2 minute read

Estética – Primer periodo Pág

Next Article
Geopolítica Pág

Geopolítica Pág

Primer periodo Estética

Figura 1. Contenidos grado octavo primer periodo

Advertisement

Teoría de la Gestalt Sucesión de Fibonacci Proporción áurea Fractales

El color. La luz

Proyecto: portafolio

¿Inventamos las matemáticas o las descubrimos? Hannah Fry, matemática, escribió

para la página de la BBC News la siguiente reflexión:

Hay un misterio en el corazón de nuestro Universo. Un rompecabezas que, hasta ahora,

nadie ha podido resolver. De resolverlo, las consecuencias serían profundas. El misterio

es por qué las reglas y los patrones matemáticos parecen infiltrarse en casi todo el

mundo que nos rodea. De hecho, hay quienes describen las matemáticas como el

lenguaje subyacente del Universo. ¿Significa eso que es algo que simplemente hemos ido descubriendo? ¿O es algo que hemos ido inventando, como cualquier lenguaje? Nos hemos hecho esa pregunta durante miles de años y aún no hemos podido ponernos de

acuerdo.

¿Por qué importa? Porque las matemáticas apuntalan casi todo en nuestro mundo

moderno, desde computadoras y teléfonos móviles hasta nuestra comprensión de la

biología humana y nuestro lugar en el Universo. Es por eso por lo que los grandes pensadores de la historia han tratado de explicar los orígenes del extraordinario poder de

las matemáticas.

Fry formula preguntas muy interesantes:

¿Habrá entonces algún mundo mágico paralelo en el que viven todas las matemáticas?

¿Un lugar en el que están las verdades fundamentales que nos ayudan a comprender las reglas de la ciencia?O, ¿será todo producto de nuestra imaginación e intelecto?

Un mundo mágico paralelo. Un lugar en el cual están las verdades fundamentales. Y

ese mundo, ese lugar, es nuestra mente. Allí las matemáticas ocupan un lugar liminar.

Por eso, ejercitarse en las matemáticas significa iniciar un viaje por ese mundo mágico, llamado “uno”. “Conocerse uno a sí mismo” es nuestra tarea y deber.

Desde luego, también hay lugar para la música, la poesía y la filosofía en ese mundo

fundamental. Un mundo puesto ahí en el corazón del universo como misterio. Por ahora, llamemos misterio a la percepción. E imaginemos que la percepción es el acto

mediante el cual nosotros creamos el mundo.

La realidad es creada. La realidad no es una imagen especular, es decir, no hay una realidad previa que al ser puesta ante un espejo aparece tal cual ésta es, sino que la

realidad es en cierta medida creada por el ojo de quien la observa. Y como en tu caso, el observador eres tú, tú eres el creador. Te invito a comenzar el estudio del

misterio de la percepción como creación, a través de estas clases sobre la relación

entre matemática y naturaleza, la teoría de la Gestalt, la visión humana del color y el

fenómeno de la luz.

This article is from: