15 boletín diciembre 2012 relaciones internacionales unvm

Page 1

Boletín Informativo Nº 15 - Diciembre 2012 - UNVM Convocatorias Internacionales

Becas Gates Cambridge

Proyecto PRECIOSA

La Universidad de Cambridge tiene abierta la convocatoria a las Becas Gates Cambridge, destinadas a ciudadanos de cualquier país fuera del Reino Unido que estén disponibles para obtener un título de posgrado en cualquier materia en la universidad.

El Proyecto PRECIOSA ofrece 136 becas que han sido distribuidas entre los países participantes de acuerdo con 2 criterios: Tipo de movilidad y Grupo objetivo (o Target Groups - TG). Los tipos de movilidad corresponden al nivel de estudio o actividad a realizarse y son 5: Licenciatura, Maestría, Doctorado, Post Doctorado y, Staff Docente y Administrativo. Los grupos objetivo o target groups (TG) son sectores específicos de la ciudadanía a quienes se ofrece un número determinado de becas. Los grupos son: GRUPO OBJETIVO 1 (TG1): Nacionales de uno de los 14 países participantes, que estén matriculados o contratados en alguna de las 12 universidades latinoamericanas socias del proyecto (ver lista de universidades en http://em-preciosa.eu/es/institucionesparticipantes.html). Incluye estudiantes, doctorandos, investigadores, docentes y personal administrativo. GRUPO OBJETIVO 2 (TG2): Nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que: b 1. Estén matriculados o contratados por una universidad de los 14 Países involucrados que no sea socia del Proyecto PRECIOSA, y que hayan obtenido un título universitario o equivalente, de una universidad de alguno de los países mencionados que los habilite a postular para la movilidad seleccionada (incluye trabajadores de entidades públicas, empresas privadas y asociaciones civiles). b.2. Egresados de las 12 Universidades socias del Proyecto PRECIOSA. GRUPO OBJETIVO 3 (TG3): Nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela de grupos políticamente y socialmente vulnerables.

Podrán solicitar una beca: ◦Un ciudadano de cualquier país fuera del Reino Unido. ◦Personas con la posibilidad de aplicar a alguna de los siguientes cursos a tiempo completo, residenciales de estudio: PhD (tres años de investigación); Master o MLitt (dos años de investigación), o un curso de posgrado de un año (por ejemplo, MPhil, LLM, mástil, Diploma, MBA, etc.). ◦Un estudiante en Cambridge que desea solicitar un nuevo posgrado. Por ejemplo, si está estudiando para un máster puede aplicar para una beca Gates Cambridge para hacer un doctorado. Sin embargo, si ya ha empezado el curso, no se puede aplicar para una beca para financiar el resto. ◦Personas que ya posean una Beca Gates Cambridge y deseen aplicar para un segundo período. Los cursos que no son elegibles para una beca son: BA (licenciatura), BA afiliado (un segundo BA), MBBChir Estudios Clínicos, Grados de tiempo parcial, Cursos en otras universidades Plazo de presentación: hasta el 4 de Diciembre de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.gatescambridge.org/apply/

Plazo de presentación: hasta el 10 de Diciembre de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://em-preciosa.eu/es/el-proyecto-preciosa.html

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Máster Europeo EUROPUBHEALTH en Salud Pública

Becas de Cooperación Horizontal República de Chile 2013

El Máster Europeo EUROPUBHEALTH es una respuesta innovadora y adaptada al reto de formar a destacados profesionales internacionales que trabajan en este importante sector. Si desea iniciar o avanzar en su carrera en salud pública, Europubhealth es ideal. Se trata de un sistema integrado de 2 máster años (120 ECTS) . Su objetivo es formar a los futuros profesionales y responsables de decisiones en el ámbito de la salud pública, proporcionándoles experiencia internacional, conocimientos conceptuales, técnicas analíticas y competencias interdisciplinarias. Al final del curso, usted será capaz de: Analizar y Dirección de los determinantes de los problemas de salud desde una perspectiva poblacional. Proponer, planificar, implementar y evaluar culturalmente apropiadas, basadas en evidencia las políticas e intervenciones para la mejora efectiva de la salud de la población en el ámbito internacional, nacional y contextos locales.

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece, a partir del año académico 2013, becas para llevar a cabo estudios de Magíster acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las profesionales nacionales de los países en las áreas temáticas determinadas, en Argentina Área Temática: Gestión y Políticas Públicas.

El Máster, de dos años de duración, cuenta con financiación del la Agencia Europea de Cultura, Educación y Audiovisuales (EACEA) a través del programa Erasmus Mundus, concediendo becas para estudiantes de terceros países y europeos así como para Scholars (académicos) de terceros países. La convocatoria está destinada a profesionales sanitarios o estudiantes recién terminados de las ramas: MEDICINA, FARMACIA, VETERINARIA, DERECHO ECONÓMICAS, BIOLOGÍA, etc. Plazo de presentación: hasta el 10 de Diciembre de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

El Programa de Becas de Cooperación Horizontal de AGCI se inició en el año 1993 y, a la fecha, cuenta con más de 700 profesionales latinoamericanos y del Caribe, que han cursado programas de postgrados en diversas áreas de especialización ofrecidas por universidades chilenas o instituciones de educación superior de nuestro país. El objetivo del Programa de Becas de AGCI es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de educación superior chilenas, acreditadas con un alto nivel de excelencia. Duración de la Beca : del 1/03/2013 al 28/02/2015 Plazo final de postulación en el punto focal de cada país, en el caso de Argentina es la DGCIN Plazo de presentación: hasta el 14 de Diciembre de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.agci.cl/index.php/becas/becas-paraextranjeros/105-encuentra-tu-beca/498infobecaextr/?tipo=2&idNew=47

http://www.europubhealth.org http://emundus.izp.cm-uj.krakow.pl/

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Cursos para profesores universitarios en EE. UU. (Summer Institutes)

“Subvenciones de Máster”

El programa Fulbright ofrece becas para asistir a seminarios de especialización sobre Estados Unidos (historia, literatura, religión, relaciones internacionales, etc.) de aproximadamente dos meses de duración que se realizan en distintas universidades de los Estados Unidos.

L’Université de Lausanne (UNIL) abrió la convocatoria para su programa de “Subvenciones de Máster” que busca facilitar el acceso de estudiantes calificados de universidades ajenas a maestrías. La convocatoria dispone de 10 maestrías distintas que serán repartidas entre los candidatos según una base de criterios específicos. Los candidatos tienen que seleccionar un programa entre los que propone la UNIL, exceptuando el Master de Medicina, el Master de Política y administración en Arte, Master de Ciencias Políticas y Práctica en Educación.

El objetivo de estos cursos, denominados “Summer Institutes”, es brindar una oportunidad de capacitación a profesores universitarios especializados en la temática de los seminarios. Los candidatos deberán demostrar capacidad para incorporar contenidos curriculares e implementar estrategias innovadoras a partir de los conocimientos adquiridos en la capacitación. Cada seminario tendrá una duración de seis semanas en una universidad de los Estados Unidos a designar e incluirá teoría y práctica. Requisitos: Cumplir con los requisitos generales. Ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria. Las becas están dirigidas a docentes y expertos en estudios americanos dedicados a la enseñanza en el nivel universitario. No se aceptarán postulaciones de profesores de inglés. Beneficios: Pasaje de ida y vuelta desde la ciudad de residencia del becario hasta la ciudad de destino en EE.UU. Visa J1 auspiciada por el gobierno de los Estados Unidos. Costos de los cursos Alojamiento y comidas. Seguro de salud para emergencias. Seminarios (Formularios): Cultura y Sociedad de Estados Unidos. Literatura norteamericana contemporánea. Pluralismo religioso en los Estados Unidos. Política y pensamiento político de los Estados Unidos. La política exterior de los Estados Unidos. Periodismo y medios de comunicación. Duración: Seis semanas en junio, julio y agosto de cada año. Enviar la documentación a award@fulbright.com.ar. El asunto del email debe ser (Apellido Nombre, Summer Institutes).

Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser titular de una licenciatura de una universidad ajena y la misma debe ser equivalente a la licenciatura de la UNIL. Las subvenciones están dirigidas a los estudiantes talentosos en sus estudios y que tienen dificultades financieras para pagar una maestría. La subvención será de 1600 Francos Suizos (CHF) por mes, durante el período regular mínimo determinado por el programa (se estima un año y medio o dos años en los cuales se deducen las prácticas remuneradas o semestres exentos, dependiendo del programa). En el caso de abandonar el programa, se suspenderán las subvenciones otorgadas. Los interesados deberán aplicar ante la oficina de asuntos socio-culturales antes de la fecha indicada. Los candidatos tiene que completar el formulario “UNIL Master’s Grant” y enviar su aplicación à la oficina de los asuntos socio-culturales: SASC, Unicentre, University of Lausanne, CH-1015 Lausanne. Para mayor información enviar un correo a info.sasc@unil.ch e ingresar a la página web para conocer las distintas maestrías La fecha de cierre es el 15 de diciembre de 2012 para empezar el programa en otoño del semestre de 2013 y primavera del semestre de 2014

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Plazo de presentación: hasta 14 de Diciembre 2012

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

http://www.unil.ch/enseignement/page23109.html

http://fulbright.edu.ar/becas/para-estudiantesuniversitarios/seminarios-sobre-los-estados-unidos/

Becas Chevening para Argentina y Paraguay

Becas Internacionales 2013 Universidad de Gales

El Gobierno del Reino Unido tiene abierta la convocatoria a las Becas Chevening para Argentina y Paraguay, destinadas a líderes que deseen realizar una maestría de un año en las mejores universidades del país.

La Universidad de Gales, Newport, tiene abierta la convocatoria a las Becas Internacionales 2012/2013, destinadas a estudiantes internacionales.

Las becas no sólo apoyan económicamente los estudios al nivel de la maestría sino que también abren la puerta a una red internacional de antiguos alumnos altamente reconocida. El objetivo de estas becas es proveer la posibilidad a extranjeros de estudiar en el Reino Unido para que puedan regresar a sus países de origen y ayudar al desarrollo de sus respectivas sociedades. Este programa específico está destinado a estudiantes excepcionales que cumplieron sus licenciaturas con éxito. Los estudiantes deben tener potencial personal e interpersonal, como así también la intelectualidad que necesita un verdadero líder. Además, el estudiante debe tener un conocimiento muy avanzado de la lengua inglesa. También se pide que los postulantes hayan cumplido al menos dos años de experiencia de trabajo en un campo relativo a sus estudios. El modo de presentación se hace con la ayuda de un formulario on-line. Se recomienda leer atentamente todas las reglas de elegibilidad antes de aplicar y asegurarse de respetar todos los puntos mencionados. De lo contrario, la aplicación será rechazada. Plazo de presentación: hasta 2 de Enero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Las becas están disponibles para los solicitantes de pregrado y postgrado, y cuenta con 1.000 libras esterlinas por año. Los estudiantes que quieran solicitar estas becas deberán descargar y completar el formulario de solicitud de beca que se encuentra en la página web. Está disponible un número limitado de becas y se otorgarán a los estudiantes sobre la base del logro excepcional. Las categorías para aplicar son: ◦Académico. ◦Social o Cultural: incluye proyectos de la comunidad o el trabajo voluntario. ◦Logro Artístico Sobresaliente. El formulario de solicitud requiere que se realice un resumen del trabajo del solicitante de 500-700 palabras y las solicitudes deben ser completadas y su justificación de la propuesta debe estar dentro del límite de palabras. Plazo de presentación: hasta 7 de Enero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.newport.ac.uk/international/fees/Pages/1011 Scholarships.aspx

http://www.chevening.org/argentinaandparaguay/

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Human Rights Fellowship

Roderick B. Mathews Opportunity Fund Competition

Magnum Foundation tiene abierta la convocatoria a Human Rights Fellowship, destinada a financiar cinco individuos para completar un programa de seis semanas en fotografía durante el próximo año en Tisch School of the Arts, Nueva York, Estados Unidos. El programa cubre los gastos de los estudios y también del alojamiento, los gastos diarios básicos así como el costo del viaje de ida y vuelta desde el país de origen del candidato.

The World Justice Project tiene abierta la convocatoria a Roderick B. Mathews Opportunity Fund Competition, destinado a proyectos innovadores que refuercen el Estado de Derecho.

Este programa está destinado a individuos que quieren profundizar su conocimiento en la fotografía documental enfocada en la temática de los derechos humanos. El primer requisito consiste en ser un residente de un país fuera de América del Norte y Europa del Oeste. Todos los aspirantes deben también poder hablar y escribir en inglés. Para postular a la convocatoria, se debe entrar en contacto directamente con la fundación a la siguiente dirección: humanrights@magnumfoundation.org Plazo de presentación: hasta el 17 de Diciembre de 2012

El concurso cuenta con un premio de 5000 a 30000 dólares estadounidenses. Los solicitantes pueden ser individuos y/o organizaciones. Es posible participar en el concurso con más de una solicitud, y las colaboraciones entre individuos y organizaciones también son posibles. Todos los proyectos y presentaciones deben explicar cómo avanzarán en el Estado de Derecho. La presentación debe ser on-line y en inglés, y debe incluir un presupuesto de la plantilla del financiador e incluir herramientas de multimedia que ilustren la necesidad del proyecto. Plazo de presentación: hasta 31 de Enero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://worldjusticeproject.org/opportunity-fundcompetition

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://magnumfoundation.org/education.html

Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia

Proyectos de Cooperación – Convocatoria 2013

El Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF, por sus siglas en inglés) abre su séptima ronda de convocatorias e invita a las organizaciones de la sociedad civil a solicitar financiamiento de proyectos en pos de la democracia.

La Embajada de Suiza en la Argentina convoca a los Proyectos de Cooperación – Convocatoria 2013, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible. La fecha de apertura es el 15 de noviembre de 2012. En 2013, se hará nuevamente un foco en los proyectos que aborden temas relacionados con la educación, la salud y medio ambiente.

A través del fondo, se busca acompañar proyectos que fortalezcan la voz de la sociedad civil, promuevan los derechos humanos y fomenten la participación de todos los grupos en los procesos democráticos, en algunas

Los criterios de selección de los proyectos responden a las siguientes directivas: Institución responsable: puede

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


de las siguientes temáticas: Desarrollo de la comunidad, Estado de derecho y derechos humanos, herramientas para la democratización, mujeres, medios y juventud. El monto del fondo de UNDEF varía entre los 50,000 y 400,000 dólares estadounidenses, y en la mayoría de los casos, se dirige a organizaciones de la sociedad civil. Para participar, sólo se aceptarán propuestas de proyectos en inglés o francés, de manera online, a través de la siguiente página Web: www.un.org/democracyfund. Además, los solicitantes podrán encontrar lineamientos y lecciones aprendidas de rondas anteriores en la siguiente dirección: http://www.un.org/democracyfund/Applicants/applicants _index.html. Plazo de presentación: hasta el 31 de Diciembre de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.un.org/democracyfund/

asumir las tareas de gestión, monitoreo y evaluación de manera satisfactoria, trabaja con métodos participativos, los beneficiarios están incluidos en las fases principales, transparencia en la política de recursos y relación con otros donantes. Serán priorizados aquellos proyectos en los cuales participen más de una organización civil. Contexto e impacto del proyecto: respeta los derechos del hombre y del niño, impulsa el desarrollo sustentable, es innovador. Contenido y estructura del proyecto: Se han discutido claramente los objetivos y las fases del trabajo con los beneficiarios, el proyecto respeta el contexto cultural, social y ecológico. Los proyectos deben realizarse en Argentina y tendrá una duración de un año. Para llevar a cabo la aplicación se debe enviar el formulario debidamente completado que se encuentra disponible en la página Web de la Embajada a la siguiente dirección: isabelle.mauhourat@eda.admin.ch. El monto máximo oscila en los 50.000 pesos por proyecto. Plazo de presentación: hasta 31 de Enero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.eda.admin.ch/eda/es/home/reps/sameri/varg /embbue/projec.html

Atlas Corps Fellowship

Programa de Becas del Centro de Investigación Australiano NICTA

Atlas Corps tiene abierta la convocatoria Atlas Corps Fellowship con el objetivo de que estudiantes de todo el mundo puedan desempeñarse en Estados Unidos o América Latina a tiempo completo en temas relativos a su maestría.

El grupo de optimización de NICTA junto a la Universidad de Melbourne (Australia) ofrece becas para estudiantes interesados en realizar un doctorado en investigación fundamental y aplicada en optimización, teoría de juegos y algoritmos.

El fellowship tiene una duración de 12 a 18 meses y se ofrece dos veces al año. Los ganadores trabajarán en organizaciones sociales en temas que complementan su área de estudio, lo que les permitirá desarrollar sus habilidades de liderazgo, compartir buenas prácticas y apoyar su conocimiento en temas teóricos.

El objetivo es formular, analizar y resolver modelos matemáticos con un enfoque hacia diferentes áreas tales como los sistemas de energía inteligente (smart grid), redes de transporte y comunicaciones, la administración de desastres naturales, y la logística. El grupo está liderado por el renombrado profesor

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Aquellos que deseen participar deben tener 2 o más años de experiencia de trabajo en el área social de una organización social sin fines de lucro; grado de licenciatura o su equivalente; conocimiento de español e inglés (oral, escrito, lectura); 35 años de edad o menos y presentarse como voluntario en un país diferente del suyo. La aplicación deberá ser completada online en la página Web de Atlas Corp. Para cualquier consulta, applybogota@atlascorps.org.

contactarse

con

Pascal Van Hentenryck. Para más información los interesados pueden contactar a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au con una descripción sobre sus intereses de investigación. Requisito formal: tener un título universitario en algún área relacionada: ingeniería, ciencias matemáticas, ciencias de la computación, ciencias económicas. Beneficios: Beca completa de al menos 3 años para realizar el doctorado en la Universidad de Melbourne (o tambien en las otras universidades asociadas al NICTA

La fecha de apertura para los fellowships de septiembre el 15 de febrero de 2013. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.atlascorps.org/index.php

Enviar su CV y una breve carta de presentación a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au Plazos: No existen plazos específicos, NICTA está en condiciones de seleccionar excelentes candidatos durante todo el año.

Mercosur: Convocatoria 2012 para la presentación de Artículos Académicos

Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil – Argentina (CAFP-BA)

Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR: CONVOCATORIA 2012 PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS.

Convocatoria abierta para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil – Argentina (CAFP-BA).

El Sector Educativo del MERCOSUR convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el segundo número de la Revista Digital “Integración y Conocimiento – NEIES MERCOSUR”.

La Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Argentina convocan a las universidades de Brasil y Argentina para la presentación de proyectos de asociación académica de posgrado en el marco de los establecido por el Artículo I, ítems 2 y 3 del Protocolo Adicional del Convenio de Cooperación Educativa entre los Gobiernos de Brasil y de Argentina sobre Integración Educativa para la Formación de Recursos Humanos en el nivel de Posgrado, firmado el 15 de junio de 2000 – establecen el Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados (CAFP-BA) para el intercambio académico en áreas prioritarias entre

Los artículos que se postulen deberán encuadrarse en las temáticas de Educación Superior y MERCOSUR, de acuerdo a las especificaciones que figuran en los términos de la convocatoria. Esta publicación se propone promover un espacio de

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


debate de ideas acerca del papel estratégico de las instituciones de Educación Superior en el proceso de integración regional; y a la vez impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior del MERCOSUR. Plazo de presentación: hasta 15 de Febrero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

universidades de ambos países. Plazo de presentación: hasta 17 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://portales.educacion.gov.ar/spu/convocatorias/conv ocatoria-abierta-para-la-presentacion-de-proyectos-enel-marco-del-programa-de-centros-asociados-para-elfortalecimiento-de-posgrados/

http://portales.educacion.gov.ar/spu/files/2012/10/Conv ocatoria-Revista-NEIES-2012.pdf

Becas OEA 2013-2014 para estudios académicos de posgrado o investigación de posgrado

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica

Dirigida a personas interesadas en realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) y/o investigación de posgrado conducente a un título en una universidad de algún país miembro de la OEA. Disciplinas: Ciencias Sociales, Educación, Humanidades, Tecnología, Ciencias Silvoagropecuarias, Derecho, Arte Arquitectura, Ciencias Naturales y Matemáticas

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) tiene abierta la convocatoria a los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, que otorga cofinanciación y certificados a los programas de postgrado que acepten someterse a procesos de evaluación interna y externa. La fecha de cierre es el 30 de mayo de 2013, para el segundo semestre del año 2013. La inscripción y postulación de los programas es gratuita. Para participar en esta convocatoria es necesario someterse voluntariamente a un proceso de autoevaluación, según los criterios y parámetros consignados en la Guía de Evaluación de la AUIP y posteriormente someterse, mediante evaluación externa por parte de pares académicos internacionales de reconocido prestigio académico y científico, a un proceso de verificación in situ de lo consignado en el informe de autoevaluación. Los programas de postgrado deberán ser únicamente de Doctorado, Maestría o Especialidad Médica y ser impartidos en forma presencial. Los solicitantes pueden ser autoridades académicas, directores o coordinadores de programas de Doctorado, Maestría y especialidad médica que se ofrezcan en lengua española y portuguesa en universidades del ámbito iberoamericano (España, Portugal y América Latina) que estén interesados en someter sus programas a una evaluación de calidad y eventualmente recibir el correspondiente reconocimiento.

Las Becas Académicas de la OEA son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) y/o investigación de posgrado conducente a un título en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Las becas se otorgan por un periodo no mayor a 2 años académicos, y la renovación por el segundo año académico será aprobada siempre y cuando existan fondos disponibles y la renovación sea necesaria para continuar el programa de estudios o investigación para el cual fue inicialmente otorgada la beca. El valor total de la beca de la OEA no excederá USD $30,000.00 por año académico, incluyendo matrícula, otros beneficios de beca y costos administrativos. La OEA/DDHEC no ofrece becas para estudios en el campo de las ciencias médicas, ni para el aprendizaje de nuevos idiomas. Requisitos básicos de elegibilidad: Ser ciudadano o

Para realizar la inscripción será necesario enviar a la dirección General de la AUIP, vcruz@auip.org y

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


residente permanente de un Estado Miembro de la OEA. Contar con un título universitario al momento de la presentación de la postulación. Contar con un promedio de notas superior al promedio general. Estar en buen estado de salud físico y mental que les permita completar

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

secretaria@auip.org, dentro de los plazos estipulados, la siguiente documentación: Formulario de inscripción debidamente cumplimentado. Carta formal de postulación suscrita por una autoridad universitaria de alto nivel (Rector, vicerrector o sus equivalentes). Descripción completa del programa (preferentemente, link o enlace electrónico). Informe de Autoevaluación siguiendo las pautas y lineamientos generales consignados en la 5ª edición de la Guía de Evaluación de la AUIP.

http://www.oas.org/es/becas/programa_regular.asp

Plazo de presentación: hasta 30 de Mayo 2013

Plazo de presentación: hasta el 28 de junio 2013

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.auip.org/index.php/es/premios-auip-a-lacalidad/convocatoria-2012

Becas Lise Meitner – Austria

El Global Fund for Women

La Austrian Science Fund ofrece becas a científicos altamente calificados de cualquier disciplina.

La beca cuenta con una dotación: 59.670 € por año más 8.000 € para material, viajes, asistencia etc.

El Global Fund for Women apoya grupos de mujeres fuera de EE.UU. que trabajan por los derechos humanos de mujeres y niñas otorgando subsidios para operaciones y gastos de proyectos. Se otorgan las siguientes becas: Becas de apoyo general: Se trata de becas flexibles y pequeñas para cubrir los gastos generales de funcionamiento y proyectos. Becas de Viaje: Estas son pequeñas donaciones que permiten a los miembros de una organización asistir a conferencias y eventos.

Plazo de presentación: abierto todo el año

Plazo de presentación: abierto todo el año

Se requiere: Estudio de doctorado completo, publicaciones científicas internacionales, edad menor de 40 en el momento de la solicitud, ser invitado por una institución de investigación de Austria.

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

www.fwf.ac.at/en/projects/meitner.html

www.globalfundforwomen.org

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


III CONGRESO: CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS

Quehacer interdisciplinario, calidad académica, redes internacionales Universidad de Santiago-Chile, 710 enero 2013 Se trata de organizar por tercera vez un gran encuentro académico en que deben converger todas las disciplinas, en una perspectiva de diálogo y de proyecciones. El encuentro realizará como producto de las redes intelectuales ya existentes y en vista a fortalecerlas y ampliarlas, asegurando la proyección de una sociedad civil intelectual que debe constituirse en una voz en las discusiones contemporáneas. Los resúmenes deben enviarse a quienes organizan el simposio elegido, hasta el 15 de septiembre. Deben consistir en un título descriptivo, nombre autor@ (no mas de dos personas), grado académico, filiación institucional y mail, y cuerpo del resumen de aproximadamente media página, times new roman 12, interlineado 1,5. Además de los simposios habrá: mesas redondas, conferencias magistrales, presentación de libros, revistas e iniciativas académicas en general, reuniones de equipos de trabajos, venta de libros y de otros productos culturales. En todos los simposios podrán presentarse trabajos en portugués, español e inglés. Las inscripciones podrán hacerse en línea (pronto se comunicará el procedimiento) o durante los días del congreso. Derecho a participación Ponencistas, profesor@s universitari@s y profesionales de instituciones de investigación 95 US o 52.000 pesos chilenos; Ponencistas, estudiantes de postgrado 70 US o 36.000 pesos chilenos; Participantes sin ponencia 30 US o 16.000 pesos chilenos. Se podrá pagar en pesos chilenos, dólares US o tarjeta de crédito. El pago se podrá hacer durante el congreso. Comisión Organizadora: Olga Ulianova; Augusto Samaniego Mesías; -Cecilia Aguayo; -Eduardo Devés-Valdés; -Fernando Estenssoro Saavedra; -José de la Fuente; -Carmen Norambuena; -Samuel Navarro; Idiomas: El congreso contemplará intervenciones en portugués, español e inglés. Quienes coordinen simposios podrán aceptar ponencias en otros idiomas. Para mayor información ver www.internacionaldelconocimiento.org y allí Congreso 2013.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Noticias y Actividades

MUJERES LIDERES DE AMERICA LATINA Y CHINA CONSTRUYEN PUENTES DE COLABORACION

MISIÓN OUI de Mujeres Líderes a China 2012 La Vicerrectora a cargo del Rectorado participó recientemente de la primera Misión OUI para Mujeres Líderes. La Sra. Conci junto a la Lic. Peccoud representantes de la UNVM, formaron parte de la primera delegación de Mujeres Líderes de Educación Superior de América Latina en China. Integraron la delegación representantes de instituciones educativas nacionales como internacionales, entre ellas, la Universidad Nacional de Villa María, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Avellaneda , la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a nivel internacional participaron representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, COLAM de Costa Rica, la Universidad Nacional de Costa Rica, el Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad Autónoma de Tamaulipas de México. El objetivo principal de esta misión fue el de propiciar el contacto entre las mujeres líderes de la Educación Superior de China y de América Latina con el fin de generar una estrategia conjunta de cooperación e intercambio, de acuerdo con el eje de cooperación de EMULIES-OUI y en el marco del Proyecto de Cooperación China-América Latina liderado por la OUI y la China Education Association for International Exchange (CEAIE). Así, a lo largo de la misión desarrollada entre los días 18 a 25 de octubre, las protagonistas tuvieron la oportunidad de participar en un panel específico China-América Latina sobre las cuestiones de Mujeres y Liderazgo, de visitar a tres universidades chinas de alto nivel con autoridades mujeres en las ciudades de Beijing, Qingdao y Nanjing para conversar sobre este tema innovador y establecer un contacto privilegiado con las autoridades ejecutivas de la Federación de Mujeres Líderes de China, así como del Foro Mundial de Rectoras y Presidentas de Universidades. Las Instituciones visitadas fueron prestigiosas universidades, entre ellas, la Universidad de Beihang, la delegación fue recibida por la Dra. Tang Xiaoqing, Vicerrectora de la Universidad Beihang y Vicepresidenta de la Federación de Mujeres Chinas. La Universidad de Beihang (anteriormente llamada la Universidad de Beijing de Aeronáutica y Astronáutica) conocida también por sus siglas BUAA, fue fundada el 25 de octubre de 1952. Se sitúa en la capital, en el medio del Parque Científico de Zhongguancun, a la par del Centro Olímpico Nacional de China, que cuenta con un área de más de 100 hectáreas. Es la primera universidad de China especializada en ingeniería aeronáutica y astronáutica. Desde su fundación, BUAA ha sido una de las principales universidades a las que se le ha dado prioridad para su desarrollo. En el nuevo siglo y milenio fue incluida oficialmente en el Plan de Acción para la Revitalización de la Educación de China en el siglo XXI. En la actualidad, la universidad se está desarrollando con el esfuerzo conjunto de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, el Ministerio de Educación, el Gobierno Municipal de Beijing, y la Academia China para las Ciencias de la Ingenería (Chinese Academy of Engineering Sciences). “Consciente de su papel como estimulador de la China a través de la ciencia y la educación y siguiendo con su estilo tradicional de trabajar duro, la vida simple, aprendizaje diligente, desarrollo integral y la valiente innovación”, BUAA está profundizando la reforma en la educación y se esfuerza por alcanzar su objetivo de convertirse en una de las mejores universidad de en China, reconocida en el mundo entero. BUAA se ha convertido en una universidad abierta, orientada hacia la investigación multidisciplinaria de la ciencia de la ingeniería y la tecnología, con énfasis en la ingeniería aeronáutica y astronáutica. Además la misión participó de la Sesión Plenaria de la Conferencia Anual China para la educación internación 2012; los temas que se abordaron fueron Cooperación, Compromiso, Contribución, intercambio; en el eje: La educación reforma el futuro de un mundo cambiante.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Universidad de Aeronáutica y Atronáutica de Beijing

También se realizó una visita a la Universidad China del Petróleo, en la oportunidad se mantuvo una reunión con la Profesora Shan Honghong, Rectora de la Universidad China del Petróleo y Vicepresidenta del Foro Mundial de Mujeres Rectoras Universitarias, la delegación visitó el Campus y el Museo de la Universidad. La Universidad China del Petróleo es un a universidad estatal clave bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación de China y también una de las 211 Universidades Piloto. La universidad fue fundada en 1953, con el nombre de Instituto de Petróleo de Beijing. Tiene dos campus, uno en Dongying y otro en Qingdao. La Universidad China del Petróleo es una universidad de enseñanza e investigación que se centra en la ingeniería y en múltiples disciplinas coordinadamente desarrolladas, sirviendo ahora como base importante de investigación científica para las industrias petroleras y petroquímicas. Tiene 26 instituciones claves de investigación ministerial y provincial. El grupo Shangdong Shtar Science and Technology es como la espina dorsal de la universidad, una empresa estatal de alta tecnología, y también una base de prueba piloto industrial para las industrias de petróleo y petroquímica. La última institución universitaria visitada por la delegación fue la Southeast University, en la oportunidad se realizó un encuentro con la Profesora Liu Bo, Vicerrectora de la Southeast University y Vicepresidenta del Foro Mundial de Mujeres Rectoras Universitarias. La Universidad del Sureste es una de las principales universidades nacionales, administradas directamente por el Ministerio de Educación de China. También es una de las primeras universidades acreditadas por el Consejo de Estado para determinar y aprobar las calificaciones de los profesores, profesores asociados y supervisores de doctorados. También es una de las universidades del Proyecto 2-1-1 y el Programa 985, financiado por el Gobierno Central para construir una universidad de clase mundial. La universidad fue fundada en 1902, como Colegio de Educación Superior de Sanjiang (Normal College). En el presente cuenta con varias Escuelas y Departamentos de ciencia, ingeniería, arte, ciencias sociales, derecho, economía, administración, idiomas, etc., con la ingeniería como su foco principal.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Las líderes latinoamericanas fueron también invitadas a una clase de español en la Universidad de Comunicación de China - Campus Nanjing, e inauguraron el jardín de América Latina y del Caribe, colaborando en la plantación de un árbol y donde se descubrió una placa que contiene el nombres de las participantes de la misión la misma expresa: “Cuando pasemos y observemos el árbol que acabamos de plantar y la placa, las recordaremos”, esta frase fue pronunciada por parte de los anfitriones en ese encuentro, con esta acción en el propio terrenos de la universidad, se consolidó la asociación establecida entre los dos grupos durante la visita.

Plantación de árboles en el bosque conmemorativo del Foro Mundial de Rectores Universitarios

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


El d铆a Domingo 21, las participantes de la misi贸n pudieron conocer la Gran Muralla China; el acceso se realiz贸 por la puerta de Badaling; lugar distante a 80 km de Beijing (aproximadamente).

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Los Primeros Resultados de la Misión: Es importante remarcar, que entre los numerosos resultados positivos de esta misión se logró el compromiso de ambas partes participantes para seguir el trabajo juntas entre equipos de directivos universitarios de América Latina y China, acordando participar en las tres próximas conferencias y misiones a saber: · Encuentro Interamericano de Mujeres Líderes EMULIES 2013 – Septiembre/Octubre de 2013 · El VI encuentro del World Women University Presidents Forum que se realizará en Beijing,China, en septiembre de 2014 · La organización de un encuentro regional del World Women University Presidents Forum, que tendrá lugar en América Latina en 2013/2014. En conclusión, la misión representó una excelente oportunidad de promover la cooperación interinstitucional en términos de Movilidad Académica, de Investigación, de Innovación, Ciencia y Tecnología, de formación conjunta y de las relaciones entre equipos de directivos universitarios entre América Latina y China. El encuentro permitió a las delegadas y a sus anfitrionas establecer un espacio común de reflexión y de diálogo sobre el papel del liderazgo de las mujeres en la educación superior, así como afianzar las futuras relaciones entre China y América Latina. Para las representantes de nuestra Universidad, la experiencia fue muy positiva; cuyos resultados concretos se materializaron en un plan de acción conjunto con la directora del programa Emulies1 que pertenece a la Organización Universitaria Interamericana. Este Plan consiste en integrar a las Universidades Argentinas que tengan como objetivos trabajar en sus instituciones temas relacionados con la perspectiva de género, y lograr desde esa integración ser parte integrante y representante del Emulies. Cómo sabemos; la Universidad Nacional de Villa María viene trabajando desde hace cinco años en esta temática con programas e investigaciones relacionadas a MUJER EMPRESARIA, y con el diseño e implementación de programas de formación en el tema de Trata; son estos ejes lo que fueron planteados para darle continuidad de manera Internacional. Además; desde las Universidades de China se manifestó el interés de realizar intercambios con la Universidad Nacional de Villa María en materia de lengua extranjera; sobre este punto la Universidad de Comunicación de China en Nanjing se puso en contacto con nuestra institución para darle formalidad y concretar dichos intercambios.

1

El proyecto EMULIES es producto del esfuerzo de la OUI y el COLAM por apoyar el crecimiento y desarrollo profesional de liderazgo de las mujeres. Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


LA VICERRECTORA A CARGO DEL RECTORADO PARTICIPO DEL ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE ARGENTINA Y CUBA

La vicerrectora a cargo del Rectorado, contadora Cecilia Conci, participó en Buenos Aires de la Reunión de Redes de Cooperación argentino-cubana. El encuentro se desarrollaró en el hotel Savoy. Organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la reunión se enmarca en los encuentros bianuales realizados por esta Red y tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación académica entre casas de altos estudios de ambos países. Participan del encuentro desarrollado en el hotel Savoy, en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Martín Gill; Guillermo Crapiste, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional; José Ramón Saborido Loidi, viceministro Primero de Educación Superior de Cuba; y Jorge Lamadrid Mascaró, Embajador de Cuba en Argentina, entre otros funcionarios, especialistas y representantes de universidades nacionales y cubanas. La propuesta de cooperación interuniversitaria incluye en esta Reunión la presentación de las experiencias de redes de cooperación científica y tecnológica, instancias de intercambio entre representantes de ambos países, conferencias y exposiciones. Es importante destacar que la UNVM coordina la Red Argentino Cubana de Desarrollo Local. “A través del Programa de Promoción de la Universidad Argentina se han establecido redes de trabajo que abarcan diversas áreas, como la vinculada a cooperación internacional, en el marco de la que se han desarrollado capacitaciones y trayectos de posgrado a lo largo del 2012. Este encuentro entre casas de altos estudios argentinas y cubanas será útil para renovar lazos y proyectar acciones conjuntas”, señaló Conci.

ACTIVA PARTICIPACION DEL CENTRO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DE LA UNVM (CELE) EN DISTINTAS JORNADAS DE INTEGRACION

El Centro de Español como Lengua Extranjera de la UNVM contó con sus representantes en las Jornadas ELSE y PELSE que se desarrollaron durante noviembre. La directora del CELE, licenciada Estela López Favre, participó de dos importantes reuniones que se desarrollaron entre la primera y segunda semana de noviembre en distintos puntos del país. Los primeros días del mes estuvo representando a la UNVM, en calidad de miembro de la Comisión Directiva, en las “Jornadas con el Consorcio ELSE” (Español como Lengua Segunda o Extranjera).

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Esta actividad, desarrollada en Buenos Aires y La Plata, fue promovida desde la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, en apoyo al Consorcio Interuniversitario para la Evaluación del Conocimiento y Uso del Español. Según informó López Favre, la convocatoria tuvo como objetivo discutir sobre la importancia del Examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso) generado por el mencionado Consorcio y la búsqueda de canales institucionales para su difusión y promoción en el país y el extranjero. Mientras que, el sábado 10 de noviembre, la representante del CELE participó del “Primer Encuentro PELSE” (Portugués y Español como Lengua Segunda y Extranjera) que tuvo lugar en la capital provincial. Bajo el lema “La producción de materiales PELSE y la interculturalidad”, la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba se convirtió en el escenario escogido para reflexionar en torno a la temática. Los desarrollos PELSE llevados a cabo en la UNVM fueron presentados por López Favre, quien participó en calidad de panelista, anticipando además los proyectos futuros vinculados a la formación de RRHH en el área.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.