados, es decir tienen movimiento en toda la estructura y lo realmente espectacular es que ambos cocodrilos se pueden usar juntos como collar o por separado como broches.
Un dato mega especial es que “la Doña” misma llevo a su pequeña cría de cocodrilo a la joyería Cartier en París y pidió que hicieran una joya para ella inspirada en su mascota por lo que no es coincidencia que la joya mida lo mismo que el animal que cabía en sus manos.
Ahora bien el collar de serpiente fue elaborado un par de años antes que los cocodrilos, en 1968, está elaborado en platino, oro blanco y oro amarillo con un total de 2,473 diamantes, dos esmeraldas en forma de pera para los ojos y esmalte verde, rojo y negro, tiene un peso de 178.21 quilates. Cartier tardó dos años en fabricar esta serpiente pues además de lo meticuloso de la selección de los diamantes mide 56 centimetros de largo. La joya fue una de sus piezas favoritas tanto así que años más tarde completó la pieza con un par de aretes a juego.
Sin duda la exposición cuenta una historia muy bella con piezas aún mas bellas que nos ayudan a entender como ha ido evolucionando no solamente el estilo Cartier, sino las innovaciones que hizo en su momento.
Recuerda que no solo verás collares, brazaletes y aretes, también podrás observar piezas como cigarreras, cosmetiqueras, relojes, coronas y tiaras todas con un toque exquisito que te harán apreciar que las joyas también son arte. La exposición estará disponible hasta el 14 de mayo de este año así que si tienes un tiempo no dudes en ir a visitarlas y verlas con tus propios ojos, recuerda que la entrada es gratis y es en el Museo Jumex.
Te dejo unas fotitos de las piezas más relevantes de la exposición.
Nos leemos lueguito.
Sandimee instagram:@thisissandimee
Comunicóloga, fashion lover, siempre cantando y conociendo.
Twitter: @sandimeeT