Notas Publicadas en el diario Perfil

Page 1



Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO

Edición Impresa Sábado 07 de Febrero de 2009 Año III Nº 0336 Buenos Aires, Argentina

HOME EXCHANGE

Hoy por tí, mañana por mí Por unos pocos euros anuales, es posible viajar y olvidar el cinco estrellas a cambio de hospedarse en una casa de gente del lugar. Hay redes internacionales para ingresar al sistema.

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Por Ricardo Sarmiento

Bueno y barato. Nueva York, San Francisco, París y Londres son los destinos más solicitados en el intercambio de casas. VER MÁS FOTOS

Alejandro quería pasar junto a su esposa unas vacaciones en Nueva York, y luego de buscar en Internet una casa para alquilar decidieron probar en un sitio de intercambio de alojamientos. Sin experiencia previa, se animaron a hacer la prueba y, en marzo de 2008, dejaron por unos días su departamento en el barrio porteño de Retiro por uno en Manhattan, ubicado a dos cuadras del Lincoln Center. Allí se quedaron durante un período de 15 días. “Fue una buena experiencia y la vamos a repetir en marzo de 2009, pero para entonces nos pusimos en campaña para conseguir una casa en la montaña en Colorado, Estados Unidos”, comenta Alejando de la Plaza, ingeniero y profesor titular en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. La historia resultará conocida para cualquiera que haya visto la película The Holiday (El descanso, como se la conoció localmente), en donde una extrovertida y estresada Cameron Diaz cambia su lujosa casa en Los Angeles por una casita en las afueras de Londres, en donde vive una dolida Kate Winslet. Y la mudanza, además, como manda Hollywood, les cambió la vida. Pero esa es otra historia. El sitio HomeExchange, de todos modos, muestra con orgullo en su portada de Internet el trailer de la película y se jacta de ser uno de los protagonistas cuando el intercambio de hogares se realiza gracias a sus servicios. Los sitios que ofrecen estas posibilidades son varios y pueden ser gratuitos o, en otros casos, sólo requieren el pago de una cuota anual. Alejandro de la Plaza utilizó 1sthomeexchange, pero al enterarse de esta posibilidad se inscribió en todos aquellos en donde pudiera publicar su aviso de forma gratuita (ver recuadro en esta página).

Categorías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Gps Garmin Nuvi 200w + 1 Gb Me... U$S199.99

Ipod Nano 8gb Apple Chromatic ... U$S165.99

Gps Garmin Nuvi 200w Lcd 4.3 M... U$S180.00

Tv Lcd 22 Lg Combo Monitor Lcd... $1,299.99

Mp5 Mp4 Touch Screen Expan 8gb... $259.99

Idas y vueltas Ursula Godwin Niesmann, fundadora y editora del sitio JewettStreet, si bien no tiene un número exacto de la cantidad de intercambios de esta índole que llevan realizados, asegura que cuenta con una base de más de 10 mil solicitudes en el sistema y 2.500 miembros de 70 países. “Cobramos una cuota anual de 40 euros que incluye tres anuncios. Si el miembro no logra organizar un intercambio en el primer año, se le ofrece una compensación adicional de seis meses gratis”, afirma Godwin Niesmann.




Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO

Edición Impresa

BROADWAY TKTS

Sábado 28 de Marzo de 2009 Año III Nº 0350 Buenos Aires, Argentina

Bueno y barato En la capital del music hall se pueden conseguir tickets a mitad de precio, que se abonan con efectivo, dinero plástico o cheques de viajero. Sólo hay un recargo de US$ 4 y la cartelera renueva la oferta cada semana. También hay sorteos, ofertas de último minuto y entradas para espectadores de pie. Por Ricardo Sarmiento

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Decisión. Es lo único que se precisa para ver una superproducción por no más de 30 dólares. VER MÁS FOTOS

La brújula La mejor ruta: Buenos Aires­Nueva York, desde US$ 1.398, con impuestos. Hospedajë: Un hostel en Manhattan, US$ 25; un 3 estrellas, desde US$ 90. Para agendar: Playbill (http://www.playbill.com/) informa sobre shows, horarios, direcciones de teatros y descuentos. TKTS Booths (http://www.tdf.org/) vende con descuentos. Comprar tickets a mitad de precio para un show en la misma capital del musical y disfrutar del espectáculo, muchas veces en la primera fila, es una posibilidad para los decaídos bolsillos de los argentinos que viven de cerca los vaivenes económicos de los tiempos que corren. La forma más conocida y tradicional es a través de TKTS booths que ofrece entradas para los espectáculos de Broadway y del Off­Broadway con descuentos de casi 50%. El sistema está a cargo de la Theatre Development Fund y cada día ofrece descuentos sobre el precio de las principales producciones en tres puntos de venta: 1. Times Square Booth (ubicada bajo los escalones rojos en el “Father Duffy Square”, en Broadway y la calle 47) vende entradas únicamente para las funciones del día.

Categorías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Mp4 Mp3 3ra Generacion 8gb Mod... $154.80 Mp4 2gb 3ra Generacion + Radio... $79.90 Pioneer Deh­P 3050 Usb ­ Contr... U$S158.99

Mp5 Mp4 2gb Expandible Sd 2.5 ... $179.99

Combo Woofer Pioneer 307 + Caj... $899.90

2. En South Street Seaport Booth (199 Water Street) se consiguen entradas para las funciones vespertinas de cada día y para las matinés del día siguiente. 3. Downtown Brooklyn Booth (en 1 MetroTech Center, en la esquina de la calle Jay y Myrtle Avenue Promenade) vende entradas para las funciones vespertinas del día y para las matinés del día siguiente, y además tickets para eventos en Brooklyn. La oferta de shows varía semanalmente y en el website se puede consultar los que están disponibles. Aceptan tarjetas de crédito, efectivo, cheques de viajero y TKTS Gift Certificates, y cada entrada tiene un adicional de US$ 4 de service



Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO ALQUILAR DEPTO.

For rent, À Louer Las crisis generan oportunidades y cada día mayor cantidad de propietarios alquilan una vivienda a los turistas. Nueva York, Europa y el Caribe, en punta.

Edición Impresa Sábado 2 de Mayo de 2009 Año III Nº 0360 Buenos Aires, Argentina

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Por Ricardo Sarmiento

Ir a lo seguro. El primer contacto es por mail, luego el dep ósito, con tarjeta o sistema PayPal. Comenzó como una tendencia y hoy es una realidad en alza. Alquilar departamentos en forma temporaria está en la mira de analistas, inversores y, sobre todo, de sus principales usuarios: los turistas. En la Argentina, el incremento de visitantes y el cambio favorable impulsaron este segmento hace años. Sin embargo, este sistema ya es más que una moda y va ganando terreno en el mundo del turismo a escala global. Incluso, la crisis representa una oportunidad para los dueños de una segunda propiedad que, ante la caída de los precios del mercado inmobiliario, eligieron esta modalidad para cubrir los gastos de hipotecas. En enero de 2009, un estudio de la consultora estadounidense PhoCusWright predice que el mercado de alquiler de departamentos on line en los Estados Unidos llegará a los US$ 4.600 millones para el año 2010, frente a los US$ 2.800 millones de 2008. El portal HomeAway, con sede en los Estados Unidos, pasó de 255 mil propiedades publicadas en 2007 a 320 mil, en 2008. La agencia de viajes de Internet OrBitz lanzó Zonder, un sitio que ofrece este servicio en América del Norte, América Central y el Caribe. Y las opciones y destinos se multiplican. Sin escalas. Daniel Randazzo tuvo su primera experiencia a principios de este año cuando buscaba hoteles para alojarse en Europa. Luego de consultar en varias páginas, consiguió un departamento en Barcelona: una semana por 400 euros, para cuatro personas y en pleno centro, a dos cuadras del Mercado de la Boquería. “La ventaja es que podés elegir de acuerdo a tu presupuesto”, comenta. Graciela Daichman, que junto con su esposo alquilaron departamentos en Buenos Aires, París, y en otras ciudades de Francia e Italia, agrega que además de que es más económico que un hotel, esta modalidad les permite sentirse como si no fueran turistas, aunque sólo sea por un rato. Para cada búsqueda utilizan un sitio diferente, según el país o a la región que visitarán. Sin embargo, aconsejan alquilar solamente en sitios recomendados: “Es bueno leer los comentarios de otros viajeros y asegurarse de que el departamento esté ubicado en una buena zona de la ciudad”, agrega. El sistema utilizado es similar en la mayoría de los casos. Se realiza un primer contacto por correo electrónico y luego se confirma la reserva una vez que la persona haya recibido un depósito, que se puede realizar a través de

Categor ías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Fotocopiadora Xerox Nuevas Ofi... $2,900.00

Apple Ipod Touch 16gb 16 Gb 2°... U$S359.99

Apple Ipod Touch 32gb 2da Gene... $1,750.00

Gps Garmin Nuvi 360 + 2 Gb + M... U$S250.00

Mp4 4gb 3era Gen. Fm Videos Fo... $99.99



Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO

Edición Impresa Sábado 16 de Mayo de 2009 Año III Nº 0364 Buenos Aires, Argentina

PANAMA VERSUS SUEZ

Canales de la discordia Uno guarda en sus crónicas varias anécdotas del paso de Paul Gauguin por las obras ciclópeas; el otro inspiró una ópera de Verdi y un peculiar piquete marítimo para reclamar su nacionalización: llenarlo de barcos hundidos. El panameño une el Pacífico y el Atlántico y el egipcio, el Mediterráneo con el mar Rojo.

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Panamá. Con tres juegos de esclusas gemelas, se habilita el paso de cada tramo. VER M ÁS FOTOS

Canal de Panam á Coordenadas.Ubicado en Panamá, en el punto más angosto del istmo de Panamá, une el océano Atlántico con el Pacífico. Historia. Los proyectos de abrir un paso entre el Pacífico y el Atlántico, a la altura de Centroamérica, se remontan a los primeros exploradores europeos en América. La delgada franja de tierra del istmo de Panamá siempre constituyó el pasaje ideal. Un primer intento en 1880, a cargo del francés Ferdinand de Lesseps –que había construido el canal de Suez– fracasó, pero se consiguió hacer una primera excavación que en 1904 reanudaría Estados Unidos. Oficialmente, la nave Ancón lo transitó por primera vez el 15 de agosto de 1914. Costó US$ 375 millones, incluyendo los US$ 10 millones pagados a Panamá, y otros US$ 40 millones abonados a la Compañía Francesa por los derechos del canal. Ingeniería. El canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlántico al Pacífico, mide 80 kilómetros de largo, con una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho varía de 91 a 300 metros. Posee dos puertos terminales, uno en cada océano; tres juegos de esclusas gemelas, Miraflores, Gatún y Pedro Miguel; y uno de los mayores lagos artificiales del mundo, el Gatún, que cubre 425 kilómetros cuadrados y se formó por una represa de tierra construida a través del cauce del río Chagres. Anécdotas. Entre los trabajadores que estuvieron en la construcción del canal se encontraba el pintor francés Paul Gauguin, que escribía a su esposa: “Tengo que cavar desde las 5.30 de la mañana hasta las 6 de la tarde bajo el sol y bajo las lluvias de los trópicos. Por la noche los mosquitos me devoran”. El peaje más bajo fue de US$ 0,36 y lo pagó Richard Halliburton al cruzar nadando el canal en el año 1928. Panameño. Gracias al Tratado Torrijos­Carter, el control del canal volvió a Panamá a partir del 31 de diciembre de 1999. Circulación. Varias compañías de cruceros recorren las aguas del canal de Panamá: Azamara Cruises, Carnival, Celebrity Cruised, Norwegian Cruise Line, Princess, Regent Cruise Line y Royal Caribbean. Sigue

Canal de Suez Coordenadas. Esta vía artificial de navegación une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, entre Africa y Asia, a través del istmo de Suez, en Egipto. Historia. La idea de crear una conexión entre el mar Rojo y el mar Mediterráneo no era nueva cuando Napoleón Bonaparte puso los ojos en el

Categor ías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Apple Ipod Touch 32gb 2da Gene... $1,790.00

Panasonic Nv­Md 10000 Pal 3ccd... U$S1,380.00

Home Theater Sony Ht­Ddw5000 M... $2,834.99

Gps Garmin Nuvi 760 + Autorout... U$S349.99

Gps Garmin Nuvi 205w 205 W Wid... U$S189.99



Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO SERVICIO / EQUIPAJE DE MANO

Ni el agua mineral Los países de la Comunidad Europea y los Estados Unidos aplican la recomendación de OACI que prohíbe subir al avión con líquidos. En Argentina no se implementa por falta de tecnología.

Edición Impresa Sábado 16 de Mayo de 2009 Año III Nº 0364 Buenos Aires, Argentina

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Por Ricardo Sarmiento

Controles. Pequeñas dosis de líquidos pueden transportarse en bolsitas transparentes. Nadie pone en duda que luego del 11 de septiembre el panorama mundial cambió y que unos de los principales mercados afectados por los atentados fueron el del turismo y la aeronavegación. Si a esto se le suma el miedo a los eventuales actos terroristas con explosivos líquidos durante un vuelo, como se descubrió en Londres en 2006, el incremento en la seguridad y las nuevas reglamentaciones modificaron los hábitos y aumentaron las restricciones en el equipaje de mano. Más de uno se lleva una sorpresa en el aeropuerto cuando, antes de abordar el avión, el personal de seguridad le prohíbe subir con la pasta dental, el cepillo de dientes o una simple botella de agua mineral. El 6 de noviembre de 2006, la Unión Europa comenzó a adoptar nuevas medidas de seguridad que limitan la cantidad de líquidos que se pueden llevar. El objetivo, como bien aclaran en su folleto explicativo, es “para proteger contra la nueva amenaza de explosivos líquidos”. El listado de artículos restringidos en el equipaje de mano incluye los líquidos de todo tipo, como el agua y otras bebidas, además de sopas, jarabes, perfumes, geles y champúes, pastas (incluida la dental), máscara de pestañas, cremas, lociones y aceites, sprays, aerosoles (incluidas espumas de afeitar, otros jabones y desodorantes), mezclas de líquido­sólido, y otros artículos de similar consistencia.

Categor ías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Tv Lcd 22 Lg Combo Monitor Lcd... $1,329.99

Pioneer 3050ub Usb Mp3 Aux Por... U$S155.89

Gps Garmin Nuvi 200 Memo Inter... U$S134.99

Obviamente, cualquier tipo de objetos filosos está prohibido, como así mismo armas, elementos deportivos, herramientas y objetos de artes marciales.

Mp4 2gb 3ra Generacion + Radio... $79.99

Quienes estén en tratamiento médico, deben llevar una certificación de un profesional indicando la dosis diaria que portarán durante el viaje. Lo mismo rige para los diabéticos.

4gb Touch Lcd 2.8 Exp Camara 2... $209.90

En Argentina Si bien los países de la Comunidad Europea y Estados Unidos están aplicando este tipo de control de líquidos, hay otros que no lo hacen, como son el caso de la Argentina o Israel, y cada vez son más, incluso de la CE, que cuestionan este tipo de medidas. Nicolás Rodríguez Games, subinterventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), aclara que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) –la agencia de la Organización de las Naciones Unidas que estudia los problemas de la aviación civil internacional y promueve los reglamentos y normas de la aeronáutica mundial– especifica que este tipo de acciones es una recomendación y no una norma, y por este motivo cada Estado puede evaluar si la aplica o la descarta. “La Argentina decide no aplicar estas restricciones porque cree que no son una medida efectiva”, comenta Rodríguez Games. Los motivos son claros: “Creemos que restringir líquidos, aerosoles y geles resulta una medida disuasiva pero no es efectiva. Es disuasiva porque al incrementar las normas de seguridad la gente tiene más cautela, pero también es un entorpecimiento a la dinámica de los aeropuertos, primero porque no hay tecnología para





Esta edición Secciones Columnistas Entretenimiento Perfil TV Revistas Ediciones Anteriores Edición On Line

BUSCAR

n i PERFIL.COM n j k l m j k l m

TURISMO

Edición Impresa

NOTA DE TAPA / INVIERNO 2009

Sábado 18 de julio de 2009 Año III Nº 0383 Buenos Aires, Argentina

Dulces y salados La riqueza hídrica del país no deja región librada al azar. De sur a norte, en costas y espejos de agua, hay especies y modalidades para todos los gustos. Durante todo el año, las fiestas y torneos honran alguna cuenca y mantienen activos a los pescadores y atentos a los aficionados. Por Jorge Vaccaro /Ricardo Sarmiento

