ZonaN Edición de Aniversario
REVISTA REGIONAL DEL LISTÍN DIARIO NOVIEMBRE 2013 AÑO 7, No. 79, R.D.
PAMELA SUED En siete palabras
STREET FASHION Siete fashionistas capturadas por nuestro lente ANTHONY MADERA "Solo hay que poner empeño en lo que crees" JUAN LAMUR Siete consejos que nunca debería seguir en el amor TRÍO MI AMORCH "Tenemos una complicidad de años"
7
mo.
Aniversario
6 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
106
CONTENIDO
Noviembre 2013
18
48
ZonaN
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO
42
82
NOVIEMBRE 2013, AÑO 7, No. 79, R.D.
Directora Ejecutiva de Revistas y Comunicaciones: Rosanna Rivera Editora: Leslie Polanco Redactoras: Daniela Cruz y Feritza Parra Colaboradores: Allison Márquez y Juan La Mur. Corrector: Luis Alejandro Padilla Editor de diseño: Mayobanex Abreu Diseño & Diagramación: Marcos Nova Coordinador Fotográfico: Ignacio Ramírez Fotógrafos: Alberto Liranzo y Carlos Núñez (Watchao) Tratamiento de imágenes: Rafael Cerda y Casilda Heredia
68
10 Desde la Zona / Cartas a la Editora. 12 Zona Novedades: Siete notas sobre literatura, espectáculo, música, lenguaje, astronáutica, tecnología e historia. 18 Destinos: Siete Maravillas Naturales del Cibao 30 Tecnología: todo lo que esperas del 2014 34 Conversando: Joseant Hidalgo “Por qué no hacerlo?” 36 Conversando: Anthony Madera “Solo hay que poner empeño en lo que realmente crees” 42 Entrevista Central: Pamela Sued en siete palabras. 48 La Vitrina: Fabulosa los siete días de la semana 60 Conversando: Cristina Marcos, celebrando 50 años de tradición y compromiso
68 NReportaje: Los siete highlights de DM13 82 Tendencias: Street Fashion. Siete fashionistas de Santiago captadas por nuestro lente 98 Salud y Belleza: Siete desastres de belleza 102 Entrevista: Trío Mi Amorch 104 Conversando: Virginia Sánchez Navarro “Creo que el norte debe ser que, aún viviendo del arte, vivas para él” 106 Bon Appetit: Los siete restaurantes más in del Cibao 116 Espiritual: Siete años de excelencia 118 Última Página: Juan Lamur: Siete consejos que nunca debería seguir en el amor
Gerente Regional Administrativa: Milka Vargas Encargada de Ventas Santiago: Minerva Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475 Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Impresión: Editora de Revistas, S.A. Paseo de los Periodistas, No. 52, apartado 1455, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.
leslie.polanco@listindiario.com 10 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
¡Hola! Qué interesante estuvo la portadilla de Salud que hicieron en el mes de octubre, los temas muy entretenidos e informativos y me gustó que abarcaran todas las áreas de la salud, no solo las convencionales. ¡Enhorabuena! Carlos Esteban Peña San Francisco de Macorís Felicidades Quiero felicitar a todo el equipo de la revista Zona N por su aniversario, soy fiel lectora y que me encantan las entrevistas y reportajes a personas y lugares interesantes de mi querido Cibao. Ana Jáquez Puerto Plata
deportada
Fotografía: César Sánchez Estilismo: Joselo Franjul
La vida está llena de caminos, nos movemos entre uno y otro, nos devolvemos, caminamos con más prisa, o nos detenemos a descansar. Cada vez que decidimos emprender uno nuevo, aun haciéndolo con firmeza, nuestros pasos son más lentos y observamos con mayor atención qué hay alrededor. ¿Qué nos da seguridad? ¿Qué nos hace saber que hemos tomado una vía productiva? ¡El camino mismo! Lo que sentimos al caminarlo, lo que podemos aportar a los demás, lo enriquecedor de cada paso. Sin embargo, nuestro equipaje es lo que determinará lo fértil que pueda ser ese trayecto ¿Qué hay en nuestras mochilas? Cuando hay determinación, interés, cariño por el fin que perseguimos, cada dificultad se convierte en un reto, cada meta lograda en una celebración. Hacer camino al andar, como el célebre poema de Antonio Machado, es una de las mayores satisfacciones que puede sentir cualquier ser humano. Cuando ves hacia atrás, y ves huellas firmes y un camino forjado, y hacia delante la inspiración para seguir, salen fuerzas de todos lados, tus zapatos son el optimismo, el sudor de tu frente el combustible y el presente es un premio. Con el equipaje lleno de vivencias y la gratitud por el largo camino que tenemos adelante, tengo la alegría de escribir estas letras en nuestra edición especial por el séptimo aniversario de Zona N. Orgullosamente puedo decir que cada página que ustedes han hojeado en estos siete años, encierra el trabajo arduo, el talento y la pasión de un gran equipo. Detrás de este producto que tienen en sus manos, está la dedicación y el empeño de un grupo de personas que tienen como objetivo cada mes llevarles la identidad de la región Norte con la calidad que se merecen. El siete significa perfección, es un número mágico. Envueltos en esa magia les hemos preparado secciones especiales, esta edición está llena de gente, lugares y sabores que hacen de nuestra región un arcoíris de diversidad, cultura y belleza. Queridos lectores, quiero levantar una vez más mi copa y brindar por ustedes, que nos honran con su aceptación, por nuestro equipo y el camino que hemos elegido y asegurarles que nos quedan muchos años más junto a ustedes. ¡Salud!
cartas al equipo
DESDELAZONA
Un año más de camino…
Leslie Disfruté muchísimo el pasado editorial en el que hablabas de la vocación. Soy maestra y he dedicado mi vida a mi vocación, de lo cual no me arrepiento ni un segundo. Gracias por tus lindas palabras, sentí que las escribiste para mí. Ana Julia Taveras Santiago
¡SÍGUENOS EN LA REDES! @Revistazonan Revista Zona N @Revistazonan
ZONAVARIEDADES
↪LITERATURA
PREMIO NOBEL DE LITERATURA PARA ALICE MUNRO
Es la primera escritora o escritor canadiense en recibirlo, la primera escritora exclusiva de cuentos que lo recibe y la décimo tercera mujer en obtenerlo. Tiene 82 años y hace unos meses enviudó de su segundo marido, del que conserva su apellido. Alice Munro ha logrado poner en el mapa mundial la literatura canadiense con el Premio Nobel de Literatura 2013. Nacida en Wingham (Ontario) en 1931, la maestra del relato corto, como estableció la Academia Sueca de las Letras en su dictamen, tenía ya el reconocimiento de sus colegas nacionales e internacionales. La mayoría destaca en ella la capacidad de concretar en el espacio que deja un cuento, detalles y personajes que en su apariencia común y cotidiana, encierran realidades singulares y momentos de quiebre. La ceremonia de entrega se hace cada10 de diciembre en Estocolmo, Suecia, día del aniversario de la muerte de Alfred Nobel, por cuya iniciativa y honor se hacen estos premios cada año.
↪LENGUAJE
NUEVA PALABRA Una nueva definición se le añadirá a la palabra tableta en la edición del 2014 del diccionario de la Real Academia Española, producto de los avances tecnológicos en los dispositivos móviles táctiles como el iPad de Apple. La gente tiende a confundirse al nombrar a 12 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
LITERATURA, CINE, EDUCACIÓN & BELLEZA
Texto: LESLIE POLANCO, DANIELA CRUZ Y FERITZA PARRA /Fotos: AFP Y FUENTE EXTERNA
↪ESPECTÁCULO
OSTENTOSO COMPROMISO DE KIM Y KANYE
El estadio AT&T Park en San Francisco fue el lugar elegido por Kanye West para pedirle matrimonio a su adorada novia y celebrity Kim Kardashian. West escogió un espectacular anillo de diamantes de 15 quilates diseñado Lorraine Schwartz, valorado en alrededor de seis millones de dólares. La foto de la enorme piedra ha rodado por las redes sociales desde entonces, deslumbrando ojos de algunos y despertando críticas de otros, pero a fin de cuentas, ya sea para tenerlo como anillo de compromiso (probablemente con guardaespaldas 24/7 incluido) o para guardarlo en una bóveda. ¡Este es un regalito que a nadie disgustaría! La propuesta de matrimonio comenzó con una sinfónica interpretando la canción Young and Beautiful de Lana del Rey, el marcador del estadio se encendió y mostro: “¡Por favor, cásate conmigo!”. Amigos presentes cuentan que Kim rompió en llanto de felicidad, y bueno, todos podremos ser testigos de este momento, ya que las cámaras encendidas estaban captando todo para Keeping Up With The Kardashians. los nuevos dispositivos informáticos portátiles llamándoles tablet o tableta a todos, es por esto que el diccionario de la RAE dará un concepto más general de la palabra tableta. El presidente de Real Academia Española, José Manuel Blecua, fue el encargado de anunciar que se dará un concepto informático a la palabra tableta. Se incluirá en el diccionario para referirse a los dispositivos inteligentes de pantalla táctil.
↪MÚSICA
CELIA CRUZ EN DIGITAL La compañía discográfica Sony Latin Music lanzó el primer eBook (libro digital) en la historia de la empresa y en homenaje a la fallecida cantante cubana Celia Cruz, un día después del 88 aniversario del nacimiento de la artista. El eBook está en las versiones de español e inglés, cuenta con 36 páginas que revelan la historia de ‘La Guarachera Cubana’ de una manera interactiva e incluye entrevistas con sus colaboradores y diarios de sus sesiones de grabación. “Celia Cruz – La Reina, La Leyenda, Su Legado” es el complemento perfecto de la reciente recopilación de colección “Celia Cruz - The Absolute Collection” que contiene sus mejores canciones a lo largo de su más de medio siglo de carrera”, destacó un comunicado emitido por Sony. Además, el libro digital cuenta con imágenes y vídeos inéditos de la artista, al tiempo que habla de su legado, que tiene alcance mundial. “Todos los amantes de la buena música seguirán explorando y nutriéndose de la obra de Celia Cruz por muchas décadas más, ahora, con este lanzamiento histórico”, apuntó la nota.
↪ASTRONÁUTICA
NASA LANZARÁ IMPRESORA 3D AL ESPACIO
Para evitar la necesidad de enviar astronautas al espacio con todo tipo de herramientas, piezas y suministros, NASA enviará al espacio una impresora 3D para así poder fabricar piezas sin necesidad de enviarlas. La NASA obtendrá numerosos beneficios con el envió de la impresora tridimensional al espacio. Se hará necesario que la impresora utilice bobinas con largos rollos de plástico moldeable, que sin ellos sería imposible imprimir cualquier objeto 3D. Antes del envío de la impresora 3D al espacio, ella deberá cumplir con varias necesidades, como la idea de un sistema capaz de absorber gases que emite el plástico durante su extrusión y repararse sola cuando haga falta. Aun no está determinado cuál impresora será la que se enviará al espacio, la NASA tiene numerosas alternativas, pero la que sea elegida deberá superar numerosas pruebas, entre ellas: microgravedad, presiones del aire, diferentes temperaturas, pero, sobre todo, la falta de electricidad.
↪TECNOLOGÍA
SIMULADOR DEL CEREBRO HUMANO Este mes arranca el proyecto internacional Human Brain con el que se pretende crear un modelo computacional del cerebro humano que permita simular su funcionamiento y abordar sus enfermedades. Sin embargo, para lograr esto, serán necesarias computadoras cien veces más potentes que las actuales. Así lo ha asegurado el director del Centro de Apoyo a la Investigación Tecnológica (CAIT) de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del proyecto en España, Gonzalo León. Inicialmente, el proyecto pondrá en marcha seis plataformas de investigación: neuroinformática, estimulación neurológica, computación de alto desarrollo, ‘hardware’ neuromórfico, informática médica y neurorobótica. El objetivo es que las plataformas y sus herramientas estén listas para 2016 y a partir de entonces, se pondrán también a disposición de expertos ajenos al proyecto que podrán aportar sus propios datos a la investigación.
↪HISTORIA
EXPONEN LAS BIBLIAS MÁS ANTIGUAS Las sagradas escrituras le darán la vuelta al mundo. El Museo de la Biblia de Jerusalén, como iniciativa de dar a conocer las biblias más antiguas del mundo, ha decidido realizar una exposición con las diferentes biblias que existían en tiempos remotos hasta llegar a la que tenemos hoy día. La exhibición tendrá por nombre El Libro de los Libros y lo que se busca con esto es que la humanidad conozca la historia de este influyente libro, que se ha convertido en fenómeno social, desde los Rollos del Mar Muerto hasta la Biblia de Gutenberg. La exposición es un recorrido por la historia del judaísmo y cristianismo, con manuscritos antiguos como el Códex Climaci Rescriptus, La Egipcia, que demuestra manuscritos hebreos entre otros, hasta llegar a la Biblia de hoy día. Estará abierta hasta mayo 2014 e iniciará una gira mundial que incluye El Vaticano, La Habana, hasta llegar al museo dedicado a la Biblia en Washington.
www.cvr.com.do 14 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
DELICIOUS • Quesos • Dulces • Embutidos • Pollo al horno • Yogurt en diferentes sabores
Av. Libertad #556, salida a Tenares San Fco. de Macorís. Tel.: 809-244-5492 • Cel.: 829-985-9303
↪ASTRONÁUTICA
NASA LANZARÁ IMPRESORA 3D AL ESPACIO
Para evitar la necesidad de enviar astronautas al espacio con todo tipo de herramientas, piezas y suministros, NASA enviará al espacio una impresora 3D para así poder fabricar piezas sin necesidad de enviarlas. La NASA obtendrá numerosos beneficios con el envió de la impresora tridimensional al espacio. Se hará necesario que la impresora utilice bobinas con largos rollos de plástico moldeable, que sin ellos sería imposible imprimir cualquier objeto 3D. Antes del envío de la impresora 3D al espacio, ella deberá cumplir con varias necesidades, como la idea de un sistema capaz de absorber gases que emite el plástico durante su extrusión y repararse sola cuando haga falta. Aun no está determinado cuál impresora será la que se enviará al espacio, la NASA tiene numerosas alternativas, pero la que sea elegida deberá superar numerosas pruebas, entre ellas: microgravedad, presiones del aire, diferentes temperaturas, pero, sobre todo, la falta de electricidad.
↪TECNOLOGÍA
SIMULADOR DEL CEREBRO HUMANO Este mes arranca el proyecto internacional Human Brain con el que se pretende crear un modelo computacional del cerebro humano que permita simular su funcionamiento y abordar sus enfermedades. Sin embargo, para lograr esto, serán necesarias computadoras cien veces más potentes que las actuales. Así lo ha asegurado el director del Centro de Apoyo a la Investigación Tecnológica (CAIT) de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del proyecto en España, Gonzalo León. Inicialmente, el proyecto pondrá en marcha seis plataformas de investigación: neuroinformática, estimulación neurológica, computación de alto desarrollo, ‘hardware’ neuromórfico, informática médica y neurorobótica. El objetivo es que las plataformas y sus herramientas estén listas para 2016 y a partir de entonces, se pondrán también a disposición de expertos ajenos al proyecto que podrán aportar sus propios datos a la investigación.
