1
Instituto Mixto Tecnológico Central “Ciudad de los escudos”. Grado: 4º. Bachillerato en mecánica | Sección [B] Curso: Proyecto de matemática. | Segundo Bimestre. | Clase Virtual #1
Triángulos Mágicos: Primeramente, debemos resaltar la definición de triángulo mágico, la cual nos dice que se trata de una figura triangular, donde existen variadas casillas en todos sus lados y es ahí donde se colocan números naturales preferentemente diferentes, de tal manera que, la suma de estos (en sus correspondientes lados) es constante. No hay mejor manera que comenzar con un par de ejemplos sobre triángulos mágicos en donde visualicemos la estructura y diseño de tales entidades matemáticas, que a continuación les presento: Ejemplo:
Aquí mostramos un ejemplo de otro triángulo mágico más simple que el anterior:
CATEDRATICO: RICARDO CONDE
1