Camila Sánchez, Sofía Cáceres, Rita Machuca
publicitariasMejoras en arte y mensaje
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220905105838-2f21094953873b76b8923c79cdaab31c/v1/cdc72bf5831e223747a4521926fb5df9.jpeg)
01 Indice • Índice • Síntesis del trabajo • Introducción • Marco de trabajo • Ficha ideográfica. • Conclusiones 0504030201 - 07 08
02
Al nacer Venus, nace la belleza. O al menos un nuevo concepto de esta. Al nacer de una manera tan natural, se convierte en un símbolo del ser y existir sin miedo o sin prejuicios. Es aquí donde nace la idea de trabajar un concepto para el Samsung Galaxy Z Flip4. Este teléfono representa una nueva propuesta de smar tphones, en donde regresan a una de las funcionalidades más naturales que tenían en los años 2000. Se trata del uso de dispositivos desplegables. Entonces al traer esto de vuelta al mercado se desarrolló un concepto relaciona do al renacimiento de los celulares a su estado más natu ral y el nacimiento de Venus; una representación de la belleza natural.
Síntesis
Introducción
03 n el presente trabajo desarrollare mos le proceso de construcción de con concepto publicitario para la generación de un copy que liderará una campaña dirigida a la vente de los Samsung Galaxy Z Flip4. Dicho proceso será desarrollado y explica do en las siguientes páginas. Es importante destacar que para este proceso se ha partido de un relato mitológico, el cual es el nacimiento de Venus de Sandro Boticcelli. Se ha generado una investigación relacionada al concepto de belleza, específicamente, al nacimiento de esta misma desde su perspectiva más natural. Aquí vamos aunar la manera en que este suceso mitoló gico ocurrió con el surgimiento de un concepto de algo que no tiene prejuicios y miedo para nacer. Esto se debe a que el producto que se venderá presenta una revolución a la manera en que los Smart phone se han hecho en los últimos años. Ahora tratar de meter al mercado un dispositivo desplegable podría generar cierta confusión o miedo al uso de algo así. Es aquí donde la idea de relacionar lo con lo natural tiene sentido porque estamos jugando con la idea de que este producto es el curso natural que los Smartphones debían tener. Y que de alguna manera conecta con la manera en que los humanos fluimos en el curso natural de los cambios y las adaptaciones.
Por otro lado también se juega con el ideal de belleza, pero en este caso, enfocado a una corriente más natural y genuina, tal cual ocurre con este nuevo producto de Sam Essung.en este punto que desarrollare mos cual ha sido el trabajo para generar un concepto y un copy que funcione para acercar este produc to al público y para generar las ventas esperadas.
05. Podemos diagramar algo en referencia a la pintura o su significa do.
03. Podemos hacer refe rencia a la pintura o tratar de integrarla junto a la pieza.
01. Buscar una armonía entre nuestra marca y nuestra copy.
Marco de trabajo
04
06. Poner el celular como parte de la pieza ya que es lo nos interesa que se de a conocer.
04. Poner a Venus es opcional, si creemos que la pieza lo necesita no hay problema.
02. La pieza debe reflejar seguridad, ya que eso es una de las principa les atractivo de nues tro copy.
05
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220905105838-2f21094953873b76b8923c79cdaab31c/v1/72d00e442fd7164d6624d43d522004c0.jpeg)
06
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220905105838-2f21094953873b76b8923c79cdaab31c/v1/414d028b3d5ffccff32ace9198c35b0c.jpeg)
07
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220905105838-2f21094953873b76b8923c79cdaab31c/v1/2f1c65f796994b67e1088693233ca1ec.jpeg)
Es importante entender que al hacer esta amalgama se desarrolla ron idea más completas y modernizadas.
Al haber generado los productos conceptuales y gráficos podemos decir que para realizar un buen trabajo de marketing es necesario saber saber cómo conectar con el público.
Conclusiones
08
En este caso generamos una estrategia publicitaria a partir de relacionar aspectos mitológicos con una nueva manera de percibir y consumir un producto nuevo.