¿cómo respiramos?

Page 1

La Ventilación Pulmonar se cumple en tres etapas: Ventilación alveolar: entrada y salida del aire atmosférico a los alvéolos pulmonares. Difusión de 02 y CO2: entre la unidad respiratoria y la sangre Transporte de O2 y CO2: en sangre y líquidos corporales a las células y viceversa La Unidad Respiratoria: incluye Bronquíolos, conductos alveolares, atrios o vestíbulos y alveolos; el resto del aparato respiratorio (donde las mucosas no efectúan intercambio gaseoso con la sangre) funciona como "espacio muerto". La Ventilación Alveolar se lleva a cabo por 2 movimientos: Inspiración: por contracción de los Músculos Inspiradores: Diafragma, ECM (esternocleidomastoideo), Serratos mayores, Escalenos, Deltoides, Pectorales mayor y menor, Sacro espinales e Intercostales Externos, con el propósito de aumentar los diámetros longitudinal y antero posterior del tórax, la presión intraalveolar es negativa con respecto a la atmosférica. Expiración: debida a la relajación del Diafragma y contracción de los músculos abdominales, de los serratos posteriores e inferiores y los intercostales internos disminuyendo el diámetro antero posterior del tórax, siendo la presión intraalveolar positiva con respecto a la atmosférica, lo que obliga al aire a salir por las vías respiratorias. Los volúmenes de aire pulmonar dependen de: talla, constitución corporal, posición corporal y la Adaptabilidad o Expansibilidad de pulmones y tórax, en virtud de su elasticidad, capacidad de dilatarse y contraerse, en respuesta a la presión aumentada del aire atmosférico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.