debes saber
debes leer debes hacer
7 706 821 009804
Documental de Natalia Orozco sobre Farc estará en Cartagena.
Saludcoop, una radiografía de las EPS del país. Informe de Juan Gossaín.
Miércoles
P. 4
P. 13
$ 2.000
www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 1 DE MARZO DE 2017
AÑO 106 - Nº 37331 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987
Primeras 322 armas de Farc, a manos de la ONU
Misión hará registro de armamento. Se ponen en marcha amnistías. Con la entrega Paz ONU del 30 por de 322 armas que ciento del armatienen los guerri- debes saber mento, cuota de la lleros que forman Más información: primera fase. La parte del Mecanis- www.eltiempo.com Misión hará un remo de Monitoreo gistro de las armas y Verificación del Cese del que hay en las zonas vereFuego, se dará comienzo dales y recibirá las coordehoy al proceso de desarme nadas de depósitos de exde las Farc, que debe con- plosivos y armamento cluir integralmente a fina- inestable. les de mayo. En paralelo, el GobierEn 10 días, el grupo ar- no definirá las primemado debe completar la ras amnistías para P. 2 entrega a la Misión de la los guerrilleros.
ÍNDICE
debes saber
mundo...........7 deportes .......11
debes leer
opinión ........15
debes hacer cines .............6 monos...........8
clasificados
empleos ........1
FAMILIA KRIETE
Socios de Avianca demandan acuerdo con United Con el argumento de que Germán Efromovich, presidente de la junta directiva de Avianca Holdings y propietario de Synergy, supuestamente negoció en beneficio propio, la firma Kingsland Holdings –detrás de la cual está la familia Kriete, de El Salvador– demandó ayer el acuerdo suscrito con United Airlines. El caso fue llevado ante la Suprema Corte de Nueva York, que pide que se prohíba ejecutar la transacción, anunciada el 31 de enero. economía P. 2
Risaralda, con su ruta de café y aventura, estrella en Vitrina Anato. Solo para suscriptores
Este simulador de vuelo de realidad virtual de la firma coreana Samsung es uno de los atractivos del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona, en España. La realidad virtual, el internet de las cosas y el 5G –que promete redes cien veces más rápidas para estar conectados en todo momento– son los ejes centrales del evento. Efe
TRES COLOMBIANOS, A LA ESPERA DE LA PENA DE MUERTE
Rezar, la alternativa de familias de presos condenados en China La ejecución con inyección letal de Ismael Arciniegas, de 72 años, en China, ha vuelto los ojos de los colombianos sobre la suerte de los compatriotas presos en ese país, en su inmensa mayoría por narcotráfico. De los 163 que se encuen-
HOY EN LA WEB
tran allí tras las rejas, 15 están condenados a cadena perpetua y otros 15, a pena de muerte. Luis Antonio Alzate Moreno, de 73 años; Élver Emilio Quique, de la misma edad, y Fabián Enrique Buitrago, de 39 años, están a la espera de
una apelación que los salve de la suerte final de Arciniegas. Mientras sus familias rezan y el Gobierno colombiano dice que seguirá en sus gestiones, China reafirmó que espera que los extranjeros se soP. 4 metan a su legislación.
Pékerman llega a los cinco años con la Selección Con el arribo del estratega argentino, a finales del 2011, la Selección Colombia volvió a ver un técnico extranjero, luego de 29 años de entrenadores nacionales.
Monocuco: disfraz para ‘coronar’ a escondidas en el carnaval.
Las participantes en el Concurso Nacional de la Belleza 2017.
Con la falta de ejercicio se pierden masa y fuerza.
P. 1
ENTRENAR, EL SECRETO PARA MÚSCULOS SANOS
CABILDO ABIERTO
LA ETB SEGUIRÁ EL CAMINO DE LA VENTA
Desde el 2014, las pérdidas deterioran más la empresa. Sindicatos anuncian consulta popular. bogotá P. 5
Empates Derrotas
Triunfos
13
35
13
En eliminatoria (2012-2016)
25
Editorial
En amistosos (2012-2017)
Petardos a la confianza
21
En Copa América (2015-2016)
10
En Mundial (2014)
5
P. 10
P. 8
SALUD
61
Partidos dirigidos
Video.
Galería.
Especial Viajar
FUTURO Los móviles paran de cabeza al mundo de la tecnología
El Eln se equivoca al arreciar sus ataques, pues con ello mina la confianza, incluida la de la sociedad civil, cuya participación es uno de los puntos de la P. 14 negociación.
CASO A FISCALÍA
A la justicia penal pasa la disputa entre tiendas D1 y Justo & Bueno La disputa entre Koba Colombia (Tiendas D1), controlada por el Grupo Santo Domingo, y Mercadería S. A. S. (Justo & Bueno), de propiedad de un grupo de inversionistas locales que fundaron la primera pero ‘partieron cobijas’, llegó a los estrados de la justicia penal. De una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presunta restricción de la competencia, pasó a una denuncia de los directivos de Justo & Bueno por falso testimonio y fraude procesal contra dos de sus proveedores. economía P. 1