Boletín Informativo Nº 5 - Febrero 2012 - UNVM Convocatorias Internacionales
Programa de becas para curso de verano de estudios eslavos en Republica Checa 2012
Programa de becas de investigación de posgrado en universidades de República Checa
Se ofrecen tres becas para realizar curso de verano de estudios eslavos para extranjeros. Una en la ciudad de Praga durante agosto de 2012 y dos en la Ciudad de Podebrady durante julio de 2012.
El Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa coorganizan y cofinancian el programa para que estudiantes de posgrado argentinos realicen estancias de investigación en instituciones superiores públicas de la República Checa.
Las prestaciones de las becas están gestionadas bajo un régimen de cofinanciación. Ministerio de Educación, a través de su Dirección Nacional de Cooperación Internacional: traslados ida y vuelta desde lugar de origen hasta Praga. Seguro médico internacional. Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa: Arancel del curso, alojamiento, manutención y transporte local. Los requisitos para participar de la convocatoria serán las siguientes: Ser ciudadano/a argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca. Ser graduado/a universitario/a y/o de nivel terciario con promedio mayor a siete (con aplazos). Nivel mínimo B2 en idioma Inglés del marco común europeo de referencia para las lenguas (fehacientemente certificado). Estar realizando estudios de posgrado, ser docente, investigador/a, o estar desarrollando actividades profesionales, en alguna de las siguientes áreas: Historia, Cultura, Enseñanza de Idiomas Extranjeros, Geografía, Literatura, Lingüística, Cine, Música, Artes Plásticas, Relaciones Internacionales, y/o Turismo. Haber comenzado estudios de idioma checo, o cultura eslava, en Argentina.
Plazo de presentación: hasta el 13 de Febrero de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.me.gov.ar/dnci/becas/docs/checa_info_2012.rtf
Las estancias deben estar enmarcadas en sus estudios de maestría o doctorados en Argentina. Las becas tendrán una duración máxima 9 meses y mínima de 2 meses. Se otorgará un máximo de 20 mensualidades por año académico europeo (2012 – 2013) Las investigaciones deben ser planeadas para comenzar a partir de octubre de 2012. Las condiciones para participar de la Convocatoria serán las siguientes: Ser ciudadano/a argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca. Ser graduado/a universitario/a y/o de nivel terciario. Tener rendimiento académico destacado en la carrera de grado (promedio mínimo de 7, con aplazos). Estar realizando estudios de posgrado en Instituciones Universitarias de gestión estatal. Comprometerse a regresar al país al finalizar el desarrollo de la beca y reintegrarse a sus actividades específicas en la Institución. Tener excelentes conocimientos de inglés y/o checo debidamente certificados. Plazo de presentación: hasta el 13 de Febrero de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.me.gov.ar/dnci/becas/docs/checa_convo_2012.pdf
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
Becas Ernst Mach Grant para estudios en Austria
Becas para estudiantes de posgrado y doctorado Fundación Heinrich Böll
Esta abierta la convocatoria para estudiar en Austria: pueden solicitar una beca: Candidatos con posgrado que deseen poner en marcha un programa de doctorado / PhD fuera de Austria. Estudiantes de postgrado y post-doctorado que deseen dedicarse a la investigación en Austria con vistas a una carrera académica y que terminaron sus estudios (en una universidad fuera de Austria) a partir de septiembre 30 de Mayo de 2010. Post-docs que están trabajando como profesores en una universidad fuera de Austria.
La Fundación Heinrich Böll tiene abierta la convocatoria al Programa de Becas para estudiantes de posgrado y doctorado, que busca ayudar a estudiantes para cursar estudios en universidades alemanas.
Áreas de estudio o investigación: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Técnicas, Medicina, Agrícola y Forestal, Medicina Veterinaria, Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Humanidades y Teología, Bellas Artes. Edad máxima: 35 años (nacidos a partir del 01 de octubre 1976) el conocimiento del idioma alemán, particularmente en el área de estudios correspondiente, es un requisito previo. Para los proyectos que se llevarán a cabo en inglés se requiere un buen conocimiento del idioma, en el área de estudios correspondiente.
La Fundación otorga becas a aproximadamente 1.000 estudiantes de grado, posgrado y doctorado de todas las disciplinas y nacionalidades por un año. Se requiere que los solicitantes tengan excelentes antecedentes académicos, que estén social y políticamente comprometidos y que tengan un interés activo en los valores básicos de la Fundación. Sus valores se centran en: la ecología y la sostenibilidad, la democracia y los derechos humanos, la autodeterminación y la justicia. Asimismo, los solicitantes que viven fuera de la Unión Europea deben haber recibido el título de grado antes de entregar la solicitud y deben tener un conocimiento básico del idioma alemán (se puede financiar otros cursos de alemán a través del programa). Plazo de presentación: hasta el 1 de Marzo de 2012
Plazo de presentación: hasta el 1 de Marzo de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.scholarships.at/out/default.aspx?TemplateGroupID=29 &PageMode=3&GrainEntryID=1761&HZGID=1892&LangID= 2
www.boell.de/scholarships/scholarships.html
Global South Scholar-In-Residence Program
Becas Consulado de Israel
The Graduate Institute de Ginebra, Suiza, tiene abierta la convocatoria al Global South Scholar-In-Residence Program destinado a jóvenes profesores universitarios de países en desarrollo.
El consulado de Israel informa sobre las nuevas Becas Mashav 2012 que el estado de Israel ofrece a profesionales Argentinos. Los próximos cursos a dictarse en Israel son:
Para aplicar a la convocatoria, los profesores deben presentar un proyecto de investigación avanzado en el campo de los estudios internacionales y el desarrollo, en disciplinas tales como: Historia, Antropología, Ciencias Políticas, Derecho y Economía. Asimismo, deben poseer estudios de Doctorado y un puesto permanente en una institución académica en África, Asia o América Latina.
CURSO EN INGLES: "Integrated Approach for upgrading Poor urban Areas” Desde el 12 de marzo al 05 de Abril de 2012. Cierre de inscripción: 12/02/2012
Los seleccionados pasarán un semestre en el Instituto, durante el cual podrán: Actualizar y fortalecer el plan de
CURSO EN INGLES:”Profiles of Trafficking: patterns, populations and policies” Desde el 14 al 24 de Mayo de
CURSO: “Planificación, gestión e innovación del sector Agrícola" Desde el 07 al 29 de Mayo de 2012. Cierre de inscripción: 08/03/2012
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
estudios de su curso; desarrollar un proyecto de investigación personal y; participar en los cursos de la enseñanza. El programa cubre los gastos de traslado, manutención y alojamiento. La solicitud debe enviarse a residence@graduateinstitute.ch y debe contener una carta de motivación; un plan de trabajo; el CV del candidato junto a un listados de sus publicaciones y; dos cartas de recomendación.
2012. Cierre de inscripción: 23/02/2012 CURSO: “Curso Internacional sobre CIENCIA Y MEDIOAMBIENTE en el marco de la educación preescolar” Desde el 14 de mayo al 07 de junio de 2012. Cierre de inscripción: 07/03/2012 CURSO EN INGLES: “Integral Pest Management” Desde el 30 de Abril al 23 de Mayo de 2012. Cierre de inscripción: 12/03/201.
Plazo de presentación: 1 de Mazo 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://graduateinstitute.ch/corporate/Research/visiting_progr ammes/in_residence_en.html
CURSO EN INGLES:” A comprehensive drug control strategy-Israel’s mode” Desde el 25 de junio al 19 de Julio de 2012. Cierre de inscripción: 13/05/2012 Para mayor información sobre la beca, inscripción y requisitos de cada curso, comunicarse con el Consulado de Israel (0351) 4216444 o por email: cons.israel.cba@gmail.com.ar
Programa Regular de la OEA para Becas Académicas (Postgrado) ciclo 2013-2014
Programa de becas “Etta BeckerDonner”
La Organización de los Estados Americanos (OEA) está recibiendo solicitudes para el Programa Regular de Becas Académicas. La OEA ofrece oportunidades de estudio sumamente valiosas para los estudiantes del hemisferio otorgando becas para estudios de postgrado e investigación que estén dentro de las ocho (8) áreas prioritarias contempladas en dicho plan.
Se encuentra abierta la segunda convocatoria del programa de becas “Etta Becker-Donner” para investigadores e investigadoras de América Latina y el Caribe desde el 1 de febrero de 2012.
Las becas académicas de la OEA son otorgadas para realizar estudios a tiempo completo en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA, exceptuando el país de origen (patrocinador) del postulante. La OEA otorga becas para estudios de maestría o doctorado, o investigación de postgrado conducente a un título universitario (No Postdoctorados), en instituciones educativas de los Estados Miembros de la OEA. Los estudios se pueden llevar a cabo en forma presencial, a distancia o una combinación de ambos. Las becas académicas de la OEA se otorgan por un período no mayor a dos años académicos. La beca no financia programas en áreas médicas ni el aprendizaje de nuevos idiomas.
El objetivo de este programa de becas – financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnologia de Austria – es facilitar la participación de investigadores/as latinoamericanos/as en conferencias científicas en Austria y fomentar contactos entre instituciones de investigación en Austria y América Latina y el Caribe. La convocatoria así como el formulario de solicitud se puede bajar en idioma español e inglés. Criterios de eligibilidad: Ser un/a investigador/a de América Latina y el Caribe, tener un posgrado y/o por lo menos tres años de experiencia en investigación (tiempo completo), ser un miembro o empleado de una institución de investigación y/o de una institución de educación superior y/o de una PYME dedicada a la investigación. El objetivo es que su participación tenga un efecto multiplicador en su país y/o región. Así que es requerida una carta de recomendación de parte de su institución, participar activamente en una conferencia científica teniendo lugar en Austria. Para consultas contactar christina.schmutzhard@lai.at
Christina
Schmutzhard:
Plazo de presentación: hasta el 15 de Marzo de 2012 Plazo de presentación: hasta el 1 de Marzo de 2012
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
www.oas.org/es/becas/programa_regular.asp
www.lai.at/programa-de-becas-etta-becker-donner
www.mrecic.gov.ar/
Becas de corta duración en la República Federal de Alemania
Programa Conjunto de Japón y el Banco Mundial de Becas de Posgrado
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) convoca a becas de corta duración en la República Federal de Alemania para doctorandos e investigadores extranjeros que desean desarrollar un proyecto de investigación en un centro público de educación superior o una entidad de investigación no universitaria de la República Federal de Alemania.
El Programa Conjunto de Becas de Posgrado concede becas para personas de países miembros del Banco Mundial para que realicen estudios universitarios en centros de prestigio por sus investigaciones de actividades docentes sobre el desarrollo.
Los candidatos a este tipo de becas deben figurar entre los jóvenes graduados más cualificados de su país y estar en el momento de empezar a disfrutar de la beca en posesión de un título de licenciatura, de máster oficial o de doctorado (“post-docs”); en casos excepcionales, también se admiten a candidatos que disponen de un título de grado (“Bachelor”). La duración de las estancias de investigación puede variar entre uno y seis meses, en función del plan de trabajo del solicitante. Los candidatos deben tener conocimientos de alemán aunque el nivel de perfeccionamiento depende del proyecto y de la especialidad del candidato. Sobre todo en el caso de candidatos de ciencias naturales o de ingeniería o si en el centro de acogida se habla inglés, se pueden aceptar también buenos conocimientos de inglés comprobados mediante un certificado.
Pueden participar del programa universidades de todo el mundo. Los becarios reciben capacitación y títulos de graduado en más de 150 universidades de más de 30 países. Realizan sus estudios en universidades de países miembros del Banco Mundial, excepto el suyo propio. Requisitos: los postulantes: ser ciudadano(a) de país miembro del Banco Mundial elegible para préstamos; haber nacido después del 31/3/1972; mínimo de dos años de experiencia laboral de tiempo completo, posterior a la obtención de su licenciatura en su país de origen o en otro país en desarrollo; tener una licenciatura o su equivalente. Los candidatos deberán proponer un programa de estudios relacionados con el desarrollo a nivel de maestría en áreas como economía, salud, educación, agricultura, medio ambiente, gestión del medio ambiente, u otras áreas relacionadas con el desarrollo. El propuesto programa debe comenzar durante el año académico 2012/2013 por una duración máxima de dos años.
Plazo de presentación: hasta el 15 de Marzo de 2012 Plazo de presentación: hasta el 31 de Marzo de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.ic.daad.de/barcelona/download/beca-corta-duracion2012.pdf
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIA L/EXTAPRENDIZAJE/EXTSFPSPANISH/EXTJJWBGSPS PANISH/0,,contentMDK:20276847~menuPK:552378~page PK:64168445~piPK:64168309~theSitePK:552084,00.html
Tech Awards
Programa de cooperación científicotecnológico-MINCyT-ECOS 2012
Tech Awards tiene abierta la convocatoria para presentar postulaciones inspiradas en un compromiso global en la aplicación de tecnología a los problemas más urgentes de la humanidad. Asimismo, el premio desea reconocer a los individuos, organizaciones y empresas que utilizan
Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Francia, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y ECOS de Francia.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
soluciones tecnológicas innovadoras. La candidatura y solicitudes son evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios: la aplicación de la tecnología debe mejorar significativamente la condición humana en una de las cinco aéreas de adjudicación: medio ambiente, desarrollo económico, educación, igualdad o salud; un grave problema o un desafío de importancia mundial es abordada por el uso de la tecnología; la aplicación de esta tecnología, que puede ser un nuevo invento o un uso innovador de la tecnología existente, hace un aporte significativo que sobrepasa las soluciones anteriores o actuales; la aplicación de la tecnología tiene el potencial de servir de inspiración o modelo para la innovación: la aplicación debe estar en el campo y haber demostrado un beneficio cuantificable. Los ganadores recibirán 50.000 dólares estadounidenses para contribuir a encontrar soluciones urgentes.
Los Objetivos de la convocatoria s buscan fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de ambos países, a través de la presentación de proyectos conjuntos de investigación que incluyan el intercambio de científicos. Áreas Científicas: Este llamado abarca la investigación científica en todos los campos del conocimiento. Plazo de presentación: hasta el 15 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.mincyt.gob.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.ph p?id_convocatoria=241
Plazo de presentación: hasta el 6 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://thetechawards.thetech.org/nomination
Comisión Fulbright ofrece Beca Máster y Doctorado, para obtener el título en una universidad de los Estados Unidos
Beca NEXOS
Las becas para maestrías y doctorado se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de traducción, arte, administración de empresas, farmacia, odontología, psicología, medicina, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. La Comisión Fulbright apoyará a graduados en ciencias médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (ej.: salud pública).
La beca NEXOS seleccionará a científicos y profesionales destacados de los países de la región que aporten conocimiento y prácticas innovadoras factibles de producir impacto en las políticas públicas y que, además, se comprometan a su aplicación, seguimiento y resultados con el apoyo de líderes sociales locales.
