CONDUCCIÓN INSTITUCIONAL: una demanda de planificación y gestión en equipo JUSTIFICACIÓN El presente proyecto ha sido elaborado teniendo en cuenta tanto el proyecto del Equipo de Conducción que constituye el marco referencial de las líneas de acción institucionales, como los proyectos de las jefaturas de Formación Inicial y de Investigación. Por otro lado, tiene la característica de ser un proyecto dinámico, abierto y flexible sujeto a las cambiantes condiciones de nuestro Sistema Educativo Provincial y a las particularidades y necesidades de nuestra institución. El cargo de Regente para el cual se presenta este proyecto encuentra su justificación en los mismos considerandos que forman parte del proyecto presentado por las profesoras Nora Moreno y Rosario Sierra. Sin embargo, habría que hacer la salvedad de que en el Decreto 476/99 de la Provincia de Mendoza -a diferencia de lo que ocurre con los cargos de Rector y Director de Nivel-, no existe ninguna especificación acerca de los deberes y atribuciones del Regente. Llamativamente, en el Reglamento Orgánico Institucional que data del año 2005, lo único que se puede leer al respecto es, en su Artículo 7, lo siguiente: “La Regente (sic) es la responsable de la conducción pedagógico-didáctica y técnica, elegida por el Consejo Directivo”. Demasiado poco como para contar con una referencia válida a la hora de elaborar un proyecto. Es más, nuestro ROI ni siquiera estipula que el Regente forme parte del Consejo Académico, cosa que sí hace el Decreto 476/99 que, en su Artículo 16, inciso “c”, dice: “El Consejo Académico será presidido por el Vice-Rector, Director o Regente de Nivel Superior …” para luego detallar las funciones del mismo. Sin embargo, en la Resolución 140/11 del Consejo Federal de Educación en el apartado “Descripción genérica de responsabilidades de las áreas de trabajo definidas en la estructura organizativa básica de los Institutos de Formación Docente” se hace referencia a la Secretaría Académica, que, se supone, equivaldría a la actual Regencia. Allí se puede leer que la misma “es la unidad responsable de la coordinación académica, articulando las acciones de docencia y otras actividades académicas a cargo del instituto, la programación y el personal docente responsable de tales acciones, con el objetivo de fortalecer la trayectoria formativa de los estudiantes”.
1