↪HISTORIA
EXPONEN LAS BIBLIAS MÁS ANTIGUAS Las sagradas escrituras le darán la vuelta al mundo. El Museo de la Biblia de Jerusalén, como iniciativa de dar a conocer las biblias más antiguas del mundo, ha decidido realizar una exposición con las diferentes biblias que existían en tiempos remotos hasta llegar a la que tenemos hoy día. La exhibición tendrá por nombre El Libro de los Libros y lo que se busca con esto es que la humanidad conozca la historia de este influyente libro, que se ha convertido en fenómeno social, desde los Rollos del Mar Muerto hasta la Biblia de Gutenberg. La exposición es un recorrido por la historia del judaísmo y cristianismo, con manuscritos antiguos como el Códex Climaci Rescriptus, La Egipcia, que demuestra manuscritos hebreos entre otros, hasta llegar a la Biblia de hoy día. Estará abierta hasta mayo 2014 e iniciará una gira mundial que incluye El Vaticano, La Habana, hasta llegar al museo dedicado a la Biblia en Washington.
www.cvr.com.do 14 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
ZonaN PUBLIRREPORTAJE Fotos: Alberto Liranzo
Cooperativa Vega Real 2013: Año de la Educación Familiar
Cada año, la Cooperativa Vega Real elige un concepto para su dedicatoria anual con el objetivo de focalizar sus programas sociales en beneficio de determinado sector o problemática social. n la sociedad en que vivimos cada día más, hacen falta personas e instituciones que se preocupen por los valores, morales, familiares, y espirituales para que le den un rumbo diferente a esta sociedad. Diferente de manera positiva, saber el precio de las normas de cortesía, el valor del respeto y la tolerancia, hacia los hermanos, los padres, tíos en fin de la familiar general. La educación es arma potente para lograr el cambio de la sociedad que nos rodea y no solo la sociedad sino también el mundo, y hacer este lugar apto para todos fomentado en el amor hacia nuestros semejantes. Educación familiar fue el tema de este año 2013, elegido por la Cooperativa Vega Real
E
2 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
para su dedicatoria anual. La familia es la institución más importante de la sociedad, actualmente vivimos una degradación social alarmante, producto de la descomposición familiar. Cooperativa Vega Real se propuso invertir en la educación familiar con el fin de paliar y acompañar a la familia en los tremendos desafíos de la sociedad actual. La educación, en general, es la regla de oro del cooperativismo universal. Dentro de ese renglón, la educación familiar juega un papel crucial en la remediación y prevención de la degradación moral que arropa el mundo de hoy. Como objetivos del año “Educación Familiar” tiene, contribuir con la educación en valores
en el seno de la familia cooperativista, proveer a la familia de herramientas educativas útiles para enfrentar los enormes desafíos de la sociedad actual, remediar la degradación moral y espiritual que enfrenta la familia moderna. Otras de las metas que Vega Real espera lograr son: formar a los padres para educar hijos sanos y responsables, educar a los hijos de las familias cooperativistas en el alcance de su realización integral y fomentar la educación cooperativa dentro del núcleo familiar. Basado en este tema “Educación Familiar”, la institución cooperativista vegana ha realizado charlas y conferencias sobre temas de interés familiar como “Educación en
Vega Real es una Cooperativa familiar. Agrupa más de 80,000 socios pertenecientes a unas 25,000 familias integradas por unos 30,000 jóvenes y niños que ya son socios de la Cooperativa y que reciben directamente educación permanente en temas de interés familiar.
valores”, “¿Cómo criar hijos sanos?”, “Presupuesto familiar”, “Cuidado del Medio Ambiente”… Todos los miembros del equipo Vega Real, directivos, funcionarios, empleados, socios y la comunidad se han involucrado en todas las actividades que tema requie-
re, y aún faltan actividades por realizar como una conferencia magistral con un reputado y excelente expositor y un grato encuentro familiar. Cada acción formativa que se imparte en Vega Real con este tema de “Educación Familiar” se ha preparado con materiales
didácticos y audiovisuales que reciben cada uno de los participantes. Vega Real es una Cooperativa familiar. Agrupa más de 80,000 socios pertenecientes a unas 25,000 familias integradas por unos 30,000 jóvenes y niños que ya son socios de la Cooperativa y que reciben directamente educación permanente en temas de interés familiar. Esta Cooperativa está de aniversario y para la celebración de sus 31 años tiene programadas varias actividades, que son ya tradicionales del Aniversario Real como, la caminata por la salud y el medio ambiente,
Noviembre 2013| EDICIÓN DE ANIVERSARIO
ZonaN 3
la olimpiada de empleados, la Misa de acción de gracias, conferencias magistrales sobre “Cáncer y sexualidad” y “Enfermedades de transmisión sexual”, encuentro familiar, el proyecto PRODECOOP en la comunidad Los Algarrobos, inauguración de su tradicional Patio Navideño. Este año también se hará una exposición de fotografías de Loma Miranda. La cooperativa define su cumpleaños número 31 con una frase muy realista, aplicable a todo caso de la vida “¡A mayor edad más responsabilidad!”. A través de los años Cooperativa Vega Real ha reafirmado su compromiso con el desarrollo social integral. Se ha mantenido fiel a sus principios y valores y le ha devuelto a sus socios y a la comunidad los beneficios de su confianza en rentabilidad, solidez e inversión social. 4 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: ALBERTO LIRANZO
7 Maravillas Naturales del Cibao El Cibao tiene muchas más. Aquí mostramos aquellas cuyo valor las hace únicas, irrepetibles y casi secretas.
1. LAGO DUDU El municipio costero de Cabrera tiene varias maravillas en esta lista, pero ninguna como Dudu. El ojo azul de 25 metros de profundidad concita la atención de centenares de visitantes dominicanos cada fin de semana, y miles de turistas extranjeros cada año. De propiedad privada, el complejo ecoturístico llamado ahora Dudu Blue Lagoon, incluye tres lagunas de agua salobre, una cueva con pictografías taínas y otras amenidades que facilitan el esparcimiento en la zona. Ideal para la práctica de espeleobuceo, Dudu es especial por la posibilidad de pasar de una laguna a otra a través del túnel subterráneo. La segunda laguna, de menor profundidad, permite la natación, el descanso en la orilla, observación de peces. Una tercera laguna está siendo habilitada para canotaje y pesca. Horst Julius, quién buceó por primera vez en Dudu, estaba de visita mientras Martín Martinez, propietario del complejo, explicaba la evolución de las áreas circundantes a las lagunas y la cueva. La cueva taína cuenta con y petroglifos y pictografías de la época de los taínos en la isla. 18 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
LA PROFUNDIDAD DE LOS LAGOS LE OTORGA EL INTENSO COLOR AZUL A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
2. SALTO DE AGUAS BLANCAS A 16 kilómetros de Constanza, caen desde 1,680 metros sobre el nivel del mar las aguas más altas del Caribe. El Salto de Aguas Blancas, esta catarata dominicana que consta de dos saltos de agua con una altura de 83 metros en caída libre. Con una envidiable temperatura promedio de 10 grados Celsius, alrededor se ha erigido un proyecto ecoturístico que comprende la comunidad de El Convento, ubicado dentro del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, Valle Nuevo. El trayecto, de 35 minutos desde Constanza, permite ir apreciando los cultivos agrícolas del valle, las plantaciones de flores y el aire limpio de la cordillera Central. Alrededor del salto, una explosión de biodiversidad: un bosque de pino criollo y unas 40 especies de aves en su mayoría endémicas de la Hispaniola, micro hábitats, líquenes, musgo. Cuatro miradores facilitan la vista a las aguas de blancura infinita.
AGUAS BLANCAS ES LA CASCADA MÁS ALTA DEL CARIBE INSULAR
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
19
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: ALBERTO LIRANZO
3.
PLAYA DIAMANTE
AGUAS TRANSPARENTES Y LEVES OLEAJES
20 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
No es ni siquiera arena... como una especie de polvillo blanco hueso reposa bajo las aguas transparentísimas de esta playa a pocos metros de la carretera Río San Juan-Cabrera. El nombre ya indica la forma de esta ensenada y los tonos de sus aguas le dan categoría de diamante raro: azul y verde que reflejan la vegetación circundante y el despejado cielo azul. Su poca profundidad en una orilla que se extiende varios metros mar adentro, permite que niños de poca edad puedan disfrutar el agua de mar sin que los adultos se preocupen más de lo habitual en estos casos. De esta misma orilla, le fluyen aguas subterráneas que generan pequeños hundimientos en la arena de superficie compacta y estable. Frecuentada los fines de semana, el resto de días es casi desierta, pescadores y lugareños disfrutan del oleaje ligero y lento como un bolero, el apenas ruido de la brisa y las aves, la paz que fluye y que no se compra ni con la piedra preciosa a la que se asemeja.
Todos los jueves en la noche, en nuestra terraza, música en vivo con el Grupo Bien acompañado del bajo del DR. Rafael “Chancho” Estrella.!!
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: LEANDRO MONTES
4. VALLE NUEVO Tiene categoría de Parque Nacional (denominado Parque Nacional Juan B. Pérez Rancier) y sus 2,200 metros sobre el nivel del mar le hacen el altiplano más elevado del Caribe. Ubicado en el mismo centro geográfico de la isla, es uno de los sistemas ecológicos de montaña más complejo e interesante del país, con una vegetación de sabana alta muy exclusiva. La zona más alta de Constanza se presta para realizar camping en condiciones verdaderamente retantes. La flora y la fauna endémicas registradas allí le confieren un valor incalculable para la biodiversidad del país. También acoge el nacimiento de numerosos ríos que alimentan unas cinco presas y variados canales de riego. Otros atractivos de esta área montañosa son Las Pirámides, un monumento construido en homenaje a Trujillo en la década de 1950. La cuarta montaña de la isla, Alto Bandera, pertenece al valle. El Monumento a Camaño, héroe de la Guerra de Abril, quien fue asesinado en la zona, completa el listado de puntos de interés.
VALLE NUEVO ES EL ALTIPLANO MÁS ALTO DEL CARIBE
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: LEANDRO MONTES
5. SALTO EL LIMÓN
DESDE CUARENTA METROS DE ALTURA SALTAN LAS AGUAS QUE FORMAN LUEGO EL RÍO EL LIMÓN
24 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Ubicado en la carretera Las Terrenas-El Limón, en la provincia cosmopolita, Salto Limón es una de las joyas del ecoturismo dominicano. Desde 40 metros saltan estas aguas en Samaná. Y si es hermosa la forma que las tres salidas de agua le dan a la cascada, el trayecto que lleva al salto es mucho más. El río, que da nombre al salto y a la comunidad circundante, es una de las vías para llegar. El trayecto puede hacerse principalmente por dos rutas (a pie o a lomo de caballo): una que llega frente al salto, otra que sale por detrás de él. Aguas sumamente frías forman una piscina natural de considerable profundidad y que permite saltar desde las piedras. La práctica de senderismo es casi obligatoria para acceder a la zona y recomendada por la belleza de la vegetación y fauna endémica alrededor. El desarrollo ecoturístico comunitario facilita la excursión y provee de diversas estaciones de ventas de productos locales, como artesanía.
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: ALBERTO LIRANZO.
6. CABO FRANCÉS VIEJO Este monumento natural ubicado a pocos kilómetros del centro del municipio de Cabrera, maravilla al visitante en múltiples formas. Comprende, además del promontorio nombrado porque un francés vivió en la zona, dos faros y la paradisíaca playa El Bretón, cuyo nombre toma del homónimo barco que encalló en sus orillas. Uno de los faros, dice Miguel Gil, vigilante del monumento, fue construido hace 150 años y sus restos se mantienen casi idénticos. Otro data de la era de Trujillo. La base de un tercero, corroído por el salitre, completan las obras humanas al final del cabo, tras un sendero verde, cuya vista al océano Atlántico rompe los ojos. El descenso a la playa El Bretón puede hacerse por una escalera de piedra de anchos escalones. Al final, arena amarilla con vetas coral y oleaje fuerte y la mejor vista del cabo desde abajo: la vegetación tupida se percibe como peinada por el viento y fijada como la melena lacia de un niño.
26 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
AUNQUE FUE DECLARADO COMO PARQUE NACIONAL EN 1974, CABO FRANCÉS VIEJO PASÓ A LA CATEGORÍA DE MONUMENTO NATURAL EN 2009
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: LEANDRO MONTES
7. RESERVA CIENTÍFICA ÉBANO VERDE
MAGNOLIA PALLESCENS ES EL NOMBRE CIENTÍFICO DEL ÉBANO VERDE.
28 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Si su condición de reservar la magnolia pallescens (nombre científico del ébano verde) le da estatus, otras características propias de su ubicación geográfica le permiten estar en esta exclusiva selección. La reserva científica enclavada en la Loma Casabito, se llega por la carretera Cruce del Abanico-Constanza. Además de ser la primera zona protegida bajo control privado, tres importantes microcuencas fluyen desde su altura: las de los ríos Camú, Jimenoa y Jatubey. La reserva tiene varios senderos que permiten apreciar la diversidad de especies que contiene: 687 especies de plantas vasculares que representan el 10% de la flora de la isla y 90 de aves, además de insectos, reptiles anfibios y otras especies. Su carácter de reserva hace que las visitas sean controladas. Hay tres estaciones de investigación, educación e investigación, dentro del área de casi 30 kilómetros, bajo la clasificación de Bosque muy húmedo Montano bajo. Los miradores amplían la vista hacia el valle de la Vega Real, incluso hasta la Bahía de Samaná en días de cielo despejado.
zonavariedades
TECNOLOGÍA
AL RITMO DEL MUNDO.
Por: FERITZA PARRA Fotos: FUENTES EXTERNA
Todo lo que esperas del 2014
Seleccionamos las siete más importantes y te decimos cuáles son los gadgets y softwares a los que tendrás acceso el próximo año.
PANTALLAS MÁS ›FLEXIBLES EN EL 2014
›MEMORIA MÁS RÁPIDAS QUE LAS ACTUALES
›A DELA INSTAGRAM REALIDAD:
La camarita que visualizamos cuando usamos Instagram pronto la podremos tener en nuestras manos gracias a la compañía Polaroid dedicada a la fabricación de cámaras fotográficas, que hará el prototipo tangible. En el 2014 tendremos la cámara de Instagram en nuestras manos y esta permitirá imprimir fotos al instante. La cámara será similar a la de Instagram, con su aspecto cuadrado, tendrá conexión a Wi-Fi lo que dará acceso a subir a las redes sociales de manera más directa las imágenes tomadas, pantalla táctil de 4.3 pulgadas, Bluetooth y 16 GB de almacenamiento. Hasta el momento, existe un video conceptual que muestra la cámara y sus características. Sin embargo, la gente de Socialmatic ha indicado que se trata de imágenes de prueba y que el modelo de la cámara puede variar.
