debes saber
debes leer debes hacer lunesdeportivo clasificados
7 706821 00 9781
Charla con John Lasseter, el creador de ‘Toy Story’ y ‘Cars’.
Pepa Pombo abre hoy Colombiamoda, junto a su hija.
Lunes
P. 16
P. 1
$ 2.000
w www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 24 DE JULIO DE 2017
AÑO 106 - Nº 37476 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987
4 de cada 10 personas desaparecidas son menores
lunesdeportivo
El fin del conflicto con las Farc lleva a poner el foco en otras causas.
La alegría de la hazaña Efe
A sus 30 años, Rigoberto Urán puede decir que ha conseguido tres segundos lugares en dos de las pruebas ciclísticas más importantes del mundo. Nadie lo tenía en las quinielas al principio del Tour de Francia y ayer se subió con su amigo Chris Froome, el ganador, a celebrar en todo lo alto. P. 2
MILLOS PERDONÓ A RIONEGRO Y LE EMPATARON
HISTÓRICO FINAL DE SPIETH PARA GANAR EL OPEN
El equipo de Miguel Russo no aprovechó las opciones que tuvo y al final debió conformarse con un empate 1-1. Lleva un punto de seis en Bogotá.
El estadounidense, que iba de cuarto por encima del par faltando cinco hoyos, hizo tres ‘birdies’ y un águila y ganó su tercer ‘major’, el Abierto Británico, P. 6 en Royal Birkdale.
Mauricio Moreno / ELTIEMPO
P. 4
El año pasado batro de cada diez desjaron, por primera Nación aparecidos no han vez, los reportes de cumplido los 18 debes saber desaparecidos en Más información: años. Colombia. De 7.419 www.eltiempo.com Hasta ahora se casos en 2015, el culpaba al conflicto país pasó a 6.855 en 2016. armado. Pero, tras la paz Este año, las cifras –hasta con las Farc, los expertos mayo– dan cuenta de 2.719 dicen que hay que reexacasos, unos 18 al día. minar causas como malLos menores de edad trato intrafamiliar, trabason la población más afec- jo infantil, violencia tada por el fenómeno. Se- sexual y embarazos P. 2 gún Medicina Legal, cua- precoces.
ÍNDICE
mundo...........6 cultura.............1 ciencia............7 sociales..........4 debes leer monos............6 opinión..........15 clasificados perfil..............16 empleos..........1
CASO EN VICHADA
EXJEFA DE DIAN, ¿CONTRABANDISTA? Presentada ante un juez con cargos por facilitar P. 4 contrabando.
HOY EN LA WEB
‘Hacer trizas el acuerdo de paz sería un disparate colosal’ El presidente del gremio asegurador –Fasecolda–, Jorge Humberto Botero, al analizar la situación de la economía, dice que no bas-
tará con una buena política macroeconómica para reanimarla. También se necesitan, a su juicio, reformas estructurales como la de pensiones. Botero se refirió también al problema de los refugiados venezolanos, el cual considera que “es grave y puede agravarse más”, y a la incertidumbre política generada por factores como la polarización por el Acuerdo Final de Paz. “Hacerlo trizas sería un disparate colosal”, dice, y cree que el próximo gobierno debe buscar un punto P. 13 medio en el asunto.
indicadores....2
debes saber debes hacer
CARA A CARA CON EXMINISTRO BOTERO
María Isabel Rueda Especial para EL TIEMPO
economía
Galería.
Imágenes de los excesos de los jóvenes millonarios de Dubái.
VÍAS EN BOGOTÁ
Con plata de regalías se destraba la ALO Con el apoyo de la Nación, Bogotá inició el proceso para la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) al lograr recursos de regalías por 25.594 millones de pesos para realizar los estudios técnicos y diseños del trazado. Con la ALO hay otras nueve vías de conexión regional –las calles 13 y 80 entre ellas–, cuyos estudios se financiarán con recursos del Fondo de Desarrollo Regional. Son en total 127.000 millones de pesos, y ya están en contratación. bogotá P. 5
Editorial
De la posverdad a la ansiedad CONFLICTO EN JERUSALÉN DEJA 8 MUERTOS Musulmanes oran en las afueras de la Explanada de las Mezquitas, en protesta por los controles de seguridad instalados por Israel en los accesos a la zona, sagrada para judíos y musulmanes. No parece haber solución a la vista P. 7 para la violencia, que dejó ocho muertos el fin de semana. AFP
Entrevista.
Amarna Miller, la joven actriz que promueve el ‘porno ético’.
Trump ha llevado al límite los marcos éticos y normativos de su cargo. Y mientras su futuro es incierto, el de su país depende de la fortaleza de otras instituciones. P. 14