
4 minute read
Tyre Nichols Casi Llegó a Casa
Por Peter White | Ethnic Media Services
El 27 de enero, la policía de Memphis hizo pública aproximadamente una hora de las 20 horas de grabaciones de vigilancia y de cámaras corporales que recogió del encuentro mortal de Tyre Nichols con miembros del escuadrón escorpión, un grupo especial contra la delincuencia violenta compuesto por 40 miembros.
Advertisement
El vídeo muestra cómo la policía patea a Nichols en la cabeza y lo golpea durante tres minutos. Lo rociaron con gas pimienta y lo golpearon con un bastón mientras suplicaba que se detuvieran.
Esa misma noche, unos 200 manifestantes marcharon hacia el puente de la Interestatal 55, cerrando los cuatro carriles durante unas tres horas. Un grupo más reducido celebró una vigilia con velas en un parque de Memphis, mientras que otros se reunieron en iglesias para rendir homenaje a este padre de 29 años, trabajador de FedEx, ávido patinador y fotógrafo.
También se celebraron manifestaciones en Washington D.C., Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Boston y otras ciudades.
Crece el clamor por una reforma policial "Queremos la disolución de todos los grupos especiales", declaró Amber Sherman, organizadora local de Black Lives Matter. Según declaró al New York Times, la policía ha utilizado durante mucho tiempo estas unidades "para criminalizar en exceso a los barrios negros pobres y de bajos ingresos y para aterrorizar a los ciudadanos". Queremos acabar con eso", afirmó.
Los activistas comunitarios también pidieron que se pusiera fin a las paradas de tráfico pretextuales, en las que la policía detiene a los conductores por infracciones menores, como una luz trasera rota, y luego registra los autos en busca de drogas y armas. La estrategia, denominada "policía de puntos calientes", se centra en las zonas urbanas donde es más probable que se produzcan delitos.
Los grupos de base de Memphis quieren que la ciudad apruebe una ordenanza sobre transparencia de datos para que la policía rinda cuentas por mala conducta y uso excesivo de la fuerza. También piden que se ponga fin a los autos particulares y a los agentes de civil que patrullan por los barrios de Memphis. Quieren que se identifique a todo el personal de la ciudad que estuvo en el lugar de los hechos la noche en que Nichols fue golpeado y que se publiquen sus expedientes. Por último, quieren que la policía de Memphis deje de hacer cumplir las normas de tráfico.
Dos de sus demandas, la disolución del escuadrón escorpión y la imputación de los agentes que golpearon a Tyre Nichols, ya se han cumplido. También han sido despedidos otro agente y tres paramédicos que no hicieron nada por ayudar a Nichols tras la paliza.
Recordando a Tyre
El 4 de febrero, un grupo se reunió frente al juzgado y luego marchó hasta el Centro de Justicia Penal del condado de Shelby. Se detuvieron en un cruce y bloquearon el tráfico durante un par de horas.
Unos 50 skaters se reunieron también frente al Museo Nacional de Derechos Civiles para rendir homenaje a Tyre Nichols. Nichols frecuentaba el parque de patinaje Tobey. Cameron Blakely, que suele patinar allí, dijo que Nichols era "tranquilo", pero un skater experto que siempre estaba probando nuevos movimientos. Blakely pintó con spray "Justicia para Tyre Nichols" en su patineta.
"Tyre era muy buen patinador. Hacía cosas de verdad, y por eso quiero que continúe. Por si acaso la gente lo olvida y no habla de él, ahí está en mi patineta", dijo Blakely.
La tarde del 4 de febrero en Nashville, un centenar de manifestantes se reunieron en el zacate detrás del ayuntamiento. Los miembros de la Asamblea Negra de Nashville repartieron peticiones con las mismas cinco reivindicaciones que los manifestantes de Memphis. Celebraron una vigilia de una hora de duración que incluyó una ceremonia en homenaje a las víctimas de la violencia policial y a conocidos líderes de los derechos civiles que han fallecido.
La veterana activista Theeda Murphy empezó a well-known civil rights leaders who have died.
Longtime activist Theeda Murphy started to name them and as she called out “Ashay” — a Yoruba term for amen — someone spilled a bit of water on the ground for each one. Then, the crowd started in, adding people like Fred Hampton, Eric Garner, Breonna Taylor, Sandra Bland, Emmett Till, Nat Turner, bell hooks, Andrew Young, Ella Baker, Thurgood Marshall, Billie Holiday, Muhammad Ali, W.E.B Du Bois, Ida B. Wells, Harriet Tubman, James Baldwin and Frederick Douglass. That went on for several minutes.
‘We need the police. We don’t need the killing.’ Local pastor-activist Howard Jones talked about civilian Community Oversight Boards, noting Memphis and Nashville have them. Nashville has had special flex units deployed in high crime neighborhoods in the past that led to two killings during traffic stops. One unit has since been disbanded but there is another one, the Titans unit, that worries him. He had a meeting scheduled with the police chief and the Nashville COB on Feb. 23 to talk about police reform.
“We have to do better in Nashville, in Memphis, all over the country because too many people are being killed nombrarlas y, cuando dijo "Ashay" -término yoruba que significa amén-, alguien derramó un poco de agua en el suelo por cada una de ellas. A continuación, el público empezó a añadir a personas como Fred Hampton, Eric Garner, Breonna Taylor, Sandra Bland, Emmett Till, Nat Turner, Bell Hooks, Andrew Young, Ella Baker, Thurgood Marshall, Billie Holiday, Muhammad Ali, W.E.B Du Bois, Ida B. Wells, Harriet Tubman, James Baldwin y Frederick Douglass. Eso duró varios minutos.
"Necesitamos a la policía. No necesitamos nos maten".
El pastor-activista local Howard Jones habló de las juntas comunitarias de supervisión civil (COB por sus siglas en inglés), señalando que Memphis y Nashville las tienen. En el pasado, Nashville contó con unidades especiales flexibles desplegadas en barrios con altos índices de delincuencia que provocaron dos muertes durante controles de tráfico. Una unidad se ha disuelto desde entonces, pero hay otra, la unidad de Titanes, que le preocupa. El 23 de febrero tenía prevista una reunión con el jefe de policía y el COB de Nashville para hablar de la reforma policial.
"Tenemos que mejorar en Nashville, en Memphis, en todo el país, porque demasiadas personas mueren durante una parada de tráfico", dijo Jones.
Dijo que la reforma debería haberse llevado a cabo hace tiempo y que hasta que la policía no entienda que trabaja para la comunidad no habrá avances.
"Queremos a la policía. Necesitamos a la policía y la policía es necesaria en Memphis. Pero no necesitamos que maten. No necesitamos que la policía sea juez, jurado y verdugo. Tenemos que acabar con eso", afirmó Jones.
Cuando miembros de la brigada especial de delitos violentos de Memphis lo detuvieron y lo sacaron a rastras de su carro, Tyre Nichols regresaba de tomar fotos de la puesta de sol en un parque local. Lo golpearon y rociaron con gas pimienta mientras estaba en el suelo, y en un momento dado Nichols se soltó y echó a correr para salvar su vida.