17 boletín febrero 2013 relaciones internacionales unvm

Page 1

Boletín Informativo Nº 17 - Febrero 2013 - UNVM Convocatorias Internacionales

Premio International Partnership and Mobility Scheme

Fondo de Pequeñas Donaciones de la Fondation Ensemble

British Academy for the Humanities and Social Sciencies tiene abierta la convocatoria al “International Partnership and Mobility Scheme” cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de asociaciones entre el Reino Unido y otras zonas del mundo para fortalecer la investigación en ciencias sociales con iniciativas innovadoras. Los premios están destinados para las asociaciones de investigación entre los académicos en el Reino Unido y académicos de África, América Latina y el Caribe, Oriente Medio, Asia meridional, oriental y sudoriental.

El Fondo de Pequeñas Donaciones de la Fondation Ensemble apoya las acciones llevadas a cabo por pequeñas organizaciones de cualquier país del mundo a través de 3.000 euros a 30.000 euros, en temáticas relacionadas con el agua, el saneamiento, la agricultura sostenible, las energías renovables, el ecohábitat y la conservación de la biodiversidad. La financiación aplica durante un período de 2 o menos años, y sólo las pequeñas organizaciones pueden presentar propuestas.

Las asociaciones pueden incluir una serie de actividades relacionadas, y la movilidad (en forma de visitas en ambas direcciones, intercambios, etc) debe formar parte integral de las propuestas. También deben formar parte del programa talleres y seminarios. El propósito principal de los fondos se destina a cubrir los gastos de viaje y manutención, aunque los costos relacionados con otras actividades elegibles serán considerados. Los solicitantes deben ser de estatus postdoctoral o equivalente. La investigación debe estar en el campo de las ciencias humanas o sociales. Se ofrecen becas de hasta un máximo de 10.000 libras por año durante un período de uno a tres años. Tanto el solicitante principal y co-solicitante son necesarios para este proyecto. El solicitante principal debe ser residente en el Reino Unido, la Isla de Man o las Islas del Canal y debe ser capaz de demostrar que su actual empleo se basa en una actividad investigadora en alguna institución en el Reino Unido. El co-solicitante debe ser un académico en una institución de investigación activa en África, América Latina y el Caribe, Oriente Medio, Asia del Sur, el Este o el Sudeste Asiático.

Los criterios de selección son los siguientes: Aportar mejoras concretas y duraderas en las condiciones de vida de la población. Contribuir a la protección del medio ambiente. Ser impulsados por la demanda y las necesidades de las poblaciones locales, y por los de la zona de intervención. Planificar acciones apropiadas y concretas con resultados medibles y sostenibles. Ser participativos y colaborativos: la implementación se realiza en conjunto con socios identificados y pretende fomentar el desarrollo de sus capacidades. Ser coherentes con la estrategia nacional del país en intervención. Tener un presupuesto global detallado que muestre la división entre los diferentes proveedores de fondos, incluyendo la Fundación. La misma debe cubrir hasta el 10% de los costos administrativos, incluidos todos los gastos de apoyo de la oficina central. Tener un plan de financiación que muestre los diferentes donantes y sus contribuciones previstas o confirmadas. Incluso si el proyecto es seleccionado por la Fundación, el acuerdo no podrá ser firmado a menos que como mínimo, el 75% de la financiación incluida su contribución, sea justificado por escrito.

Plazo de presentación: hasta 6 de Febrero 2013

Plazo de presentación: hasta 8 de Febrero 2013

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

http://www.britac.ac.uk/funding/guide/intl/International_Pa rtnership_and_Mobility.cfm

http://www.fondationensemble.org/amicprog_fond.php

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Mercosur: Convocatoria 2012 para la presentación de Artículos Académicos

Atlas Corps Fellowship

Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR: CONVOCATORIA 2012 PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS.

Atlas Corps tiene abierta la convocatoria Atlas Corps Fellowship con el objetivo de que estudiantes de todo el mundo puedan desempeñarse en Estados Unidos o América Latina a tiempo completo en temas relativos a su maestría. El fellowship tiene una duración de 12 a 18 meses y se ofrece dos veces al año. Los ganadores trabajarán en organizaciones sociales en temas que complementan su área de estudio, lo que les permitirá desarrollar sus habilidades de liderazgo, compartir buenas prácticas y apoyar su conocimiento en temas teóricos.

El Sector Educativo del MERCOSUR convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el segundo número de la Revista Digital “Integración y Conocimiento – NEIES MERCOSUR”. Los artículos que se postulen deberán encuadrarse en las temáticas de Educación Superior y MERCOSUR, de acuerdo a las especificaciones que figuran en los términos de la convocatoria. Esta publicación se propone promover un espacio de debate de ideas acerca del papel estratégico de las instituciones de Educación Superior en el proceso de integración regional; y a la vez impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior del MERCOSUR. Plazo de presentación: hasta 15 de Febrero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Aquellos que deseen participar deben tener 2 o más años de experiencia de trabajo en el área social de una organización social sin fines de lucro; grado de licenciatura o su equivalente; conocimiento de español e inglés (oral, escrito, lectura); 35 años de edad o menos y presentarse como voluntario en un país diferente del suyo. La aplicación deberá ser completada online en la página Web de Atlas Corp. Para cualquier consulta, contactarse con applybogota@atlascorps.org. La fecha de apertura para los fellowships de septiembre el 15 de febrero de 2013. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.atlascorps.org/index.php

http://portales.educacion.gov.ar/spu/files/2012/10/Convoc atoria-Revista-NEIES-2012.pdf

Iniciativa de Prevención y Respuesta a la Emergencia por Violencia de Género

Joint Japan Public Policy and Taxation

El Departamento de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de los Estados Unidos de Estado de los Estados Unidos tiene abierta la convocatoria “Iniciativa de Prevención y Respuesta a la Emergencia por Violencia de Género” con el objetivo de proporcionar asistencia de emergencia y protección a las víctimas de la violencia de género, incluyendo las prácticas tradicionales nocivas, así como a aquellos en amenaza de un ataque

Joint Japan en conjunto con el Banco Mundial abrieron la convocatoria al programa de becas para el posgrado en Política Pública y Tasación. La beca cubre la matrícula, el examen de entrada, el seguro médico, y los costos de admisión. Además, proporciona una concesión mensual de 152,000 yenes (la cantidad está sujeta a cambios), y un boleto aéreo de ida y vuelta a Japón. El siguiente programa corre

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


inminente, y/u organizaciones que puedan necesitar protección. Se estima un valor de 500.000 dólares estadounidenses durante el primer año, con la intención de expandirlo en el tiempo. El proyecto será inicialmente de 12 meses. Las organizaciones podrán presentar hasta un máximo de 2 (dos) propuestas. Promover y proteger los derechos humanos de las poblaciones en situación de riesgo de violencia de género es esencial para construir sociedades estables y democráticas, apoyando el gobierno abierto y responsable, la promoción de la paz y la seguridad internacional. La iniciativa se centrará en la protección contra la violencia y el acceso a la ayuda y recuperación. La iniciativa también proporcionará asistencia a corto plazo a las organizaciones de la sociedad civil con la asistencia de emergencia a personas o comunidades, incluyendo soporte adicional, como una mayor seguridad y medidas para prevenir futuras amenazas o ataques. Los esfuerzos de prevención también incluirán asistencia a corto plazo a las organizaciones de la sociedad civil que están liderando los esfuerzos para aumentar la conciencia sobre las amenazas de violencia de género graves e inminentes que enfrentan sus comunidades, incluidos los casos de los individuos en amenaza inmediata. También proporcionará un punto focal para mejorar la coordinación y la colaboración de la red de emergencia de violencia de género. Pueden aplicar OSC, instituciones de educación superior y PYMEs que puedan gestionar la iniciativa y que puedan proporcionar mecanismos de respuesta de emergencia para los sobrevivientes de la violencia de género. El departamento DDHT tendrá en cuenta la adjudicación de un acuerdo de cooperación a un consorcio de al menos cuatro organizaciones no gubernamentales de alcance global. Las propuestas deben ser presentadas online en forma obligatoria. Para consultas sobre la convocatoria, enviar un mail a Barbara Paoletti: BPaoletti@State.gov

de octubre de 2013 a septiembre de 2015. La motivación primaria para el establecimiento del programa PPT se deriva de la creencia que la ausencia de leyes fiscales bien estructuradas y de sistemas de impuestos, son dos de los factores principales que dificultan el desarrollo económico en países en vías de desarrollo. Incitado por esta convicción, el Departamento de Economía en la Escuela de Graduado Internacional de Ciencias Sociales, en la colaboración con la Agencia Nacional Fiscal de Japón y el Banco Mundial, ha desarrollado un programa de grado especialmente adaptado a las necesidades de estudiantes de países en vías de desarrollo que trabajen actualmente en el terreno de la administración fiscal. Los aspirantes deberán tener entre 25 y 45 años de edad, ser nacionales de un país miembro del Banco Mundial, ser profesionales de mitad de carrera en servicio público, tener antecedentes en actividades extra-escolares una Licenciatura o su equivalente en un campo relacionado con el desarrollo; al menos cuatro años de experiencia profesional reciente de jornada completa en un campo relacionado con el desarrollo económico o las políticas públicas, ya sea en el país de origen del aspirante o en otro país en vías de desarrollo. Para aplicar al programa los interesados deben enviar por correo un certificado de competencia de manejo del idioma inglés, dos cartas de recomendación, transcripciones académicas oficiales, y una carta de motivación. Por dudas Plazo de presentación: hasta 28 de Febrero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.igss.ynu.ac.jp/wb-ppt/index.html

Plazo de presentación: hasta 15 de Febrero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: https://www.grantsolutions.gov/gs/preaward/previewPubli cAnnouncement.do?id=16194

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Concurso de Buenas Prácticas que Integran la Igualdad, la Equidad de Género y la Interculturalidad en Salud

Noveno Programa Internacional de Formación de Líderes de la UNESCO

La Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la Organización Panamericana de la Salud (AD/GDR) abrió la convocatoria al VI Concurso de Buenas Prácticas que integran la Igualdad y Equidad de Género y la Interculturalidad en la Salud para promover la equidad de género, la igualdad étnica, el avance de los derechos humanos y de la bioética.

La UNESCO y la Universidad de Connecticut organizan el “Noveno Programa Internacional de Formación de Líderes: Foro Global Intergeneracional”, del 9 al 18 de agosto de 2013, en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos. El Programa de Entrenamiento de Liderazgo Internacional, organizado como un foro, está vinculado al papel que desempeñan los líderes en la sociedad en tres aspectos.

El premio consistirá en un certificado, en la publicación del proyecto en inglés y en español, y en la entrega de 2,500 dólares destinados a fortalecer la iniciativa. La convocatoria está abierta a toda organización pública o privada que desarrolle su actividad en el sector público de la salud y que se enfoque en la igualdad de género en salud y/o en la equidad étnica. Los requisitos para las iniciativas son: Que sean presentadas por organizaciones, grupos o asociaciones responsables de su diseño y/o implementación. Que lleven dos años (como mínimo) o más siendo implementadas. Que estén diseñadas y ejecutadas en cualquier país de América Latina o el Caribe. Que sean presentadas en inglés, español, francés o portugués. Que se presente una carta del ministerio de salud del país, en la etapa de adjudicación del premio, que certifique que la experiencia postulante trabaja en el sector público de salud. Plazo de presentación: hasta 28 de Febrero 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=457&Itemid=4262&lang=es

Los objetivos principales del foro son: la participación de líderes jóvenes en la búsqueda de soluciones a los nuevos problemas de derechos humanos; promover el intercambio de experiencias y conocimientos; dar un impulso a favor del empoderamiento de los líderes juveniles que les permita desempeñar un papel fundamental y constructivo en el desarrollo de los derechos humanos en sus comunidades; construir una red solidaria entre los futuros líderes en el campo de los derechos humanos; perfeccionar las habilidades y ampliar el conocimiento relevante para la salud humana; y proporcionar herramientas y una plataforma para debates abiertos sobre las políticas, programas, actividades y procesos necesarios para el liderazgo de derechos humanos. Una vez aceptado en el programa, a cada solicitante se le proporcionará una carta de invitación. La UNESCO les otorgará a todos los participantes de la conferencia residencias colectivas, comida y transporte en Connecticut durante el Foro. El solicitante es responsable de obtener su propio visado, el transporte aéreo a los Estados Unidos y el viaje hasta Connecticut. Plazo de presentación: hasta el 8 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.unescochair.uconn.edu/upspecialevents.ht m

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Becas Heinrich Boll para estudios de pregrado y posgrado

Newton International Fellowships

La Fundación Heinrich Böll financia becas para estudiantes universitarios, licenciados y estudiantes de doctorado de todas las disciplinas y nacionalidades por año, que se están llevando a cabo sus estudios en universidades, universidades de ciencias aplicadas, o las universidades de las artes, en Alemania. La Fundación Heinrich Böll subvenciones becas a cerca de 1.000 estudiantes, graduados y estudiantes de doctorado de todas las disciplinas y nacionalidades por año, que están llevando a cabo sus estudios en universidades, universidades de ciencias aplicadas ("Fachhochschulen"), o universidades de las artes ('Kunsthochschulen'). Los becarios deben tener excelentes antecedentes académicos, ser social y políticamente comprometidos, con interés activo en los valores básicos de la fundación: la ecología y la sostenibilidad, la democracia y los derechos humanos, la autodeterminación y la justicia.

The British Academy y The Royal Society abrieron la convocatoria al fellowship de investigación “Newton International Fellowship Scheme” con el objetivo de permitir a investigadores postdoctorales especializados en temáticas relatívas a las ciencias físicas, naturales, sociales, y a las humanidades, trabajar en instituciones del Reino Unido durante 2 años.

Los requisitos generales se aplican a los solicitantes estudiantes internacionales (excepto los ciudadanos de la UE) que deseen estudiar en Alemania. Debe estar inscrito en una universidad reconocida por el estado o la universidad (por ejemplo Fachhochschule) en Alemania. Debe proporcionar prueba de que ya se ha graduado con un título profesional inicial. Este programa se aplica fundamentalmente a estudiantes con el objetivo de un título de máster. Se requiere un buen conocimiento del alemán. El taller de selección (entrevistas, grupos de discusión) será normalmente en alemán. Excepciones (entrevista en inglés) son, sin embargo, es posible.

Una vez aceptados, los fellows deberán quedarse en la organización anfitriona durante un período de 2 años, recibiendo 24,000 libras por año para gastos de subsistencia y hasta 8,000 libras por año para gastos en investigación.

Plazo de presentación: hasta 1 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en

El programa ofrece una oportunidad de empleo para investigadores posdoctorales de todo el mundo. Además, fomenta las relaciones a largo plazo entre Newton Fellows y los programas de investigación del Reino Unido. Al momento de la solicitud, los candidatos deberán estar trabajando fuera del Reino Unido y contar con dos experiencias posdoctorales.

La solicitud se completa a través del Royal Society’s electronic Grant Application and Processing (e-GAP2) System, disponible en: https://e-gap.royalsociety.org/ Plazo de presentación: hasta 16 de Abril 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.newtonfellowships.org/

http://www.boell.de/scholarships/scholarships.html

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Curso virtual sobre Relaciones Culturales Internacionales

Becas OEA 2014-2015 para estudios Académicos de Postgrado o Investigación de Postgrado

Se encuentra abierta la matrícula y convocatoria de becas para la "Formación sobre políticas y gestión cultural exterior y cooperación cultural internacional en el espacio iberoamericano". Esta formación va dirigida a las personas que desde diferentes organizaciones e instituciones trabajan en el ámbito de la acción cultural exterior, la cooperación cultural internacional, la organización de actos internacionales, o la internacionalización de proyectos culturales. Igualmente el curso va dirigido a todos aquellos titulados universitarios, con o sin experiencia previa, que deseen enfocar su práctica profesional hacia las relaciones culturales internacionales.

Las Becas Académicas de la OEA son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de postgrado: maestrías, doctorados e investigación de postgrado conducente a un título en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.

Becas: La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Centro de Altos Estudios Universitarios otorgarán 15 becas de 600 €, cada una, para la realización del Curso. La beca consiste en la reducción del 50% en el importe total de la matrícula, quedando a cargo del alumno el pago de los 600 restantes. El pago de la matrícula con beca se realizará en un pago único y no habrá posibilidad de ser fraccionado. No existe otra modalidad de beca. Requisitos: Ser técnico o gestor de un organismo gubernamental o institución pública del ámbito de la cultura de Iberoamérica. Desempeñar un cargo, preferentemente, como profesional en campo de la cultura y/o relaciones internacionales, con una trayectoria mínima de 2 años. Ser avalado oficialmente por la institución en la que trabaja. La solicitud de beca deberá ser enviada por correo electrónico y deberá ir acompañada de los siguientes documentos: Boletín de preinscripción. Carta del candidato con las motivaciones para la realización del curso. Carta de aval de la institución donde trabaja (ver modelo). Fotocopia de la titulación universitaria que le da acceso al Curso. Fotocopia del DNI o Pasaporte. Currículum vitae (opcional) Plazo de presentación: hasta 30 de Abril 2013

Las becas se otorgan por un periodo no mayor a 2 años académicos. Las becas otorgadas están condicionadas a la continua disponibilidad de fondos del Programa de Becas de la OEA, al buen desempeño académico del estudiante durante el primer año de la beca y la confirmación por parte de la institución académica de que la renovación, para el segundo año, es necesaria para completar el programa de estudios o investigación para el cual fue inicialmente otorgada la beca. Las becas de la OEA tienen un tope monetario de USD$30,000.00 por año académico e incluyen los siguientes beneficios: boleto aéreo de ida y vuelta, matrícula y tasas obligatorias, aporte complementario de subsistencia mensual, seguro médico y estipendio anual para libros. Los beneficios que se asignan a los becarios son determinados caso por caso. Requisitos Básicos de Elegibilidad para Postulantes 1. Ser ciudadano o residente permanente de un Estado Miembro de la OEA. 2. Contar con un título universitario al momento de la presentación de la solicitud de beca OEA a su Oficina Nacional de Enlace (ONE). 3. Estar en buen estado de salud físico y mental que le permita completar el programa de estudio. 4. Dominar el idioma del país y/o del programa de estudio. 5. Obligación de regresar al país patrocinador y residir allí por un período no menor a veinticuatro (24) meses después de haber terminado el programa de estudios para el que recibieron la beca, Los postulantes para estudios a distancia, deberán permanecer en el país patrocinador por el

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Bases y Condiciones se encuentran disponibles en http://www.oei.es/relacionesculturales/contenedor.php?re f=presentacion

mismo período de tiempo Plazo de presentación: hasta 18 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://webarchivo.unvm.edu.ar/index.php?mod=cmsint er&acc=categoria&id=42

Clinician Scientist Fellowship

Programa de Becarios Fuld-Johns Hopkins University

The Medical Research Council (MRC) abrió la convocatoria a la beca de post-doctorado para científicos clínicos, la cual cubre hasta cuatro años de apoyo de la carrera.

La Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins abrió la convocatoria al programa “Becas en Seguridad y Calidad de la Atención del Paciente”, que cuenta con 20 becas de 16.000 dólares cada una, destinadas a estudiantes interesados en el programa de desarrollo de liderazgo para formar nuevos profesionales que puedan generar una diferencia en la calidad asistencial y en la seguridad de los pacientes.

El plan tiene como objetivo apoyar a los clínicos que deseen dedicarse a la investigación de la patogénesis y al tratamiento de la enfermedad de la motoneurona. La convocatoria está abierta a médicos de hospitales, dentistas, médicos generales, enfermeras, parteras y miembros profesionales vinculados con la salud. Los solicitantes no pueden haber tenido una beca de investigación científico clínica previamente (en cualquier organización), aunque sí deben poseer un doctorado en una ciencia básica o proyecto de investigación clínica. No hay límite de edad ni restricciones por nacionalidad. Ante cualquier duda contactarse por correo electrónico con el Dr. Brían Dickie a: brian.dickie@mndassociation.org Para aplicar es necesario crear una cuenta Je-S y registrarse en: https://je-s.rcuk.ac.uk/JeS2WebLoginSite/Login.aspx Plazo de presentación: hasta 9 de Abril 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.mrc.ac.uk/index.htm

Los beneficiados podrán participar en experiencias significativas relativas a la calidad de los servicios y la seguridad de los pacientes, aprender de la mano de un equipo profesional sobre la calidad de los servicios, y contribuir a la innovación de las áreas de calidad y seguridad. Los aspirantes al programa deberán completar un formulario de solicitud, presentar una declaración (máximo de dos páginas, a doble espacio) que exprese su interés por aquellas cuestiones relacionadas con la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes y, que a su vez, explicite cómo la participación en el programa podría contribuir a sus objetivos de liderazgo en el ámbito de la enfermería. Ambos documentos deben ser enviados a la Oficina de Admisiones y Servicios Estudiantiles. Plazo de presentación: hasta 1 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://nursing.jhu.edu/admissions/financialaid/scholarship/fuld.html

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Programa de Becas del Centro de Investigación Australiano NICTA

Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil – Argentina (CAFP-BA)

El grupo de optimización de NICTA junto a la Universidad de Melbourne (Australia) ofrece becas para estudiantes interesados en realizar un doctorado en investigación fundamental y aplicada en optimización, teoría de juegos y algoritmos.

Convocatoria abierta para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil – Argentina (CAFP-BA).

El objetivo es formular, analizar y resolver modelos matemáticos con un enfoque hacia diferentes áreas tales como los sistemas de energía inteligente (smart grid), redes de transporte y comunicaciones, la administración de desastres naturales, y la logística. El grupo está liderado por el renombrado profesor Pascal Van Hentenryck. Para más información los interesados pueden contactar a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au con una descripción sobre sus intereses de investigación. Requisito formal: tener un título universitario en algún área relacionada: ingeniería, ciencias matemáticas, ciencias de la computación, ciencias económicas.

La Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Argentina convocan a las universidades de Brasil y Argentina para la presentación de proyectos de asociación académica de posgrado en el marco de los establecido por el Artículo I, ítems 2 y 3 del Protocolo Adicional del Convenio de Cooperación Educativa entre los Gobiernos de Brasil y de Argentina sobre Integración Educativa para la Formación de Recursos Humanos en el nivel de Posgrado, firmado el 15 de junio de 2000 – establecen el Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados (CAFP-BA) para el intercambio académico en áreas prioritarias entre universidades de ambos países. Plazo de presentación: hasta 17 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Beneficios: Beca completa de al menos 3 años para realizar el doctorado en la Universidad de Melbourne (o tambien en las otras universidades asociadas al NICTA Enviar su CV y una breve carta de presentación a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au

http://portales.educacion.gov.ar/spu/convocatorias/con vocatoria-abierta-para-la-presentacion-de-proyectosen-el-marco-del-programa-de-centros-asociados-parael-fortalecimiento-de-posgrados/

Plazos: No existen plazos específicos, NICTA está en condiciones de seleccionar excelentes candidatos durante todo el año.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Premio Nestlé Prize in Creating Shared Value

Becas Fulbright – Máster y Doctorado 2014

La Fundación Nestlé abrió la convocatoria del premio Nestlé Prize in Creating Shared Value que otorgará un máximo de 530.000 dólares estadounidenses a proyectos innovadores y empresas sociales dedicadas al área de la nutrición, el agua y el desarrollo rural. A través del premio se busca reconocer iniciativas innovadoras y realizar una inversión financiera para que puedan ser ampliados para lograr así una escala social y sostenible.

Las becas Fulbright para Máster y Doctorado promueven la capacitación de graduados universitarios a través de maestrías o doctorados en Estados Unidos.

Algunas de las temáticas que forman parte de la convocatoria son: agricultura, incluidas las plantas y la cría de animales; la gestión de los recursos naturales; la ciencia y tecnología aplicada a los alimentos; la gestión y distribución de agua; entre otros. La innovación puede resultar de la utilización de nuevos métodos, modelos y/o tecnologías; como así también de la nueva aplicación de antiguos métodos, modelos y tecnologías. Las organizaciones elegibles para participar de la convocatoria pueden públicas o privadas; y las inscripciones deben realizarse en idioma inglés. Además, las nominaciones deberán ser presentadas por escrito a través del formulario que se encuentra disponible en el sitio Web o solicitándolo al siguiente e-mail: CSVPrize@nestle.com.

Requisitos: nacionalidad argentina, título universitario o terciario (mínimo cuatro años), siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos), excelente dominio de inglés, experiencia profesional o docente de aproximadamente dos años, fondos personales (para determinadas universidades y compromiso de volver al país. Beneficios: pasaje ida y vuelta, hasta 20.000 dólares anuales por un período máximo de dos años, beca para costos de los cursos universitarios y seguro de salud. Plazo de presentación: hasta 15 de Abril 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.fulbright.edu.ar

Plazo de presentación: hasta 31 de Marzo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.nestle.com/csv/nestle/nestleprize

Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca 2013

Fondo Fiduciario de Transparencia (TTF)

por el Gobierno de la República Eslovaca en el año 2005. El Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca va destinado al apoyo de la movilidad de los estudiantes universitarios, estudiantes de doctorado, profesores universitarios e investigadores procedentes del extranjero para las estancias en las Universidades Eslovacas o los centros de investigación.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió la convocatoria al Fondo Fiduciario de Transparencia (TTF) que tiene como objetivo fortalecer la capacidad institucional de los países miembros prestatarios del banco para apoyar el diseño y la implementación de políticas, mecanismos y prácticas de acceso a la información y transparencia focalizada.

Características: * Asignación mensual para cubrir los

Entre las áreas de apoyo estratégico, se encuentran:

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


gastos de hospedaje y alimentación: - Para estudiantes universitarios equivalentes a $4,713.78 pesos*

280

euros

- Para estudiantes de doctorado equivalentes a $7,909.90 pesos*

470

euros

- Para docentes universitarios, investigadores o artistas (sin doctorado o su equivalente y con menos de 4 años de experiencia como profesor universitario, investigador o artista), € 670 euros equivalentes a $11,273.56 pesos* - Para docentes universitarios, investigadores o artistas (con grado de doctor o su equivalente, o más de 4 años de experiencia como profesor, investigador o artista) € 850 euros equivalentes a $14,302.28 pesos* - Para profesores universitarios, investigadores o artistas (con grado de doctor o su equivalente y al mismo tiempo con más de 10 años de experiencia) € 1000 euros equivalentes a $16,825.69 pesos* Dirigidas a estudiantes de maestría, de doctorado, profesores universitarios, investigadores y residencias artísticas. Los candidatos deben presentar directamente su solicitud en línea. Para conocer requisitos, programas de estudios, formularios, e información general debe consultar la página de internet. Plazo de presentación: hasta 30 de Abril 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

ntegridad Financiera: apoyo dirigido a la prevención y control del lavado de dinero y el fortalecimiento de la transparencia fiscal. Auditoría y Control: el objetivo es apoyar a los países a fortalecer los marcos regulatorios; diseñar e implementar herramientas innovadoras de control y auditoría. Gobernanza de los Recursos Naturales: el propósito fundamental es apoyar a los países en el desarrollo de diagnósticos y planes de acción para implementar estándares de transparencia, incluyendo aquellos lineamientos de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Todos los países miembros del BID son elegibles ya sean entidades del sector público o privado, incluyendo gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, y fundaciones privadas. El TTF considera iniciativas provenientes tanto de gobiernos naciones como subnacionales – para más información, ver las Guías Operativas-. El TTF recibe propuestas de interés de manera continua y las mismas son revisadas según su orden de llegada. Las propuestas ganadoras son elegidas de acuerdo con los criterios de selección descriptos en las Guías Operativas. La administración técnica del TTF es responsabilidad de la División de Capacidad Institucional del Estado (IFD/ICS) del BID. La convocatoria se encuentra abierta todo el año. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

http://www.scholarships.sk/en/news/call-for-applicationsacademic-year-2013/2014

http://www.iadb.org/es/temas/transparencia/apoyo-alos-paises/fondo-fiduciario-para-actividades-contra-lacorrupcion-aaf,1194.html

Becas de investigación Nestlé

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica

La Fundación Nestlé propone diferentes categorías de becas y ayudas para incentivar la investigación. Para postularse, se debe completar primero una Carta de Intención que se recibe durante todo el año.

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) tiene abierta la convocatoria a los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, que otorga cofinanciación y certificados a los programas de postgrado que acepten someterse a procesos de evaluación interna y externa. Los programas de postgrado deberán ser únicamente de Doctorado, Maestría o Especialidad Médica y ser

Los participantes deben ser investigadores de instituciones específicas de países de ingresos bajos o medios bajos. Las investigaciones deben contribuir a un

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


desarrollo focalizado de las capacidades, el “know how” y el desarrollo de los recursos humanos de Nestlé. Las categorías de las becas incluyen: ◦Beca de formación: apoya un proyecto de investigación, como una tesis doctoral u otras tareas relativas a la formación. Incluye un presupuesto estimado de hasta 20.000 dólares estadounidenses. ◦Beca piloto: provee apoyo para investigaciones piloto que tienen un alto potencial para llevar adelante una posterior iniciativa de investigación de mayor envergadura. Incluye un presupuesto estimado de hasta 20.000 dólares estadounidenses. ◦Pequeña beca de investigación: puede significar la continuación de una beca de formación o de una beca piloto. Tiene un presupuesto estimado de hasta 50.000 dólares estadounidenses. Los científicos interesados en presentar una solicitud deberán enviar una carta de intención, en la cual describan muy brevemente el tipo de proyecto que desean iniciar, incluyendo un presupuesto estimativo. Para obtener las instrucciones para la redacción de la Carta de Intención. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

impartidos en forma presencial. Los solicitantes pueden ser autoridades académicas, directores o coordinadores de programas de Doctorado, Maestría y especialidad médica que se ofrezcan en lengua española y portuguesa en universidades del ámbito iberoamericano (España, Portugal y América Latina) que estén interesados en someter sus programas a una evaluación de calidad y eventualmente recibir el correspondiente reconocimiento. Para realizar la inscripción será necesario enviar a la dirección General de la AUIP, vcruz@auip.org y secretaria@auip.org, dentro de los plazos estipulados, la siguiente documentación: Formulario de inscripción debidamente cumplimentado. Carta formal de postulación suscrita por una autoridad universitaria de alto nivel (Rector, vicerrector o sus equivalentes). Descripción completa del programa (preferentemente, link o enlace electrónico). Informe de Autoevaluación siguiendo las pautas y lineamientos generales consignados en la 5ª edición de la Guía de Evaluación de la AUIP. Plazo de presentación: hasta 30 de Mayo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.auip.org/index.php/es/premios-auip-a-lacalidad/convocatoria-2012

http://www.nestlefoundation.org/s/research.html

Beca para MBA Especialidad en Finanzas (en línea) en el Instituto Europeo de Posgrado

Becas OEA 2013-2014 para estudios académicos de posgrado o investigación de posgrado

El MBA especialidad en Finanzas (en línea) del Instituto Europeo de Posgrado es uno de los programas especializados más completos y actualizados de ya que aporta todos los conocimientos teóricos y prácticos precisos para desarrollar eficazmente la labor estratégica y financiera que precisan las empresas. La metodología se basa en una formación esencialmente práctica, enfocada en el estudio y la búsqueda de soluciones a los problemas de las empresas en un entorno íntegramente on-line.

Dirigida a personas interesadas en realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) y/o investigación de posgrado conducente a un título en una universidad de algún país miembro de la OEA. Disciplinas: Ciencias Sociales, Educación, Humanidades, Tecnología, Ciencias Silvoagropecuarias, Derecho, Arte Arquitectura, Ciencias Naturales y Matemáticas

OBJETIVOS DEL PROGRAMA: Facilitar la toma de

Las Becas Académicas de la OEA son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) y/o investigación de posgrado

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


decisiones, adaptadas a los nuevos retos empresariales y desarrollar actitudes emprendedoras en las actuaciones profesionales. Adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes en el área de la dirección de empresas a través de un amplio y práctico conocimiento de las técnicas de gestión en las diferentes áreas de funcionales. Desarrollar una visión global e integradora de las organizaciones. Requisitos: Ser latinoamericano. Tener entre 21 y 35 años de edad. Contar con título oficial de licenciatura. Tener un promedio general mínimo de 8/10 a nivel licenciatura. Tener un correo electrónico. Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas: Los asesores académicos del IEP informarán al candidato sobre todas las cuestiones relativas al programa así como del proceso y condiciones de admisión. Si el candidato está interesado en continuar el proceso de admisión deberá cumplimentar el 'Formulario de Admisión', que le será remitido, y enviarlo a IEP junto con la siguiente documentación: Currículum vitae. Titulación Universitaria Superior. El Comité de Admisiones estudiará el expediente y en un plazo aproximado de una semana recibirá su certificado de admisión, si es apto, que le concede la plaza para estudiar el programa. Una vez recibido el Certificado de Admisión, el alumno deberá formalizar su matriculación realizando para ello el pago de la reserva de su plaza correspondiente a 400 USD.

conducente a un título en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Las becas se otorgan por un periodo no mayor a 2 años académicos, y la renovación por el segundo año académico será aprobada siempre y cuando existan fondos disponibles y la renovación sea necesaria para continuar el programa de estudios o investigación para el cual fue inicialmente otorgada la beca. El valor total de la beca de la OEA no excederá USD $30,000.00 por año académico, incluyendo matrícula, otros beneficios de beca y costos administrativos. La OEA/DDHEC no ofrece becas para estudios en el campo de las ciencias médicas, ni para el aprendizaje de nuevos idiomas. Requisitos básicos de elegibilidad: Ser ciudadano o residente permanente de un Estado Miembro de la OEA. Contar con un título universitario al momento de la presentación de la postulación. Contar con un promedio de notas superior al promedio general. Estar en buen estado de salud físico y mental que les permita completar Plazo de presentación: hasta el 28 de junio 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.oas.org/es/becas/programa_regular.asp

Plazo de presentación: 31 de Mayo 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.iep.edu.es/

Becas Lise Meitner – Austria

El Global Fund for Women

La Austrian Science Fund ofrece becas a científicos altamente calificados de cualquier disciplina.

El Global Fund for Women apoya grupos de mujeres fuera de EE.UU. que trabajan por los derechos humanos de mujeres y niñas otorgando subsidios para operaciones y gastos de proyectos. Se otorgan las siguientes becas: Becas de apoyo general: Se trata de becas flexibles y pequeñas para cubrir los gastos generales de funcionamiento y proyectos. Becas de

Se requiere: Estudio de doctorado completo, publicaciones científicas internacionales, edad menor de 40 en el momento de la solicitud, ser invitado por una institución de investigación de Austria.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


La beca cuenta con una dotación: 59.670 € por año más 8.000 € para material, viajes, asistencia etc.

Viaje: Estas son pequeñas donaciones que permiten a los miembros de una organización asistir a conferencias y eventos.

Plazo de presentación: abierto todo el año Plazo de presentación: abierto todo el año Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.fwf.ac.at/en/projects/meitner.html www.globalfundforwomen.org

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Noticias y Actividades del Espacio de Relaciones Internacionales

LA UNVM PARTICIPA Y CONSOLIDA PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE REDES INTERUNIVERSITARIAS (Convocatoria VI)

El Espacio de Relaciones Internacionales coordinado por la Sra. vicerrectora a cargo del Rectorado, María Cecilia Conci, informa la aprobación de seis nuevos proyectos en red en los cuales, la UNVM participa como Universidad Convocante así como la aprobación de dos nuevos proyectos en red, en los cuales la UNVM participa como Universidad Participante. Los proyectos fueron presentados en la convocatoria “Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VI” en el mes de octubre de 2012. El resultado es altamente positivo, ya que la red es entendida como una forma de colaboración asociativa y horizontal entre instituciones universitarias, o entre ellas y los sectores públicos y privados de carácter cooperativo, que constituye una herramienta potente y probada para el mejoramiento de la calidad y la pertinencia de la formación y la investigación así como para el pleno desarrollo institucional. Las nuevas redes aprobadas se desarrollarán durante el año 2013, permitirán extender y diversificar actividades, experimentar nuevos desarrollos y compartir riesgos, potenciando los propios perfiles de cada institución universitaria participante, generando la provisión de nuevas capacidades y competencias como consecuencia de la sinergia producida. Los proyectos aprobados en esta nueva convocatoria se mencionan a continuación: Universidad Nacional de Villa María como Institución Convocante Título del Proyecto: Red Argentino-Mexicana sobre “Empoderamiento Social y Económico del Género Femenino”. Título del Proyecto: Red Argentino-Cubana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable CIDES. Título del Proyecto: Expansión y Consolidación del vínculo entre las Plataformas de Telefonía IP de Brasil y Argentina dentro del ámbito académico. Título del Proyecto: "Nanotecnología para todos". Conformación de una red argentino cubana para el desarrollo estratégico de la nanotecnología. Procedimiento domestico para la producción de nanopartículas magnéticas". Título del Proyecto: “Creación de una Red de Cooperación Interuniversitaria Ruso-Argentina (RECIRA)”. Título del Proyecto: “Divulgación del Conocimiento Científico y Construcción de Ciudadanía. Formulación de políticas públicas en CyT". Universidad Nacional de Villa María como Institución Participante Título del Proyecto: Red de capacitación y de intercambio internacional de profesionales de la edición universitaria (México).

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Título del Proyecto: Red de capacitación y de intercambio internacional de profesionales de la edición universitaria (Brasil). Los equipos de trabajo de la UNVM durante el año 2012 trabajaron en los Proyectos de Redes presentados y aprobados en la convocatoria “Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias V” en el mes de octubre de 2011. Los proyectos en redes desarrollados durante el año 2012 se mencionan a continuación y algunos de los mismos se consolidarán durante el año 2013. Título del Proyecto: “Fortalecimiento y Promoción de la Integración de las Plataformas de telefonía IP existentes en las comunidades académicas de Brasil y Argentina.” Título del Proyecto: Conformación de una red argentino-cubana con el objetivo de generar un proyecto de formación de posgrado referido a la “Presentación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional”. Título del Proyecto: “Fortalecimiento del CELE - el Centro de Español como Lengua Extranjera de la UNVM, en su misión estratégica de conformar redes tendientes a la integración lingüística y cultural con Brasil”. Título del Proyecto: “Divulgación del conocimiento científico y construcción de ciudadanía”. Título del Proyecto: “Fortalecimiento de las relaciones internacionales a los fines de la “Determinación de un modelo para medir el desempeño de las variables involucradas en el capital intelectual de las Pymes como base para el Desarrollo Regional””. Título del Proyecto: “Red Argentino Cubana de Desarrollo Local”.

LA UNVM PROYECTA LA CREACION DE UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Recientemente fue anunciado por la vicerrectora a cargo del Rectorado de la UNVM María Cecilia Conci, la creación de una Escuela Internacional de Negocios. En el marco de una entrevista sobre algunos proyectos que se trabajarán durante 2013 en la casa de altos estudios local, la vicerrectora a cargo del Rectorado, adelantó que “en breve se formalizará dicho proyecto. Es en el ámbito de la capacitación en el que se proyecta la apertura de la Escuela Internacional de Negocios cuya misión será trabajar en la formación de empresarios, como así también en la promoción de proyectos de negocios a nivel internacional para la región. “Para ello se firmarán acuerdos con instituciones, tales como: AERCA, Cámara de Comercio, Acovim y otras asociaciones empresariales interesadas en la propuesta”. La instalación de esta Escuela permitirá a la UNVM situarse en el espacio socio-productivo como un actor importante de desarrollo. “Lo hemos pensado desde un plano internacional, considerando que los negocios hoy no son solo locales sino que, por el efecto de la globalización; éstos deben pensarse también a nivel internacional”, subrayó la Vicerrectora.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


ESTUDIANTES DE LA UNVM PARTICIPARAN EN DIFERENTES EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DURANTE EL AÑO 2013

La Universidad Nacional de Villa María en su Espacio de Relaciones Internacionales, específicamente en la Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil, promociona y desarrolla programas de movilidad en los que participan activamente los alumnos de la UNVM, el Espacio considera que estas instancias son válidas para la formación de sus alumnos, permitiéndoles contrastar la experiencia propia y adquirir una visión más rica y universalista de la realidad, logrando al mismo tiempo una mayor integración regional. Los programas de movilidad tienen como objetivo impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional, con la convicción de que se promoverá un mejor conocimiento de la diversidad y particularidades de los diferentes sistemas de educación superior. La duración de estos intercambios es variable, dependiendo de cada programa y convocatoria, aunque por lo general se extienden por un semestre académico. Recientemente doce estudiantes de la UNVM recibieron por intermedio del Espacio de Relaciones Internacionales de nuestra casa de altas estudios ayudas económicas para realizar una estancia académica en el primer semestre de 2013 en diferentes universidades extranjeras; algunos estudiantes partieron durante los primeros días del mes de enero de 2013 y otros la harán próximamente hacia diferentes países, como: México, Colombia, Brasil y Estados Unidos. Actualmente ya están viviendo la experiencia de movilidad estudiantil en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, por convenio bilateral, tres estudiantes de la UNVM ellas son: Celeste Suarez, alumna de la carrera de Profesorado en Lengua y Literatura; Katia Mer alumnas de la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual y; Camila Liberal alumna de la carrera de Licenciatura en Sociología. Mientras que, en la Universidad del Caribe, por aplicación del programa JIMA (Jóvenes de Intercambio México - Argentina), ya se encuentra experimentando la instancia de movilidad estudiantil el estudiante Ignacio Biasuzzi, alumno de la carrera de Ingeniería Agronómica y la estudiante Natalia Ingaramo alumna de la misma carrera, ella en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México. A la Universidad de Boyacá, Colombia, por el programa MACA (Movilidad Académica ColombiaArgentina), viajaron los estudiantes: Cecilia Clemente alumna de la carrera de Licenciatura en Enfermería y Pablo Paredes alumno de la carrera de Licenciatura en Comunicación. Finalmente, están próximos a viajar los siguientes becarios de la UNVM, con destino a la Universidad Juarez del Estado de Durango, México, por el programa JIMA la alumna Carolina Nievas, estudiante de la carrera de Licenciatura en Desarrollo Local-Regional, la alumna Romina Sosa, estudiante de la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, el estudiante Pedro Cabal Somoza, alumno de la carrera de Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular y, Cristian Diaz estudiante de la misma carrera. A la Universidad Federal Fluminense de Brasil viajará por el programa PMM (Programa Movilidad Mercosur), Juliana Mosoni alumna de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular. Por último, viajará a los Estados Unidos el alumno Fausto Vercellino estudiante de la carrera de Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular para realizar su movilidad en la OPSU (Oklahoma Panhandle State University).

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.