Las solicitudes de los postulantes son evaluadas en primera instancia por especialistas de cada área y personal de la Comisión. Los preseleccionados son entrevistados en día y horario prefijado por un Comité de Selección que se reúne por única vez en Buenos Aires. Los requisitos de la beca son: poseer ciudadanía Argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado residente en el país al momento de la convocatoria); poseer título universitario o terciario (mínimo cuatro años); siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos); hasta 38 años de edad; excelente dominio del idioma inglés, acreditado con un certificado; experiencia profesional o docente después de recibido (aproximadamente dos años); fondos personales (para determinadas universidades); compromiso de volver al país al término de los estudios, según lo exige la visa J1 que
Los nominados participan de las siguientes actividades: un seminario introductorio coordinado por el líder del proyecto (noviembre de 2012); una reunión de mitad de año en la que se incluirá a los líderes sociales locales (stakeholders) vinculados al proyecto de cada becario NEXOS (abril de 2013); una reunión final en la que los becarios NEXOS mostrarán los resultados de la colaboración establecida y propondrán recomendaciones para la aplicación de políticas y modelos concretos para alcanzar cambios tangibles en las sociedades de los países involucrados (octubre de 2013); desarrollo de un proyecto de investigación individual en una institución académica estadounidense de 2 a 3 meses de duración; colaboración permanente con los integrantes de su equipo de trabajo. Los requisitos necesarios son: poseer título de doctorado o Master con un mínimo de cinco años de experiencia en investigación aplicada (demostrable); excelente dominio
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
se otorga a todos los becarios Fulbright.
de inglés; ciudadanía argentina.
Los beneficios otorgados serán: pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, seguro de salud, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad). La beca posee una duración de uno a dos años. Los becarios comenzarán el programa académico en los Estados Unidos en el mes de agosto del siguiente año de su postulación.
Los participantes deberán tener trayectoria demostrable en alguna de las siguientes áreas: Ciencia, Tecnología e Innovación, Desarrollo del espíritu emprendedor, Energías sustentables. Dentro de estas tres grandes áreas se dará prioridad a proyectos que propongan soluciones para enfrentar situaciones de gravedad vinculadas al cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero. Los beneficios otorgados por la beca son: viajes a las tres reuniones generales y a los Estados Unidos para el desarrollo del proyecto individual; manutención por tres meses en Estados Unidos; comidas y alojamiento durante la reunión. La beca tiene una duración desde noviembre de 2012 hasta octubre de 2013.
Los candidatos que resulten preseleccionados serán entrevistados a mediados de mayo. Se anunciará en la página web de Fulbright el listado de ganadores.
Plazo de presentación: 16 de Abril de 2012 Plazo de presentación: 27 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://fulbright.edu.ar/becas/para-graduados/beca-master/ http://fulbright.edu.ar/becas/para-investigadores/becanexos/
Programa de Movilidad Docente a Madrid
Programa de Movilidad Docente a París
La Secretaría de Políticas Universitarias lanza la tercera convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Ntra. Sra. de Luján“ y la Secretaría de Políticas Universitarias que tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.
La Secretaría de Políticas Universitarias lanza la séptima convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Cité Internationale Universitaire de París y la Secretaría de Políticas Universitarias y tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.
El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Madrid.
El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Francia.
Plazo de presentación: hasta el 20 de Abril de 2012
Plazo de presentación: hasta el 20 de Abril de 2012
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/ENCIU/enciu____pyp___ _tercera_mov_doc_madrid.html
www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/ENCIU/enciu____pyp_ ___septima_convocatoria_paris.html
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
Becas 2012 Gobierno de China y la OEA
Sydney Achievers International Scholarships
La Oficina de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional, pone en su conocimiento que el Gobierno de China, a través del Ministerio de Educación de China (MOE), en cooperación con el Departamento de Desarrollo Humano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrece becas parciales para realizar estudios de grado y postgrado en China en cualquier campo de estudio disponible para estudiantes internacionales a partir de setiembre 2012.
La Universidad de Sydney tiene abierta la convocatoria a las Becas Sydney Achievers International, destinado a estudiantes internacionales.
Los interesados deberán contactarse con Mr. Zhang Yinan: zhang_yinan@mfa.gov.cn o al teléfono (202) 495 2166.
La selección se basará estrictamente en el mérito académico como en los requisitos de admisión de la universidad. La fecha de anuncio de los postulantes elegidos es junio de 2012.
Plazo de presentación: hasta el 20 de Abril de 2012
Estas prestigiosas becas están dirigidas a atraer a estudiantes internacionales con méritos académicos. El programa ofrece 30 becas de 10.000 dólares australianos a estudiantes de pregrado y 30 becas de 10.000 dólares australianos a estudiantes de posgrado.
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.oas.org/en/scholarships/china.asp
Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://sydney.edu.au/future_students/
Convocatoria STIC-AmSud 2012
Convocatoria MATH-AmSud - 2012
Se encuentra abierto el 7º llamado a proyectos del programa que financia la movilidad de investigadores en el marco de proyectos conjuntos de investigación reuniendo al menos un equipo de investigación francés y dos equipos de investigación de dos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay). Los proyectos deben orientarse al área de las ciencias y tecnologías de la información y la comunicación.
Es el 5º llamado a proyectos del programa que financia la movilidad de investigadores en el marco de proyectos conjuntos de investigación reuniendo al menos un equipo de investigación francés y dos equipos de investigación de dos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay). Los proyectos deben orientarse al área de las matemáticas.
Sus objetivos específicos son: el ámbito de las TIC’s a través del intercambio de investigadores y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia, apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados y favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales , multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea y favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes.
Sus objetivos específicos son: desarrollar la colaboración en el ámbito de las matemáticas a través del intercambio de investigadores y doctorandos y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia, apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados, favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea y favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
Plazo de presentación: 15 de Mayo 2012
Plazo de presentación: 15 de Mayo 2012
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:
www.mincyt.gov.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.php ?id_convocatoria=247
www.mincyt.gov.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.ph p?id_convocatoria=246
Becas Lise Meitner – Austria
El Global Fund for Women
La Austrian Science Fund ofrece becas a científicos altamente calificados de cualquier disciplina.
El Global Fund for Women apoya grupos de mujeres fuera de EE.UU. que trabajan por los derechos humanos de mujeres y niñas otorgando subsidios para operaciones y gastos de proyectos. Se otorgan las siguientes becas:
Se requiere: Estudio de doctorado completo, publicaciones científicas internacionales, edad menor de 40 en el momento de la solicitud, ser invitado por una institución de investigación de Austria. La beca cuenta con una dotación: 59.670 € por año más 8.000 € para material, viajes, asistencia etc. Plazo de presentación: abierto todo el año Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.fwf.ac.at/en/projects/meitner.html
Becas de apoyo general: Se trata de becas flexibles y pequeñas para cubrir los gastos generales de funcionamiento y proyectos. Becas de Viaje: Estas son pequeñas donaciones que permiten a los miembros de una organización asistir a conferencias y eventos. Fondos para la organización de reuniones y eventos: estas son pequeñas donaciones para apoyar a las organizaciones de planificación de una conferencia sensibles al tiempo o evento. Plazo de presentación: abierto todo el año Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.globalfundforwomen.org
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
ACTIVIDADES DEL ESPACIO DE RELACIONES INTERNACIONALES UNVM
BALANCE Y PROYECCIONES DEL ESPACIO DE RI
El Espacio de Relaciones Internacionales (RI) de la UNVM realizó un encuentro convocado por la vicerrectora María Cecilia Conci. El evento contó con la participación de secretarios Académicos, de Investigación y Extensión como así también de docentes e integrantes del espacio de RI quienes participaron en diferentes acciones en el marco del Programa de Movilidad Mercosur (PMM), incluyendo el desarrollo de las redes “Lengua y Cultura” y “Mercosur Educativo”. El encuentro tuvo como eje temático poner en conocimiento el proceso de internacionalización de la universidad, remarcando que constituye un mecanismo central de respuesta al proceso de globalización y de adquisición de competencias educativas multidisciplinarias. En este sentido, la vicerrectora destacó que “la internacionalización no se considera como un evento puntual en el tiempo, sino como un ciclo de actos sucesivos, los cuales deben ser integrados a los procesos educativos cotidianos para el progreso y el avance de la universidad”. En la oportunidad, se realizó un balance de las actividades concretadas durante el año 2011 y los objetivos alcanzados tales como: la reestructuración interna del espacio de RI, el desarrollo de la página web, la participación y experiencias en diferentes Programas y Redes como el PMM, actividades de capacitación, presentación de proyectos internacionales en el marco de la Promoción de la Universidad Argentina, entre otros. Al mismo tiempo, se difundieron las proyecciones y acciones planificadas para el año 2012, comprometiendo la participación de todos los Institutos Académicos de la UNVM. Como cierre del encuentro, los asistentes concluyeron que las actividades y procesos asociados a las acciones de internalización deben ser asumidos como elementos de la cultura institucional, donde las capacidades y los resultados en docencia, investigación y movilidad sean difundidos y utilizados en el exterior. La universidad debe profundizar, a través de su relacionamiento con pares y/u otras organizaciones del exterior, una presencia y visibilidad regional y mundial, así como ampliar sus espacios de influencia para contribuir a mejorar su calidad y eficacia.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
EL ESPACIO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNVM PARTICIPA DE LA CONVOCATORIA PROPUESTA POR LA COMISION DE LA UNION EUROPEA Miembros del Espacio de Relaciones Internacionales de la UNVM, coordinado por la vicerrectora María Cecilia Conci presentaron un proyecto en la convocatoria propuesta por la Comisión de la Unión Europea cuyo programa está orientado a la protección y promoción de los derechos y empoderamiento económico y social de las mujeres. El eje temático de la convocatoria es la inversión en las personas, y por lo tanto adopta un planteamiento amplio en materia de desarrollo y reducción de la pobreza, con el objetivo general de mejorar los niveles de desarrollo humano y social en los países asociados, de conformidad con la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los objetivos se basan en el desarrollo y reforzamiento de las iniciativas sostenibles a nivel local y nacional para promover la igualdad de acceso de las mujeres a los recursos económicos y al control de los mismos; la igualdad de acceso a los servicios nuevos y/o existentes que sean fundamentales para aumentar la protección económica y social de las mujeres, así como su bienestar y su participación en el crecimiento económico; la divulgación de las buenas prácticas al respecto . El proyecto contó con la participación de diferentes instituciones locales, provinciales, nacionales e internacionales, su objetivo general se menciona a continuación: “Contribuir a la promoción del empoderamiento de los derechos sociales y económicos de mujeres en riesgo y/o víctimas de violencia de género y/o de trata, en Argentina y Paraguay”. Sus objetivos específicos se enmarcan en los siguientes puntos fundamentales: Prevención: Promover un programa de prevención sobre violencia de género y/o trata de personas. Asistencia: Promover un programa de asistencia integral que permita alojar temporalmente, recuperar, capacitar y reinsertar a la población objeto. Incidencia Política: Promover un espacio de diálogo intersectorial que permita incidir en la definición de políticas públicas. Empoderamiento Económico: Promover un programa integral con participación multisectorial, que permita la capacitación laboral, la generación de microemprendimientos y la formalización de organizaciones productivas autosustentables basadas en las buenas prácticas y en el cuidado del ambiente. Sostenibilidad: Propiciar la creación una red internacional y multisectorial.
DOCENTE DE LA UNVM SELECCIONADO PARA BECA EUROPLATA
La UNVM participará, a través de uno de sus docentes, del programa de movilidad Erasmus Mundus Europlata, que provee becas de investigación y estudio para argentinos a nivel de doctorado, post-doctorado y personal académico en Europa. Esta instancia posibilitará la apertura de nuevos vínculos con universidades de la Unión Europea. Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
A partir del beneficio de esta beca, el docente de la UNVM magíster Daniel Amicci, cursará materias del Doctorado en Geopolítica en la Universidad de Pisa, Italia. Además, realizará otros estudios afines que complementarán el programa doctoral que se encuentra realizando en la actualidad en la Universidad Nacional de Córdoba (Doctorado en Estudios Sociales Latinoamericanos). El proyecto de investigación presentado que posibilitó la selección a la beca fue la continuación de la Tesis de Maestría (aprobada en la Universidad Maimónides de Buenos Aires) “La construcción de la alianza estratégica argentino-brasileña, 1958-1962”. Este trabajo aborda cuestiones atinentes a la formación de los vínculos bilaterales con el Brasil que darán lugar a la posterior conformación del MERCOSUR. La beca otorgada comprende pasaje en avión completo, manutención, seguro de vida y de salud, así como la excepción al pago de los aranceles del doctorado de la Universidad de Pisa. Los fondos son aportados por la Unión Europea y la universidad huésped. La duración es de 18 meses. Cabe resaltar que esta primera beca concedida a un miembro de nuestra institución es un importante aporte para acrecentar las relaciones con las instituciones involucradas en tan prestigiosa convocatoria internacional y así abrir nuevas trayectorias para acceder a futuros beneficios formativos.
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO INTEGRAN LA AGENDA ACADEMICA DE LA UNMV
Con múltiples actividades, docentes, estudiantes y personal administrativo de la UNVM realizaron su aporte en pos de esta iniciativa global. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), buscan promover el crecimiento integral y el desarrollo humano de todas las naciones del mundo.Todo inició en septiembre del 2000 cuando los países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suscribieron la denominada “Declaración del Milenio”, documento diagnóstico que identificaba un conjunto de desafíos planteados en distintas Cumbres y Conferencias a partir de la década del 90. El manifiesto se constituyó como la base de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un conjunto de ocho metas cuantificables que deberán alcanzarse en 2015. En la Argentina, esta iniciativa es centralizada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), organismo que optó por la incorporación de un noveno propósito orientado con la promoción del trabajo decente. ODM y Universidad En abril de 2011, durante el 65º Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que sesionó en Villa María, se aprobó una declaración de apoyo a las actividades que lleva adelante la Comisión Interinstitucional de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, instrumento dependiente de la CNPCS. A partir de entonces, el conjunto de universidades públicas desplegaron una serie de iniciativas territoriales tendientes a reducir las brechas de desigualdad e injusticia social dentro del ejido nacional. Aportes desde la academia En el último año, los claustros de la Universidad Nacional de Villa María propusieron una vasta agenda que incluyó propuestas de formación, ciclos de capacitación en múltiples disciplinas y campañas de concientización de alto impacto. Se enfatizó no sólo en el mejoramiento de las condiciones del alumnado, favoreciendo su permanencia y continuidad dentro del sistema, sino también en una mayor interrelación con el medio. En este sentido, acciones concretas como la implementación del Diplomado de Trata de Personas en conjunto con la Asociación Civil Vínculos en Red; la generación de Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar
oportunidades a través del desembarco regional de “Ventanilla del Emprendedor” y el dictado de capacitaciones para jóvenes de distintos puntos del territorio provincial en el marco del programa nacional “Más y Mejor Trabajo”; la reedición de proyectos destinados a niños y adolescentes como “Un Minuto por mis Derechos”, “Argentina Nuestra Cancha” y “Encuentro Deportivos Colegiales (ENDECO)”; la realización de una Campaña de recolección de Basura Electrónica, primera iniciativa de su tipo en la ciudad; la apertura de una Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y el segundo Congreso Internacional en la materia, se constituyeron como muestra significativa del aporte académico.
Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar Intercambio y Movilidad Estudiantil: internacionales@unvm.edu.ar