7 boletín abril 2012 relaciones internacionales unvm

Page 1

Boletín Informativo Nº 7 - Abril 2012 - UNVM Convocatorias Internacionales

Programa de Movilidad Mercosur PMM

¨Jóvenes de Intercambio México – Argentina” (JIMA)

En el marco PMM se implementa en la UNVM, mediante la presente convocatoria, a partir del año 2012, la Fase Piloto/Movilidad de Estudiantes de Grado del MERCOSUR, con el propósito de promover el intercambio de estudiantes de universidades del MERCOSUR, durante un semestre del año lectivo.

Se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes para participar en el Programa JIMA, en el marco del Convenio General de Colaboración entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mejicana (ANUIES) y el Consejo Universitario Nacional (CIN). MOVILIDAD: AGOSTO DICIEMBRE 2012

OBJETIVOS: Ofrecer 1 (una) beca a estudiantes regulares de la UNVM de las Carreras de Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual y Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular la oportunidad de cursar un período académico (un cuatrimestre) en una de las universidades del MERCOSUR que integran el programa, con el reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. En este caso, la Universidad de destino es la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro, Brasil. Se seleccionarán, además, hasta 2 (dos) suplentes por el candidato titular seleccionado. El estudiante seleccionado recibe la suma de Euros mil cuatrocientos (€ 1.400), a los que se deduce el costo de seguro de salud y costos bancarios y se le suma costo de pasaje ida y vuelta al país de destino. Los estudiantes de intercambio están eximidos de abonar las tasas de matrícula en la universidad de destino. Plazo de presentación: hasta el 6 de Abril de 2012 Más Información: Relaciones Internacionales / Movilidad Estudiantil: Dra. Marta Ancarani, Dra. Malvina Rodríguez, General Paz 183, 1r piso. Tel. 0353-4539100/111/195, int. 2356.internacionales@unvm.edu.ar,malvirodriguez@gmail.c om,ancaranimarta@hotmail.com

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ – 1 PLAZA - www.uacj.mx- UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO- Unidad Académica Chetumal– 3 PLAZAS www.uqroo.mx BENEFICIOS DE LA BECA JIMA: La universidad mexicana cubre los gastos de alojamiento y de manutención durante toda la estadía de los estudiantes, los estudiantes de intercambio están eximidos de abonar las tasas de matrícula en la universidad de destino, la UNVM contribuirá con ayuda económica (entre $ 2500 y $3000 c/u) para los estudiantes que obtengan los primeros lugares en el orden de mérito. REQUISITOS: estar matriculado como alumno regular en la UNVM, tener aprobado al menos el 40% de los espacios curriculares de la carrera en la que se encuentra matriculado. Los estudiantes de carreras articuladas deberán tener, al momento de presentarse a la convocatoria, el 40% aprobado de los espacios curriculares del ciclo de complementación curricular que está a cargo del IAP respectivo. Preferentemente ser menores de 30 años. La participación de candidatos mayores de 30 años estará condicionada a la aceptación por parte de la Universidad de destino. No ocupar cargos docentes. Plazo de presentación: 19 hasta Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.unvm.edu.ar/index.php?mod=cmsinter&acc=cat egoria&id=34

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Programa de Movilidad de Estudiante Oklahoma Panhandle State University (OPSU)- UNVM

Beca en Medicina Molecular de la embajada de Italia

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Movilidad de Estudiante Oklahoma Panhandle State University (OPSU)- UNVM, convocatoria general 2º cuatrimestre 2012, destinado a estudiantes regulares de todas las carreras de grado de la Universidad Nacional de Villa María.

Está abierta la convocatoria para una beca de doctorado en Biomedicina Molecular, de la Embajada de Italia conjuntamente con la Fondazione Italiana Fegato y la Universidad de Trieste. La beca tiene una duración de un año (año académico 2012-2013, 1° de enero-31 de diciembre 2013), con renovaciones por dos años adicionales (años académicos 2013-2014 y 2014-2015).

El objetivo de la convocatoria es ofrecer a estudiantes regulares de la UNVM la oportunidad de cursar un período académico (un cuatrimestre) en la Oklahoma Panhandle State University, con el reconocimiento de los espacios curriculares aprobados en la universidad de destino. Se seleccionarán, además, dos suplentes para el candidato titular seleccionado. Los beneficios de la beca son: la OPSU cubre los gastos de alojamiento y de manutención durante toda la estadía de los estudiantes. Los estudiantes de intercambio están eximidos de abonar las tasas de matrícula en la universidad de destino. La UNVM contribuirá con ayuda económica (entre $ 2500 y $3000 c/u) para el estudiante que obtenga el primer lugar en el orden de mérito. REQUISITOS: estar matriculado como alumno regular en la UNVM, tener aprobado al menos el 40% de los espacios curriculares de la carrera en la que se encuentra matriculado. Los estudiantes de carreras articuladas deberán tener, al momento de presentarse a la convocatoria, el 40% aprobado de los espacios curriculares del ciclo de complementación curricular que está a cargo del IAP respectivo. Preferentemente ser menores de 30 años. La participación de candidatos mayores de 30 años estará condicionada a la aceptación por parte de la Universidad de destino. No ocupar cargos docentes. Plazo de presentación: 19 hasta Abril de 2012