Actividades

i Empresas n j k l m n j k l m

Provincia TODAS

Localidad

Tigre del rIo. El dorado tiene su propia fiesta, desde 1954, en Paso de la Patria. Viajero incansable, desde el río Paraná migra al Río de la Plata y en primavera se lo ve por el Uruguay. En oto ño, regresa al Paraná. Puede pesar hasta 30 kilogramos y alcanzar 1,20 m de longitud VER M ÁS FOTOS

Desde la costa o embarcado, por competencia o placer, en mar, ríos y lagunas, Argentina ofrece una cantidad inmensa de posibilidades ictícolas. La región que abarcan las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos es una de las más importantes del país para la pesca deportiva. Dominada por caudales míticos como los ríos Paraná, Uruguay, Bermejo, Pilcomayo, Iguazú, Dulce y Salado, entre otros, esas aguas guardan especies de más de veinte kilos, como el dorado y el surubí, más otras como la boga, el pacú y la corvina. Sus fiestas nacionales congregan multitudes y son un espectáculo tanto para los pescadores como para los que prefieren cenar el resultado. Un ejemplo de esto es el encuentro para fans del dorado que desde 1954 se realiza en agosto en Paso de la Patria, a 20 km de la ciudad de Corrientes. Más de cien mil pescadores concurren cada año y no sólo argentinos o de países limítrofes sino también de Canadá, Francia, Bélgica y Alemania. Todos fascinados por la brillante belleza del “tigre del río”. La región noroeste, que abarca las provincias de Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y parte de Santiago del Estero, también es una zona de ríos caudalosos (como el Bermejo, el Pilcomayo y el Juramento), pero el plus son los embalses y lagunas y los serpenteantes arroyos que bajan de la alta montaña. Lugares como Cabra Corral (Salta), Rodeo (Jujuy), Río Hondo (Santiago del Estero), El Jumeal (Catamarca), La Angostura (Tucumán) y El Portezuelo (La Rioja) son buenas alternativas para los que buscan pejerreyes, carpas, tarariras, bagres y las codiciadas truchas arco iris. Los mejores meses para esta zona abarcan de marzo a mayo y de agosto a noviembre. En los meses intermedios, el frío y las lluvias pueden complicar el disfrute.

Categor ías: ­ Celulares y Telefonía ­ Deportes y Fitness ­ Electrónica, Audio y Video ­ Cámaras Digitales y Foto Búsquedas relacionadas: ­ Celulares ­ Dvd ­ Zapatillas ­ Mp3 Apple Ipod Touch 32gb Wifi Mp3... U$S459.99

Filmadora Sony Dvd850 C/Memory... $2,290.00

Monitor 23 Samsung+Sintoni za... $1,299.00 Apple Ipod Touch 8gb+Wifi+Jueg... $1,000.00

Proyector Epson Powerlit 78 2... U$S869.99

Para los cuyanos, sus sitios de pesca son motivo de tanto orgullo como sus vinos. San Juan y Mendoza ofrecen ríos, arroyos, diques y lagunas con una gran riqueza ictícola en medio de un paisaje deslumbrante. Los mendocinos cursos del Atuel, el Diamante y el Tunuyán o embalses como El Nihuil o Los Reyunos son lugares que apasionan a los que buscan salmones de todo tamaño y truchas de todo tipo. Y los que buscan salmónidos saben que la mejor época para la pesca es de mayo a octubre. Por el lado de San Juan, los embalses de Valle Fértil y Ullum son ideales para la pesca de pejerrey y bagre amarillo. No obstante también hay varios cauces donde las truchas no se hacen desear. En el centro del país destacan Córdoba y San Luis con su clima agradable y sus lugares de ensueño, donde las estrellas de la pesca son los embalses y la gran cantidad de ríos y arroyos. Ya sea en sus famosos ríos nominales (Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto) o en sus espectaculares lagos naturales y artificiales (Mar Chiquita, Dique San Roque, Cruz del Eje, Los Molinos, Embalse Río Tercero), Córdoba es un destino obligado para los que buscan pejerreyes de buen porte, carpas, percas y truchas, entre otras variedades. Los arroyos del Valle de Calamuchita además son un buen destino para los que buscan truchas arco iris o salmón encerrado. San Luis no se queda atrás,






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.