Detrás de Griselda Blanco
DIVISAS 1.11 MÁS INFORMACIÓN ECONOMÍA /llll
DÓLAR
EURO
$ 2.791,88
$ 3.422,84
AYER $ 2.787,36 (C) $ 2.730 (V) $ 2.780
AYER $ 3.408,11 EN DÓLARES 1,2260
TRM
Juan Pablo Espinosa habla de su rol junto a Catherine Zeta-Jones en la serie La reina de la cocaína. Cultura / 2.5
$2.000
Lunes
Año 107- Nº 37733 Afiliado a SIP y AMI ISSN0121-9987
Bogotá Colombia 9 de abril de 2018 ●
www.eltiempo.com
@ELTIEMPO
/eltiempo
eltiempo
Primer plano
Rechazo mundial a ataque químico en Siria Al menos 42 muertos habría dejado la acción de Al Asad contra bastión rebelde.
Ánderson Plata, el delantero cardenal, en plena disputa con Fabián Viáfara, de Rionegro Águilas. FOTO: CARLOS ORTEGA. EL TIEMPO
Santa Fe quedó con la clasificación embolatada
Además
El empate de ayer 0-0 de Santa Fe con Águilas de Rionegro en El Campín dejó al equipo cardenal haciendo cuentas para clasificar, cuando restan seis fechas para el final de la fase todos contra todos. Ahora tiene 16 puntos y le quedan 18 por disputar, 9 de ellos en Bogotá. Su margen de pérdida se redujo a 5 o 6 puntos, y en medio de todo está la Libertadores. Deportes / 2.2
Patrick Reed, de 27 años, superó los desafíos de sus rivales Jordan Spieth y Rickie Fowler para conquistar con un golpe la chaqueta verde del Masters de Augusta, el primer major de su carrera. Deportes / 2.4
Daniel Galán, nueva promesa del tenis nacional, a sus 21 años fue el gran protagonista del triunfo 3-2 de Colombia sobre Brasil por un cupo para el repechaje al Grupo Mundial de la Copa Davis. Deportes / 2.1
Galán ganó sus dos partidos. RICARDO MALDONADO. EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “animal” al líder sirio, Bashar al Asad, y dijo que “pagará un precio muy alto” por un presunto ataque químico en Duma, último bastión rebelde en Guta oriental, el cual habría dejado al menos 42 muertos y más de 500 afectados, según las fuerzas de socorro de los cascos blancos. Esta fue la reacción más fuerte entre las múltiples que hubo en el mundo contra el hecho, que también tiene a Rusia e Irán en el ojo del huracán. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas abordará el asunto en una reunión de emergencia. Primer plano / 1.2
70 años del Bogotazo 1.14 Editorial
Las consecuencias de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, cuando se desataron una nueva violencia y una forma de zanjar diferencias, aún no terminan.
Gobierno se prepara para hacer realidad el fallo de la Corte Suprema de proteger la Amazonia.
Un niño con autismo creó a los 9 años una fundación que promueve la inclusión escolar.
Buscan proteger con tecnología astronómica las especies animales en riesgo de extinción.
El acuerdo de Vargas Lleras con ‘la U’ incluiría alianzas para elección de alcaldes y gobernadores.
Colombia / 1.6
Vida moderna / 3.3
Ciencia / 2.8
Colombia / 1.4
Informe
Capturan a abogado que habría contratado a falso fiscal Está previsto que el abogado Paulo Enrique Muñoz, capturado ayer en Cali, sea llevado hoy en Bogotá ante un juez de garantías para que responda por delitos como concierto para delinquir, fraude procesal y simulación de investidura, por contratar y entrenar al falso fiscal que facilitó la fuga del líder camionero Pedro Antonio Aguilar. Colombia / 1.3
Bogotá, del 9 de abril a hoy
OTRAS SECCIONES ECONOMÍA / 1.11 OPINIÓN / 1.14 REDES / 1.16 CINES / 2.7 SALUD / 3.4 PASATIEMPOS / 3.6
Mediación humanitaria para liberar a periodistas, pide la FLIP Cara a cara con María Isabel Rueda
FOTOS: IDPC / EL TIEMPO
En un recorrido por el centro de la capital se reconstruyeron con fotos los inmuebles que fueron destruidos durante el 9 de abril de 1948 y en meses posteriores, y los que hay hoy en esos puntos, como es el caso del entonces Palacio Arzobispal (foto, a la izquierda), en la calle 11 con carrera 4.ª, y que hoy es la sede del Museo Botero (derecha). Bogotá / 3.1
EL LEGADO POLÍTICO DE GAITÁN La vigencia de su ideario, hoy. A FONDO / 2.9 ‘ESE DÍA SENTÍ PÁNICO Y MUCHO DOLOR’ Los recuerdos de un testigo. A FONDO / 2.10
Pedro Vaca, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), cree que en el caso de los periodistas ecuatorianos secuestrados por la disidencia de alias Guacho ha faltado una acción más efectiva de los gobiernos de Ecuador y Colombia, y pide recurrir a un mediador humanitario para asegurar la liberación. Colombia / 1.7