debes saber
debes leer debes hacer
7 706 821 00981 1
Comienza la era Juan Manuel Lillo en Nacional.
Jueves
P. 8
www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 22 DE JUNIO DE 2017
$ 2.000 AÑO 106 - Nº 37444 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987
‘Esperamos que la visita del Papa venza la polarización’ El pontífice blindará la paz, dice cardenal Salazar. Foro en EL TIEMPO. En el foro de EL paz” y que espera Nación TIEMPO y la Confeque su presencia en rencia Episcopal, debes saber el país lo ayude a dedicado a analizar Más información: “vencer la polarizala visita del papa www.eltiempo.com ción política” surgiFrancisco en sepda en torno al procetiembre, el cardenal Rubén so con las Farc y a las asSalazar resaltó que el pontí- piraciones electorales P. 2 fice vendrá a “blindar la para el 2018.
DICE GOBIERNO
Alto el fuego con Eln, sí, pero sin ataque a civiles
El Gobierno le dijo al Eln que está dispuesto a discutir las condiciones para un cese del fuego bilateral, pero con el compromiso de esa guerrilla de poner fin a los ataques contra civiles. Esa fue la respuesta del jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz de Quito, Juan Camilo Restrepo, a representantes de la Iglesia católica que en reciente carta llamaron a las partes a convenir un acuerdo bilateral de cese del fueP. 4 go.
ÍNDICE
opinión .........13
debes hacer debes saber sociales .........5
ciencia ...........6 monos...........8 cines...............7 clasificados debes leer empleos .........1
GIRA Francia reafirma el compromiso con la paz de Colombia
Niños de la Orquesta Binacional posaron ayer en el palacio del Elíseo con el presidente Santos y el de Francia, Emmanuel Macron (c), y sus esposas, Brigitte Macron (d) y Clemencia Rodríguez de Santos (i). El mandatario galo reafirmó su apoyo a la paz. Francia dará créditos por 350 millones de euros para el desarrollo rural. Presidencia
EVASIÓN EN PAGOS SE CALCULA EN $ 10 BILLONES
8 días para que los morosos en seguridad social se pongan al día
Una evasión de 10 billones de pesos en los aportes a la protección social de los colombianos obligó a la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP) a convocar a 14 millones de afiliados a verifi-
car sus obligaciones y ponerse al día, antes del próximo 30 de junio, ofreciendo rebajas en intereses y sanciones. La revisión de la UGPP encontró que el 70 por ciento de los deudores son tra-
bajadores independientes (1’300.000 cotizantes) y deben 7 billones de pesos. El restante son pequeñas y medianas empresas que incurren en errores al liquidar a sus empleados. economía P. 1
HOY EN LA WEB
El desarraigo no cesa El fin de la guerra no significa el final del desplazamiento forzado. Muchos años y voluntad política se requieren para que quienes lo vivieron y lo viven logren saP. 12 nar esa herida.
estupenda, se ve en su cumpleaños número 50 la actriz Nicole Kidman.
Un recorrido por la capital turca, la antigua Constantinopla.
VENEZUELA
DESOBEDIENCIA PARA FRENAR CONSTITUYENTE
Tras 81 días de protesta, opositores convocan a una nueva estrategia. P. 5
JUAN GOSSAÍN
¿QUÉ PASA CON LAS DEUDAS DE CAFESALUD? EPS debe $ 444.000 millones a 135 hospitales y clínicas.
P. 11
3.157 DENUNCIAS EN CUATRO MESES
Semana trágica para las mujeres en Bogotá
La brutal golpiza a hombre que defendía a una mujer que era agredida.
Galería. Así,
ESTAMBUL, LA CIUDAD DEL MISTERIO
P. 1
Video.
Editorial
VIAJAR
P. 5
GOLES Y PUÑOS ENTRE NUEVA ZELANDA Y MÉXICO La selección de México, dirigida por el colombiano Juan Carlos Osorio, le ganó ayer 2-1 a Nueva Zelanda en un accidentado juego de la Copa Confederaciones, en Rusia. Sobre el final se desató esta pelea entre los mexicanos Aquino (i) y P. 8 Herrera (d) y los neozelandeses Thomas (c) y Barbarouses. AFP
Siete mujeres fueron blanco de la violencia en Bogotá durante la última semana: tres de ellas perdieron la vida en el atentado del domingo en el centro Andino y cuatro fueron agredidas por sus parejas. Los hechos son preocu-
pantes, si se tiene en cuenta que entre enero y abril de este año, en Bogotá hubo 3.157 casos de violencia contra la mujer, 511 menos que en el 2016. La cifra, si bien se ha reducido, sigue preocupando, dijo la Secretaría para la Mujer. bogotá P. 4