La beca prevé: una mensualidad de Euro 774,69 por 12 meses (a partir del 1° de enero hasta el 31 de diciembre); cobertura de seguro de accidentes y enfermedades no preexistentes; pasaje de ida y vuelta a Italia en clase económica. Un eventual sostenimiento económico adicional podría ser otorgado por el laboratorio donde se desarrollará la beca. Requisitos: Diploma de grado en Medicina, Química, Biología, Bioquímica o Biotecnología obtenido en una universidad Argentina. Buen conocimiento del idioma italiano. Edad menor de 35 años (el candidato no debe haber cumplido los 35 años de edad en el curso de 2012). Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación: formulario adjunto completado en todas sus partes; fotocopia del diploma de grado y analítico con indicación del promedio general; curriculum vitae con lista de eventuales publicaciones; fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI); certificado/s que acredite/n el conocimiento del idioma Italiano; cualquier otro título que el candidato considere apropiado al fin de una correcta evaluación. La documentación antedicha tendrá que ser enviada a: Oficina Agregado Científico Ambasciata d’Italia Billinghurst 2577 (1425) Buenos Aires

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Plazo de presentación: 15 hasta Abril de 2012

http://www.unvm.edu.ar/images/noticias/file/OPSUconvocato ria.pdf

Más información: Dra. segreteria@csf.units.it

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar

Sabrina

Corsucci,

e-mail:


Programa de Profesores Residentes

Social Innovation Fellows Program

La Comisión Fulbright tiene abierta la convocatoria al Programa de Profesores Residentes, que constituyen una oportunidad para profesores universitarios de todo el mundo que, respondiendo a pedidos de pequeñas universidades de los Estados Unidos, pueden integrarse a la vida universitaria de un campus estadounidense como docentes o investigadores.

La Fundación PopTech tiene abierta la convocatoria Social Innovation Fellows Program que tiene como objetivo proporcionar un conjunto de herramientas de gran alcance para crear un verdadero y duradero impacto para servir a agentes visionarios que proponen nuevas soluciones para desafíos urgentes nacionales, regionales y mundiales.

Los requisitos son: tener experiencia en la docencia en instituciones de educación superior; poseer un doctorado o antecedentes equivalentes en la docencia/investigación; demostrar excelente dominio del inglés, el nivel requerido deberá ser suficiente para enseñar, dar conferencias e interactuar con profesores y alumnos cuya lengua materna es el inglés; cumplir con el perfil solicitado por la institución estadounidense. Los beneficios otorgados por la beca cubren todos los costos. El período de la beca queda a cargo de la institución anfitriona que solicite un Profesor Residente. Los candidatos para esta beca no necesitan una carta de invitación de una institución estadounidense. Plazo de presentación: hasta el 4 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://fulbright.edu.ar/becas/para-estudiantesuniversitarios/programa-de-profesores-residentes

La fundación seleccionará entre 10 y 20 becarios que estén trabajando en proyectos con o sin fines de lucro y plataformas de código abierto. Cada uno de ellos podrá ser designado por otro individuo u organización ya sea auto designado o nombrado dentro de la red PopTech. Los candidatos debe cumplir los siguientes requisitos: trabajar con innovaciones de última generación altamente perjudiciales para resolver problemas previamente irresolubles; trabajar en campos críticos, como el cambio climático, la salud, el medio ambiente, el arte, el agua, la educación y otras áreas con impactos benéficos significantes; tener una trayectoria positiva como líder en el campo de la innovación social; trabajar en organizaciones bien posicionadas para el crecimiento sostenible y de alto impacto y ser un líder apasionado con un alto potencial para la colaboración y el suceso. Plazo de presentación: hasta el 3 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://poptech.org/

Tech Awards

Women Deliver 2013 Youth Scholarship

Tech Awards tiene abierta la convocatoria para presentar postulaciones inspiradas en un compromiso global en la aplicación de tecnología a los problemas más urgentes de la humanidad. Asimismo, el premio desea reconocer a los individuos, organizaciones y empresas que utilizan soluciones tecnológicas innovadoras.

Young Feminist Wire tiene abierta la convocatoria a Women Deliver 2013 Youth Scholarship, que tiene como objetivo invitar a mujeres a que participen de la próxima conferencia mundial que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2013 en Kuala Lumpur, Malasia.

La candidatura y solicitudes son evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios: La aplicación de la tecnología debe mejorar significativamente la condición humana en una de las cinco aéreas de adjudicación: medio ambiente, desarrollo económico, educación, igualdad o salud; un grave problema

Pueden aplicar mujeres mayores de 30 años de edad o más - hasta mayo de 2013- . El encuentro es la tercera conferencia más grande del mundo ya que cuenta con 5.000 representantes del sector público y privado. El objetivo es movilizar la acción para mejorar la salud y el bienestar de las niñas y mujeres en todas partes del mundo.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


o un desafío de importancia mundial es abordada por el uso de la tecnología; la aplicación de esta tecnología, que puede ser un nuevo invento o un uso innovador de la tecnología existente, hace un aporte significativo que sobrepasa las soluciones anteriores o actuales; la aplicación de la tecnología tiene el potencial de servir de inspiración o modelo para la innovación: la aplicación debe estar en el campo y haber demostrado un beneficio cuantificable. Los ganadores recibirán 50.000 dólares estadounidenses para contribuir a encontrar soluciones urgentes. Plazo de presentación: hasta el 6 de Abril de 2012

Con el fin de maximizar la participación de los jóvenes del Sur Global, se ofrecerá apoyo completo a un selecto número de participantes que incluye inscripción a la conferencia, pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica, alojamiento en el hotel y un estipendio fijo para los gastos de visado y otros gastos imprevistos. Las ganadoras deben asistir a la conferencia en su totalidad; ser capaz de comunicarse en el idioma inglés, por vía oral y escrito; disponer de un acceso regular al correo electrónico ya que será nuestra manera de comunicarnos acerca de los plazos, modalidades de inscripción, hoteles y viajes; poseer un interés en el desarrollo mundial y comportarse de una manera profesional.

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Plazo de presentación: hasta el 15 de Abril de 2012 http://thetechawards.thetech.org/nomination Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://yfa.awid.org/2012/02/apply-for-a-women-deliver2013-youth-scholarship/

Programa de cooperación científicotecnológico-MINCyT-ECOS 2012

Reed Elsevier Environmental Challenge

Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Francia, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y ECOS de Francia.

Reed Elsevier tiene abierta la convocatoria al Reed Elsevier Environmental Challenge el cual forma parte de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa.

Áreas Científicas:

La convocatoria está destinada a individuos u organizaciones que planteen proyectos que faciliten acceso sostenible al agua potable allí donde actualmente esté en situación de riesgo, o que propongan un mejoramiento en el servicio. Para ser elegidos, los proyectos deben tener una clara aplicabilidad práctica y estar relacionados con temas como la salud, la educación o los derechos humanos.

Este llamado abarca la investigación científica en todos los campos del conocimiento.

Se elegirán 2 proyectos, el primer será de 50.000 dólares y el segundo de 25.000 dólares.

Plazo de presentación: hasta el 15 de Abril de 2012

Plazo de presentación: hasta el 15 de Abril de 2012

Los Objetivos de la convocatoria buscan fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de ambos países, a través de la presentación de proyectos conjuntos de investigación que incluyan el intercambio de científicos.

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

www.mincyt.gob.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.php ?id_convocatoria=241

www.reedelsevier.com/corporateresponsibility/environment al-challenge/Pages/Home.aspx

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Becas de la OEA 2013-2014 para estudios académicos de posgrado o investigación de posgrado

Becas 2012 Gobierno de China y la OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene abierta la convocatoria a las Becas 2013-2014 para estudios académicos de posgrado o investigación de posgrado, otorgadas a personas interesadas en realizar maestrías, doctorados e investigación de posgrado con el fin de obtener un título en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción del país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia (vía Internet) o una combinación de ambas.

La Oficina de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional, pone en su conocimiento que el Gobierno de China, a través del Ministerio de Educación de China (MOE), en cooperación con el Departamento de Desarrollo Humano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrece becas parciales para realizar estudios de grado y postgrado en China en cualquier campo de estudio disponible para estudiantes internacionales a partir de setiembre 2012.

Las becas se otorgan por un período no mayor a 2 años académicos. Las becas de la OEA otorgan un monto máximo de 30.000 dólares estadounidenses por año académico e incluyen los siguientes beneficios: boleto aéreo de ida y vuelta, matrícula y tasas obligatorias, subsistencia mensual, seguro médico y estipendio anual para libros. Los beneficios que se asignan son determinados para cada becario en particular.

Los interesados deberán contactarse con Mr. Zhang Yinan: zhang_yinan@mfa.gov.cn o al teléfono (202) 495 2166. Plazo de presentación: hasta el 20 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.oas.org/en/scholarships/china.asp

Plazo de presentación: hasta el 20 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en http://www.oas.org/es/

Comisión Fulbright ofrece Beca para Máster y Doctorado en una universidad de los Estados Unidos

Fellowships Bogliasco

Las becas para maestrías y doctorado se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de traducción, arte, administración de empresas, farmacia, odontología, psicología, medicina, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. La Comisión Fulbright apoyará a graduados en ciencias médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (ej.: salud pública).

La Fundación Bogliasco tiene abierta la convocatoria al Programa de Fellowships destinado a artistas y eruditos que hayan realizado contribuciones importantes a las artes y las humanidades.

Las solicitudes de los postulantes son evaluadas en primera instancia por especialistas de cada área y personal de la Comisión. Los preseleccionados son entrevistados en día y horario prefijado por un Comité de Selección que se reúne por única vez en Buenos Aires. Los requisitos de la beca son: poseer ciudadanía Argentina (ser ciudadano argentino

Los fellowships son co ncedidos, sin consideración de nacionalidad, a personas calificadas que realizan trabajos creativos avanzados o estudios de investigación en las siguientes disciplinas: Arqueología, Arquitectura, Filología, Danza Clásica, Películas/Videos, Historia, Arquitectura del Paisaje, Literatura, Música, Filosofía, Teatro y Artes Plásticas. Los candidatos deben demostrar logros importantes en sus disciplinas, en concordancia con su edad y

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


nativo o naturalizado residente en el país al momento de la convocatoria); poseer título universitario o terciario (mínimo cuatro años); siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos); hasta 38 años de edad; excelente dominio del idioma inglés, acreditado con un certificado; experiencia profesional o docente después de recibido (aproximadamente dos años); fondos personales (para determinadas universidades); compromiso de volver al país al término de los estudios, según lo exige la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright. Los beneficios otorgados serán: pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, seguro de salud, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad). La beca posee una duración de uno a dos años. Los becarios comenzarán el programa académico en los Estados Unidos en el mes de agosto del siguiente año de su postulación. Los candidatos que resulten preseleccionados serán entrevistados a mediados de mayo. Se anunciará en la página web de Fulbright el listado de ganadores.

experiencia. El proyecto aprobado se presume que conducirá a la realización de una obra artística, literaria o científica, seguida por la publicación, la representación, exhibición o presentación pública. Se conceden, aproximadamente, 50 fellowships por año. Los mismos están programados para dos semestres del año académico: de mediados de septiembre hasta la tercera semana de diciembre durante el semestre otoñoinvierno, y de mediados de febrero hasta la tercera semana de mayo el semestre invierno-primavera. Los fellowships tienen una duración de un mes. Los participantes pueden ser acompañados por su pareja o el equivalente durante su estadía y serán provistos del espacio, tiempo, así como de la disponibilidad para aprovechar de distracciones de la vida cotidiana. La convocatoria también fomenta el intercambio internacional y el entendimiento entre los becarios en un estimulante ambiente multicultural.

Plazo de presentación: hasta 16 de Abril de 2012 Plazo de presentación: hasta 15 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://fulbright.edu.ar/becas/para-graduados/beca-master/ http://www.bfny.org/

Líderes Emergentes en el Programa de las Américas (ELAP) 2012-2013

Beca NEXOS

El Gobierno de Canadá tiene abierta la convocatoria a Líderes Emergentes en el Programa de las Américas (ELAP) 2012-2013, destinado a apoyar el desarrollo del capital humano y la próxima generación de líderes en las Américas, además del fortalecimiento de los vínculos entre instituciones de educación superior en Canadá y América Latina y el Caribe.

La beca NEXOS seleccionará a científicos y profesionales destacados de los países de la región que aporten conocimiento y prácticas innovadoras factibles de producir impacto en las políticas públicas y que, además, se comprometan a su aplicación, seguimiento y resultados con el apoyo de líderes sociales locales.

La beca tiene como objetivo avanzar en la gobernabilidad democrática, la paz y la seguridad y la prosperidad en la región. Por otro lado, proporcionan a los estudiantes oportunidades de intercambio a corto plazo para el estudio o la investigación en la universidad en los niveles de pregrado y posgrado. Como parte de ELAP, los estudiantes serán invitados a participar en una gira de estudio en Canadá centrada en la gobernabilidad democrática y la sociedad civil. El valor de la beca varía dependiendo de la duración y el nivel de estudio y se determina de la siguiente manera: para

Los nominados participan de las siguientes actividades: un seminario introductorio coordinado por el líder del proyecto (noviembre de 2012); una reunión de mitad de año en la que se incluirá a los líderes sociales locales (stakeholders) vinculados al proyecto de cada becario NEXOS (abril de 2013); una reunión final en la que los becarios NEXOS mostrarán los resultados de la colaboración establecida y propondrán recomendaciones para la aplicación de políticas y modelos concretos para alcanzar cambios tangibles en las sociedades de los países involucrados (octubre de 2013); desarrollo de un proyecto de investigación individual en una institución académica estadounidense de 2 a 3 meses de duración; colaboración

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


estudiantes de pregrado y posgrado por un período de cuatro meses de estudio o investigación es de 7.500 dólares canadienses y para estudiantes de posgrado por un período de cinco o seis meses de estudios o investigación se otorgarán 10.000 dólares canadienses.

permanente con los integrantes de su equipo de trabajo. Los requisitos necesarios son: poseer título de doctorado o Master con un mínimo de cinco años de experiencia en investigación aplicada (demostrable); excelente dominio de inglés; ciudadanía argentina.

