MUY INTERESANTE CETIS

Page 1

MUY

INTERESANTE

CETIS

1


Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios N° 151 (CETIS) Especialidad: programación Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S) Maestra: Cinthya Enedina Agustín Torres Grado: “BP” Integrantes: Martínez Castillo Josselin Rodríguez González Lizeth Sánchez Flores Araceli Morón Morales Lizbeth Haro García Mariela Trabajo: revista digital “MUY INTERESANTE CETIS”

26-octubre-2019

2


Prólogo

Las tecnologías en la actualidad son muy importantes pero también es necesario conocer los riesgos que hay al no utilizarlas correctamente; es decir los virus. El spyware es un tipo de virus informático que provoca lentitud en los programas, sistemas operativos y daña tu computadora. Por eso a través de esta revista digital les daremos a conocer sobre el spyware y otras cosas de interés a la comunidad estudiantil

3


Índice Prologo………………………………….3

¿Qué es el spyware?.....................6 Tipos de disfraces de spyware…..8 ¿Cómo protegerse del spyware?.....10 Programas anti-spyware…………..12

Semblanza………………………15

4


“MUY INTERESANTE CETIS” #DISFRUTA!!! PONTE CHINGON!!

$10.00 Moka cola

NUEVA!! Moka cola

5


¿QUÉ ES SPYWARE? Uno de los efectos que provoca un spyware es la lentitud de los sistemas operativos y en la ejecución de programas, porque consumen recursos de la máquina, impidiendo que funcione normalmente. El spyware infecta el sistema operativo, disminuyendo el rendimiento de la computadora. El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. Un spyware típico se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados. Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito. Las consecuencias de una infección de spyware moderada o severa (a parte de las cuestiones de privacidad) generalmente incluyen una pérdida considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50% en casos extremos), y problemas de estabilidad graves (el ordenador se queda "colgado"). También causan dificultad a la hora de conectar a Internet.

6


“MUY INTERESANTE CETIS” CHISTES Y REFRANES PARA ALEGRAR NUESTRAS TRADICIONES #DIADEMUERTOS

7


Tipos de disfraces de un spyware Un spyware puede instalarse en nuestras computadoras de diferentes formas. Te mostramos algunas de las más utilizadas. Spyware escondidos en un software normal: Por ejemplo, programas de compartición de archivos suelen instalar spyware junto con el software que suministra las funciones deseadas. Ellos lo dicen en la documentación que suministran en conjunto con los archivos. El freeware (programas gratuitos) suele utilizar mucho esta metodología para conseguir rentabilizar las aplicaciones que hacen «gratuitamente». Spyware escondido cuando descargamos programas de Internet: Es habitual que al navegar en internet nos encontramos con una web que solicita la instalación de un programa. Si tiene desactivadas las políticas de seguridad de su navegador, ni siquiera recibirá el mensaje para solicitar dicha instalación. Si tuviera la política de seguridad normal, el navegador le preguntará si desea instalar dicho programa. Diga siempre que “NO” a este tipo de pedidos, la menos que tenga la certeza absoluta que se trata de un programa totalmente seguro. Spyware escondido en Add-ons para los navegadores: El browser es lo que nos permite navegar en internet, siendo los más utilizados: Internet Explorer, Edge, Google Chrome y Firefox. Son también los programas preferidos de los piratas informáticos para colocar spyware. Cualquiera de estos navegadores permite que se instalen nuevas funcionalidades, como campos de búsqueda directa, animaciones, clientes de FTP y muchas otras características. Mientras estas funcionalidades pueden realmente ser útiles, muchas de ellas contienen spyware que espían nuestras actividades habituales en internet.

8


El tema está tan divulgado que existen programas llamados anti-spyware, que en realidad son Spyware que alertan si su computadora está infectada.

