3 minute read

Simetría - Naturaleza Pág

Next Article
Biodiversidad Pág

Biodiversidad Pág

Simetría – Naturaleza

¿Un misterio? Diez ejemplos En la naturaleza y en el universo

Advertisement

Durante siglos, la simetría ha sido algo que ha fascinado a filósofos, astrónomos,

matemáticos, artistas, arquitectos y físicos. Los antiguos griegos estaban

completamente obsesionados por ella e incluso hoy podemos encontrar simetría en

prácticamente todo (los textos y las imágenes pertenecen a la página The clinic online).

Diez ejemplos

¿Por qué hay simetría en la naturaleza? Los científicos buscan razones: las celdas hexagonales permiten almacenar la máxima cantidad de miel con la mínima cantidad

de cera, los pavos reales tienen más éxito reproductivo, las telarañas simétricas son

más resistentes y, en otros contextos han dicho, por ejemplo, que las rodillas más

simétricas benefician la velocidad en los atletas de alto rendimiento. Como te dije ya, hace más de ciento cincuenta años que la forma predominante de pensar es utilitarista, racionalista, cientificista. Personalmente creo que la simetría está en

relación con la capacidad humana de experimentar la comunión o visión

(θεωρία; theōría):

«La misma emoción(religiosa), el mismo temor reverencial y el mismo misterio vuelven cuando profundizamos en cualquier problema. A medida que se expande y profundiza el conocimiento, el misterio se vuelve cada vez más atractivo y nos invita a adentrarnos en él. […] Pocos no científicos viven esta particular experiencia religiosa. Nuestros poetas no escriben sobre ella; nuestros artistas no intentan representarla. No entiendo por qué» [Richard Feynman]

Esa es la Verdad:

«Si la naturaleza nos conduce a formas matemáticas de gran simplicidad y belleza, no

podemos evitar pensar que son verdaderas, y que describen una característica auténtica del mundo»[Werner Heisenberg]

Poniendo en práctica lo aprendido

Put into practice what you have learned

1. Analiza las figuras y di si son simétricas o no:

2. A partir de los puntos dados, construye una figura simétrica:

3. Completa el dibujo, garantizando su simetría

4. Completa los dibujos (conservando la simetría) y coloréalos:

Estética – Comunión

Recuerda que a lo largo de este año me he propuesto como objetivo ayudarte a comunicar una idea, sirviéndote de palabras e imágenes. Recuerda que no es lo mismo “ser” que “existir”. Hemos intentado distinguir entre “utilidad” y “arte” o entre “razón” y “espiritualidad”. Recuerda: NO somos animales

¿Para qué estudiar “la estética”? El poeta captura la realidad con palabras. Para hacerlo, probablemente no miró la realidad. Se encontraba en su estudio y allí las

palabras le contaron la verdad de la montaña o del bosque. En un cuarto tenuemente

iluminado, las palabras le hablaron del fuego. Caminando o sentado o durmiendo incluso, las palabras llegan a la mente del poeta. Él es como un lugar al cual van las

palabras, para contar verdades.

También los matemáticos son poetas, porque las cantidades, propiedades, simetrías,

relaciones, progresiones y secuencias son verdades. Los teoremas son poemas. Y lo mismo cabe decir de los músicos y sus obras, o de los pintores y las suyas.

Poetas son los científicos cuando están ante un problema y padecen “La misma emoción (religiosa), el mismo temor reverencial y el mismo misterio” sentidos por el

hombre de fe. También las teorías científicas son poemas, si la naturaleza los conduce[a los científicos] a formas matemáticas de gran simplicidad y belleza, y ellos saben queson verdaderas, y que describen una característica auténtica del mundo .

Y tú, desde luego, también eres poeta. Simplemente, lo has olvidado. Estos pequeños

ejercicios de estética son una invitación a recordarlo.

This article is from: