BoletĂn Informativo NÂş 27 - Diciembre 2013 - UNVM -
Espacio de Relaciones Internacionales UNVM
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Convocatorias Internacionales
International Leader of Tomorrow Award
Fondo Global para Mujeres
La University of British Columbia (Canadá) tiene abierta la convocatoria para el International Leader of Tomorrow Award cuyo objetivo principal es ofrecer la posibilidad de estudiar en dicha casa de estudio a aquellos estudiantes de grado que se destaquen en diversas áreas.
El Global Fund for Women tiene abierta la convocatoria al Programa de Fondos para proyectos liderados por mujeres fuera del territorio de Estados Unidos, el cual otorgará un monto contenido en el rango de 500 a 30,000 dólares estadounidenses para funcionamiento y gastos del proyecto. Las tres prioridades principales del Fondo Global para Mujeres son: Catalizar nuevas organizaciones e iniciativas dirigidas por mujeres.
International Leader of Tomorrow Award se asignará a estudiantes que demuestren un rendimiento académico superior, habilidades de liderazgo, participación en asuntos estudiantiles y servicios comunitarios, y logros reconocidos en áreas como artes escénicas, deportes, escritura crítica o creativa, o competencias académicas externas y exámenes. Los ganadores reciben un nivel de premio proporcional a sus necesidades financieras determinadas por los costos de su matrícula, cuotas y costos de vida, restando la contribución financiera que los estudiantes y sus familias pueden hacer anualmente respecto a estos costos. Los candidatos premiados deben ser nominados por su escuela o universidad actual. Para ser considerados por un International Leader of Tomorrow Award, los estudiantes deben reunir los siguientes requisitos: ser admisibles para el programa de primera elección al que se están postulando; tener un excelente rendimiento académico; ser un estudiante internacional; demostrar un nivel de necesidades financieras. Desde el mismo sitio web puede accederse al formulario online para la admisión académica, como así también a los requerimientos de admisión de Idioma Inglés de la UBC. Plazo de presentación: 10 de Diciembre de 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://internationalscholars.ubc.ca/about-the-program/ilot/
Fortalecer el trabajo de los grupos existentes. Ayudar a los beneficiarios en una mirada a largo plazo para consolidar, acelerar y ampliar su trabajo, el aprendizaje y el impacto. Los solicitantes deben estar afiliados a uno de los siguientes tipos de organizaciones: Grupos de mujeres. Organizaciones que demuestren un compromiso con la igualdad de la mujer y los derechos humanos. Organizaciones que están gobernadas y dirigidas por mujeres. Organizaciones con sede fuera de los Estados Unidos. Para consultas sobre la postulación escribir a: americas@globalfundforwomen.org Reciben propuestas que abordan los siguientes temas, aunque no se limitan solo a estos: Construcción de la Paz & Erradicación de la Violencia Basada en Género. Promoción de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos. Expansión de la Participación Social y Política. Garantía de la Justicia Económica y Ambiental. Incremento del Acceso a la Educación. Fomento de la filantropía por el Cambio Social. Plazo de presentación: 15 de Diciembre de 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.globalfundforwomen.org/apply-for-a-grant
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Premio del Programa de Becas de la Revista de Inversión Verde (JEISP)
Fellowship Dan Searle en Economía
El Programa de Becas de la Revista de Inversión Verde (The Journal of Environmental Investing Scholarship Program) tiene abierta la convocatoria para un premio cuyo objetivo es facilitar el flujo de capital a soluciones para los problemas del medio ambiente más urgentes en todo del mundo.
El Fondo Donors Trust tiene abierta la convocatoria para el programa de fellowship Dan Searle en Economía, que tiene como objetivo brindar la oportunidad a recientes graduados de PhD de seguir con sus investigaciones a nivel de Post-Doctorado antes de egresas en el mercado de trabajo.
El premio consiste en una asignación de 3,500 dólares estadounidenses. El premio se otorgará al graduado que escriba el manuscrito más original e innovador sobre inversión verde.
El apoyo comprende una asignación de hasta 75,000 dólares estadounidenses por año, seguro de salud por el período del fellowship y gastos con la universidad receptora.
Los estudiantes interesados y cualificados son invitados a presentar un curriculum vitae, un abstracto del manuscrito de 225 palabras, y una carta de universidad que acredite el estado académico del solicitante. Consideración especial se concederá a los estudiantes de “mercados emergentes”.
Para ser admitidos, los solicitantes deben cumplir con los criterios académicos del programa de estudios elegido, además de contribuir para la diversidad intelectual de la Academia y demonstrar interés en investigación de relevancia política.
Estos documentos deben ser enviados a apply@jeisp.org. Si el resumen está aceptado, se invitará presentar un manuscrito original de no más de 5.000 palabras. Plazo de presentación: 7 de Diciembre de 2013
Para inscribirse, los participantes deben enviar los documentos solicitados. Para consultas sobre la postulación, escribir a dansearlefellows@donorstrust.org Plazo de presentación: 13 de Diciembre de 2013
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
http://jeisp.org/?page_id=244
http://www.donorstrust.org/Apply/DanSearleFellowship sinEconomics.aspx
Programa de Becas de Desarrollo Profesional OEA
Programa de intercambio de asistentes de idioma Francia-Argentina
El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene abierta la convocatoria para el Programa de Becas de Desarrollo Profesional cuyo objetivo es expandir o actualizar el conocimiento de los participantes en los campos de especialización relacionados con las áreas de prioridad establecidas (Educación, Desarrollo Social y Generación de Empleo Productivo, Diversificación e Integración
El Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación coordinan cada año la implementación del intercambio de asistentes de idioma entre ambos países en el marco de un acuerdo bilateral. Este acuerdo permite, anualmente, asignar un número de puestos de asistentes de idioma en función de las necesidades de los establecimientos
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Económica, Apertura Comercial y Acceso a Mercados, Desarrollo e Intercambio Científico y Transferencia de Tecnología, Fortalecimiento de Instituciones Democráticas, Desarrollo Sostenible del Turismo, Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente, Cultura). La fecha límite para la presentación de solicitudes ante el ONE difiere de un país al otro y por lo tanto debe ser confirmada con el ONE correspondiente al país de origen del solicitante.
educativos de los dos países.
Elegibilidad: Ser ciudadano o residente permanente de alguno de los Estados miembros de la OEA. Los candidatos deben cumplir los requisitos indicados en la convocatoria del curso. Los candidatos deben demostrar eficiencia en el manejo del lenguaje en que se instruye el curso.
Paralelamente, este programa permite la reciprocidad a través de la venida a Argentina, cada año, de un grupo de futuros docentes franceses que desarrollan actividades pedagógicas en universidades e institutos de formación de profesores de francés.
Esta convocatoria contendrá toda la información pertinente incluyendo el contenido y duración del curso, la institución que lo ofrece, los requisitos de elegibilidad, los procedimientos de solicitud, los beneficios que se ofrecen, y la fecha límite para la entrega de solicitudes en el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura (DHDEC) en Washington, DC. Para inscribirse los participantes deben de completar el formulario de solicitud. Para consultas sobre la postulación escribir a PDSP@oas.org.
Los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de enriquecer sus conocimientos lingüísticos, culturales y pedagógicos, compartiendo al mismo tiempo la cultura y el idioma de los argentinos con un público escolar. Podrán igualmente aprovechar su estadía para inscribirse en una universidad y hacer estudios en calidad de “auditeur libre” (oyente).
Por cualquier información complementaria, dirigir un mensaje a: Sr. Luis Blanco Cook: luis.blancocook@diplomatie.gouv.fr Plazo de presentación: hasta el 27 de Diciembre 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://agenda.embafrancia-argentina.org/programa-deintercambio-de-asistentes-de-idioma-francia-argentina2/?lang=es
http://www.oas.org/es/becas/
Teorías del Cambio – Institute of International Education
Llamado de Expresiones de Interés: Crecimiento y Oportunidades Económicas para las Mujeres
El Instituto de Educación Internacional (IIE por sus siglas en inglés) y USAID reciben solicitudes de aplicación para subvenciones de investigación para apoyar el trabajo del Centro de Excelencia en la Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza (DRG Center) para identificar y analizar Teorías del Cambio (TOC´s).
En conjunto con el Departamento para Desarrollo Internacional del Reino Unido, y la Fundación William y Flora Hewlett, el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (International Development Research Center) de Canadá, tiene abierta la convocatoria para Expresiones de Interés del Programa GrOW, cuyo objetivo principal es generar nuevas evidencias sobre el empoderamiento económico de las mujeres, la igualdad de género, y el crecimiento en los países de bajos ingresos.
IIE acepta solicitudes de las instituciones que estén interesadas en resumir, sintetizar y evaluar críticamente la investigación existente sobre los factores que contribuyen o que impidan el retroceso democrático. El candidato seleccionado será responsable de la realización de este trabajo, de la organización de
La cuestión principal de esta síntesis es en qué medida y cómo el empoderamiento económico de las
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
sesiones de reflexión académica para la revisión a través de pares, y presentar los resultados. El importe máximo disponible para esta subvención será de 120,000 dólares estadounidenses, por un período máximo de doce (12) meses. El importe del premio está sujeto tanto a la disponibilidad de fondos y a la calidad y la viabilidad de las solicitudes recibidas. IIE aceptará solicitudes de académicos de universidades de Estados Unidos y fuera de Estados Unidos, instituciones de investigación, centros de investigación u otras organizaciones sin fines de lucro que lleven a cabo la investigación en ámbitos relacionados con la presente convocatoria. Las Universidades públicas y privadas son elegibles, siempre que no se forman principalmente para fines comerciales o de negocios. Las preguntas sobre esta oportunidad pueden ser enviadas a dem.grants@iie.org. IIE publicará todas las preguntas y respuestas en el sitio web www.iie.org /DFG. La solicitud se deberá enviar, únicamente vía email, a dem.grants@iie.org Plazo de presentación: hasta el 17 de Diciembre 2013
mujeres y la igualdad de género contribuyen al crecimiento económico. Una sola organización o un consorcio de organizaciones serán seleccionadas para este fin. Se emitirá una subvención de entre 500.000 y 600.000 dólares canadienses, para un tiempo estimado de 15 meses. Sólo las solicitudes que cumplan con los siguientes criterios de selección se tendrán en cuenta para su financiación: El proyecto propuesto debe estar dirigido por una institución orientada a la investigación registro legal. IDRC firma un acuerdo sólo con personas jurídicas. Consorcios de investigación compuesto por un máximo de tres socios institucionales también podrán aplicar, sin embargo uno de los socios debe ser designada como la institución principal. Instituciones orientadas a la investigación pueden incluir el sector privado y las organizaciones gubernamentales académicas sin fines de lucro. Cuando se aplique, debe enviar todos los documentos e información necesarios por correo electrónico a grow@idrc.ca Plazo de presentación: 5 de Diciembre de 2013
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
http://www.iie.org/en/Programs/USAID-DemocracyFellows-and-Grants-Program/Grant/SM-RFA
http://www.idrc.ca/EN/Funding/Competitions/Pages/Co mpetitionDetails.aspx?CompetitionID=71
Becas de investigación Nestlé
Gates Cambridge Scholarship Program
La Fundación Nestlé propone diferentes categorías de becas y ayudas para incentivar la investigación. Para postularse, se debe completar primero una Carta de Intención que se recibe durante todo el año.
Gates Cambridge tiene abierta la convocatoria para su programa de becas de estudio full-time para estudiantes de posgrado en todas las carreras de la Universidad de Cambridge.
Los participantes deben ser investigadores de instituciones específicas de países de ingresos bajos o medios bajos. Las investigaciones deben contribuir a un desarrollo focalizado de las capacidades, el “know how” y el desarrollo de los recursos humanos de Nestlé.
La beca es financiada por Bill & Melinda Gates Foundation y cubre la totalidad de los costos. El objetivo de las becas es construir una red global de futuros líderes comprometidos a mejorar la vida de las personas. La Universidad tendrá en consideración para la selección de los becados su alto desempeño intelectual, su potencial de liderazgo, el compromiso con mejorar la vida de otras personas, y la coherencia entre las cualidades del título de grado y aspiraciones,
Las categorías de las becas incluyen: ◦Beca de formación: apoya un proyecto de investigación, como una tesis doctoral u otras tareas relativas a la
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
formación. Incluye un presupuesto estimado de hasta 20.000 dólares estadounidenses.
con el programa de Cambridge al que esté aplicando el solicitante.
◦Beca piloto: provee apoyo para investigaciones piloto que tienen un alto potencial para llevar adelante una posterior iniciativa de investigación de mayor envergadura. Incluye un presupuesto estimado de hasta 20.000 dólares estadounidenses.
Los criterios de elección son: no ser ciudadano de Reino Unido, aplicar a una carrera de posgrado presencial full-time de la Universidad de Cambridge.
◦Pequeña beca de investigación: puede significar la continuación de una beca de formación o de una beca piloto. Tiene un presupuesto estimado de hasta 50.000 dólares estadounidenses. Los científicos interesados en presentar una solicitud deberán enviar una carta de intención, en la cual describan muy brevemente el tipo de proyecto que desean iniciar, incluyendo un presupuesto estimativo. Para obtener las instrucciones para la redacción de la Carta de Intención.
Es condición necesaria que los solicitantes apliquen al mismo tiempo al programa de becas Gates Cambridge, y a la Oficina de Admisiones de Graduados, usando el formulario GRADSAF y enviando los siguientes documentos: libreta universitaria, dos referencias académicas, una referencia personal y el examen de inglés para lenguas extranjeras. Plazo de presentación: 3 de Diciembre 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en http://www.gatescambridge.org/
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.nestlefoundation.org/s/research.html
Grant para proyectos de investigación de la Fundación Banque de France
Intercambio UNESCO entre Argentina y Francia
La Fundación Banque de France tiene abierta la convocatoria para grants de financiación de proyectos de investigación en estudios económicos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO) tiene abierta la convocatoria para el programa “Viajar para aprender los oficios del arte”, con el objetivo de promover los oficios del arte y preservarlos permitiendo a los estudiantes aprender nuevas técnicas y entablar contactos con profesionales fuera de su país.
El apoyo comprende una asignación de 120,000 euros para ser repartidos en cuatro proyectos de investigación. Los proyectos deben aspirar a producir un paper para publicación en un periódico académico y participarán de un Seminario interno del Banque de France. Para ser admitidos, los solicitantes deben estar insertos en los campos de estudio de financiación económica, dinero y bancos y deben tener una agenda clara de investigación. Además, los proyectos deben representar una innovación en el área de estudios. Para inscribirse los participantes deben enviar el formulario de aplicación disponible online. Para consultas sobre la postulación, escribir a: fondation-
El apoyo constituye la participación en el programa de intercambio, una ayuda financiera para los costos del estudiante mientras participa en el programa y los pasajes de ida y vuelta al destino de intercambio. Para ser admitidos, los solicitantes deben ser de Argentina, Francia, Paraguay o Uruguay y deben estar en el segundo año de estudios de oficio de arte, inscriptos en una universidad o escuela de arte y deben ser merecedores y/o becados o equivalentes. Para inscribirse, los participantes deben completar un
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
rech@banche-france.fr
Plazo de presentación: 6 de Diciembre de 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.banque-france.fr/fondation/gb/home.htm
formulario y enviar los materiales requeridos. Para consultas sobre la postulación, escribir a Pauline Blanchet (p.blanchet@unesco.org) o Andrea Uñon (aanon@unesco.org.uy). Plazo de presentación: 14 de Diciembre de 2013 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en http://agenda.embafrancia-argentina.org/wpcontent/uploads/2013/03/PROGRAMA-VIAJAR-PARAAPRENDER-LOS-OFICIOS-DEL-ARTE-ESx1.pdf
Beca de Investigación Knight Wallace – Universidad de Michigan
Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2014
La Universidad de Michigan en los Estados Unidos tiene abierta la convocatoria al programa de Fellowships Knight Wallace, ofreciendo la oportunidad de iniciar un año académico de estudio, la reflexión y el crecimiento en una de las mejores universidades del mundo. Cada año, el fellowship reúne a periodistas excepcionales en los EE.UU. y en el extranjero para compartir esta experiencia. La fecha de cierre es el 1 de febrero de 2014, a las 11:59 pm EST.
La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de American University, Washington College of Law, tiene abierta la convocatoria al Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2014, cuyo objetivo principal es estimular la producción de artículos académicos en derecho internacional de los derechos humanos. Los participantes tendrán flexibilidad para seleccionar cualquier cuestión relacionada con el tema asignado, teniendo en cuenta que deberá tratarse de un artículo legal.
Los solicitantes deben ser periodistas de tiempo completo, con un mínimo de cinco años de experiencia profesional, cuyo trabajo aparezca regularmente publicado como un empleado o un profesional independiente. No hay requisitos académicos previos. Para aplicar, deberá crear un usuario en el Sistema de Aplicación online. Podrá guardar la información y volver a la aplicación en cualquier momento antes de la presentación final. Si tiene preguntas sobre el proceso de solicitud, envíe un email a apply2KWF@umich.edu. Plazo de presentación: 1 de Febrero de 2014 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.mjfellows.org/about/
El premio consistirá en: Una beca para el Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para el Diploma o el Certificado de Asistencia. Gastos de traslado a Washington D.C. Alojamiento en los dormitorios de la universidad. Un estipendio para gastos de estadía. Los mejores artículos podrán ser publicados en el American University International Law Review. Elegibilidad y Reglamento: contar con título de abogado y demostrar experiencia o interés en el derecho internacional de los derechos humanos. Los artículos deberán enviarse por correo electrónico a hracademy@wcl.american.edu en formato Word. Plazo de presentación: 1 de Febrero de 2014 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: https://www.wcl.american.edu/hracademy/premio.cfm
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Programa de Fellowships de la InterAmerican Foundation
Innovadores de América Premio 2013-2014
Las becas de estudio de la InterAmercian Foundation apoyan la investigación de campo en Latinoamérica y el Caribe realizada por candidatos a títulos de doctorado (Ph.D.) matriculados en universidades de los EE.UU. en los campos de ciencias sociales, ciencias físicas, disciplinas técnicas y las profesiones relacionadas con aspectos del desarrollo de base. La selección de becarios se basa tanto en criterios de desarrollo como académicos. La investigación que se propone deberá enfocarse en el desarrollo de base y solo en casos excepcionales la IAF apoyará propuestas que reflejan un interés fundamental en cuestiones macropolíticas y macroeconómicas en la medida que se relacionen con el ámbito de la pobreza.
El movimiento Innovadores de América, anuncia la apertura de la segunda versión del Premio 2013-2014 que reconoce los proyectos más destacados de América Latina en seis (6) categorías: Desarrollo Social, Educación, Diseño, Empresa e Industria, Sostenibilidad y Ecología, Ciencia y Tecnología.
Debido a que el programa de becas complementa el apoyo de la IAF a proyectos de desarrollo de base en América Latina y el Caribe, se da preferencia a aquellos candidatos cuyas carreras o proyectos de investigación están relacionados con tópicos de máximo interés para la IAF. Los candidatos de la beca de estudios deberán ser estudiantes de doctorado actualmente matriculados en una universidad de los EE.UU. y estar en la fase de candidatura de doctorado antes de iniciar la investigación de campo apoyada por la IAF. Las becas de estudio incluyen pasajes internacionales al lugar del trabajo de investigación; un subsidio de investigación de US$3.000, pagado trimestralmente; un estipendio de US$1.500 al mes por un período máximo de 12 meses y la asistencia a la conferencia sobre Desarrollo de Base a mitad de año donde los becados discuten su progreso con los miembros del comité de revisión de la IAF. Toda pregunta relacionada con este programa debe ser dirigida a IIE al correoiaffellowships@iie.org
Con el lema “Somos el futuro que construimos”, los ganadores de cada categoría recibirán la estatuilla del premio y la suma de 50 mil dólares estadounidenses. Al premio pueden participar todas aquellas personas o entidades nacidas en un país de América Latina que hayan llevado a cabo importantes innovaciones. Se valorarán no solo el éxito individual, sino los aportes creativos e innovadores para la comunidad. Sin discriminación por sexo, creencias o raza. El premio Innovadores de América pretende divulgar masivamente los logros de latinoamericanos en los campos del desarrollo social, empresarial, cultural y científico de sus países a fin de que su excelencia y su capacidad innovadora se contagien dentro y fuera de sus fronteras. Cada uno de los galardonados recibirá 50.000 dólares estadounidenses para contribuir en la financiación de sus proyectos. La fecha de apertura es el 10 de diciembre de 2013 y la fecha de cierre es el 18 de febrero de 2014.
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://premio.innovadoresdeamerica.org/icms/es/2013/ que_es_el_premio/
Plazo de presentación: 6 de Enero de 2014 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.iie.org/Programs/IAF-GrassrootsDevelopment-Fellowship-Program
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
Programa de intercambio de científicos (WAP)
El Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas en Apoyo de las Acciones para Eliminar la Violencia contra la Mujer es un mecanismo multilateral mundial que ofrece apoyo a iniciativas nacionales encaminadas a poner fin a una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas del mundo.
El programa se fundamenta en convenios bilaterales y tiene como principio la cooperación mutua y la repartición de gastos. En el marco de este programa se les brinda a los científicos la posibilidad de realizar una estadía de investigación de como mínimo 1 mes y como máximo 3 meses en el país anfitrión con el objetivo de fortalecer las cooperaciones existentes y de iniciar nuevos proyectos para promover la cooperación científica internacional. El fomento es para una estadía para fines de investigación y estudios. No se fomentan los viajes para ciclos de conferencias ni la asistencia a congresos.
El Fondo Fiduciario de la ONU promueve iniciativas basadas en los siguientes principios: Enfoques basados en derechos humanos y sensibles al género, que dan suma prioridad a la promoción, protección y cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, así como al fortalecimiento de las capacidades institucionales a nivel local y nacional a fin de eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas. Para grandes organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y Equipos de País de la ONU, las solicitudes presupuestarias deberán estar comprendidas entre un mínimo de 300.000 y un máximo de 1 millón de dólares de los Estados Unidos para una duración de 2 a 3 años. Para pequeñas organizaciones de la sociedad civil, especialmente organizaciones de mujeres de base y organizaciones juveniles, se considerarán también solicitudes presupuestarias de un mínimo de 50,000 dólares estadounidenses. Los postulantes deberán presentar sus propuestas en línea en forma de una breve Nota Conceptual.Las Notas Conceptuales sólo podrán presentarse en los siguientes idiomas: español, francés e inglés. Todas las solicitudes deberán presentarse en línea. El Fondo Fiduciario de la ONU no aceptará solicitudes presentadas a través de correo electrónico, correo ordinario o fax. La fecha de cierre es el 22 de enero de 2014 a las 23:59 (hora de Nueva York). http://www.unwomen.org/~/media/Headquarters/Attachm ents/Sections/Trust%20Funds/UNTrustFundEVAW/UNTF EVAW-2013-Call4Proposals-es%20pdf.pdf
Pensado para: Docentes y/o científicos con grado de doctorado que se desempeñen en una universidad argentina y deseen llevar a cabo una estadía corta de investigación o de trabajo y que cuenten con un tutor en Alemania que acompañe dicha estadía. Los solicitantes deben desempeñar un cargo docente o científico en una de las universidades o en uno de los centros de investigación que participan del programa y presentar un proyecto de investigación previamente acordado con la contraparte alemana. Es requisito para la postulación estar doctorado y acreditar publicaciones científicas. Por regla general la cuantía mensual asciende a 1.840 Euros mensuales. La universidad o contraparte argentina se debe hacer cargo de los costos de viaje y el DAAD financiará la estadía en Alemania. Siendo un programa de reciprocidad, la institución argentina también puede invitar a un científico alemán a una estadía de investigación. En este caso, el DAAD asumirá los costos del viaje aéreo y la contraparte los de la estadía en Argentina. Fechas de postulación: hasta el 15 de diciembre -> Para estadías planeadas entre el 1ero de abril del año siguiente y el 31 de marzo Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.daad.org.ar/es/19987/index.html
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Programa de apoyos de la Fundación FEMSA
Fondos para Proyectos del Medio Ambiente de la Fundacion de Siemenpuu
La Fundación FEMSA propone apoyos para proyectos en Desarrollo Sustentable de Recursos de Agua, Calidad de Vida, e Innovación, Ciencia y Tecnología Aplicada. Fundación FEMSA es una organización de segundo piso, es decir que no se encarga de operar los proyectos que apoya, sino que busca financiar propuestas valiosas con recursos monetarios y/o no monetarios. Se reciben propuestas a lo largo del año.
El Siemenpuu Foundation tiene abierta fondos para ONGs y redes cuyo objetivo es apoyar los proyectos relacionados con los derechos a la tierra y los derechos de las comunidades locales en áreas donde hay una gran influencia o amenaza de monocultivos.
Principalmente se dedicamos a contactar a la mayor parte de las instituciones con las que buscan impulsar alguna iniciativa. Aunque esta es su principal actividad, también abren convocatorias, y reciben propuestas sobre proyectos específicos en Desarrollo Sustentable de Recursos de Agua, Calidad de Vida, e Innovación, Ciencia y Tecnología Aplicada.
El apoyo comprende una asignación de aproximadamente 185,000 euros para ser asignado a proyectos durante todo el año. El tamaño promedio de los fondos es 20,000 euros por cada proyecto. Lo más importante es que los proyectos trabajen para administrar los monocultivos. Los solicitantes deberán ser una organización, ONG, instituto de investigaciones, o grupo de comunidad registrada que promueva: La diversidad cultural o ecológica. Justicia social y global. La democratización de las sociedades y estructuras globales de tomar decisiones.
Qué tipo de proyectos e iniciativas buscan Estas son algunas de las características que consideran al evaluar las iniciativas y proyectos que apoyan: Se apeguen a los programas de la Fundación FEMSA: Utilicen recursos de otras fuentes. Trabajen con otras instituciones sean organizaciones, gobiernos y/o empresas. Puedan impactar en el mayor número de personas. Puedan ser replicables a otros países. Usen la tecnología de forma innovadora. Produzcan resultados medibles. Generen propuestas que vayan más allá de la filantropía aporten soluciones de fondo. Tengan objetivos a largo plazo. Presenten proyectos auto-sustentables. Para inscribirse los solicitantes se deben contactar directamente con la Fundación a través de su hoja de contacto disponible online. Para consultas sobre la postulación se puede comunicarse al teléfono (+52) 81 8318-1950 o al correo electrónico: fundacion@femsa.com.mx Se reciben propuestas a lo largo del año. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como: Iniciativas originadas de comunidades locales. Fortalecimiento de comunidades locales. Administración local y uso sostenible de los recursos de los bosques. Iniciativas relacionadas con el establecimiento y mantenimiento de las áreas de conservación basadas en comunidades. Apoyo regional, nacional e internacional relacionado con monocultivos en gran escala. Promoción de agricultura en pequeña escala como una alternativa de plantaciones de gran escala. Fortalecimiento de redes regionales e otros agentes del medio ambiente. Fortalecimiento de las capacidades de ONGs con relación del asunto de monocultivos. Para inscribirse los participantes deben escribir a info@siemenpuu.org con un escrito de sus proyectos. Después recibirán un formulario para completar. No hay una fecha de cierre. Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.siemenpuu.org/english/project_funding/
http://www.fundacionfemsa.org/
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Convocatoria RAICES SIEMBRA
Programa de Becas del Centro de Investigación Australiano NICTA
La Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, a través del Programa RAICES, llama a concurso de Ideas Proyecto en el marco de la nueva línea de acción RAICES SIEMBRA. El objetivo es financiar proyectos conjuntos de investigación que involucren centros de excelencia en ciencia, tecnología e innovación en áreas vacantes del país fuertemente vinculadas con centros de investigación del exterior donde científicos internacionales desarrollen sus actividades.
El grupo de optimización de NICTA junto a la Universidad de Melbourne (Australia) ofrece becas para estudiantes interesados en realizar un doctorado en investigación fundamental y aplicada en optimización, teoría de juegos y algoritmos.
Las propuestas deberán ser presentadas por investigadores formados pertenecientes a instituciones públicas o privadas, sin fines de lucro, dedicadas a la investigación científica y tecnológica y que involucren a científicos y/o tecnólogos argentinos que formen parte de la base de investigadores argentinos en el exterior del Programa RAICES. Cada idea proyecto deberá contar con un investigador responsable del proyecto por la parte argentina y un científico argentino en el exterior. Los objetivos de RAICES SIEMBRA son: vincular a científicos que realizan su investigación en Argentina con sus pares argentinos radicados en el exterior, interesados en generar nuevos conocimientos en tecnologías de punta. Contribuir a la formación de recursos humanos a nivel de becas sándwich de doctorado y de pos doctorado. Elaborar y ejecutar proyectos de investigación conjuntos que contribuyan a la generación de nuevos conocimientos y a la resolución de problemas concretos en áreas de interés común. Transferir los conocimientos adquiridos al sector productivo, prestar asesoramiento a instituciones que lo requieran y promover el uso de nuevas tecnologías. Incorporar equipamiento de alto valor tecnológico. Consultas: raíces@mincyt.gob.ar
El objetivo es formular, analizar y resolver modelos matemáticos con un enfoque hacia diferentes áreas tales como los sistemas de energía inteligente (smart grid), redes de transporte y comunicaciones, la administración de desastres naturales, y la logística. El grupo está liderado por el renombrado profesor Pascal Van Hentenryck. Para más información los interesados pueden contactar a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au con una descripción sobre sus intereses de investigación. Requisito formal: tener un título universitario en algún área relacionada: ingeniería, ciencias matemáticas, ciencias de la computación, ciencias económicas. Beneficios: Beca completa de al menos 3 años para realizar el doctorado en la Universidad de Melbourne (o tambien en las otras universidades asociadas al NICTA Enviar su CV y una breve carta de presentación a Gerardo Berbeglia (g.berbeglia@mbs.edu) con copia a Pascal Van Hentenryck (pvh@nicta.com.au) y a students@nicta.com.au Plazos: No existen plazos específicos, NICTA está en condiciones de seleccionar excelentes candidatos durante todo el año.
http://www.raices.mincyt.gov.ar/documentos/BASESRAICES-SIEMBRA.pdf
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Becas Lise Meitner – Austria
El Global Fund for Women
La Austrian Science Fund ofrece becas a científicos altamente calificados de cualquier disciplina.
La beca cuenta con una dotación: 59.670 € por año más 8.000 € para material, viajes, asistencia etc.
El Global Fund for Women apoya grupos de mujeres fuera de EE.UU. que trabajan por los derechos humanos de mujeres y niñas otorgando subsidios para operaciones y gastos de proyectos. Se otorgan las siguientes becas: Becas de apoyo general: Se trata de becas flexibles y pequeñas para cubrir los gastos generales de funcionamiento y proyectos. Becas de Viaje: Estas son pequeñas donaciones que permiten a los miembros de una organización asistir a conferencias y eventos.
Plazo de presentación: abierto todo el año
Plazo de presentación: abierto todo el año
Se requiere: Estudio de doctorado completo, publicaciones científicas internacionales, edad menor de 40 en el momento de la solicitud, ser invitado por una institución de investigación de Austria.
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
www.fwf.ac.at/en/projects/meitner.html
www.globalfundforwomen.org
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Noticias y Actividades del Espacio de Relaciones Internacionales
LA UNVM ACRECIENTA ACCIONES DE COOPERACION CON EL INSTITUTO FEDERAL DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE CEARA
El pasado viernes 15 de noviembre la sra. María Cecilia Conci vicerrectora a cargo del Rectorado recibió al Rector del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará el Profesor Augusto Sales Areripa. En la oportunidad se realizó la firma de un convenio bilateral entre ambas Instituciones el cual genera un compromiso de trabajo conjunto, estratégico y con grandes promesas para el futuro. El mismo tiene como fin facilitar las actividades dedicadas a generar una comunidad académica fuerte y a una mano de obra local calificada, el IFCE y la UNVM concuerdan en establecer una relación de cooperación de largo plazo que servirá como estructura para las actividades de colaboración. Entre los puntos establecidos en el acuerdo se mencionan: establecer una alianza estratégica con el objetivo de promover iniciativas de interés común; explorar las oportunidades para asistir a estudiantes, profesores e investigadores del Brasil en experiencias educacionales, de investigación y laborales en Villa María y región y de estudiantes, profesores e investigadores de Argentina en Ceará; facilitar el intercambio de materiales, tales como programas, matrices curriculares y material de referencia para beneficiar sus necesidades educacionales específicas; explorar oportunidades para llevar adelante investigación aplicada conjunta; desarrollar actividades de capacitación apropiadas, así como materiales para empresas, instituciones y organizaciones gubernamentales con el objetivo de cubrir todas las demandas locales de desarrollo de habilidades en Ceará y en Villa María entre otras. Ambas instituciones comparten numerosos desafíos y oportunidades de formación profesional y promoción cultural, considerando que muchos de ellos pueden ser abordados o aprovechados más eficientemente con la acción colectiva y la cooperación.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
LA UNVM ACRECIENTA LOS PROYECTOS DE REDES UNIVERSITARIAS EN EL EXTRANJERO
El Espacio de Relaciones Internacionales coordinado por la Sra. vicerrectora a cargo del Rectorado María Cecilia Conci, informa la aprobación de ocho nuevos proyectos en red en los cuales, la UNVM participa como Universidad Convocante, así como la aprobación de cuatros nuevos proyectos en red, en los cuales la UNVM se presenta como Universidad Participante. Los proyectos fueron presentados en la convocatoria “Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VII” en el mes de octubre de 2013. Los objetivos propuestos por Redes VII pretenden generar espacios de coordinación de políticas y estrategias de internacionalización para el sistema universitario en función de la estrategia de inserción internacional, a favor de promover y afianzar lazos académicos con instituciones de países definidos como geografías prioritarias entre los que se encuentran América Latina, África y Asia, favoreciendo el contacto, intercambio y cooperación académica con instituciones de países con altos niveles de conocimiento en disciplinas que nuestro país considera fundamentales como vectores de desarrollo (energía, alimentos, trasporte, seguridad democrática e innovación productiva). El resultado de la convocatoria es altamente positivo para la UNVM, ya que la red es entendida como una forma de colaboración asociativa y horizontal entre instituciones universitarias, o entre ellas y los sectores públicos y privados de carácter cooperativo, que constituye una herramienta potente y probada para el mejoramiento de la calidad y la pertinencia de la formación y la investigación, así como para el pleno desarrollo institucional. Cumplimentando con las exigencias y abarcando un gran espectro de las necesidades, los proyectos en redes aprobados para ejecutar en el año 2014 son los siguientes: Red Argentino Cubana para el fortalecimiento interuniversitario en Soberanía Alimentaría. Red Argentino-Colombiana para el fortalecimiento académico, de investigación y extensión en Innovación Tecnológica y Productiva. Conformación de red Argentina- Colombia para el fortalecimiento de programas de posgrado en Agroalimentos. Formación de Red Interuniversitarias Argentina-Brasil para el fortalecimiento de Sistemas Regionales de Innovación en el Sector Agroalimentario. Estado y Seguridad Ciudadana: Paradigmas Emergentes en Latino América. Sur a Sur - Red Latinoamericana de Estudios de Animación. Propuesta de formalización y ampliación de red regional con universidades públicas del Estado de Ceará, Brasil, en el área de español y portugués como lenguas segundas y extranjeras. Crimen y ficción.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
ALUMNOS INTERNACIONALES DE LA UNVM PARTICIPARON DEL PROYECTO: “UNIENDO FRONTERAS”
La Unidad de Movilidad Estudiantil de la UNVM , el Rotary Club Villa Nueva y la Municipalidad de Villa Nueva, organizaron un evento para los estudiantes internacionales de la Universidad Nacional de Villa María, en el proyecto denominado "Uniendo Fronteras". Los estudiantes internacionales realizaron diferentes actividades durante la jornada de encuentro, entre ellas, una visita protocolar a las autoridades Municipales en la Casa de la Cultura, un recorrido por el circuito histórico "Villa Nueva, Guardianes de la Tradición", un almuerzo campestre en "La Isolina" y actividades de recreación. Con la guía del historiador Luciano Pereyra se recibió a los jóvenes de intercambio de la UNVM provenientes de México y Colombia, se recorrió la historia de la querida ciudad de Villa Nueva, comenzando en el monolito de la Posta de Ferreyra y Antiguo Camino Real; luego los estudiantes fueron recibidos en la casa de la cultura de la ciudad, por los abuelos del Hogar de Día y la directora de cultura de la municipalidad, Florencia, donde compartieron chipa, tortas y bizcochos, acompañado por unos ricos mates, también se les mostró a los jóvenes intercambista las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados. En esta ocasión se les entregó un libro “Un lugar llamado Villa Nueva”, del escritor villanovense profesor Sergio Basualdo. El final de la jornada intercambistas de la UNVM provenientes de México y Colombia fue en la ISOLINA, Club de Campo donde los recibió el gobernador electo y socio de nuestro Club Ing. Carlos Rapp.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
NUEVAS MISIONES AL EXTERIOR: UN PASO MAS HACIA LA INTERNALIZACION DE LA UNVM
En el marco del programa de promoción de la universidad Argentina (PPUA), dependiendo de la sub secretaría de gestión y coordinación de políticas Universitarias (SPU). La UNVM salió favorecida en la V Convocatoria de Misiones al Exterior con cuatro proyectos aprobados. Las Misiones al Exterior tienen como objetivo alentar la creación o profundización de lazos académicos con instituciones de países de América Latina, África y Asia; favorecer el contacto, intercambio y cooperación académica con instituciones de países con altos niveles de conocimiento en disciplinas que nuestro país considera fundamentales; promover la oferta académica de grado y postgrado de las instituciones universitarias del país; y convocar a nuestro país a referentes y especialistas internacionales en las temáticas prioritarias a través de las misiones inversas. Los Proyectos de Misiones al Exterior aprobados son: 1. Proyecto, “Misión Exploratoria a Universidades de Brasil para observar el funcionamiento y las estrategias de los Sistemas Regionales de Innovación en el Sector Agroalimentario. 2. Proyecto, “Misión a Cuba para el fortalecimiento de las relaciones académicas, de investigación y extensión sobre Soberanía Alimentaria”. 3. Proyecto, “Misión exploratoria a Universidades de Angola para el desarrollo de las relaciones académicas, de investigación y extensión en áreas alimentos, energía, innovación tecnológica y desarrollo sustentable”. 4. Proyecto “Misión exploratoria a Universidades Sudafricanas: sobre relaciones académicas, investigación y extensión en áreas alimentos y energía”.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar
Información: Programa de Asistencia en el Traslado - Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Este programa está destinado a quienes hayan recibido beca, invitación o admisión para realizar doctorados, posgrados, maestrías, pasantías, seminarios, perfeccionamientos o congresos en el exterior. El objetivo del mismo es facilitar el traslado de los participantes mediante el otorgamiento de descuentos en los pasajes aéreos (de un 3% a un 60%). Solicitud: por nota dirigida a Dirección General de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), Esmeralda 1212, 12° piso, CABA. Más información: www.argentina.iom.int/no/index.php/actividades/asistencia-en-el-translado MREC, Dirección General de Cooperación Internacional, Oficina de Becas. Tel: (54 11) 4819-7000. Horario: de 10 a 13 hs. y de 15 a 17 hs.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar