MÚSICA EN LA PREHISTORIA El hombre desde sus orígenes ha utilizado la música para expresarse, comunicarse, adorar a los dioses... ¿Pero cómo era exactamente esta música que utilizaba el hombre primitivo? Diferentes estudiosos coinciden en afirmar que la música se desarrolla y evoluciona junto al lenguaje.
Como no existía la escritura no se puede conocer exactamente cómo se desarrolla, lo que sí se utiliza y nos sirve para aclarar determinados aspectos, son los restos arqueológicos que se han encontrado y se siguen hayando. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz.
Sin embargo, antes de los instrumentos el hombre produjo música con su propia voz y con percusión corporal: golpeando las palmas contra el cuerpo, golpeando con los pies, dando palmadas, chasqueando los dedos... En su trabajo y discurrir del día a día fue descubriendo distintos sonidos y ritmos de forma espontánea que fue perfilando y mejorando. Por ejemplo en ese golpear incesante al trabajar en
la elaboración de sus herramientas, en ese golpear una piedra contra otra empiezan a aparecer distintos ritmos que combinados crean música. La música desde los tiempos más remotos se utilizaba para alegrarse o para entristecerse, para celebrar, para hacer ofrendas a sus dioses, para acunar y dormir al recién nacido. La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales y a la naturaleza en general; silbido del viento, el transcurrir de un río....
Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido que surge de su propia voz y lo enriquecen con un
acompañamiento instrumental utilizando elementos de la naturaleza como piedras, troncos, huesos... La música era utilizada en sus celebraciones, en la adoración a los dioses en agradecimiento o como plegaria ante algún problema, en sus rituales...
Todo ello surge de un constante experimentar y vivenciar sonidos,
combinarlos, enriquecerlos y éste fue el nacimiento de la música que hasta nuestros días ha llegado tras un largo proceso de cambios.
INSTRUMENTOS
El hombre primitivo aprendió a valerse de rudimentari os objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos.
En su trabajo y vida diaria fueron descubrien do que con los objetos podían hacer ritmos y acompañar sus rituales, danzas, cánticos...
Todo ésto se conoce porque se han encontrado restos arqueológicos de instrumentos y en las pinturas que realizaban también hay representaciones musicales.
Los instrumentos u objetos que dedicaban a tal efecto eran palos entrechocados, troncos huecos golpeados por palos, rocas... y poco a poco fueron siguiendo una evolución y crearon instrumentos más elaborados como flautas con huesos procedentes de sus restos de caza, tambores tensando pieles sobre un tronco...
Nos dejaron un gran legado que nos ha servido para llegar a la música actual tras un largo período de experimentación y cambios.