Las instituciones canadienses de educación superior deberán presentar una solicitud en nombre de cada candidato. Los siguientes documentos deben ser enviados junto al formulario de solicitud en línea en uno de los siguientes formatos: PDF, JPG, DOC, DOCX, TXT o GIF: carta de intención, declaración de privacidad, prueba de inscripción a tiempo completo, carta de apoyo de la institución de origen, memorando de entendimiento o acuerdo entre las instituciones canadienses y las de origen del candidato, carta de invitación.

Los participantes deberán tener trayectoria demostrable en alguna de las siguientes áreas: Ciencia, Tecnología e Innovación, Desarrollo del espíritu emprendedor, Energías sustentables. Dentro de estas tres grandes áreas se dará prioridad a proyectos que propongan soluciones para enfrentar situaciones de gravedad vinculadas al cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero. Los beneficios otorgados por la beca son: viajes a las tres reuniones generales y a los Estados Unidos para el desarrollo del proyecto individual; manutención por tres meses en Estados Unidos; comidas y alojamiento durante la reunión. La beca tiene una duración desde noviembre de 2012 hasta octubre de 2013.

Plazo de presentación: hasta 23 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Plazo de presentación: hasta 27 de Abril de 2012 http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarshipsbourses/can/institutions/elap-pfla.aspx?lang=eng&view=d

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://fulbright.edu.ar/becas/para-investigadores/becanexos/

Programa de Movilidad Docente a Madrid

Programa de Movilidad Docente a París

La Secretaría de Políticas Universitarias lanza la tercera convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Ntra. Sra. de Luján“ y la Secretaría de Políticas Universitarias que tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.

La Secretaría de Políticas Universitarias lanza la séptima convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Cité Internationale Universitaire de París y la Secretaría de Políticas Universitarias y tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.

El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Madrid.

El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Francia.

Plazo de presentación: hasta el 27 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Plazo de presentación: hasta el 27 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/ENCIU/enciu____pyp___ _tercera_mov_doc_madrid.html

www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/ENCIU/enciu____pyp_ ___septima_convocatoria_paris.html

Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas

Convocatoria 2013 Becas Australianas para el Desarrollo

Con el fin de facilitar el desarrollo y afianzar el proceso de cooperación entre Instituciones de Educación Superior de ambos países y en el marco de la internacionalización de la educación superior, se realiza una Convocatoria a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino- Alemanas.

La Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (Australian Agency for International Development -AusAID) anuncia la tercera convocatoria para candidatos de Latinoamérica de las Becas Australianas para el Desarrollo para Latinoamérica (Becas ADS) que se otorgarán para realizar maestrías o doctorados en Australia. Se ofrecerán, aproximadamente, 80 becas para comenzar estudios en el año académico 2013.

El Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas está dirigido a las Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior alemanas y argentinas y abierto a todas las disciplinas. La solicitud deberá ser suscripta por el Coordinador del Proyecto, en alemán y castellano a través de los formularios correspondientes, y remitida a la dirección de correo electrónico convocatoria2012@cuaa-dahz.org. La misma tendrá que ser refrendada por el Coordinador y la máxima autoridad de la Unidad Académica correspondiente en representación de todos los miembros del Proyecto. Consultas: cuaa.dahz@cuaa-dahz.org Plazo de presentación: hasta 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Formularios y directrices: www.cuaa-dahz.org http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/ENCIU/Directrices2 012.pdf

Los objetivos generales de las Becas ADS son desarrollar capacidades y habilidades de liderazgo en becarios para que puedan contribuir al desarrollo de su país de origen o de la región, y a la vez crear vínculos a nivel personal, como también a nivel institucional y entre países. Temas prioritarios de estudio son: Gobernabilidad, Agua, Manejo de Recursos Naturales, Industria Minera y Mundo Rural. Los postulantes deben reunir todas las condiciones requeridas y detalladas en las Bases del Concurso (Scholarships Handbook) y en las Condiciones Especiales para Latinoamérica (Country Profile). Estos documentos y toda la información necesaria para la postulación aparecen en el sitio web oficial de las Becas ADS para Latinoamérica. Las postulaciones para comenzar estudios en el año académico 2013, se realizan en línea a través del siguiente sitio: https://oasis.ausaid.gov.au Plazo de presentación: hasta 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.becasadslatam.org

Sydney Achievers International Scholarships

Elizabeth Neuffer Fellowship

La Universidad de Sydney tiene abierta la convocatoria a las Becas Sydney Achievers International, destinado a estudiantes internacionales.

La International Women’s Media Foundation (IWMF) tiene abierta la convocatoria Elizabeth Neuffer Fellowship que tiene como objetivo proporcionar a una mujer periodista de experiencia transformadora que impactará en su carrera ofreciéndole la oportunidad de realizar investigaciones en

Estas prestigiosas becas están dirigidas a atraer a

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


estudiantes internacionales con méritos académicos. El programa ofrece 30 becas de 10.000 dólares australianos a estudiantes de pregrado y 30 becas de 10.000 dólares australianos a estudiantes de posgrado. La selección se basará estrictamente en el mérito académico como en los requisitos de admisión de la universidad. La fecha de anuncio de los postulantes elegidos es junio de 2012.

Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

las principales instituciones académicas, pudiendo así desarrollar mejores habilidades periodísticas. La convocatoria busca impactar en la opinión pública sobre el periodismo de los derechos humanos mediante el fomento del diálogo y el debate sobre cuestiones fundamentales de derechos humanos. Está abierta a mujeres periodistas de todo el mundo cuyo trabajo se centre en derechos humanos y justicia social. Los postulantes deberán tener un mínimo de tres años de experiencia en periodismo y deberán tener un excelente manejo del inglés tanto oral como escrito para poder participar activamente en el programa. La periodista seleccionada deberá dedicarse a la investigación académica a tiempo completo con el fin de mejorar su capacidad y habilidades para abarcar los derechos humanos y la justicia social.

http://sydney.edu.au/future_students/ Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://iwmf.org/pioneering-change/elizabeth-neufferfellowship/neuffer-fellowship-faq.aspx

Becas en el Sector Agroalimentario ofrecidas a Ciudadanos Latinoamericanos

Becas en el Sector Sanitario ofrecidas a Ciudadanos Latinoamericanos

El Instituto Italo - Latino Americano (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (DGCD/MAE), concede n° 2 becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros del IILA, que deseen realizar pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos en el sector AGROALIMENTARIO considerado prioritario por la Cooperación italiana y por los Países de procedencia.

El Instituto Italo - Latino Americano (IILA), gracias al financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (DGCD/MAE), concede becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros del IILA, que deseen realizar pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos sobre la utilización de tecnologías médicas innovadoras en estructuras italianas en alguna especialidad del sector SANITARIO, considerando de particular importancia el ámbito sanitario – pediátrico.

La beca, que tendrá una duración máxima de 6 meses, consiste en: a) Una asignación mensual de € 1.200 para gastos de alojamiento y alimentación. b) Seguro contra enfermedad, accidentes y responsabilidad civil. Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:

La beca, que tendrá una duración máxima de 6 meses, consiste en: a) Una asignación mensual de € 1.200 para gastos de alojamiento y alimentación. b) Seguro contra enfermedad, accidentes y responsabilidad civil. Los candidatos deberán tener los siguientes requisitos:

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


• Tener una edad máxima de 35 años.

• Tener una edad máxima de 40 años.

• Tener un título universitario (grado) en el sector AGROALIMENTARIO o ZOOTÉCNICO o directamente relacionado con éstos y comprobada experiencia u otros títulos en la especialización solicitada.

• Tener un título universitario (grado) en el sector mencionado o directamente relacionado con éste y comprobada experiencia u otros títulos en la especialización solicitada.

• Trabajar en entidades públicas (título preferencial) o privadas, o en ONG del sector, con carta de presentación de la Entidad de pertenencia. Se dará prioridad a aquellos candidatos idóneos que se encuentren trabajando para proyectos apoyados por la Cooperación italiana en sus respectivos países.

• Trabajar en Instituciones públicas o privadas (con servicio de asistencia pública) o en ONG del sector, con carta de presentación de la Dirección del Hospital/Institución o Centro de pertenencia.

El formulario, sin los anexos, deberá ser enviado por correo electrónico a borse@iila.org dentro de la fecha establecida. INDICAR EN EL OBJETO DEL EMAIL: BECAS SECTOR AGROALIMENTARIO. Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en:

El formulario, sin los anexos, deberá ser enviado por correo electrónico a borse@iila.org dentro de la fecha establecida. Indicar en el objeto: BECAS SECTOR SANITARIO. Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.iila.org

www.iila.org

Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica

Becas Fundación Botín de Artes Plásticas 2012-2013

La Fundación Botín pone en marcha la 3ª Edición de “BECAS BOTÍN para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica”, un programa que pretende impulsar el desarrollo de la región por medio de una Red de Servidores Públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general.

La Becas Fundación Botín de Artes Plásticas son ayudas para formación, investigación o proyectos personales que se cierran con la organización de la exposición Itinerarios y la edición de un catálogo.

El programa se dirige a jóvenes universitarios (entre 19 y 22 años de edad) de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Podrán participar universitarios de todas las áreas del saber que con fecha 30 de septiembre de 2012 hayan cursado y superado satisfactoriamente entre el 50% y el 75% de los contenidos que conformen el plan de estudios necesarios para la obtención del Título Universitario en la Universidad.

La convocatoria está abierta a personas de cualquier nacionalidad. Límite de edad entre 23 y 40 años, excepto las referidas a investigación. La adjudicación se dará a conocer a partir del 13 de julio de 2012. INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: de 9 a 14 horas. Fundación Botín. Pedrueca 1. 39003 Santander, España. Email: becas@fundacionbotin.org

Plazo de presentación: hasta 4 de Mayo de 2012 Plazo de presentación: hasta 11 de Mayo de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.fundacionbotin.org/becas-botin-defortalecimiento-de-la-funcion-publica_becas-yconcursos.htm

http://www.fundacionbotin.org/artes-plasticas_becas-yconcursos.htm

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Convocatoria STIC-AmSud 2012

Convocatoria MATH-AmSud – 2012

Se encuentra abierto el 7º llamado a proyectos del programa que financia la movilidad de investigadores en el marco de proyectos conjuntos de investigación reuniendo al menos un equipo de investigación francés y dos equipos de investigación de dos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay). Los proyectos deben orientarse al área de las ciencias y tecnologías de la información y la comunicación.

Es el 5º llamado a proyectos del programa que financia la movilidad de investigadores en el marco de proyectos conjuntos de investigación reuniendo al menos un equipo de investigación francés y dos equipos de investigación de dos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay). Los proyectos deben orientarse al área de las matemáticas.

Sus objetivos específicos son: el ámbito de las TIC’s a través del intercambio de investigadores y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia, apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados y favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales , multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea y favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes.

Sus objetivos específicos son: desarrollar la colaboración en el ámbito de las matemáticas a través del intercambio de investigadores y doctorandos y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia, apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados, favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea y favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes. Plazo de presentación: 15 de Mayo 2012

Plazo de presentación: 15 de Mayo 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.mincyt.gov.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.php ?id_convocatoria=247

www.mincyt.gov.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.ph p?id_convocatoria=246

EWHA Global Partnership Program (EGPP)

Becas de Posgrado The New Zealand Aid Programme

EWHA Womans University tiene abierta la convocatoria a EWHA Global Partnership Program (EGPP) que selecciona y educa a las mujeres prometedoras de los países en desarrollo con una beca completa a nivel de pregrado y postgrado, con el objetivo de preparar a las mejores profesionales y líderes mundiales.

El Gobierno de Nueva Zelandia tiene abierta la convocatoria a las Becas de Posgrado The New Zealand Aid Programme. El Programa de Asistencia de Nueva Zelandia ofrece becas de desarrollo a ciudadanos de algunos países de América Latina para realizar estudios terciarios de acuerdo con las metas y objetivos del Programa de Desarrollo para América Latina. El programa se centra en tres subregiones: América Central,Región Andina y el Cono Sur (Chile, Argentina y Brasil, incluyendo a Uruguay y Paraguay). El Gobierno de Nueva Zelandia ofrecerá hasta 17 becas NZDS-Open en América Latina para la convocatoria del 2012.

La beca cubre la matrícula del destinatario, dormitorios en el campus, estipendio, además del pasaje aéreo. La beca se renueva anualmente si la becaria mantiene el nivel académico esperado. La duración de la beca depende del programa a aplicar: licenciatura de primer año, un máximo de cuatro años;

Las becas son ofrecidas para niveles de Posgrado, Máster

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


pregrado, un máximo de dos años; maestría, un máximo de dos años; doctorado, máximo de tres años. Las beneficiarias serán seleccionadas a través de una evaluación completa de su capacidad y su potencial como una líder mundial. Para poder optar a la beca se debe ser admitida en la Universidad. Para preguntas, enviar un correo electrónico : egpp@ewha.ac.kr.

