EL TIEMPO 08/02/16

Page 1

debes saber

debes leer debes hacer lunes deportivo clasificados

Tributo a la obra del fotógrafo valluno Fernell Franco, en París.

El Gobierno y las Farc, postulados al Nobel de Paz.

Lunes

P. 7

P. 3

$ 1.900

www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 8 DE FEBRERO DE 2016

AÑO 105 - Nº 36947 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

El valor de la vivienda nueva está cediendo en todo el país

Precios vuelven a niveles del 2013. Bogotá y Medellín sienten caída. Luego de 15 años Según estudio de mantenerse al Economía del Banco de la Realza, los costos de pública, los inmuedebes saber la vivienda nueva Más información: bles son un 2,31 empezaron a dismi- www.eltiempo.com por ciento más banuir y llegaron inratos. Propietacluso a valores que tan so- rios están ‘autodesinP. 1 lo se veían en el 2013. flando’ su valor.

FIESTAS Barranquilla se gozó la Gran Parada del carnaval

Curramba se paralizó ayer, durante varias horas, para poder apreciar el majestuoso paso de 153 grupos folclóricos que desfilaron y bailaron sin cansancio durante la Gran Parada. Este es el segundo desfile más importante del evento, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, que finalizará este martes. Vanexa Romero / EL TIEMPO

CARA A CARA

lunesdeportivo

editorial

‘CELEBRACIÓN DEL PLAN COLOMBIA SIN URIBE ESTUVO COJA’

Claridad ante todo En el caso de Reficar, el país necesita y merece explicaciones transparentes. Pero es injusto desechar la importancia de P. 14 semejante proyecto.

El senador Iván Duque le dice a María Isabel Rueda que el panorama nacional de narcotráfico y terrorismo no daba para celeb el Plan Colomb En su opinión, es claro que la posición de Ob frente a las Fa sea una polític de Estado.

MAFIA DEL ‘BRONX’

CAEN 14 POLICÍAS POR MICROTRÁFICO

En 4 zonas de Bogotá funcionan otros ‘Bronx’. Denuncia.

P. 2

CLÁSICO SIN EMOCIONES

Santa Fe y Millonarios no arriesgaron en defensa y empataron 0-0, en un partido enredado. Mauricio León / ET

P. 1

P. 13

P. 12

RESPUESTA A MINAGRICULTURA

Supermercados niegan ser responsables de alza de los alimentos El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, salió ayer a rechazar las declaraciones del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien aseguró que la carestía de los alimentos es culpa de los supermercados. Botero afirma que, por el contrario, el comercio

está haciendo esfuerzos para no trasladarles el aumento a los consumidores y que sus utilidades no alcanzan el 2,5 por ciento. Fuad Char, del Grupo Olímpica, agrega que Iragorri está mal informado sobre el manejo de los intermediarios. Se P. 4 abre el debate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL TIEMPO 08/02/16 by Andres A. - Issuu