PRUEBA LAS NUEVAS…!! PAPITIS

9


“MUY INTERESANTE CETIS” “Centro

de Estudios Tecnológicos industriales y de Servicios No. 151 Tepeaca Pué. Invita convocatoria: concurso interno de

“CATRINAS 2019” BAJO LAS SIGUIENTES BASES: El concurso se llevara a cabo el día jueves 31 de octubre de 2019 a partir de las 11:30 horas en la explanada cívica del plantel Inscripciones abiertas a partir del 28 de octubre de 2019 ASPECTOS A CALIFICAR PREMIACIÓN - Originalidad segundo - Vestuario - Peinado Sorpresas para - Maquillaje

- Se premiará al lugar $ 2000.00 - Regalos y el 2 y 3 lugar 10


- ¿Cómo protegerse del

spyware? Las medidas preventivas contra el software espía apuntan a lo siguiente: ● Instalar un antivirus. La mayoría de los servicios de antivirus, privados o gratuitos, ofrecen también un margen de protección contra el malware en sus diversas formas, ya sea como defensa en tiempo real (bloque inmediato a páginas o archivos), revisiones periódicas, o servicios de firewall.

● Evitar las páginas inseguras. Se sabe que la mayor fuente de infecciones de malware proviene de páginas que ofrecen contenido gratuito, pornográfico o recompensas inesperadas, buscando llamar la atención del desprevenido para que ingrese al portal o haga clic en algún anuncio y se infecte. Si es demasiado bueno para ser verdad, ignórelo.

● No instalar software desconocido. Si Ud. Ignora el fabricante de un software o una aplicación que de pronto desea instalarse en su computador, será preferible siempre no ejecutarlo o instalarlo, y no correr riesgos. Sobre todo si no cuenta Ud. con un buen antivirus o antimalware.

● Instalar un bloqueador de pop-ups. Se conoce como pop-ups a las ventanas emergentes no solicitadas que a menudo pueden aparecer durante nuestra navegación por Internet, sobre todo en páginas inseguras o de mucho tráfico. Algunas de dichas ventanas capturan al usuario y lo obligan a descargar archivos, o lo engañan para que acceda a instalarlos en línea. Para ello, mejor instalar un bloqueador de ventanas emergentes en el navegador que utilicemos. 11


SOPA DE LETRAS…!!

12


Programas anti-spyware

Existen muchos programas para combatir o eliminar el spyware. La mayoría consiste en herramientas de revisión y eliminación, pero también suelen incluir otras opciones útiles, como revisión en tiempo real (a medida que se navega) o bloqueo selectivo de páginas potencialmente dañinas, etc. Algunos de los más populares son: ● Windows Defender. Este programa viene preinstalado en las versiones contemporáneas de Windows y mantiene un escudo de protección para el sistema, actualizándose cada cierto tiempo para estar al día en materia de amenazas. ● HiJack This. Un programa simple y efectivo para revisar el sistema computarizado en búsqueda de puertas traseras (backdoors) y otras formas de malware peligroso. Además, genera un reporte muy completo de sus tareas, lo cual lo hace sumamente práctico. ● Malware bytes Anti-Malware. Para combatir cualquier tipo de malware, este programa es de los más conocidos, ya que opera de modo independiente al antivirus, duplicando la protección, y posee una gran capacidad de detección de software perjudicial. ● SpyBot Search & Destroy. Un verdadero clásico del ramo, que además de escaneos periódicos permite “vacunar” el computador para inmunizarlo a cierto tipo de malware. ● Ad–Aware Free. Una versión de licencia gratuita para protegerse del software espía que además incluye un software antivirus y una interfaz bastante completa, amena y veloz. 13


SECCIÓN DE DIVERSIÓN…!!

14


PRUEBA LAS NUEVAS PALETAS

“PANDOSKIS”

CON UN INCREÍBLE SABOR

15


SEMBLANZA Lizeth Rodríguez González Josselin Martínez Castillo Araceli Sánchez Flores Lizbeth Morón Morales Mariela Haro García Todas tenemos 15 años y somos estudiantes del plantel Educativo “Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de servicio” n° 151 (CETIS”) ubicado en el municipio de Tepeaca de Negrete. Cursamos el primer semestre, con la especialidad de programación.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.