La nueva memoria de la que te hablamos llevará por nombre RRAM, será más rápida, potente y duradera que las que existen hoy en día. Su nombre se debe a la común memoria RAM y al añadirle la R de Youm es el nombre que Samsung resistente lo han llamado RRAM (resistente RAM). quiere patentar a su novedosas En comparación con las actuales memorias, tendrá la mitad pantallas, fabricadas en AMOLED, de su tamaño, almacenará más datos y será más rápida en las que se esperan para el 2014. velocidades de escritura. Esta memoria, al combinarse con otras Estas pantallas serán ligeras e tecnologías Crossbar, podrá asegurar la durabilidad de la batería irrompibles. AMOLED es más que móvil durante semanas. OLED, porque esta última está Su diminuto tamaño y gran capacidad de almacenamiento es fabricada a base de películas de compatible con las dimensiones de los chips usados actualmente en cristal. los teléfono inteligentes. Esta memoria ha sido ideada por Crossbar La tecnología Youm podría ser y se espera que dure 10 veces más que sus competidores. Este adaptada, a parte de celulares, nuevo avance tecnológico de chips de memoria podría determinar en tablets, computadoras y un salto enorme en el mundo de las memorias de dispositivos cámaras de video. Samsung ha móviles. Sus creadores advierten que está memoria RRAM tendrá estado mejorando esta novedad densidades más elevadas que los chips DRAM que son los actuales. desde el año pasado, que podría La memoria de Crossbar te permitirá almacenar datos en las ser la base para desarrollar un uniones usando un material basado en el silicio, en lugar de nuevo portafolio de productos materiales exóticos que usaban en el pasado. Esta memoria de chips y ser cada día más grande en la de Crossbar estará en el mercado a finales del 2014. industria de tecnología. Se planea que la innovación tecnológica de pantallas flexibles AMOLED este disponible a finales RELOJ CON FUNCIONABILIDAD BIOMÉTRICA del 2014. La marca de la manzana se introducirá en el mundo de los
›
accesorios computarizados con un reloj portátil, útil para garantizar la seguridad y funcionabilidad biométrica. El medidor del tiempo tendrá un seguro de identificación de usuario y contará con funcionabilidad biométrica, estas características darían gran aceptación en el mercado. Esta tecnología protege mejor al propietario del acceso de personas no deseadas, además de todo esto este proporcionará funciones avanzadas sobre tu salud. Se estudia la posibilidad de que el reloj tenga una pantalla de 1.5 a 2 pulgadas y para su pantalla táctil se recorra a la tecnología Gf2.
30 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
›APPLE VA MÁS ALLÁ
Apple comienza a desarrollar el dispositivo 4K que permitirá alcanzar una definición cercana a los 350ppi. El termino 4K se utiliza para referirse a las resoluciones que cuentan con 4 mil píxeles de forma horizontal, y a menudo se emplea para las dimensiones 3840 X 2160. La tecnología 4K podría exceder el ámbito de las computadoras. Apple planea fabricar un SmartTV, si este nuevo aparato tiene lógica y sale al mercado con la resolución 4K, la marca de la manzana aumentaría significativamente sus posibilidades de éxito en ventas y aceptación. Por supuesto que para lograr estos objetivos sería necesario la incorporación de otras empresas, Intel es la responsable de algunas tecnologías que Apple utiliza desde el 2001. 20 gigabits permitirán realizar la transferencia y ejecución de archivos de video 4K al mismo tiempo.
GOOGLE, MICROSOFT, ›FACEBOOK Y OTRAS SE UNEN POR UN INTERNET MÁS ACCESIBLE:
Pareciera imposible de creer que aún hay países donde las personas no conocen de la red que revolucionó al mundo: la Internet. Es por esto que se crea la iniciativa publicoprivada A4AI, que cuenta con el apoyo de más de treinta organizaciones, para sumar países en el uso de la red. El Internet ha sido declarado derecho humano por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A4AI (Alianza por Internet Asequible) quiere colaborar con el propósito de las Naciones Unidas de que el Internet llegue a todos. En este proyecto se encuentra el creador de la Web, Tim BernersLee quien con su World, Wide, Web fungirá como secretario de A4AI. Google, Microsoft, Intel, Yahoo y Facebook formarán parte de la alianza por un Internet más accesible en el mundo. La alianza ha centrado su actividad específicamente para el primer año, en África, hasta incrementar y cubrir al menos doce países en Asia y América Latina.
SISTEMA ANDROID CON BLOQUEO, HUELLAS ›DACTILARES 2014.
Ya el iPhone 5S no será el único que incluiría el sistemas de huellas dactilares. En unos próximos seis meses todos los dispositivos Android tendrán el sistema de bloqueo de huellas dactilares, que tanto revuelo ha causado. Este sistema de seguridad que tanta polémica causó se suma a las ya existentes: pin, contraseñas, y reconocimiento facial. Para ello los dispositivos Android necesitarán incorporar un sensor biométrico a los móviles. Un grupo de 48 compañías dedicadas a la fabricación de teléfonos móviles busca añadir esta característica, como un estándar en los terminales con el operativo de Google. Los teléfonos Android con este sistema de bloqueo estarán disponibles a principio del 2014. Esto permitirá a los consumidores tener una excelente seguridad en sus dispositivos móviles y corregir los malos hábitos a la hora de elegir una contraseña y recordar múltiples nombres de usuario. Entre los principales mencionados para tener el sistema de bloqueo de huellas dactilares están BlackBerry, Google, Lenovo y LG.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
31
CONVERSANDO
EN DESARROLLO. Texto: DANIELA CRUZ/Fotos: ALBERTO LIRANZO Locación: KNIGHTS TEMPLAR LOUNGE BAR
Joseant
Hidalgo “¿Por qué no hacerlo?”
a pregunta es retante e inspiradora. Y se la hizo alguna vez el joven José Antonio Hidalgo Fuertes. No llega a los 25, y su carrera como DJ se ha disparado a niveles tan altos que parecería que hablamos de un hombre en la tercera década de su vida. Nativo de La Vega y residente en Santiago, le llaman Joseant desde que tiene memoria. El prefijo de DJ lo obtuvo antes de ingresar a la carrera de Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Hoy, intenta dividir su vida entre sus estudios universitarios y la cada vez más apretada agenda que los platos y la música le imponen.
L
Hoy eres uno de los DJ's más reputados de la región. ¿Recuerdas cómo empezó todo? Todo empezó con un grupo de amigos cuando estábamos en el colegio, nos gustaba mucho la música electrónica; en ese entonces no era tan popular como ahora, ni había tantos DJ’s en el país. Empezamos a hacer fiestas y a llevar a La Vega los DJ’s que estaban más pegados a nivel local. Al ver cómo ellos vivían la música y ver cómo se empeñaban en que la gente bailara y disfrutara, eso me motivó y lo único que dije fue “algún día me gustaría ser yo quien ponga a las demás personas a brincar, cantar, bailar y disfrutar con mi música.” ¿Cuándo la música dejó de ser un hobbie para convertirse en tu trabajo? Cuando empezaron a contratarme más de lo normal, llegaban llamadas telefónicas de personas que no conocía para decirme que me querían en su evento, la conexión con el público, ver la gente en las redes sociales apoyando y diciendo que les gusta mi música… Aparte de sorprenderme, sentí un compromiso con esa gente que me apoya y disfruta mi música, de dar lo mejor de mí 34 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
en ese mundo tan maravilloso que me ha enseñado tanto, me ha dado experiencias inolvidables y nuevos retos que es lo que más me llama a continuar. ¿Qué sientes cuando tocas los platos? ¡Emoción, algarabía, buena vibra, magia! Lo que te puedo decir queda corto, es un sentimiento inexplicable, algo que hay que vivirlo para saberlo, ya que es una alegría tan grande que te hace sentir increíble al ver cómo las personas están bailando, cantando y que están entendiendo lo que quieres transmitirles a través de la música. ¿Cuáles estilos musicales predominan en tus mezclas? Hay dos caras en la moneda aunque muchos no lo saben y otros sí (risas). Para las discotecas, eventos grandes, fiestas… me encanta tocar Progressive, House con toques de electro. Ya cuando es para pasadías, la gente bebiendo en tranquilidad, playa y ese tipo de eventos me encanta tocar Deep House, Trap y House con toques caribeños: que suenen congas, maracas, palos, cosas que nos dan el sabor isleño que tenemos en la sangre y nos hace sentir orgullosos. Noches memorables en los platos, ¿podrías mencionar algunas? 4 de febrero, 2012. Cuando toqué con Steve Angello (mi DJ favorito). Cuando recibí esa llamada de Pablo Pou diciéndome que iba a compartir tarima con Steve Angello no podía creerlo. Otra noche memorable fue cuando toqué con Armin Van Buuren, que es DJ
número del mundo, fue un gran privilegio tocar con un artista como él. Tocar junto a David Guetta, Avicii, Axwell, Dirty South, Sebastian Ingrosso…ha sido impresionante, así como formar parte de los artistas que se presentaron en Barbarella 2012 y Barbarella 2013. Tocar en Pacha, New York, que es el club más famoso de NYC de música electrónica.
"TE HACE SENTIR INCREÍBLE AL VER CÓMO LAS PERSONAS ESTÁN BAILANDO, CANTANDO Y QUE ESTÁN ENTENDIENDO LO QUE QUIERES TRANSMITIRLES A TRAVÉS DE LA MÚSICA." Toda carrera implica sacrificios, ¿cuáles han sido los tuyos? El sacrificio más grande que enfrento es alejarme de mi familia y amigos en fechas especiales como año nuevo, cumpleaños, días familiares… Ya sea porque estoy muy lejos, fuera de país o tenga que tocar en otra ciudad y cosas así. Ya que básicamente los “días libres” de todos, son mis días de trabajo. ¿Por qué estudias una carrera universitaria? Mi carrera es también algo que me apasiona tanto como la música y si ambas las puedo realizar, ¿por qué no hacerlo? Este es el momento en que puedo hacerlo y lo estoy haciendo, no niego que es bastante difícil pero las cosas buenas en la vida no son fáciles. Y como me dijo Julio Mena, un gran amigo de Mao, Valverde: «El saber es importante y el conocimiento no pesa.»
CONVERSANDO EN DESARROLLO. Por: LESLIE POLANCO / Foto: ALBERTO LIRANZO
Anthony Madera “Solo hay que poner empeño en lo que realmente crees.”
¿Cuál ha sido la clave para que MOMA se haya mantenido entre los preferidos del público durante seis años, mientras otros establecimientos de su naturaleza duraban poco tiempo abiertos? Pues, no sé si somos los preferidos del público, lo que sí sé es que tratamos de dar un excelente servicio, y mi esposa y yo siempre estamos presentes y al pendiente de cada detalle y movimiento para mantener el negocio en armonía. Hasta ahora, trabajar en equipo nos ha dado muy buenos resultados.
n las noches de Santiago, cuando las horas van subiendo, todos los caminos se dirigen a un solo lugar: MOMA. Seguridad, buen ambiente, buena música y un público selecto, son algunas de las características de este club nocturno. Sin embargo, el trato hacia los clientes y las atenciones de primera de Anthony y su esposa Pamela es lo que lo ha identificado por seis años. Comenzando su trayectoria en este ambiente, con un restaurante muy in en sus tiempos, Kaaffa, Anthony es un ejemplo de empeño, visión, dedicación y buena vibra. Conozcamos más esta cara al frente de lo que bien podría yo llamar el negocio de diversión más exitoso y duradero de los últimos años en la ciudad de Santiago.
E
¿Cómo llegas a involucrarte en el negocio de los restaurantes? Trabajaba en el sector financiero; cuando salí de ahí, vino la idea de mi hermana de poner un servicio de catering, y le ofrecí utilizar la misma cocina tanto para catering como para restaurant. ¿Cómo fue tu experiencia con Kaaffa? Kaaffa fue como mi primer hijo. Tuvimos una gran aceptación en Santiago y puse todo mi empeño para que así fuera. Servicio y calidad era nuestra misión. ¿Qué aprendiste del manejo de restaurantes? Todos los días se aprende algo nuevo; es increíble las vivencias del día a día. Solo hay que poner empeño en lo que realmente crees. ¿En qué momento surge la idea de crear MOMA? Meses después de la venta de Kaaffa, surge la idea de un lounge afterwork, que terminó siendo un club, porque así lo demandó el público. 36 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
¿En qué ha cambiado la forma del público divertirse en las noches, de diez años hacia hoy? Uno de los aspectos que más ha cambiado de la vida nocturna y la manera en que la gente se divierte es el horario. La gente salía más temprano, antes no se hacía antesala en otros tipos de negocios como se hace ahora, que se sale a cenar y a compartir un rato y luego se va hacia los clubes. ¿Piensas en algún momento volver al negocio de los restaurantes? Sí, actualmente estoy trabajando en el concepto.
SANTIAGO ES UN PÚBLICO MUY EXIGENTE CON CAPACIDAD DE ELEGIR DÓNDE QUIERE SALIR A DIVERTIRSE. ¿Cuáles son los principales sacrificios del oficio que has elegido? Los principales sacrificios: mis hijos, la diferencia en horarios. Los fines de semana se complica compartir con ellos. Pero trato de brindarles calidad de tiempo. ¿Es cierto que Santiago es más difícil en comparación con otras ciudades para mantener los negocios nocturnos? Sí, porque Santiago es un público muy exigente con capacidad de elegir dónde quiere divertirse.
¿Cómo se la ingenian tú y Pamela para manejar un negocio nocturno y aun así disponer de tiempo para la familia? Nos programamos para delegar funciones y para dividirnos equitativamente el tiempo. Durante los días de semana, uno de nosotros abre el negocio y el otro lo cierra. Los fines de semana lo hacemos juntos. Y tenemos una hora sagrada con nuestros hijos que es la del almuerzo. ¿Qué nos trae MOMA para esta temporada de fiestas? Tenemos muchas actividades programadas para este fin de año con Djs locales e internacionales, incluso, viene un Party Concert grande.
ZonaN PUBLIRREPORTAJE Fotos: ALBERTO LIRANZO
DE LA FAMILIA DE NOAH RESTAURANT AND LOUNGE
La Trattoria de Claudio 38 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
l apoyo recibido por la ciudad de Santiago y la región del Cibao, Noah Restaurant and Lounge lo devuelve extendiendo la familia gastronómica con una trattoria en Los Jardines Metropolitanos. El ambiente italiano se siente en la decoración, las mesas, los sonidos y, sobre todo, los olores y sabores. Además del salón principal, el local dispone de terraza, dos salones privados, bar y un visible horno de leña del que emigran deliciosas pizzas y otras preparaciones que lo requieran. En las mesas de la Trattoria de Claudio se sirven todas las pastas y creaciones de la gastronomía italiana auténtica. El novedoso establecimiento de reciente apertura ofrece, además del menú característico de una trattoria, pizzas, calzonis y focacce rellenas. Todo realizado con productos frescos italianos. El talento culinario del chef Claudio Furriolo, el sous-chef Alberto Di Somma y el pizzero Diego Fasano ya impacta los paladares de los santiagueros. El trío de italianos posee experiencia integral y dilatada en sus respectivas áreas, tanto en Italia como en República Dominicana. La nueva apuesta empresarial de Klaas
E
UBICACIÓN: Calle Eusebio Manzueta #12, Los Jardines Metropolitanos, Santiago de los Caballeros, Santiago. Horario: Martes a jueves 12:00 p.m. a 4:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. Viernes y sábado horario corrido de mediodía a medianoche. Teléfono: 809-581-1602 Especialidad: Italiana. Capacidad: 85 personas sentadas aproximadamente. Servicio de delivery. Síguenos en Instagram: @latrattoriadeclaudio
Portela en su ciudad natal, ofrece a los comensales de la urbe y la región un espacio gastronómico donde la autenticidad y la calidad se manifiestan en cada detalle. La Trattoria de Claudio es parte de la familia de Noah Restaurant and Lounge, que cuenta con establecimientos en la calle Del Sol en Santiago y la Plaza Paseo San Juan, en Bávaro.
