Perfil de la RESEFOP (Red Sindical de Escuelas de Formación Profesional) / RESEFOP

Page 1

La Red Sindical de Escuelas de Formación Profesional (RESEFOP) representa un espacio de cooperación interinstitucional relacionado con la promoción y el fortalecimiento de la Formación Profesional en todo el territorio nacional. Dicha articulación es el resultado del entendimiento de una red de organizaciones comprometidos con la Educación y el Trabajo, en aras de potenciar la vinculación de los procesos formativos y los ámbitos laborales desde una perspectiva de cooperación mutua, en respuesta a los desafíos planteados por un universo socio-productivo en permanente fluctuación. Los nuevos escenarios societales, que redefinen continuamente las tramas de la producción y la educación, permiten la emergencia de nuevos actores y la apropiación de nuevas metodologías para la gestión y la socialización del conocimiento. Dichos nuevos escenarios constituyen un horizonte en el que la búsqueda de certezas precisa de un esfuerzo colectivo por parte de los trabajadores, las empresas y el Estado, con el fin de elaborar respuestas de carácter multisectorial y multidisciplinario. Tal es el espíritu que anima esta articulación, propiciada por trabajadores y trabajadoras que desempeñan su actividad en diferentes ramas, en el compromiso de seguir contribuyendo con nuestro aporte cotidiano al mejoramiento de nuestra sociedad.

Misión Constitución de una red multisectorial para la articulación conjunta de diversas acciones vinculadas con la Formación Profesional y la educación para el trabajo.

Visión Institucionalización de un espacio de articulación para la promoción de iniciativas orientadas al mejoramiento y la modernización de la Formación Profesional, desarrollando una comunidad de enseñanza y aprendizaje con el objetivo de socializar conocimientos, prácticas y experiencias en materia de formación para el trabajo.

Objetivos Generales Promover la socialización de saberes y experiencias en materia de Formación Profesional, mediante la apropiación de nuevas metodologías de abordaje sistemático y crítico. Institucionalizar un espacio de articulación multisectorial para la elaboración y el direccionamiento de iniciativas relacionadas con el mejoramiento y la modernización de la Formación Profesional. Fortalecer un espacio multipartito para la formulación conjunta de proyectos orientados al mejoramiento permanente de las políticas públicas en materia de Educación y Trabajo.

Objetivos específicos Generar espacios de investigación y producción de conocimiento en materia laboral y educativa, conforme a los criterios y estándares nacionales e internacionales. Afianzar los lazos de colaboración institucional abiertos entre los sectores gremiales, las empresas y el Estado en materia de Educación y Trabajo. Incorporar perspectivas de formación laboral en consonancia con la ampliación de derechos sociales de carácter progresivo consagrada en normativas nacionales e internacionales. Armonizar el desarrollo de la formación para el trabajo conforme a las nuevas tecnologías incorporadas a los procesos productivos.

01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.