EL TIEMPO 02/10/2017

Page 1

debes saber

debes leer debes hacer lunesdeportivo clasificados

7 706821 00 9781

Ken Follet reta a en ventas a la quinta novela de ‘Millennium’.

O. J. Simpson, libre a los 70 años, luego de 9 de condena.

Lunes

P. 10

www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 2 DE OCTUBRE DE 2017

ECONOMÍA

Inversión en bonos de firmas del país, en auge A pesar del duro año para la economía local, el interés de los inversionistas internacionales por los bonos de emisores corporativos colombianos y de la misma Nación pasa por un momento de auge. En julio, el Banco de Bogotá obtuvo de esos inversionistas 600 millones de dólares. La Nación logró días después 1.400 millones de dólares a diez años, mientras que Banistmo, filial panameña del Grupo Bancolombia, obtuvo 500 millones. Bancolombia y Davivienda también saldrán por recursos al mercado internacional. El primero buscará 1.000 millones de dólares, en tanto que el segundo irá por un monto similar. economía P. 1

P. 1

$ 2.000

AÑO 106 - Nº 37546 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

España, en jaque tras tensa jornada en Cataluña La Generalitat dijo que en referendo separatista votaron 2,2 millones de personas y que 90 % dieron el sí a la secesión. Violencia deja 844 heridos. La celebración del refeConstitucional y agravó la rendo de independencia de Crisis relación entre el gobierno Cataluña terminó ayer con catalán y Madrid. saldo de 844 lesionados, des- debes saber El jefe del Gobierno espaMás información: pués de choques entre la Po- www.eltiempo.com ñol, Mariano Rajoy, aseguró licía Nacional y los separaque no hubo “un referéntistas, en una jornada que había si- dum de autodeterminación”, sino do declarada ilegal por el Tribunal una “escenificación”, y afirmó que

las fuerzas de seguridad cumplieron con su deber legal. Por su parte, el presidente catalán, Carles Puigdemont, señaló que Cataluña se ganó “el derecho a tener un Estado independiente” y dijo que pedirá ante el parlamento regional la declaraP. 2 toria de independencia.

Analistas y gremios advierten que normas que desarrollan acuerdo de paz podrían afectar derechos de terceros. P. 4

ciencia .........9 sociales ...........5

clasificados

entrevista .....11 empleos ...........1

HOY EN LA WEB

DEPURACIÓN

POLICÍA HA DESTITUIDO A 524 DE SUS HOMBRES

POLÍTICA

LIBERALES Y ‘LA U’ UNIRÍAN LISTAS AL CONGRESO Juntar fuerzas para elecciones de marzo es la punta de lanza de acercamientos entre los dos partidos. Defensa de P. 6 la paz, su bandera.

En entrevista con María Isabel Rueda, Rodrigo Lara, presidente de la Cámara de Representantes, reafirma que Cambio Radical votará negativamente la ley reglamentaria de la JEP que se discute actualmente en el Congreso. Dice que su principal preocupación es “el sesgo ideológico” de algunos magistrados elegidos para esa jurisdicción y asegura que urge equilibrar la composición del tribunal de paz. Advierte que “si la jurisdicción no es lo suficientemente estricta, las Farc y sus testaferros seguirán disfrutando de una gigantesca P. 11 fortuna”.

ALERTA POR ZONAS GRISES EN IMPLEMENTACIÓN

debes saber cultura ..............1

Inspector general dice que cruzan bases de datos con la Fiscalía para pillar P. 5 manzanas podridas.

‘La JEP no puede ser vector de venganzas’, dice Lara

PAZ

..........13 ÍNDICE opinión debes hacer

debes leer

CARA A CARA

Galería.

Milena López y Susy Mora, felices en sus primeros días en Citytv.

La Policía Nacional española inmovilizó a varios catalanes en las afueras de los centros de votación en la ciudad de Barcelona. AFP

Editorial

Galería. Los

diez municipios de Colombia donde más tiembla. Galería.

Andrés Felipe y el caso Agro Ingreso Seguro.

PROYECTO

lunesdeportivo

ESTUDIOS PARA VÍA ALTERNA A LA CALLE 80

No era necesario Luego del pugnaz referendo de ayer en Cataluña, urge una pausa para que España pueda evaluar sus posibles desenlaces, que por ahora pintan un P.12 panorama gris.

Vía de 11,5 km irá del río Bogotá a la carrera 7.ª. Estudios por $ 11.900 millones. bogotá P. 5

ATENTADOS

El terror ataca de nuevo en Francia

A SEIS MESES DE LA TRAGEDIA

Reconstrucción de Mocoa está en un 30 por ciento

A seis meses de la avalancha que cobró la vida de al menos 334 habitantes de Mocoa, en algunas calles de la capital de Putumayo aún pueden verse las enormes rocas que arrastraron las aguas montaña abajo la noche del 31 de marzo. Aunque algunos habitantes aseguran que la recuperación avanza a paso lento, el alcalde local, José Cas-

tro, dice que la reconstrucción va en un 30 por ciento. Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, señala que además de la atención de los damnificados y la readaptación de vías, se están haciendo obras que le cambiarán la cara a esa ciudad y evitarán nueP. 7 vas emergencias.

¡EL DIABLO SE SALVA DE MILAGRO! Minuto 90: Olmes García (izq.) logra el sufrido 2-1 de América contra Cortuluá. Jaguares y Tigres, otros candidatos al descenso, juegan a las 10 a. m. 32 minutos pendientes debido a lluvia y apagón en el estadio de Montería. Van 0-0. Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

4y5

ELIMINATORIA

CICLISMO

Hoy se completa el grupo para el juego clave contra Paraguay. 2 y 3

Por tres segundos superó a Óscar Sevilla. Al P. 6 fin logró el título.

LA SELECCIÓN ATERRIZA EN BARRANQUILLA

JUAN PABLO SUÁREZ GANÓ EL CLÁSICO RCN

Al grito de “Alá es grande”, un hombre atacó y asesinó con un cuchillo a dos mujeres en la principal estación ferroviaria de Marsella, en el suroeste de Francia. El atacante murió por la reacción de las autoridades. Entre tanto, en Edmonton (Canadá), un hombre apuñaló a un policía y luego embistió a 4 personas con su P. 8 vehículo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL TIEMPO 02/10/2017 by Andres A. - Issuu