Bilingual Bilingüe
#22 December / Diciembre 2013
www.richmondpulse.org
Becoming a Father, After Prison Photos / Asani Shakur
By Asani Shakur
O
ne’s journey through life can take many different paths, and some of them are filled with roadblocks. I began my own journey aimlessly, without a GPS system. My words and hands have been used both to heal, and hurt, the people I’ve come into contact with. There was a time when I would have told you that I was more likely to go to the grave than wind up behind bars. When I went to prison, then, it wasn’t much of a surprise. What was a surprise was the timing. Being incarcerated in October of 2007 was bittersweet for me. Sweet, because it was the same month that my first and only child was born. Bitter, because the very week my son arrived was the week I was indicted by the FBI. As my son came home for the first time, I was on my way out. To the eye, my captivity was unfavorable; but it was fortunate in other, unseen ways. Being held in bondage allowed me the opportunity to purge myself of all the things that were destroying me -- things like street violence, drugs and alcohol, fast money, women, and all that allures one to the streets. Once I became detached from all the unrighteous things, it was like a mirror was placed before me, causing me to self-reflect and do some soul-searching. The experience of being incarcerated was a journey all in itself. In prison, I began to see how my circumstances affected those closest to me, and not just myself. The years I spent in prison were not spent just exercising my body, but also my mind and spirit. The truth is, I was free mentally before I got out of prison, physically. At first, I had been analyzing the outside world from the inside; but now that I was preparing to reenter into society, I became very much aware that the outside world – even my own family -would be examining me, as if on display; looking for habits I’d picked up in prison that I might be bringing home. Would I be angry and paranoid? Would I just sit around the house, using my felon status as an excuse for doing nothing? Would I go back to prison out of frustration and impatience? These are the questions I knew most of them would be asking themselves once I was released and came home. Even more of a concern was how others would react to me, once I was back in their lives. My relationship with my son concerned me the most. He was now fouryears-old, and used to just being with his mother. Yes, they had both come to visit me inside, but it would be different now that I was home. I was concerned about not being able to provide for him. I kept asking myself the very questions others were probably thinking: Will my own internal battles become an issue? Have I really conquered my demons? During my incarceration, the challenging part was visits and phone calls with my son. I don’t think I ever got used to either. My first reaction to seeing him at visits was joy. But those moments passed quickly. My son would say things like, “Come on Dad, let’s go.” It pained me to look him in the eye and explain that Daddy couldn’t leave with him right now. Continued on pg. 16
Ser un Padre Después de la Prisión Por Asani Shakur
E
l camino de uno por la vida puede tomar muchos diferentes senderos, y algunos de ellos están llenos de obstáculos. Comencé mi propio camino sin rumbo fijo, sin un sistema de GPS. Mis palabras y mis manos han sido utilizadas tanto para curar y causar dolor a la gente con quien he entrado en contacto. Hubo un tiempo en que yo hubiera dicho que yo era más probable de ir a la tumba que terminar tras las rejas. Cuando fui a la prisión, en ese entonces, no fue una gran sorpresa. Lo que fue una sorpresa fue el momento. Ser encarcelado en octubre de 2007 fue agridulce para mí. Dulce, porque era el mismo mes en que nació mi primer y único hijo. Amargo, porque la misma semana que nació mi hijo fue la semana que fui acusado por el FBI. Mientras mi hijo llegó a casa por primera vez, yo estaba rumbo fuera. A la vista, mi cautiverio fue desfavorable; pero fue favorable en otras maneras que no se ven. Ser detenido me dio la oportunidad de purgarme a mí mismo de todas las cosas que me estaban destruyendo - cosas como la vio-
lencia en las calles, las drogas y el alcohol, el dinero rápido, las mujeres y todo lo que seduce a uno a la calle. Una vez que me desprendí de esas cosas, fue como si un espejo se colocó delante de mí, haciendo que reflexionara y hiciera un examen de conciencia. La experiencia de ser encarcelado fue una viaje en sí mismo. En la prisión, empecé a ver cómo mis circunstancias afectaron a los más cercanos a mí, y no sólo a mí mismo. Los años que pasé en la cárcel no se gastaron sólo en ejercitar mi cuerpo, sino también mi mente y el espíritu. La verdad es que yo estaba libre mentalmente antes de que salí de la prisión, físicamente. Al principio, yo había estado analizando el mundo exterior desde adentro de la prisión, pero ahora que me estaba preparando para entrar de nuevo a la sociedad, me hice muy consciente de que el mundo exterior - incluso mi propia familia - me examinaría, como si estuviera de muestra, buscando hábitos que había recogido en la prisión y que tal vez traería a casa. ¿Estaría enojado y paranoico? ¿Estaría sentado en la casa, con mi estado de felón como una excusa para no hacer nada? ¿Re-
gresaría a la prisión debido a la frustración y la impaciencia? Estas son las preguntas que yo sabía que la mayoría de ellos se preguntarían a sí mismos una vez que me liberarán y regresara a casa. Aún más preocupante era cómo reaccionarían los demás a mí, una vez que estuviera de nuevo en sus vidas. Mi relación con mi hijo me preocupaba más. Él ahora tenía cuatro años de edad, y acostumbrado a sólo estar con su madre. Sí, ambos habían venido a visitarme a la prisión, pero sería diferente ahora que yo estaba en casa. Yo estaba preocupado por no poder proveer para él. Me preguntaba las mismas preguntas que otros probablemente estaban pensando: ¿Se harían mis propias batallas internas un problema? ¿De verdad he conquistado mis demonios? Durante mi encarcelamiento, la parte difícil era visitas y llamadas telefónicas de mi hijo. No creo que me acostumbré. Mi primera reacción al verlo en las visitas era alegría. Pero esos momentos pasaban rápidamente. Mi hijo decía cosas como: “¡Vamos papá, vámonos!” Me dolía mirarlo a los ojos y explicarle que papá no podía salir con él en ese momento. Durante una visita, él se puso a llorar porque no podía salir. Mi corazón estaba contorsionado, pero en la cárcel tuve que poner una mirada estoica antes de volver al patio. Mientras estaba en mi celda, me puse a pensar en el tipo de padre que estaba siendo actualmente para mi hijo, y el tipo de padre que yo quería ser, después de que me pusieran en libertad. Hay tres tipos de padres en este mundo: el padre que no está en la vida de su hijo en absoluto; el padre que está allí físicamente y mantiene a su hijo económicamente, y luego está el tercer tipo. Este padre Continúa en la pág. 16 Asani Shaur and his son, Ja’Morris.
Asani Shaur y su hijo, Ja’Morris.