3 minute read
Tenki no ko
from SUPER 8 No. 130
by super8
A la mierda lo demás, primero el amor
Este 2020 no fue positivo para la industria del cine, de hecho, ha sido nefasto, catastrófico. Retrasos, cancelaciones, pésimas taquillas. Tendremos suerte de que logre sobrevivir tras la nueva normalidad estudios y producciones como la liderada por el genio japonés Shinkai Makoto.
Advertisement
Tras el enorme éxito de Kimi no namae wa (2016) tanto en
Por @AMAURY1984
cines como en librerías, era de esperar que Shinkai siguiera por el derrotero de los dramas juveniles. Y a finales del año pasado presentó Tenki no ko. Como de costumbre algo venido de tan lejos llegó a tierras mexicanas hasta 2020 o, mejor dicho, por suerte llegó a tierras mexicanas. Bajo el título de El tiempo contigo y fue estrenada bajo el marco de un muy limitado festival de animación Konnichiwa
Film Festival. Evento que siempre sufre de espacios limitados y ahora fue sofocado al grado pelear contra Gerard Butler y su fin del mundo por un par de salas en cada zona de la Ciudad de México.
Tenki no ko cuenta la historia de un chico y una chica. Ella es Hina y cuida de su hermano desde que su madre murió
dejándolos huérfanos. Él es Hodaka, un muchacho de 16 años que conocemos durante un viaje en barco hacia la gran Tokio. El muchacho se encuentra en plena huida, porque como todo buen puberto, se sentía sofocado al lado de sus padres. Su derrotero lo llevará a conocer a un dúo pintoresco que lo apoyará en su llegada a la gran capital. Y su infortunio en encontrar trabajo lo llevará a conocer a Hina.
El realizador japonés nuevamente escribe y dirige esta soberbia expresión de lo perfecta que puede llegar a ser la animación. Mientras que los personajes no son más que genéricos modelos tradicionales; los
paisajes, barrios y edificios de la ciudad son duplicados para dar vida a la ciudad que Hodaka ve como su salida. A pesar de tan peculiar situación ni personajes, ni paisajes se divorcian o se ven producidos uno después del otro.
Por su parte, la historia no propone mucho. Nuevamente Shinkai se basa en un manga escrito y dibujado por el que ha tenido un gran éxito. Era de esperar que llegará a la pantalla grande.
Hina y Hodaka se conocen cuando la muchacha está por ser presa de unos empresarios no muy honestos. Él le cuenta de su llegada a Japón y ella, en parte agradecida por su apoyo, le brinda algo que Tokio no le ha mostrado: un día soleado. La gran urbe japonesa se encuentra sumida en un sin fin de lluvias y cuando Hodaka ve la capacidad de la muchacha para afectar el clima la motiva a hacer de su habilidad un negocio. Así empieza a resaltar la fama de una leyenda local sobre las chicas de fuego y la capacidad de Hina de traer algo de luz a la sombría ciudad.
Lamentablemente para estos jóvenes enamorados los finales felices no existen. O por lo menos así solía ser en el clásico de Shakespeare Romeo y Julieta. Pero siendo este el 2020 y siendo esta la época de la generación “centennial” eso de morir por un amor que no debería de ser dada una oposición externa, es absurdo. El amor en Tenki no ko se puede y se logra. No importando lo demás. A la mierda la autoridad, la familia, la escuela. Todos los sucesos que no llevan por el clímax y desenlace de esta obra de animación pasan rápidamente de lo posible a lo inverosímil, hasta llegar a lo risible.
Makoto Shinkai entrega una historia burda y ridícula. Cursi hasta decir basta, pero con una manufactura que bien vale la pena ver.
FICHA TÉCNICA Título: 天気の子 (Tenki no ko) (2019) Dirige, escribe, diseña personajes y edita: Makoto Shinkai Produce: Genki Kawamura Fotografía: Ryôsuke Tsuda Musicaliza: Radwimps Protagonizan: Nana Mori, Kotaro Daigo, Sei Iraisumi, Yûki Kaji y más.