1
Instituto Mixto Tecnológico Central “Ciudad de los escudos”. Grado: 4º. Bachillerato en informática | Sección [A] Curso: Ciencias Sociales. | Segundo Bimestre. | Clase Virtual #7 Ciencias que estudian al hombre como ser social:
Antropología: La Antropología desde el punto de vista etimológico, tiene dos raíces griegas: antropos=hombre, y logos=tratado. Por lo tanto, podemos decir que es una ciencia encargada de estudiar al hombre; sin embargo, ten en cuenta que existen muchas ciencias que estudian al hombre; en este sentido; es importante resaltar que la Antropología lo estudia cómo ser vivo y como creador de la cultura. Podemos decir que el hombre es el creador de la cultura, y por consiguiente la Antropología, como ciencia, se encarga de buscar las huellas que ha dejado el hombre a través del tiempo, además estudia su evolución como ser vivo y su lucha por dominar la naturaleza. Por lo que la Antropología es la ciencia que estudia al hombre en sus aspectos físicos, biológicos, sociales y culturales de una forma integrada. Estudia por ello el origen y las formas de vida de los primeros hombres sobre el mundo, su evolución hacia formas más complejas de vida social, la formación de las primeras sociedades tribales, en su lento desarrollo hacia el establecimiento del Estado y de las sociedades. Ya se dijo que la Antropología se interesa por el conocimiento del hombre como ser biológico y como ser social creador de cultura. Biológico, porque estudia los diferentes cambios que ha experimentado como ser vivo, y como ser social creador de cultura; analiza el desarrollo de las diferentes formas de organización social tales como: religión, lenguaje, instrumentos de trabajo, formas de vida, etcétera. Es necesario hacer mención que la cultura es todo lo que ha creado el hombre tanto en su aspecto material como espiritual. Ahora bien, la Antropología tiene como campo de estudio al hombre biológica y culturalmente, y para ello se ha dividido en dos ramas importantes: La Antropología física y la Antropología social o cultural.
Métodos: Para estudiar con precisión y amplitud los problemas que interesan a la Antropología, esta ciencia se ha respaldado en diferentes métodos; éstos son el Método de campo y el Método comparativo. Método de campo: Se trabaja en el lugar donde habita el grupo humano que se analiza y se realizan entrevistas, el investigador puede tener una observación a distancia o de participación, por ejemplo: si se estudiaran a los Seris se tendría que ir a la zona de donde provienen y el investigador puede realizar o no algunas de las actividades que realiza este grupo. CATEDRATICO: RICARDO CONDE
1