“HEMOS RESPETADO LAS RAÍCES CULINARIAS DEL CHEF PARA ESTABLECER UNA AUTÉNTICA TRATTORIA EN SANTIAGO.” KLAAS PORTELA.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
39
ZonaN PUBLIRREPORTAJE Fotos: ALBERTO LIRANZO
Cinco décadas de servicio
ASOCIACIÓN LA VEGA REAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS,
ALAVER
La entidad financiera vegana celebra 50 años de servicio a la provincia que la vio nacer; La Vega y ALAVER constituyen una alianza para el crecimiento y desarrollo en el Cibao Central.
os vínculos entre la provincia y la entidad financiera que lleva su nombre son tan visibles como decir que la expansión demográfica de La Vega tiene la marca de esta institución. Esto se refuerza con los 17 años del Premio ALAVER al Mérito Estudiantil, otro enlace vital con la urbe culta, olímpica y carnavalesca. Fundada el 1 de octubre de 1963, ALAVER fue impulsada por un grupo de prominentes veganos interesados en garantizar a su provincia una instancia de financiamiento que contribuyera con su desarrollo y expansión. El reconocido abogado José Roca Brache hizo la redacción de los estatutos. Y el Banco Nacional de la Vivienda (organismo
supervisor del sistema mutualista en la época) aprobó la entrada en operación de ALAVER cuando sus gestores pudieron reunir un capital de 26,000 pesos. Cinco décadas más tarde, los activos de la institución ascienden a más de seis mil millones. Pedro Alorda Thomas, preside la Junta de Directores de ALAVER; José Francisco Deschamps Cabral es el vicepresidente ejecutivo y los directores, Francisco José Moronta Rivas, Rubén Francisco Álvarez Martínez, Luis Manuel Marte Cruz y Erick Alejandro Salcedo Matos. Cuentas de Ahorros, Inversiones, Créditos Personales, Créditos Hipotecarios, Créditos Empresariales, Multipagox, Pago Servicios,
L
40 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Venta de Divisas, Cajas de Seguridad, Transferencia LBTR, son los servicios financieros que ofrece ALAVER en las 16 sucursales y oficinas ubicadas en La Vega, Jima, Jarabacoa, Constanza, Moca, Santiago, Cotuí, San Francisco de Macorís y Santo Domingo. Los indicadores económicos de la institución hablan fuerte de su crecimiento, estabilidad y la confianza del público. Al mes de agosto de este año, la cartera de crédito registró un nivel de morosidad de 2.18%, signo del incremento de su calidad. Otro indicador positivo de ALAVER en este 2013 es la expansión de sus activos totales en un 10.27% al evolucionar de 6,200 millones de
DATOS
Dirección: Calle Juan Bosch esq. calle Presidente Antonio Guzmán Fernández, La Vega. Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. - 12:30 p.m. Teléfonos: 809-573-2655 / Fax: 809-5737885 y 1-200-1244 desde el interior sin cargos. Página web: www.alaver.com.do Twitter: @AlaverRD Facebook: ALAVERRD
MISIÓN: APOYAR A NUESTROS ASOCIADOS A LO LARGO DE SUS VIDAS, ASESORÁNDOLOS Y SIMPLIFICANDO SUS ACTIVIDADES FINANCIERAS CON TRANSPARENCIA Y ESMERO. VISIÓN: CONVERTIRNOS EN EL ORGULLO Y PATRIMONIO DE LA VEGA POR HABER REDEFINIDO LA IMAGEN DEL SECTOR FINANCIERO A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN Y COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES QUE SERVIMOS. VALORES: SERVICIOS SIN FRONTERAS. CALIDAD HUMANA. PASIÓN REVOLUCIONARIA. COMPROMISO TOTAL. SUPERACIÓN MEDIANTE LOGROS. ORGULLO NUESTRO. pesos a 6,800 millones de pesos. Estos indicadores muestran los resultados del cambio revolucionario iniciado en 2008. El Plan Quinquenal ALAVER 2.0 permitió a la institución pasar de una estructura elemental y sencilla a un esquema institucional más funcional y moderno. En la histórica catedral Inmaculada Concepción de La Vega, la familia ALAVER celebró el 1 de octubre su aniversario con una misa especial oficiada por el obispo de la diócesis Monseñor Antonio Camilo. La jornada festiva culminó con un encuentro social en el que la institución recibió una resolución aprobada por la Cámara de Diputados en reconocimiento a sus servicios y compromiso social durante 50 años. ALAVER también fue reconocida por el Grupo Medrano. La entidad además tributó honores: reconocimientos póstumos a sus fundadores ya fallecidos y placas de reconocimiento a dos de sus héroes vivientes: Giovanny Bloise y José Roca Brache.
Miembros de la Junta de Directores Luis Manuel Marte Cruz, José Francisco Deschamps Cabral , Erick Alejandro Salcedo Matos.
Miembros de la Junta de Directores Francisco José Moronta Rivas, Pedro Alorda Thomas y Rubén Francisco Alvarez Martínez. EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
41
entrevista
EMPRESARIAL: Texto: LESLIE POLANCO / Fotos: CÉSAR SÁNCHEZ / Estilismo: JOSELO FRANJUL / Maquillaje: SABRINA DUMÉ / Peluquería: WENDY BEATO Agradecimientos: RESTAURANTE NIBIRU Y DAWILDA GONZÁLEZ
Pamela Sued EN SIETE PALABRAS
42 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Falda plisada y camisa en algodón, ambas de Mango de Acrópolis Center, collar de Gianny Fernández.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
43
entrevista L
a televisión dominicana la ha visto crecer, convertirse en mujer, esposa, madre y en una comunicadora de pasos firmes. Con una mezcla de entereza y la chispa de la juventud en su mirada, diría que Pamela Sued es un modelo a seguir de la mujer del siglo XXI. Su agenda sumamente apretada, llena de compromisos profesionales y personales, no fue un impedimento para yo escuchar un “¡Claro que sí!” cuando la llamé para invitarla a formar parte central de esta edición especial. Aquí, la describimos en siete palabras, aunque este número resulta poco para detallar las bendiciones y éxitos de una mujer que va por el camino de la vida tomada de manos de ese a quien debemos cada sonrisa y regalo. No es para menos, su talento es un lienzo pintado por los dedos de Dios, de quien ella, cada vez que puede, declara su amor incondicional.
Creyente
Si conocieras a alguien a quien nunca le hayan hablado de Dios, ¿Qué le dirías? Le hablaría del amor incondicional de Dios, de Su Gracia y poder. Le contaría las bondades de la Fe, las maravillas de creer. Quien no conoce a Cristo no conoce el amor puro y benigno. Me gusta atraer a las personas a la vida cristiana mediante el amor, como llegué yo.
YO SOY UN SER COMPLETAMENTE FELIZ.
Dinámica
Te caracteriza una chispa especial y una personalidad enérgica y alegre… ¿Cómo enfrentas un día difícil? Un día difícil lo enfrento exactamente igual como enfrento un día normal de felicidad. La clave para vivir una vida plena es ser alegre y optimista. Como todo ser humano tengo mis días difíciles con complicaciones pero estos no tienen el poder de derribarme ni agobiarme, he aprendido a ocuparme de las situaciones no a preocuparme. Vestido Naranja de tienda Nubah, collar en metal y cristales de Gianny FernÁndez, anillo de Joyeria Michelle y zapatillas de Steve Madden Blue Mall.
44 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Familiar
Todos hemos notado tu amor hacia tu familia ¿Qué nos cuentas de la importancia de ellos en tu vida? Mi familia es muy especial. Nací, crecí y me formé en un hogar unido donde la comunicación, el soporte entre todos es vital. Mis padres, mis hermanos, mi esposo y mi hijo son para mi lo más importante en este mundo. Con ellos me siento plena, segura y feliz. La familia que permanece unida, triunfa ante cualquier vicisitud.
SIENTO COMO SI DON FREDDY ME OBSERVARA DESDE ALGÚN LUGAR Y ENTIENDO QUE NI A ÉL NI A NADIE LE PUEDO FALLAR. Madre
A diez meses de la llegada de Alonso, ¿Qué tal el rol de madre? ¡Lo máximo! Disfruto cada segundo de este regalo maravilloso. Veo en Alonso lo bueno y bondadoso que Dios ha sido conmigo. Para mi la maternidad es un privilegio divino. Alonso es mi mayor bendición y estaré eternamente agradecida de la presencia de este gordito sabroso que nos llena de tanto amor.
Vestido asimétrico de tienda Nubah, aretes de KB y pulsera de Joyería Michelle. EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
45
entrevista
Feliz
Te describes como una persona feliz… ¿Existe la felicidad completa? ¡Si! Yo soy un ser completamente feliz. Tengo a mis padres conmigo llenos de vida y salud, un esposo extraordinario que me ama y me respeta, un hijo saludable y hermoso, un trabajo que disfruto, mis familiares y amigos, techo, comida…es que tengo magnificas razones para ser completamente feliz. Esto no significa la ausencia de problemas y dificultades en mi vida, pero todo lo antes mencionado es tanto que lo demás se torna absurdo.
Emprendedora
¿Cuáles son tus planes y proyectos profesionales para el año que está por empezar? Soy muy soñadora, siempre tengo planes y proyectos, pero he aprendido a dejarme llevar por los planes que Dios tiene para mi. En muchas ocasiones me he planificado 46 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
ZOOM Un libro… La Biblia.
Una canción… Cartas Amarillas de Nino Bravo. Un amigo… no te cuestiona, simplemente te apoya. Una fuente de inspiración… Alonso. Una hora del día… 7:30pm (a esa hora baño a Alonso todas las noches). Un lugar en el mundo… mi hogar, nada como estar en casa. Una frase de batalla… La voluntad de Dios no te llevará donde Su gracia no te proteja. Un miedo… las cucarachas. Les tengo PAVOR! jajajjaa Un defecto… suelo confiar mucho en las personas. Un momento inolvidable… El día de mi boda y la noche en que recibimos a Alonso y contemplamos su rostro por primera vez.
para algo y resulta que se me dan otras cosas mas interesantes. Para el 2014 me gustaría desarrollar proyectos televisivos de temporada, hacer cine, entre otras cositas. Estoy abierta a experimentar nuevas facetas, quiero emprender nuevos vuelos y arriesgarme con proyectos que me hagan una mujer productiva y feliz.
Capaz
Estás en los medios desde muy jovencita… ¿A qué te compromete ser una “veterana” tan joven? Uff… mi compromiso conmigo misma, con la juventud, con mi familia y mi país es muy grande. Mi mayor compromiso es hacer lo que hago con calidad, con respeto a los demás, ser un referente en el futuro para las próximas generaciones. Siento como si Don Freddy me observara desde algún lugar y entiendo que ni a ´l ni a nadie le puedo fallar.
Fabulosa los siete días de la semana
No hay fechas marcadas en el calendario para lucir bien. La mujer actual, saca el mejor provecho de sí misma los siete días a la semana. Conjuga estilos, formas y texturas para dejar su huella en donde pisa. Las diferentes actividades del día determinarán tu outfit, pero quien determinará cómo te ves, serás tu. Atrévete a divertirte con tu guardarropas los siete días de la semana e impresionar a todos! Coordinación: Leslie Polanco Fotografía: Watchao para F3 Studios Estilismo: Ariadna Sánchez Maquillaje: José Miguel Genao Modelo: Mayer Díaz Locación: Hodelpa Gran Almirante Santiago
48 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Maxi dress de Mia in Red, zapatos de El Encanto, aretes hechos a mano de Paola Grullón.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
49
LUNES
Blusa de Karma Boutique, falda tipo lรกpiz de tienda Misshe y zapatos de El Elncanto
50 ZonaN
EDICIร N DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
MARTES Mix & Match con camisa y pantalones de prints y flats de punta color salmón de El Encanto
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
51
MIÉRCOLES
Jeans, camisa blanca, corbatín y pumps verdes de El Encanto. 52 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
JUEVES
Suit de encaje de tienda Señorita Afpel, zapatos de El Encanto. EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
53
VIERNES
Palazos y cropped top de Señorita Apfel. Zapatos de El 54 ZonaN EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 Encanto
SÁBADO
Vestido corto color metálico de Missha. Aretes y clutch de Alunhandmadstudio.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
55
DOMINGO
Maxi dress de Mia in Red, aretes de Paola Grullón. 56 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
57
CONVERSANDO EN DESARROLLO. Por: ÁMBAR MENA Foto: ALBERTO LIRANZO
Cristina Marcos
ZonaN PUBLIRREPORTAJE Fotos: FRANKLIN SÁNCHEZ Y ALBERTO LIRANZO
best The
P L A C E
TO WORK
on apenas siete años de establecerse en la ciudad de Santiago, Synergies se ha convertido en el ícono de la industria de Centros de Contactos para toda la región norte del país, manteniendo un crecimiento sostenido y brindando excelentes oportunidades de empleo a los jóvenes profesionales y estudiantes de todo el Cibao. Este crecimiento se ha evidenciado principalmente en tres aspectos fundamentales que caben destacar: A) La relación estratégica y armoniosa con sus socios. B) La creación de las condiciones requeridas para hacer de Synergies ‘The Best Place to Work’ (El mejor lugar para trabajar). C) El compromiso frente al desarrollo de una mejor sociedad. Synergies ha podido alcanzar sus objetivos organizacionales a través del desarrollo de una diversa gama de servicios para el mercado de los Estados Unidos.
C
Relación estratégica y armoniosa con sus socios Synergies Strategic Services fue concebida en el año 2005 e inició sus operaciones en el 2006. Para inicios del año 2008, la empresa estableció una alianza con la prestigiosa empresa norteamericana First American Corporation, líder de la industria de servicios financieros para el sector inmobiliario norteamericano. Esta alianza se ha caracterizado precisamente por la ‘sinergia’
2 ZonaN
EDICIÓN DE LUJO | Noviembre 2010
entre ambas empresas, a través de una relación en la que prevalece la integridad y la confianza mutua a todos los niveles. Soraya Checo de Álvarez,VP de Finanzas, nos explica que “los clientes y su satisfacción son nuestra razón de existir.” De la misma manera Lilliam McCann, Directora de Operaciones - Synergies Strategic Services: “trabajamos para una causa común, la satisfacción de nuestros clientes, y a la vez lo hacemos de una forma divertida.” A pesar de la diversidad de procesos que se llevan a cabo en Synergies, y como bien expone Lilliam McCann, sus proyectos están más alineados al área de servicio al cliente, a la interacción con los que buscan asistencia para distintos fines, desde encontrar el amor de su vida, hasta repara un aire acondicionado de la casa. Mantener esta cultura de excelencia de servicio al cliente requiere mejoras continuas, innovación y compromiso por parte de todos los empleados. Edwin Jiménez, Director de Operaciones - Synergies First y con cinco años en la empresa, expresa como ha sido testigo de importantes cambios. “He notado cómo la cultura y la visión de la empresa ha ido fortaleciéndose y adecuándose a los nuevos retos que conllevan a diario el formar parte de esta muy competitiva industria a la cual pertenecemos”. Synergies: ‘The Best Place to Work’ “Para nosotros es importante la felicidad de
nuestros empleados y esa felicidad involucra la familia, así como también su estado de salud física y mental,” expresa Soraya Checo de Álvarez. Bajo este concepto fue creado un programa de beneficios para todo el personal. Tres pilares básicos conforman este programa: Synergies Bienestar y Salud: Promueve la salud y el balance. Synergies Familia: Promueve la educación y la integración de la familia. Synergies Social: Celebra el alto desempeño de los empleados. Edwin Jiménez, resalta como uno de sus principales compromisos, demostrar a sus empleados que ellos son el recurso más valioso de la empresa. “Sin ellos no fuera posible nada de lo que juntos hemos logrado”. También promover una comunicación abierta y directa con el personal. “Ellos saben que mi puerta siempre está abierta y trato de hacer prioridad sus inquietudes, sugerencias y problemas”. Lilliam McCann, considera importante mejorar la calidad de vida de los empleados y motivarlos a trabajar en un ambiente armonioso pero competitivo a la vez. En palabras sencillas por Soraya Checo de Álvarez, es “crear un ambiente laboral que convierta el lugar de trabajo en un real segundo hogar para nuestros empleados”.
Synergies, es de especial interés contar con el apoyo e involucramiento de sus empleados en el trabajo de carácter social que realiza. La empresa, más que tomar un enfoque individualista, ha tomado de la mano a sus empleados, haciéndolos partícipes del proceso y contribuyendo así en su desarrollo personal y profesional. Uno de los objetivos de la empresa a futuro es seguir creciendo y empleando más jóvenes con deseos de cooperar con el crecimiento de su país. La empresa tiene también toda la intención de mantenerse como una empresa de ambiente familiar en la que sus empleados valoren y la identifiquen como el mejor lugar para trabajar.
Compromiso Social Fundación Synergies Cares, creada en el 2011, ha contribuido en diversos Programas Comunitarios que procuran mejorar la calidad de vida y de educacion de jóvenes de escasos recursos de la ciudad de Santiago. Es patrocinadora oficial del Proyecto Educativo y Comunitario Ciudad Santa María. Para Noviembre 2010| EDICIÓN DE LUJO
ZonaN 3
ZonaN PUBLIRREPORTAJE Fotos: FRANKLIN SÁNCHEZ Y ALBERTO LIRANZO
JOSÉ CÉSPEDES
“Ofrece un ambiente chévere de trabajar. Las actividades motivacionales que se hacen son muy innovadoras y mantienen al empleado feliz en su trabajo“.
ANA NÚÑEZ
“Me encanta trabajar en Synergies porque me siento parte de una empresa actual y vanguardista. La empresa me ayuda a crecer como profesional con los entrenamientos constantes que ofrece”.
ELIZABETH ROSARIO
“Tres palabras que describen la empresa: confiable, acogedora y profesional. El tiempo que llevo trabajando aquí no solamente ha sido una experiencia profesional gratificante, sino que también mis compañeros es como si fuéramos una gran familia”.
LUIS ALMÁNZAR
“Synergies me ofrece una flexibilidad de horario que me permite estudiar”.
4 ZonaN
EDICIÓN DE LUJO | Noviembre 2010
EMERSON REYES
“Me siento orgulloso de trabajar en una empresa con el prestigio de Synergies”.
CARMEN TATIS
“Synergies es una empresa visionaria que está constantemente mejorando. Desarrolla su personal y siempre busca la manera de que sus empleados se sientan bien”.
GLORIA GENAO
“La empresa se preocupa por la satisfacción de sus empleados para que el trabajo no sea una monotonía”.
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: ÁMBAR MENA / Fotos: SILVERIO VIDAL
SULLY BONNELLY L PIEZAS INSPIRADAS EN FLORA Y FAUNA CON RASGOS ASIÁTICOS
Highlights de DM13
as confecciones de Sully Bonnelly con inspiraciones del mar Caribe y con fusiones orientales, estrenaron la séptima presentación de Dominicana Moda 2013. Encabezando la quinta entrega del proyecto “Colecciones de Moda”, las prendas de “Sully Bonnelly para Jumbo 2013” abarcaron piezas de vestir, calzados y bolsos asequibles, sexys y juveniles. Bonnelly utilizó tonalidades como el tomate, begonia, océano, pavo real y lagarto, así como una fuerte influencia de caligrafía japonesa en blanco y negro con flores de inspiración asiática en esta colección inspirada en las aguas del Caribe. El diseñador, radicado en Nueva York, ganador del premio Golden Coast en Chicago y miembro del Concilio de Modistos de América (CFDA), presentó la colección para Jumbo en busca de que la silueta femenina pueda exhibir piezas y diseños de alta costura a precios bajos.
68 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Highlights de DM13
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: FERITZA PARRA / Fotos: SILVERIO VIDAL
JACQUELINE THEN VANITY I
nspirada en mansiones y novias, Jacqueline Then mostró su diseños en Dominicana Moda, siendo premiada su colección como Mejor Propuesta Femenina. Los vestidos cortos y largos en encajes y aplicaciones fueron los principales que se mostraron en la pasarela. Vanity es una combinación de encajes, mallas y lentejuelas, una variedad de textiles en piezas que se dirigen a la mujer que va más allá de lo común. Jacqueline busca representar a la mujer en los distintos escenarios en los que esta enfrenta su día a día. Esta colección será a beneficio de la fundación St. Judes Children Research Hospital, dedicada a combatir el cáncer infantil. Los diseños de Vanity cerraron el sexto día del Dominicana Moda. Esta diseñadora dominicana ha logrado escalar en el mundo de la moda y de los negocios, egresada de la Universidad Iberoamericana, de Administración de Empresas; especializada en economía, finanzas y comercio exterior, lo que la ha ayudado a darle un énfasis más comercial a sus piezas.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
69
moda
LARISSA SALCEDO JUST ADD WATER L a diosa de los peculiares estilos de trajes de baños, Lara by Larissa Salcedo, presentó este año su colección refrescante Just Add Water. Lara deslumbró con una colección constituida por 45
70 ZonaN
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: ÁMBAR MENA / Fotos: SILVERIO VIDAL
piezas y por vez primera bolsos y salidas de baño. Cada pieza se caracterizó por las tonalidades brillantes inspiradas en la playa, el mar y el natural color aqua. Los trajes de baño se confeccionaron con la mezcla de azules, verdes, el blanco de la espuma del mar, así como el brillante color amarillo del sol. El crochet, el algodón enlicrado y los detalles en pedrería fueron elementos utilizados en Just Add Water. Larissa, oriunda de Moca y egresada de PUCMM, es la propietaria de “Lara” nombre que se ha convertido en la marca premium de los bañadores en República Dominicana, vistiendo grandes artistas y top models, incluyendo los Cuerpos Hot de Luz García.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Highlights de DM13
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: FERITZA PARRA/ Fotos: SILVERIO VIDAL
Highlights de DM13
ALBA LUZ DÍAZ DE ABREU PARA CAMILA ONDAS C
amila llega ahora con un diseño más sofisticado y a la vez sin complicaciones. Ondas, nombre de su nueva colección primavera-verano 2014, es relajada y simple, con una perfecta mezcla de los encajes, algodones, chifones, crepés, rayones y satín. Las ondas, volantes, vuelos y movimientos, estarán presentes en faldas, vestidos y en las mangas en tonalidades tye azul y rosa, diferentes tonos de lila, fresa, azul, metalizado en oro rosado, crema, estampados y degradados de colores. Esta santiaguera, desde muy pequeña, creció involucrada en el mundo de las telas y las tijeras en el taller de su madre. Sus diseños representan la comodidad y la elegancia de la mujer, adaptada al diario vivir, añadiendo un toque de juventud a cada prenda de vestir. Crear estilos a través del tiempo ha sido una de las tareas más representativas a la que Alba Luz se ha enfrentado día tras día. Camila es una selección de diseños con colores, uniendo diferentes tendencias internacionales, poniendo siempre en alto el encanto femenino.
72 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: FERITZA PARRA / Fotos: MARTÍN RODRÍGUEZ
Highlights de DM13
LUIS DOMÍNGUEZ LUNA “E
l niño mimado de la moda” se inspiró en la luna llena para su nueva colección a la que ha decido nombrar Luna. Esta se centra en la majestuosidad circular y la luz que posee el plenilunio para crear esta piezas dedicadas a la mujer. En las prendas abunda el encaje guipar metalizado y creado por miles de diminutos hilos de lurex, entrelazados, formando un universo de diferentes formas circulares en colores oro, plata y negro que hacen referencia al nombre de esta colección. Cientos de lunas de metal colocadas sobre un tul translúcido se funden en siluetas drapeadas en jersey de color blanco y negro, recorriendo el cuerpo femenino semi-desnudo, donde los cortes asimétricos dejan respirar el tono piel en una atmósfera de un caos geométrico.
EN LAS PRENDAS ABUNDA EL ENCAJE METALIZADO Y CREADO POR MILES DE DIMINUTOS HILOS DE LUREX El mini vestido, rey de la noche, fue el protagonista, haciéndose compañía de algunas salidas intercambiables con blusa, falda y pantalón. En el cierre, un espectacular vestido de gala que eclipsó los sentidos de las más exigentes mentalidades lunáticas. Luis Domínguez ha trascendido y pasado las fronteras de la moda. Egresado de la Promoción Estilo 2000 de la reconocida Escuela de Diseño de Altos de Chavón, filial de Parsons The New School, obtuvo el título AAS en Fashion Design. Sus diseños han estado presentes en Miss Mundo, los antiguos premios Casandra y atuendos de Amelia Vega. 74 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: FERITZA PARRA / Fotos: MARTÍN RODRÍGUEZ.
Highlights de DM13
MOISÉS QUESADA EOS S/S 2014, UNA COLECCIÓN DE LUJO PARA LA MUJER MARAVILLA E
OS S/S 2014 es el nombre de la nueva colección del diseñador Moisés Quesada. Esta es una colección de lujo para la “mujer maravilla” que recordó el cielo y el arcoíris nocturno, el firmamento y el amanecer; las luces de las aurora boreal y austral. Los colores cobre, violeta, verde, azul y rojo sobre el negro, predominaron en esta colección dedicada a la mujer. El movimiento, la elegancia, y la belleza del futuro se apoderan de la silueta de ellas, ofreciéndole clase y distinción a la mujer que le gusta resaltar los detalles. Este diseñador, de ascendencia líbano-española, fue premiado en la séptima versión del Dominicana Moda 2013 como Mejor Colección presentada durante el desarrollo de la semana de la moda. Este dominicano es el primero en vestir directamente a celebridades internacionales como Candela Ferro, el rockero Beto Cuevas, Paulina Rubio y al grupo mexicano REIK. Sus ilustraciones han sido publicadas en más de 15 revistas reconocidas internacionalmente.
76 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Por: FERITZA PARRA / Fotos: SILVERIO VIDAL
Highlights de DM13
CINTHIA AVELINO RUBBER DUCKS L
os tiernos patitos de hule fueron la musa perfecta de esta joven diseñadora, egresada de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, para presentar su colección, basada en un estilo vanguardista, mezclado con un toque femenino y elegante para la mujer de hoy. Avelino basa su nueva colección, Rubber Feathers, en la historia de un naufragio de un buque de carga que, en su interior, llevaba miles de patitos de hule. Los animalitos aparecen un tiempo más tarde, flotando por todo el mundo, y la mayor cantidad de
78 ZonaN
ellos aparecen en un maravilloso lugar de hielo y agua. Rubber Feathers incluye todo tipo de piezas de vestir femeninas: faldas, blusas, vestidos, shorts, pantalones y chaquetas, y los colores que predominan en esta colección son el azul, blanco y negro. La diseñadora fue seleccionada, en el 2009, por la Secretaría de Turismo de la República Dominicana, para mostrar su colección en Miami Fashion Week, luego de presentar en el país “Chic in Wonderland” en Dominicana Moda de ese año.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
STREET FASHION CAZANDO TENDENCIAS POR LAS CALLES Nuestro lente estuvo por las calles en busca de las tendencias que identifican las mujeres fashionistas de esta ciudad. Siete mujeres con siete estilos propios adornan nuestras páginas...
ANA THOMÉN
Con su carisma y belleza anda por las calles de nuestra ciudad, vistiendo con estilos muy propios y característicos de su persona, reflejando frescura y dinamismo. Una madre muy in, siempre preocupada por sentirse cómoda con las prendas que lleva. Una mezcla perfecta entre texturas y materiales es para ella la combinación más acertada y conveniente. ¿Cómo defines tu estilo? Chic, urbano y ecléctico. Diseñador favorito: No tengo. Accesorio imprescindible: Havaianas Pieza preferida: Mini jeans. Tu inspiración en la moda… El estilo de vida. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? Viajes, revistas e Internet. Características para que un outfit sea el ideal… Mezclar diferentes elementos, texturas, así logras un outfit perfecto y con movimiento.
82 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda MICHELLE
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
DUMIT Una joven que anda siempre estilizada y adecuada para sus ocasiones especiales y rutinarias. Se preocupa de lucir elegante para cada evento que se le presente. Sin importar el lugar ni la hora, la moda está presente. De lo casual a lo formal, conoce el diseñador perfecto para acompañarla.
FOTOS: ALBERTO LIRANZO
84 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
¿Cómo defines tu estilo? Soy del tipo de persona que le gusta intentarlo todo, al menos una vez, pero incorporando mi propio estilo. Intento ser chic y clásica pero a la vez práctica. Diseñador favorito: Si es sobre zapatos: Giuseppe Zanotti, carteras Dolce & Gabbana y YSL, y vestidos Elie Saab y Zuhair Murad. Accesorio imprescindible: Siempre ando con un pendiente con una cruz regalado por un ser querido que tiene un valor sentimental incomparable. A la vez, siempre uso al menos dos anillos finos para darle un toque a cualquier atuendo. Pieza preferida: Me gusta toda la ropa existente pero si tuviera que elegir sería un vestido largo de encaje negro con chifón que diseñé para una boda en el 2012. Tu inspiración en la moda… Mi madre. Siempre ha sido la mujer más elegante y clásica que he conocido sin tener que esforzarse. ¿Cuál es tu tendencia favorita? La “flared skirt”. Me encanta como resalta la delicadeza de las mujeres, las hace ver chic y se pueden usar en cualquier ocasión. ¿Por qué es importante para ti vestir a la moda? Es una de las maneras más efectivas de expresar quién eres. Es arte en forma personal y un símbolo de tu identidad. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? A través de Internet, ya sea viendo desfiles de moda o leyendo las noticias, siguiendo cuentas de modas y diseñadores por Instagram y comprando siempre las últimas revistas. Características para que un outfit sea el ideal… Que la persona se sienta cómoda y bella en él.
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
RAQUEL
QUESADA
Una madre joven que no deja su espíritu fashionista y le gusta andar a la vanguardia. Dependiendo de cada ocasión se atreve a enfrentar retos en lo que viste. Intenta combinar la sobriedad para eventos laborales y romper un poco los esquemas en su diario vivir y ocasiones especiales. Siempre preocupada por andar hermosa y “flawless”, sin importar donde se encuentre.
¿Cómo defines tu estilo? Depende de la ocasión pero en general es juvenil, fresco y me encanta estar a la vanguardia. Diseñador favorito: Alexander McQueen Accesorio imprescindible: Unos “flats” chulos para la comodidad de mi trabajo Pieza preferida: LBD (little black dress) Tu inspiración en la moda… Carolina Herrera ¿Cuál es tu tendencia favorita? Amo el animal print, de toda la vida, y para esta temporada: el blanco y negro es un “must”, los estampados tipo escocés y los pantalones camo. ¿Por qué es importante para ti lucir a la moda? Para mí no es importante lucir a la moda, pienso que lo más importante es divertirse al elegir las piezas. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? Me encanta leer, buscar en revistas y seguir las “fashion bloggers” Características para que un outfit sea el ideal… Que te sientas cómoda y te haga feliz.
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
MARÍA JESÚS
RODRÍGUEZ Con su sonrisa y alma “fashion” siempre luce adecuada para las ocasiones, a pesar de su vida ajetreada, entre trabajo y metas personales, no deja de lado el lucir bien. Combina colores vivos en sus accesorios y prendas, reflejando alegría y naturalidad al portarlos. Siempre preocupada por sentirse a gusto con sus combinaciones y proyectar una imagen única y fabulosa. ¿Cómo defines tu estilo? Diría que muy femenino e intuitivo. Diseñador favorito: Elie Saab. Accesorio imprescindible: Unos aretes. Pieza preferida: Clásica blusa blanca. Tu inspiración en la moda… Mi mamá. Tendencia favorita: Color blocking. ¿Por qué es importante para ti lucir a la moda? Para mí lo importante es sentirte a gusto con lo que llevas puesto, enalteciendo tu estado anímico y armonizando tu personalidad; esta naturalidad es lo que te hace “lucir a la moda”. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? Me encanta leer y hojear revistas de moda, así como ver los desfiles de mis diseñadores favoritos online para enterarme de las nuevas tendencias. Características para que un outfit sea el ideal… Que plante una sonrisa en tu rostro.
moda MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
Jovial, camaleónica y siempre portadora de las últimas tendencias, la comunicadora santiaguera luce su cuerpo fit con mucha clase... ¿Cómo defines tu estilo? Me inclino hacia lo clásico, pero no estoy casada con él, un día me puedes ver con algo súper atrevido y al siguiente más lineal. Diseñador favorito: Tengo una mezcla, me encanta la feminidad de Oscar de la Renta, la elegancia de Carolina Herrera y los cortes atrevidos de Oriett Domenech. Accesorio imprescindible: Sin falta el reloj y los lentes de sol. Pieza preferida: Los shorts. Tu inspiración en la moda… Olivia Palermo, su gusto es impecable. Sus combinaciones y contrastes a la hora de vestir la hacen un tanto conservadora pero a la vez es muy osada y esa dualidad me fascina. Tendencia favorita: En el momento, la mezcla de patterns y prints. Mix and match. Para esta temporada otoño-invierno me llama la atención las piezas de la década de los 50. ¿Por qué es importante para ti vestir a la moda? La importancia radica en lo que uno quiera proyectar y siempre recuerdo el popular refrán “como te vistes así te tratan” aunque no aplica siempre pero no hay segundas oportunidades para una primera impresión. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? Disfruto leer revistas como Glamour, Vogue, Instyle. También me encanta darle seguimiento a las pasarelas nacionales e internacionales y las páginas webs y blogs de moda y, claro, las redes sociales que son un fenómeno actual. Características para que un outfit sea el ideal… Como decía Coco Chanel, “la moda pasa de moda, el estilo jamás”, para mí un outfit es la manera de expresar quién soy y cómo soy sin necesidad de abrir la boca. Por eso el ideal sería aquel que denote comodidad, elegancia y frescura.
moda JULIA HERNÁNDEZ TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
Una joven que mezcla tendencias y piezas para crear su propio estilo, siempre lista para cada evento y ocasión. Con un look jovial, estilizado y lleno de creatividad. Se mantiene al tanto en el mundo de la moda para adoptar diferentes características y hacerlas propias a la hora de vestir. ¿Cómo defines tu estilo? Clásico e innovador. Me gusta crear mis propios outfits en cuanto a combinaciones y estilo. Diseñador favorito: No tengo. Me gusta la moda en general; de cada diseñador me gustan las creaciones que van con mi manera de vestir. Cuando compro no me enfoco en el diseñador, sino en lo que me guste. Accesorio imprescindible: Los lentes de sol y el reloj, me encantan los lentes de sol y los relojes sobre todo si son grandes y llamativos. Pieza preferida: Los zapatos, ¡mi ropa es a partir de ellos! Soy aficionada a comprarlos y los colecciono. Tu inspiración en la moda… Me identifico con el estilo clásico de Olivia Palermo y con el estilo elegante y sexy de Victoria Beckham. ¿Por qué es importante para ti vestir a la moda? Me caracteriza como mujer, va con mi gusto y me complace hacerlo. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? Principalmente por las redes sociales y siempre estoy indagando porque es lo que me gusta y me apasiona. Características para que un outfit sea el ideal… Lo principal es que te sientas cómoda con lo que tienes puesto. En lo personal, lo que tengo puesto dice quien soy y cómo me siento conmigo misma, todo lo que somos lo reflejamos.
92 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
TENDENCIAS
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD Texto: LAURA CAMILO Fotos: ALBERTO LIRANZO
PAMELA FERNÁNDEZ
Esta joven vive constantemente al tanto de la moda, lo vemos reflejado en sus diseños de accesorios y carteras y su manera de portarlos a la hora de asistir a cualquier evento. En el diario vivir lo casual predomina y en las noches deja que su alma joven se refleje en su ‘outfit’. ¿Cómo defines tu estilo? Casual, sutil, trato de no sobreexponerme, sino de sentirme cómoda. Diseñador favorito: Carolina Herrera. Accesorio imprescindible: Considero que los accesorios son esenciales para darnos un toque extra de glamour; es por eso que nunca me verás sin unos aretes. Pieza preferida: Mi prenda favorita es la cartera, ella me acompaña el día completo. Tu inspiración en la moda… ¡Olivia Palermo!, me fascina su estilo, su manera de combinar accesorios y su manera de siempre lucir impecable. ¿Cuál es tu tendencia favorita? Una mezcla...bueno, me identifico mucho con los años cuarenta, siempre tomando en cuenta que el estilo debe ser una expresión individual más que pertenecer a una tendencia. ¿Por qué es importante para ti vestir a la moda? No es un factor crucial, pero me satisface como persona. ¿Cómo te mantienes informada de las tendencias? En revistas, películas, libros, personajes, viajes y por medio de las redes sociales. Características para que un outfit sea el ideal… Sentirte cómoda y segura de la prenda que estás usando y, lo más importante, que seas tú misma.
94 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
moda
SALUD & BELLEZA
TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Coordinación: FERITZA PARRA / Fotos: FUENTE EXTERNA
Siete desastres
DE BELLEZA A veces, en un intento por ponernos más bonitas, algo sale mal y ¡pum! logramos todo lo contrario… Nuestras lectoras nos cuentan sus peores tragedias cuando se dieron cuenta que sus intentos por lucir mejor, resultaron bastante frustrantes y chistosos.
directorio Aluhandmade Studio aluhandmadestudio.com Ariadna Sánchez Estilista de Modas Tel.: 809-869-1669
98 ZonaN
Los tragos a la cabeza
Una vez se me estaban saliendo todos los cabellos, demasiado, y mi abuela me dijo que ligara ron con nuez moscada rayada y que me la pusiera después del shampoo. Yo lo hice, compré todos los ingredientes y lo preparé, y después que me la lavé la cabeza le dije a la estilista que me untara eso y que me lo dejara por 15 minutos, ella me miró medio raro pero accedió. Pasados los quince minutos ella comenzó a sacarme la mezcla para untarme el acondicionador, pero las partículas de la nuez moscada no querían salir de mi cabello de ninguna forma. Por más agua que me echaba, alguna ralladura de la nuez moscada quedaba en mi cabello, me hicieron de todo para que salieran de ahí, me la volvieron a lavar y nada. Después, junto con el acondicionar, me pasaron un peine de dientes pequeños y así fue que se me pudieron salir un poco. Luego con el secado se fueron eliminando poco a poco, pero el olor del ron, ¡ese sí no se eliminó con nada! hasta después de quince días, y donde quiera que yo estaba todo el mundo preguntaba: ¿Tú estabas tomando?
Cejas de telenovela
Recuerdo cuando yo era más joven, estaba mirando la telenovela Rosalinda (con Thalía) y quería hacerme las cejas igual que ella; entonces busqué una navaja de afeitar y, viéndome en el espejo, empecé a cuadrarme las cejas como la protagonista de la novela. Cuando pude darme cuenta que estaba haciendo algo muy mal, ¡ya estaba prácticamente sin cejas! Para que mi madre no se diera cuenta del error que yo había cometido, busqué lo más rápido posible un lápiz negro dentro de sus maquillajes y me las pinté. Cada vez que mami me iba hablar yo estaba con la cabeza inclinada hacia abajo para que no notara el desastre. Pero mi intento falló, ella me descubrió y ya se imaginarán el resto…
César Sánchez Fotografía profesional Tel.: 809-869-3353
Gianny Fernández Diseñadora de Accesorios Tel.: 829-755-6475
Joselo Franjul Estilista de Modas Tel.: 809-819-6167
El Encanto C/Restauración # 95 Tel.: 809-582-1626
Hodelpa Gran Almirante Ave. Estrella Sadhalá Tel.: 809-580-1992
Joyería Michelle Ave. Abraham Lincoln #600 Tel.: 809-542-6509
F3 Photography Rep. Del Líbano, Los Jardines Tel.: 809-241-5000
José Miguel Genao Maquillaje Profesional Tel.:809-453-3554
Karma Boutique C/Roberto Pastoriza #6 Tel.: 809-471-7999
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
Angelina Jolie Un cambio de look
Ya comenzaban las clases y yo quería ir con look diferente. Yo era rubia pero quería ponerme el cabello un poco más oscuro, para que todo el mundo en la escuela me notara cambiada, más bonita, así que fui a la farmacia y compré un tinte rubio cenizo oscuro. Llegué a mi casa y le dije a mi hermana que me aplicara el tinte, y que para que no se me maltratara mucho el cabello lo ligara con un poquito de aceite de oliva y vitamina E. Según yo, mi color de tinte me había quedado perfecto, pero cuando llegó la hora de ir al salón de belleza y prepararme para entrar al secador, noté que mi color rubio había adquirido una tonalidad como verdeamarillo, y pensé: “seguro cuando me lo sequen se me ponen bien”. Pues, ¡sorpresa! ¡fue peor! El verde-amarillo que tenía mi cabello se cambió a un verde-verde, y así tuve que ir a la escuela con mi cambio total que todo el mundo me decía la chica de los dos colores o la bruja, y yo tenía que trenzarme el pelo para que se me notaran menos esos colores.
Hace unos años, en ocasiones de estrés, sufro de herpes labial. Una época en que andaba de romance no fue la excepción y el entrometido apareció como por arte de magia. Yo, enamorada al fin y empezando la relación, no podía permitir bajo ningún concepto que me viera en ese estado. Así que desde que vi al intruso aparecer, busqué a la velocidad de un rayo en Internet algún consejo casero que me ayudara a eliminarlo. Encontré todo tipo de consejos, pero yo opté por el que era más accesible ya que los ingredientes se encontraban en mi casa: aplicar cristal de sábila o tomate. Los tomé los dos, quería salir de eso rápido. Los resultados no se hicieron esperar (para mal): al día siguiente mi boca amaneció hinchada, yo parecía hermana de Angelina Jolie y conforme pasaban los días más se hinchaba. Yo no me quería dejar ver así, de nadie, pero mi nuevo amor me llamaba a diario y preguntaba por qué lo evadía. Tuve que dejar que fuera a mi casa. Claro, antes le expliqué lo que me había pasado, pero no se resistió y fue, y cuando me vio con mi boca alterada empezó a burlarse y a decirme “boca de pato” y “picúa”.
Una depilación muy dolorosa
Yo no puedo usar navajas de afeitar en las axilas porque tengo la piel muy sensible y me irritan. Un día, por el consejo de una amiga, opté por un método natural que ella usaba y que le funcionaba muy bien, que consistía en la depilación casera utilizando azúcar, limón y agua, estos ingredientes se debían llevar al fuego hasta que se formara una pasta y aplicar en la parte a depilar. Hice la preparación y cuando me la estaba aplicando ¡me quemé toda! Me la apliqué directo desde el fuego y en vez de eliminar el vello, lo que hice fue terminar totalmente lastimada y con mucho dolor. Me ardía mucho y no podía realizar ningún movimiento con el brazo derecho, duré como una semana con el brazo hacia arriba, porque cuando lo bajaba me rozaba la quemadura y el dolor era insoportable. Lo peor del caso fue que se hicieron ampollas en los dedos de la mano izquierda y tampoco podía hacer casi con esa mano y lo de mi axila derecha al tener tanto el brazo hacia arriba todo mundo pensaba que era algo como una infección. ¡Fue terrible!
Pelo condimentado
Una vez me dijeron que le agregara ajo a mi mascarilla del pelo que usaba todas las semanas, para que me crecieran más y se me dejara de caer el cabello. Pues yo, pensando que un pedacito no sería suficiente ni me haría ningún efecto, le añadí una cabeza entera de ajo. Después del shampoo me puse mi mascarilla con ajo y duré con rato con ella luego el olor del ajo comenzó a molestarme y me tuve que lavar la cabeza ¡como diez veces! Pero el olor seguía ahí, no se quitaba y para colmo cada vez que daba otro lavado pareciera que el horrible olor a ajo se fortalecía y me comenzaba a picar la cabeza. ¡Fue terrible! Todavía una semana después yo sentía el mal olor ajo en mi cabeza y, al final, no vi ningún resultado.
Cabello lacio, en casa
Cuando era adolescente (era fin de semana) yo veía siempre que todas mis amiguitas tenían el cabello lacio y yo quería estar igual que ellas. Siempre que le decía a mi mamá que me mandara al salón de belleza, me decía que estaba muy niña para eso, yo no entendía porque ya yo tenía 14 años y las demás lo hacían. Un día opté por un modo económico y fácil: me lavé la cabeza, tomé el secador y los cepillos prestados a una amiga, y manos a la obra. Dividí mi cabello en cuatro secciones para secarlo más rápido porque no quería que mi mamá se diera cuenta, ¡me quemé casi todos los cabellos en el proceso! Yo pegaba el secador intensamente para que se secaran rápido. Pero esto no acaba ahí. Cuando iba por la segunda sección, apurada, lo hice con mucha fuerza y enrollé más el cepillo para que me quedara súper lacio. El cepillo terminó enredado en mi cabello de mala manera, por nada del mundo lograba despegármelo, y fue justamente cuando mi madre entró a la habitación y me gritó: “¡A todo el desobediente algo malo le pasa!” Con tijera y peine, logró quitarme el cepillo, luego me tuvo que emparejar todo el cabello y llevarme al salón. Mi deseo se cumplió, pero me salió caro el viajecito al salón, porque mi cabello quedó cortito.
KB Ave. Winston Churchill Blue Mall Tel.: 809-583-3638 Mango Plaza Acrópolis, Ave. Winston Churchil Tel.: 809-955-0101 Mia In Red Los Jardines, Plaza Eternia. Tel.: 809-276-2727
Misshe C/ Onésimo Jiménez #44 Tel.: 829-582-5572
Srta Apfel Ave. Gustavo Mejía Ricart #84 Tel.:809-805-2054
Paola Grullón Diseñadora de accesorios Tel.: 829-403-6323
Steve Madden Blue Mall Ave. Winston Churchill Tel.: 809-955-3220
Sabrina Dumé Maquillaje Profesional Tel.: 829-858-1081
Tienda Nubah Dr. R. A. Sánchez #55 Tel: 809-565-8432
Wendy Beato Peluquería Profesional Tel.: 809-779-1577
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
99
ENTREVISTA MÚSICA: Por: LESLIE POLANCO / Fotos: ALBERTO LIRANZO
L
TRÍO MI AMORCH
a música, sin lugar a dudas, es la mano que acaricia el alma. Quienes nacen con el talento para trasmitirla y dedican sus vidas a eso, se pueden convertir en el escape de un día pesado, en el combustible de la noche más enérgica, en la llave de las puertas del amor, en fin, en el complemento perfecto casi para cualquier momento. El Trío Mi Amorch está formado por tres veteranos de la música, y en los últimos meses se ha convertido en un divertido y exquisito boom en el gusto del público de todas las edades. Si todavía hay alguien que no ha “rodado de risa” con las parodias de este trío en las redes, ¡le invito a que las busquen en YouTube! Veamos de qué se trata este proyecto, cómo surgió y qué más nos traerán Pedro Cruz (Cruzmonty), Oscar Almonte y Fellé Vega para seguir deleitándonos con
102 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
sus notas musicales y sus letras que van desde lo más ocurrente hasta lo romántico y contemporáneo. ¿Cómo surge el Trío Mi Amorch? Surgió con la necesidad de tener un grupo con un formato más pequeño a las propuestas que anteriormente teníamos, que usualmente era una banda más numerosa, y era más difícil de encontrar lugares donde tocar por cuestiones de los presupuestos de los negocios a los cuales nos dirigíamos. En principio solo eran Cruzmonty y Oscar como concepto de un dúo acústico, pero después de una actividad en la que tocamos con Fellé es cuando se equilibra el asunto y desde entonces la química ha sido más que perfecta.
Pregunta que no puedo dejar de hacerles: ¿por qué el nombre? Después de aquella primera presentación junto a Fellé, conocimos a Daisy, una mujer muy carismática y cariñosa, dueña de un negocio de comida al que fuimos a parar después del show. Ella, al vernos, inmediatamente comienza a hacer comentarios jocosos de cada uno nosotros y a todo le agregaba la coletilla de "MI AMORCH". Decía que Fellé se le parecía a George Clooney «mi amorch», que qué elegante era Oscar con su cara de árabe «mi amorch» , y qué bonito el gordito «mi amorch» refiriéndose a Cruzmonty. Al día siguiente a todo lo que hablábamos le agregábamos el «mi amorch» como chercha y es cuando decidimos adoptar ese relajo como el nombre del proyecto.
Entre ustedes se ve una relación estrecha de complicidad y hermandad… ¿Qué tienen en común, aparte de la obvia pasión por la música, y en qué son diferentes? Tenemos una complicidad de años. Hemos colaborado mutuamente en nuestras carreras independientes desde hace mucho y eso se ha fortalecido gracias al cariño y al respeto que sentimos. La pasión por la música es el ente común, la creatividad es la característica más fuerte en cada uno de nosotros: Fellé como creador de sonidos inimaginables con todo tipo de instrumentos, Cruzmonty como compositor y cineasta, y Oscar como compositor y productor musical. Las diferencias son las propias de los seres humanos; tenemos personalidades distintas pero unidas por el buen sentido del humor, que nunca se pierde en este grupo, y el amor a la música. Existen diferencias de personalidad, al igual que en los gustos musicales de cada uno, pero son precisamente lo que ha hecho que el Trío Mi Amorch ofrezca una propuesta distinta a la escena musical. ¿De dónde nace la idea de las parodias musicales? La idea de las parodias nace cuando en un ensayo Oscar le comunica a Cruzmonty que se iba a trabajar la canción When I Was Your Man; Cruzmonty se da cuenta de que era muy rápido para aprenderse toda esa letra en inglés y sugiere hacerla en español, en ese momento Oscar y Fellé acceden pero si se hacía en un español “aplatanao”. Es ahí que luego de escribir la letra entre los tres, decidimos colgarlo en la red sin ninguna pretensión y, para sorpresa de todos, fue el comienzo de lo que hoy está pasando. Luego de aquel primer tema hicimos una versión de Get Lucky de Daft Punk, cambiando las letras a una situación muy peculiar en nuestro país. Por recomendación de un amigo cercano, nos disfrazamos de manera muy jocosa y el público comienza a disfrutar tanto de las letras parodiadas como de lo gracioso de la propuesta visual. ¿En qué se inspiran para crear las parodias? ¿Quién las escribe? Nos inspiramos en situaciones reales, muy dominicanas mayormente, cosas que pasan a diario. En el Trío Mi Amorch siempre hay
FELLÉ VEGA Es percusionista, compositor, inventor y diseñador de instrumentos. Artesano de ritmos y de instrumentos variados, exhibe en su música una fusión étnica fuerte que es el resultado del africano, la influencia del español y de taíno omnipresente en el Caribe. Dedicado a encontrar “el sonido de la vida,” Fellé se ha distinguido por su experimentación con los materiales reciclables y los objetos diarios que tienen posibilidades de percusión, lo que le ha ganado el título del “mago musical” de críticos y conocedores de la música. El más destacado de los instrumentos que ha creado es el boombakini, que agrupa tres tipos de tambores en uno y que ostenta el título de ser el primer instrumento patentizado como propio de República Dominicana, bajo su sello Tokiti.
CRUZMONTY Pedro Cruz Montesino de pequeño se inclinó por la música, influenciado por el género pop y ritmos americanos. Fue elegido como Mejor Artista Pop y Mejor Canción con el tema “Yo sabré perder” en la revista México-americana ENREDOX. En el 2005 nos trae su primera producción como solista, titulada “Yo sabré perder” a nivel nacional, con un contenido romántico y muy personal, posicionándose como un futuro ejemplar de la buena música internacional. Luego, motivado por la pasión musical, decide formar el dúo Taxi Amarillo, nominados a Premios Latinos 2006 y ganadores de la XV edición del BMI PODCAST 2007. Fue ganador en la selección representante del país en Costa Rica, de Latin American Idol 2009. Hoy día es, además, cineasta y actor. Participó en películas como “La Soga” y “Trópico de Sangre”. OSCAR ALMONTE Graduado del Instituto de Cultura de Santiago ICA de Bachiller en Música Clásica, mención Guitarra Clásica. Luego, ingresa al Conservatorio Nacional de Música donde se integra al programa de Jazz y Música Folklórica. En el año 2000 gana el segundo lugar en el primer concurso nacional de guitarra clásica. Es reconocido por los organizadores del concurso nacional de guitarra por ser el músico más joven escogido para ser jurado de dicho certamen. Ha dedicado gran parte de su vida, de forma paralela, a su trabajo como músico profesional y a la educación musical, enseñando por años en numerosas instituciones de la región norte. Ha trabajado como productor musical colaborando con artistas como Fernando Villalona. En su rol de compositor cabe destacar sus trabajos más actuales para J. Martin y Héctor Acosta, resaltando su composición "Levántate", que estuviera nominada a premios soberano como merengue del año 2012.
un "brain storm", surgen ideas a diario, y a la hora de sentarnos a crear se toma un poco de cada quien, las frases y los versos van surgiendo y se someten a esta junta directiva de tres...(risas) ¿A cuál es que le gusta las mujeres en tubi? ¿Las mujeres en tubi? Todos somos locos con un tubi, sobre todo si tiene redecilla, (risas) «Yo solo quiero verte en tubi...» ¿Creen que estas parodias son una manera de conservar aspectos culturales como la jocosidad y buen humor del dominicano? Consideramos que las parodias son un equilibrio a nuestra propuesta y una manera de llegarle a las personas con la buena nueva de un humor sano y coloquial. La mayor satisfacción es saber que hay personas que comienzan su día viendo los vídeos del Trío Mi Amorch para que sea más llevadero y ligero. El dominicano es “cherchoso” y el trío trata de mantener ese aspecto vivo al mismo tiempo que lo mezcla con la calidad musical e interpretativa. ¿Qué otros temas les gustaría tratar en sus parodias? Las parodias, por lo general, siempre trataran temas que la mayoría del pueblo maneje y se identifique, manteniendo un respeto y lejos de lo vulgar. Aparte de los temas con humor, ¿qué otros géneros musicales ofrecen? No solo somos parodia, en nuestros shows la gente va a deleitarse tanto con el buen humor como con el toque de canciones románticas y los experimentos musicales que surgen de manera improvisada en las presentaciones. Claro, el grupo siempre va a ofrecer ese toque de humor con las parodias que es lo que la gente tan bien ha aceptado. ¿Cuáles son sus proyectos actuales y los planes para el futuro? El proyecto actual es mantener al trío creando. Actualmente estamos preparando material inédito como respuesta de lo que nuestros seguidores quieren escuchar, y en lo adelante una producción discográfica con material totalmente original. Seguiremos haciendo que la gente siga botando el estrés con las canciones, los vídeos y los conciertos. EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
103
CONVERSANDO
EN DESARROLLO. Texto: DANIELA CRUZ/Fotos: ALBERTO LIRANZO. Locación: HODELPA GRAN ALMIRANTE
Virginia Sánchez Navarro
“Creo que el norte debe ser que, aun viviendo del arte, sigas viviendo para él.” e 28 años, santiaguera, actriz, directora, escritora y columnista de Listín Diario (La Cuarta Pared). Así podría resumirse el perfil de la joven insistía a sus padres en irse a estudiar cine cuando se graduó de bachillerato. Con 16 años, siguiendo la línea de estudiar una carrera “de verdad”, se inscribió en Mercadeo. Diez días después de su graduación en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Virginia retomó su sueño de adolescente y voló a Nueva York. El resto nos lo cuenta en esta entrevista que nos concedió previo al rodaje de su primer largometraje, que por estos días realiza en Santiago de los Caballeros. La misma ciudad que la vio nacer y ahora la ve hacer posible los sueños que la hicieron alejarse por unos años.
D
¿Cuándo saliste de Santiago y qué estudiaste? Me fui de Santiago a Nueva York en el 2005 a estudiar actuación en el Lee Strasberg Film and Theatre Institute. Ahí estuve entrenando por tres años. ¿La literatura te llevó al cine o viceversa? Pues la literatura es algo que se me ha dado desde niña, era mi forma de expresarme. Siempre la he visto como algo que será eternamente parte de mí aún no la desempeñe de forma pública. El cine y el teatro vinieron como una pasión y quiero dedicar mi vida a eso. Lo bueno es que el escribir
BESTIA DE CARDO ES UN RETRATO DEL DAÑO QUE HACEN LOS PREJUICIOS 104 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
me ha ido abriendo pasos para entrar en este otro mundo; las tres cosas se han ido complementando.
sin esperártelos. Me encanta la idea de poder, al mismo tiempo, hacer mi primer largo y brindar un homenaje a mi ciudad.
¿Cómo supiste que estabas lista para el primer largometraje? Pues empecé con una pequeña idea que quería contar; una historia de mucha nostalgia que poco a poco se fue transformando en algo más grande. Ya no cabía en un cortometraje. Duré muchos años escribiendo el guión y a la vez estudiando cine hasta que llegó el momento en que ya el siguiente paso era dirigirlo yo misma. La historia había madurado en mí de forma que podía ver cada esquinita de ella perfectamente.
¿Cuáles son tus expectativas con este rodaje? Va a ser un rodaje intenso; tenemos menos de un mes para grabar. Por fortuna cuento con un equipo, tanto frente como detrás de las cámaras que es experto en este tipo de proyectos y juntos nos estamos preparando muy bien. Luego de que hayamos pasado el proceso de postproducción, daremos inicio al paso por festivales, antes de exhibirla aquí en el país.
¿De qué se trata “Bestia de Cardo”? Cuenta la historia de una joven del pueblo ficticio de Cardo quien ha estado viviendo fuera por mucho tiempo. Por circunstancias fuera de su control, se ve obligada a regresar y a enfrentarse con una sociedad que la sofoca. Pronto, encuentra un escape a través de una amistad inesperada con un joven del pueblo. Bestia de Cardo es un retrato del daño que hacen los prejuicios, la cobardía y el miedo. ¿Por qué filmarás en tu ciudad natal? Pues para mí el encanto y la belleza de Santiago no se ha explotado lo suficiente aún. Santiago tiene esa mezcla de ciudad y pueblo que busco y esos pedacitos mágicos que aparecen cuando vas andando por la ciudad,
¿Vives del arte o para el arte? ¡Para el arte! Y creo que el norte debe ser que, aun viviendo del arte, sigas viviendo para él. Nunca he entendido el arte como negocio, para mí una cosa anula la otra. No que no se pueda vivir de él, pero no podemos tratarlo como una maquinaria. El arte se desarrolló con un propósito específico: exponer ideas, sentimientos, ya sea a través del realismo, expresionismo, del drama o la comedia. En el momento que olvidamos eso, lo perdemos. Yo veo el ser artista como un privilegio. No necesariamente el ser alguien que tan solo se dedique al arte, sino el ser alguien que tenga la capacidad de hacerlo a cualquier nivel, que posea esa sensibilidad. Te deja disfrutar o entender las cosas de otra manera pero también te pone la responsabilidad de compartirlo con entrega y con respeto.
zonavariedades
BON APPETIT
GASTRONOMÍA
Texto: LAURA CAMILO CARLO Fotos: ALBERTO LIRANZO
Los 7 Restaurantes Más In del Cibao Montaña, ciudad, platos exquisitos, ambientes excepcionales, atenciones maravillosas… Los restaurantes para ver, dejarse ver y saborear mejor de nuestra región cibaeña.
AROMA DE LA MONTAÑA
S
u vista espectacular es lo que caracteriza a este restaurante ubicado en la Jamaca de Dios, Jarabacoa. En las alturas, retirado y en contacto con la naturaleza, una mezcla perfecta para el ambiente ideal. Con una amplia gama de bebidas y alimentos, en su mayoría internacionales, que hacen que cualquiera de sus clientes se deleite al degustar. Tiene un piso giratorio en el segundo nivel que hace al restaurante aún más atractivo, pues mientras te deleitas con sus platos o una buena bebida, puedes disfrutar de la vista poco a poco: en 45 minutos da la vuelta completa haciendo que tengas visión de cada ángulo de este hermoso paisaje.
106 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
DATOS
Dirección: Carretera JarabacoaManabao, entre las montañas de Palo Blanco y Pinar Quemado, Jarabacoa, La Vega. Teléfono: 829-452-6879/6884 Horario: Domingo a jueves 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Viernes y sábado 10:00 a.m. a 11:00 p.m. Especialidad: Rulo de Mero Don Tato y Salmón Jamaca.
zonavariedades
GASTRONOMÍA
Texto: LAURA CAMILO CARLO Fotos: ALBERTO LIRANZO
BON APPETIT
SATAY GOURMET
E
ste restaurante se caracteriza por la amplia gama de especialidades que ofrece a sus clientes. Con un menú que consta de 82 platos variados, exquisitos e internacionales elaborados por su chef italiano, Marco Modolo. La especialidad de la casa es la Tuna Pacífico: un filete de tuna flameado en salsa de soya y ajonjolí en una cama de rúcula y tomate cherry, una excelente combinación que satisface a quien lo consume. Sus salones amplios pueden ser utilizados como áreas privadas o un compartir común, pues va dirigido tanto a un público ejecutivo como de esparcimiento. Acoge en sus espacios a 120 comensales. Su ubicación céntrica y sus ambientes diversos hacen de este restaurante ideal para cualquier ocasión o evento.
DATOS
Dirección: Avenida 27 de Febrero, Jardín Plaza, los Jardines Metropolitanos, Santiago de los Caballeros, Santiago. Teléfono: 809-582-8337/ 809-581-3144 Horario: Domingo a jueves 12:00 p.m. a 12:00 p.m. Viernes y sábado 12:00 p.m. a 1:00 p.m. Especialidad: Tuna Pacífico.
zonavariedades
BON APPETIT
GASTRONOMÍA
Texto: LAURA CAMILO CARLO Fotos: ALBERTO LIRANZO
NOAH RESTAURANT
E
ste restaurante, ubicado en la Calle del Sol de nuestra ciudad de Santiago, tiene un ambiente variado para un público diverso. Sus diferentes salones y áreas privadas dan un toque íntimo y romántico a las actividades de los clientes. La buena música acompaña a quienes visitan este restaurante, pues hacen noches con temas distintos. El menú Noah es influenciado por creaciones diferentes e innovación continua, además de las "Recomendaciones del Chef" que cambia cada mes. Noah es uno de los lugares más frecuentados y preferidos de los santiagueros, por su variedad en comida, bebida, ambiente, por su servicio y sus atenciones.
108 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
DATOS
Dirección: Calle del Sol #4, Área Monumental, Santiago de los Caballeros, Santiago. Teléfono: 809-971-0550. Horario: Domingo a jueves 12:00 p.m. a 12:00 a.m. Viernes y sábado 12:00 p.m. a 1:00 a.m. Especialidad: Cerdo Noah, Linguinne con Centollo, Chilean Sea Bass.
zonavariedades
GASTRONOMÍA
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: ALBERTO LIRANZO
TÍPICO BONAO DATOS
Dirección: Autopista Duarte Km. 83, Bonao, Monseñor Nouel. Teléfono: 809-525-3941 Horario: De 6:00 a.m. a 11:00 p.m. todos los días. Especialidad: Chivo guisado al brandy de Jerez y cordero asado al horno al romero.
Y
a el nombre lo dice todo. La señal de tránsito de cubiertos rojos y fondo naranja identifican al Típico Bonao en la autopista que da entrada al Cibao. Parada obligada desde hace 51 años, nadie se resiste al menú que se sirve cada día bajo la terraza techada de cana, en consonancia con el nombre del establecimiento de origen familiar. Los desayunos criollos (queso frito, mangú, el Típico Bonao) son tan solicitados como el chivo guisado al brandy de Jerez o el cordero asado al horno al romero, especialidades de la casa. El asopao de camarones y las muelas de cangrejo guisadas también sobresalen en la oferta gastronómica del icono de la llamada Villa de las Hortensias.
BON APPETIT
zonavariedades
BON APPETIT
GASTRONOMÍA
Texto: DANIELA CRUZ Fotos: ALBERTO LIRANZO
PEDRO RESTAURANT
D
esde la entrada se intuye la grata experiencia que se tendrá en los hermosos y amplios salones de este restaurante. El atento servicio de sus colaboradores y la armonía de sus instalaciones enmarcan perfectamente las delicias que componen su menú. En las mesas de tope de cristal se sirven paellas, paletillas de cordero, pescados, mariscos y otras creaciones propias de la gastronomía española tradicional y la cocina mediterránea de vanguardia. El chef Iván Gómez firma la excelencia de las exquisiteces de Pedro Restaurant, con el aval de su experiencia profesional. En adición, semanalmente se presentan nuevas especialidades fuera del menú.
110 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
DATOS
Dirección: Calle Salomé Ureña (antigua 6) #18, Jardines Metropolitanos, Santiago de los Caballeros, Santiago. Teléfono: 809-582-2144 Horario: Todos los días de mediodía a medianoche. Especialidad: Española y mediterránea.
zonavariedades GASTRONOMÍA
Texto: LAURA CAMILO CARLO Fotos: ALBERTO LIRANZO
BON APPETIT
CAMP DAVID RANCH
C
on su hermosa vista llama la atención de todo comensal que busque un momento de paz y paisaje extraordinario. Se encuentra a 2,500 pies sobre el nivel del mar, lo que hace que disfrutemos de un clima relajante y cómodo. Mezcla diferentes platos en una fusión perfecta, entre sabores e ingredientes. Sus instalaciones no se limitan tan sólo al área restaurante, también consta de un hotel, por lo tanto, proporcionan alimentos, bebidas y alojamiento. Con un ambiente familiar y fresco, Camp David Ranch es uno de los restaurantes preferidos de los cibaeños, pues su variedad y diferencia en los servicios que ofrece lo destaca entre los demás. Las especialidades de la casa y las comodidades hacen de cada momento una ocasión especial.
DATOS
Dirección: Carretera Luperón Km. 7.5 Gurabo, Santiago de los Caballeros, Santiago. Teléfono: 809-276-6400 Horario: De 7:00 a.m. a medianoche, todos los días. Especialidad: Costillas de cordero. EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
113
zonavariedades
BON APPETIT
GASTRONOMÍA
Texto: LAURA CAMILO CARLO Fotos: CORTESÍA PATIO TAQUERÍA
PATIO TAQUERÍA
E
ste restaurante, ubicado en San Francisco, ofrece a sus clientes excelente comida y un lugar para sentirse en familia. Sus instalaciones se prestan para diferentes eventos y ocasiones, ya sea bautizos, cumpleaños, bodas, entre otras. Las bebidas y comidas son diversas y sus postres son el toque final perfecto para satisfacer nuestro paladar. En sus inicios se caracterizaba por tener en su menú platos mexicanos, pero a lo largo del tiempo fue incorporando platos internacionales y agregando recientemente comida “light” a sus opciones.
DATOS
Dirección: Av. Los Mártires #6, San Francisco de Macorís, Duarte. Teléfono: 809-244-1394/ 809-244-5747 Horario: 12:00 p.m. en adelante. Especialidad: Los Nachos Volteos Mixtos con Chicharrón.
114 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
ZONAN
espiritual Allison Márquez Pastora
zonan@listindiario.com.do
SIETE AÑOS DE EXCELENCIA ¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO! AGRADECEMOS A DIOS LA OPORTUNIDAD QUE NOS BRINDA DE SERVIR A TODA LA REGIÓN NORTE Y PODER PRESENTAR CADA PÁGINA DE LA REVISTA ZONA N CON EXCELENCIA Y DEDICACIÓN, YA QUE ESTAMOS CELEBRANDO SIETE AÑOS DE EXCELENCIA. A CONTINUACIÓN OBSERVEMOS LA IMPORTANCIA DEL NÚMERO SIETE.
E
l siete es el número de la perfección espiritual. El significado del número siete en hebreo es estar lleno o satisfecho, tener suficiente de. En el séptimo día Dios reposó de la obra de la creación. Estaba completa, y era buena y perfecta. Todas sus obras fueron y son hechas de la manera correcta, en el momento justo, en el orden correcto y en el número justo. El rey David escribió en el Salmo 143:5 “Medito en todas tus obras; reflexiono sobre las obras de tus manos”. Las obras de Dios son innumerables. Así como Dios es perfecto, de la misma manera sus obras lo son. Y cuando vemos números empleados no al azar, sino con propósito y significado, entonces no vemos simplemente estas obras, sino al Dios vivo obrando y hablando a través de ellas. En la naturaleza observamos que el siete es el número que marca el modo de clasificación de la 116 ZonaN
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
mayoría de los conceptos de la ciencia. Hay siete divisiones del reino animal y vegetal. Los diversos períodos de gestación son comúnmente múltiples de siete. Los años de vida del hombre son setenta (7 X 10). En siete años cambia toda la estructura del cuerpo; y además hay siete etapas de la vida del hombre. Desde los siete días de Génesis hasta los siete sellos de Apocalipsis, las sagradas escrituras están saturadas del número siete. En la escritura, el siete simboliza plenitud o perfección. “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda su obra…” (Génesis 2:2). “Y tuvo Faraón un sueño…y del río subían siete vacas, hermosas…” (41:2). “Y dijo Sansón… si tejieres siete guedejas de mi cabeza…” (Jueces 16:13). “El que tiene los sietes espíritus de Dios, y las siete estrellas…” (Apoc. 3:1). “Si comprares siervo hebreo, seis años servirá; mas al séptimo saldrá libre” (Éxodo 21:2). “Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová” (Levítico 25:4). “Seis días trabajaras, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová” (Éxodo 20:8). A través de las
DESDE LOS SIETE DÍAS DE GÉNESIS HASTA LOS SIETE SELLOS DE APOCALIPSIS, LAS SAGRADAS ESCRITURAS ESTÁN SATURADAS DEL NÚMERO SIETE. EN LA ESCRITURA, EL SIETE SIMBOLIZA PLANITUD O PERFECCIÓN.
escrituras podemos observar la consistencia divina del número siete y que es utilizado como un símbolo bíblico. Después de siete años de excelencia, hoy más que nunca nos comprometemos a seguir poniendo en sus manos lo mejor de lo mejor. Oramos para que la gracia del Todopoderoso continúe sobre este gran equipo y nos ayude a trabajar en armonía, unidad y excelencia. Así como el número siete es símbolo de plenitud, de la misma manera rogamos a Dios para continuar esta labor con toda amplitud, seriedad e integridad. Dios descansó de la obra de sus manos el séptimo día y estaba satisfecho. Hoy damos gloria a Dios por estos siete años de excelencia y ponemos a Dios por delante de todos nuestros proyectos. Si Él está por delante, entonces podemos decir con toda certeza que ¡lo mejor está por venir!
COLPOSCOPIA PLASTIA VAGINAL CONO-ASA CRIO-CIRUGIA CIRUGIA GINECOLOGICA BIOPSIA PAPANICOLAO PARTO CESAREA AV. MARIA TRINIDAD SANCHEZ No.1, FRENTE A LA ROTONDA, NAGUA, REP. DOM. 809-584-3939 CEL.829-471-6605 / 809-253-0082 E-MAIL: doctor:sanchez@hotmail.com
7
ZONAN
última página
CONSEJOS QUE NUNCA DEBERÍA SEGUIR EN EL AMOR…
Juan La Mur
Sicólogo, terapeuta y escritor
zonan@listindiario.com
“D
e psicólogos y locos todos tenemos un poco” Es por esto que en cualquier contexto podemos encontrarnos con personas que están convencidas de que en una situación de crisis matrimonial o conflicto familiar pueden utilizar su “experiencia” para intervenir como consejeros, guías, orientadores y hasta como terapeutas. Con frecuencia escucho a taxistas, peluqueras, masajistas decir que solo les falta el título para graduarse de psicólogos, ya que su oficio les exige escuchar a toda clase de personas y todo tipo de problemas y que no tienen más remedio que ponerse la bata y “orientar” en base a sus profundos estudios en la universidad de la vida. Pero aquí no termina el cuento, porque cuando estalla una bomba afectiva y comienzan las escaramuzas amatorias, surge toda una legión de expertos, guías, peritos y entendidos en la materia que respaldados por su condición de familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, charlatanes televisivos y radiales, comienzan a soltar todo tipo de necedades y disparates que lo único que consigue es agravar una situación que de por sí ya es lo bastante delicada y que debe ser tratada solo por un profesional de la conducta humana. A continuación identifico siete de los “consejitos” empleados 118 ZonaN
por las serpientes más venenosas de la intimidad y la vinculación afectiva.
1) ¡MÚDATE CON ÉL … QUE TÚ LO CAMBIAS! Si usted recibe este “consejito” sepa que está frente a una víbora de Rusell de alta toxicidad, porque tomará una decisión equivocada al pretender, ya pasada la idílica y embriagadora etapa del enamoramiento, que él, con sus gustos, defectos, estilo de vida y extrañas constumbres, esté dispuesto a cambiar lo que ES como persona. El simple hecho de irse a vivir con usted no cambiará las cosas... Así es que este es el trato y si no le gusta NO se mude con él: Tendrá que aceptar a ese hombre tal y como es…y disfrutarlo como pueda. PUNTO. 2) ¡PÁRELE OTRO MUCHACHO… PA’ QUE NO SE VAYA! Este “consejito” proviene de una serpiente cascabel con el cual intenta que usted se quede con un hombre tan solo por el compromiso familiar. Cuando se inician las dificultades, luego del primer hijo, la mujer puede llegar a sentir que su pareja ha dejado de ser la persona cariñosa y comprometida que conoció y comienza a sentirse insegura con el futuro de la relación. Aquí es que entra en acción la cascabel que le aconseja colocar la trampa de un nuevo embarazo para asegurar a la presa. Si
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013
“DE GOS Y Ó PSIC LO ODOS LOCOS TMOS TENE O” UN POC
usted se deja envenenar con este consejito…terminará su vida llena de hijos... ¡y SOLA! 3) ¡MÉTELE CELOS… Y ASÍ SE INTERESARÁ EN TI. Este veneno es propio de una mamba negra, serpiente altamente agresiva que busca reconquistar el interés perdido exponiéndose a una peligrosa estrategia de seducción que consiste en muestras de coqueteo “inocente” con otros hombres: sonrisas, guiños, bromas, salidas
inesperadas , visitas a bares con amigas, etc. Solo busca depertar el ansia, a través de la inseguridad. Pero lo único que consigue, a largo plazo, es la huida definitiva del hombre quien no consigue quedarse en la relación por la permanente agonía de la DUDA instalada. 4) ¡PÉLALO… Y LUEGO LO BOTAS! Una asfixiante recomendación de una boa constrictora, quien entiende que una relación de
pareja es simplemente un negocio en donde un iluso proveedor dilapida todos sus recursos económicos en la obtención, uso y mantenimiento de una vagina. Con un consejito como este queda al descubierto una letal estrategia que la convertirá a usted en una depredadora que no le atribuye al hombre más valor que el de su función monetaria. 5) ¡QUÉDATE CON ÉL… ES UN BUEN HOMBRE!
Generalmente este consejito proviene de una simple culebra sin aparato inoculador de veneno, pero sí muerden y causan molestias ya que su recomendación garantiza toda una vida matrimonial caracterizada por la apatía, el desinterés y un mortal aburrimiento. No basta que su compañero sea una buena persona, un padre excelente y demuestre su amor por usted. Si esto es lo único que tiene, entonces comparte usted su vida con un gran amigo (si le es suficiente, perfecto) pero no con una persona con quien mantiene una conexión erótica. 6) MEJOR UN MALO CONOCIDO QUE UN BUENO POR CONOCER Típica indicación de la cobra filipina, con la cual provoca la muerte del amor en cuestión de minutos. El temor a lo desconocido paraliza a la gran mayoría de las personas que se encuentran en un relación resignada. Creen que si se van no encontrarán nada mejor y prefieren seguir con un matrimonio enfermo y dañino, pero que le proporciona la ilusión de que al menos tienen algo. 7) NO LE AGUNTES VAINAS… ¡VETE DONDE TU MAMÁ! Cuando esta serpiente taipán abre la boca ahuyenta las buenas razones y mete el veneno de que al menor indicio de un desacuerdo en la pareja, usted debe escapar y meterse debajo de la falda de mamá-gallina ¡No huya! Procure tener una mejor comunicación con su pareja. Afronte con valentía las diferencias y deje ya de buscar un refugio seguro en donde meterse cuando se presenten las dificultades. Quédese en el terreno matrimonial y luche valientemente hasta conseguir la victoria. Y si las diferencias son irreconciliables, entonces sí podrá retirarse con los honores de un guerrero.
EDICIÓN DE ANIVERSARIO | Noviembre 2013 ZonaN
119