EL TIEMPO 13/02/2018

Page 1

‘Homeland’: intriga política

DIVISAS 1.7 MÁS INFORMACIÓN ECONOMÍA /llll

DÓLAR

En la 7.ª temporada de la serie, la agente Carrie Mathison (Claire Danes) enfrenta a la Casa Blanca.

EURO

$ 2.904,29 $ 3.565,60 TRM

AYER $ 2.908,70 (C) $ 2.730(V) $ 2.800

Cultura / 2.1

AYER $ 3.562,28 EN DÓLARES 1,2277

$2.000

Martes

Año 107- Nº 37679 Afiliado a SIP y AMI ISSN0121-9987

Bogotá Colombia 13 de febrero de 2018 ●

www.eltiempo.com

Informe

Hay 984 denuncias por hurto cada día en el país

@ELTIEMPO

/eltiempo

eltiempo

Barranquilla, todo comparsas y fantasía

Este delito es el primero en el escalafón, según cifras de la Fiscalía. En el 2017 hubo casi 57.000 denuncias por delitos más que en el 2016, para un total que supera los 1,27 millones, según un informe de la Fiscalía General. Esto significa que, en promedio, cada día se hacen 3.489 denuncias por este tipo de hechos. Las más frecuentes, dice el informe, son las relacionadas con hurtos: 359.190, unos 984 diarios. Les siguen en el escalafón las de lesiones personales, las que tienen que ver con violencia intrafamiliar y las de tráfico o porte de estupefacientes. De los casi 12.000 casos de asesinato que se abrieron, cerca de la mitad involucran a sicarios. Colombia / 1.2

EFE. RICARDO MALDONADO ROZO

La vía 40 de la Arenosa se vistió ayer de piedras, plumas, lujo y coloridos disfraces que se hacían más vistosos con el baile de los danzantes, que durante todo el recorrido se mantuvieron enérgicos, logrando acaparar las miradas y aplausos del público. La nueva reina popular fue la del barrio Montecristo. Hoy, en el último día del carnaval de Barranquilla, es enterrado Joselito. Información general /1.13

Los delitos de mayor impacto en el 2017

305.460 359.190

Hurto Lesiones personales Violencia intrafamiliar Homicidios

187.994 182.851 113.710 106.422 41.539 40.028

Informe

2016 2017

Inversiones de Bavaria en el país por 95 millones de dólares, en marcha.

Ante accidentes, el IDU contempla 6 proyectos para conectar a Bogotá con La Calera.

Un recorrido por la diversa emisión de monedas y billetes desde 1620 en nuestro territorio.

Economía / 1.7

Bogotá / 3.1

A fondo / 2.6

La gran megalópolis maya en la selva

Colombia rechaza versión de bombardeo de fiscal venezolano “Tenemos tantos problemas en nuestro país que estamos dedicados y focalizados. Solo nos interesa solucionar los problemas del pueblo colombiano”, dijo ayer el comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto Mejía, en respuesta al fiscal general venezolano, Tarek William Saab, quien denunció que desde Colombia se planea “el bombardeo militar, la invasión militar” de su país, sumido hoy en la más profunda crisis social y política en la era de la revolución chavista. Con tono exaltado, el funcionario dijo: “Que lo entienda la godarria colombiana. Aquí vamos a combatir y vamos a resistir. No tenemos miedo”. Internacional / 1.6

Salvar la ciénaga 1.14

Editorial

OTRAS SECCIONES OPINIÓN / 1.15 REDES / 1.16 CINES / 2.3 SOCIALES / 3.5 PASATIEMPOS / 3.6 CLASIFICADOS / 3.8

Los contratos de dudosa ortografía siguen pesando en la mala salud de uno de los ecosistemas más preciados de Cartagena.

Reactivan órdenes de captura contra la cúpula del Eln EFE. CORTESÍA PACUNAM

GUATEMALA

Esta imagen generada por un láser de tecnología lidar permite apreciar un mapa tridimensional de una zona de Petén, en el norte de Guatemala, que deja al descubierto más de 60.000 estructuras y edificaciones mayas ocultas bajo la espesa selva. Con ello se revolucionará lo que se sabía hasta ahora de esta civilización. Ciencia / 1.4

Por solicitud de la Fiscalía, jueces emitieron ayer 21 nuevas órdenes de captura contra los jefes de la guerrilla del Eln, entre ellos los cinco miembros del Comando Central (Coce), por las acciones registradas en los últimos cuatro días en ocho departamentos y 23 municipios en donde esa guerrilla adelanta un ‘paro armado’. En las órdenes de captura figuran Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, máximo jefe del Eln; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito. En total son 27 investigaciones abiertas contra estos guerrilleros por actos criminales que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la Fuerza Pública. Colombia / 1.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL TIEMPO 13/02/2018 by Andres A. - Issuu