DIVISAS
Récord que duró 80 años
21 DE FEBRERO DE 2018 No. 693 / ISSN 0121-9820 www.motor.com.co
1.10 MÁS INFORMACIÓN ECONOMÍA /llll
Desde 1938, ningún carro había roto los 432,7 kilómetros por hora en una vía del Mercedes-Benz W125.
V-STROM 250 LA ESCALA PERFECTA C O R R E O
I N D U S T R I A
G U Í A
D E
P R E C I O S CIRCULA CON
DÓLAR
EURO
$ 2.862,01
$ 3.531,72
AYER $ 2.853,16 (C) $ 2.730(V) $ 2.780
AYER $ 3.536,49 EN DÓLARES 1,2340
TRM
El Roadster de Tesla que orbita en el espacio.
TRES EN UNO BEAT EL DE CHEVROLET Más estilo a la
$2.000
QASHQAI
Miércoles
Año 107- Nº 37687 Afiliado a SIP y AMI ISSN0121-9987
Bogotá Colombia 21 de febrero de 2018 ●
www.eltiempo.com
@ELTIEMPO
/eltiempo
eltiempo
Listo plan para reemplazar árboles de Autonorte
Investigación
Nexos de ‘Romaña’ con los socios de cadena de almacenes Toque de queda en tres poblaciones por desmanes en locales. Para la Fiscalía hay claras evidencias de que los hermanos Mora, que figuran como dueños de la cadena de almacenes Supercundi, una de las 600 empresas más grandes del país, no solo lavaban la fortuna ilícita de Henry Castellanos, alias Romaña, jefe guerrillero de las Farc, sino que participaban en secuestros y tráfico de armas. Wilson Martín Bonilla, exconductor de ‘Romaña’, declaró haber llevado a Norberto Mora, el mayor accionista de Supercundi, a reuniones con este, que lo consideraba de alta confianza. Alirio, otro de los Mora, era miliciano, según Bonilla. Colombia / 1.2
FOTOS: RODRIGO SEPÚLVEDA Y CARLOS ORTEGA. DRON DE EL TIEMPO
Desde principios de este mes, la ciudadanía ha visto con preocupación que se han talado 3.191 árboles en el separador de la autopista Norte desde la calle 245. La poda se debe a las obras de ampliación del corredor vial. En total, se removerán árboles de 50 especies, 46 géneros y 35 familias, distribuidos en 12,91 hectáreas, para que la vía pase de tres a cinco carriles. Sin embargo, el consorcio a cargo de los trabajos debe hacer una compensación forestal en una superficie de 20 hectáreas, es decir, la siembra de 18.000 ejemplares. Bogotá / 3.1
Hombre que raptó y mató a la hija de su pareja en Chía se la había llevado antes.
Conozca el bazo, la central de defensas del cuerpo que nos protege de los virus.
Disparadas alertas en la Selección y el Bayern por molestia de James en gemelo.
Con esta edición reciba especial sobre la Vitrina de Anato, que comienza hoy.
Bogotá / 3.2
Salud / 3.4
Deportes / 1.14
Solo para suscriptores
#Nunca Más
1.16
Editorial
Después de cada masacre en EE. UU., la reacción se queda en unos días. Esta vez hay señales de que algo está cambiando en la sociedad.
Las víctimas colombianas del escándalo del Sodalicio Salud Hernández-Mora Especial para EL TIEMPO El escándalo de abusos sexuales y maltratos del Sodalicio de Vida Cristiana, comunidad religiosa creada en Perú, tiene tentáculos en Colombia. “Una semana me tocó dormir en tablas
porque un cura me pidió la hora y no le gustó cómo miré el reloj”, relata Andrés Cardona. Sara Cobaleda, después de intentar ser monja en Perú, terminó suicidándose. A fondo / 2.7
1’396.000 niños trabajan en el país
OTRAS SECCIONES OPINIÓN / 1.17 REDES / 1.18 CINE / 2.5 PASATIEMPOS / 3.6 CLASIFICADOS / 3.9
En el hogar laboran 527.000 menores entre los 5 y los 17 años. Otros 869.000 lo hacen fuera de casa. ICBF lanza campaña. Colombia / 1.9
DICEN QUE LABORAN PARA:
Debe participar en la actividad económica de la familia
38,1 %
Le gusta trabajar para tener su propio dinero
36,5 %
Debe ayudar con los gastos en la casa o costearse el estudio
10,6 %
Porque el trabajo ‘lo forma, lo hace honrado y lo aleja de los vicios’
10,6 %
Otras razones
4,2 %
Fórmulas para ser buen ciudadano en la red Si usted respeta los puntos de vista de quienes opinan en la red, sabe ignorar lo que no merece respuesta, define en forma clara cuáles son sus límites, se fija una ética, se documenta sobre las normas legales de estos foros y denuncia a
quienes los violan, está actuando realmente como un buen ciudadano digital. Estas son las fórmulas que dan expertos para no secundar actos de matoneo, abuso o convertirse en difusor de noticias falsas en las
redes en un país como Colombia, que, según el Índice de Civismo Digital de Microsoft, figura como el tercero en el mundo con mayor riesgo de conductas negativas y dañinas en internet, después de Sudáfrica y Perú.Vida moderna / 3.3