Plazo de presentación: hasta el 15 de Mayo de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://enter.ewha.ac.kr/

o Doctorado (PhD). Para el año 2012, se ofrecen becas a nivel de posgrado en las siguientes áreas de desarrollo: promoción de desarrollo de formas de vida sustentable, buena gobernabilidad: estudios de desarrollo, economía, finanzas y contabilidad, estudios relacionados con la igualdad de género, administración y desarrollo de recursos humanos, administración de la información, derecho internacional, ciencias políticas, gestión y administración pública, administración de proyectos, estudios sociales y demográficos, políticas sociales, estudios indígenas, monitoreo y evaluación de estadísticas. Los interesados deberán enviar la documentación solicitada por duplicado a: Lujan de la Torre, Coordinadora del Programa de Asistencia al Desarrollo, Embajada de Nueva Zelandia, Carlos Pellegrini 1427 Piso 5, C1011AAC, Ciudad de Buenos Aires. Para más información enviar su consulta por correo electrónico a:lujan.delatorre@mfat.govt.nz. Plazo de presentación: hasta 18 de Mayo de 2012 Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: http://www.nzembassy.com/es/argentina

Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la reducción de la desigualdad y la pobreza en América Latina y el Caribe”

Becas de Doctorado Victoria

Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) tiene abierta la convocatoria al Premio Fundación Vidanta el cual tiene como finalidad reconocer y apoyar trabajos sobresalientes que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad y combatir la discriminación.

Victoria University of Wellington tiene abierta la convocatoria a las Becas de Doctorado Victoria, destinadas a fomentar la investigación y otorgadas por el mérito académico a estudiantes internacionales de cualquier disciplina.

El premio procura que estos esfuerzos se difundan y que sus contribuciones se compartan con el objeto de: identificar y promover ideas e iniciativas originales y prácticas que contribuyan a reducir pobreza y desigualdad; influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas; desarrollar mayores conocimientos y capacidades en la materia; crear mayor conciencia y movilizar a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en América Latina y el Caribe; promover valores humanitarios y de solidaridad en la población en general; y fomentar la filantropía y la responsabilidad social corporativa

Las becas buscan alentar y apoyar los estudios de doctorado en la Universidad Victoria de Wellington. El beneficiario debe contribuir con 150 horas por año en la vida académica, proporcionando una oportunidad para desarrollar relaciones duraderas con la universidad ya sea con un tutor, asistente de investigación, demostración de laboratorio o supervisor, o ayudante de cátedra.

Podrán ser candidatos al premio las personas físicas

El estipendio de la beca es de 23.500 dólares al año,

Las becas están abiertas a graduados de cualquier universidad dentro o fuera de Nueva Zelandia que tengan la intención de inscribirse a tiempo completo para un Doctorado en la universidad.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


nacionales de los países americanos y las personas jurídicas que estén legalmente registradas o constituidas en alguno de estos países. Podrán presentar sus candidaturas individuos u organizaciones civiles basadas en la comunidad e instituciones no gubernamentales que por su naturaleza o trabajos estén vinculados a la tarea de reducir pobreza y desigualdad y a combatir la discriminación en América Latina y el Caribe.

además de los gastos de matrícula, que se mantendrán durante tres años.

Plazo de presentación: hasta el 31 de Mayo de 2012

Plazo de presentación: primer llamado hasta el 1 de julio y al segundo es el 1 de noviembre de 2012

Para obtener instrucciones, formularios de solicitud y más información sobre la beca, comunicarse a: Oficina de Becas-Universidad Victoria de Wellington, PO Box 600, Wellington, Nueva Zelandia, tel. (04) 463 5113 o (04) 463 5557, E-mail: scholarships-office@vuw.ac.nz.

Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.fundacionvidanta.org/index.php?secc=seekers http://www.fis.org.nz/BreakOut/vuw/schols.phtml?detail+10 0008

Becas Lise Meitner – Austria

El Global Fund for Women

La Austrian Science Fund ofrece becas a científicos altamente calificados de cualquier disciplina.

El Global Fund for Women apoya grupos de mujeres fuera de EE.UU. que trabajan por los derechos humanos de mujeres y niñas otorgando subsidios para operaciones y gastos de proyectos. Se otorgan las siguientes becas:

Se requiere: Estudio de doctorado completo, publicaciones científicas internacionales, edad menor de 40 en el momento de la solicitud, ser invitado por una institución de investigación de Austria. La beca cuenta con una dotación: 59.670 € por año más 8.000 € para material, viajes, asistencia etc. Plazo de presentación: abierto todo el año Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.fwf.ac.at/en/projects/meitner.html

Becas de apoyo general: Se trata de becas flexibles y pequeñas para cubrir los gastos generales de funcionamiento y proyectos. Becas de Viaje: Estas son pequeñas donaciones que permiten a los miembros de una organización asistir a conferencias y eventos. Fondos para la organización de reuniones y eventos: estas son pequeñas donaciones para apoyar a las organizaciones de planificación de una conferencia sensibles al tiempo o evento. Plazo de presentación: abierto todo el año Bases y Condiciones se encuentran disponibles en: www.globalfundforwomen.org

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Noticias y actividades del Espacio de Relaciones Internacionales UNVM

El ESPACIO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNVM ACRECIENTA ACCIONES DE COOPERACION INTERNACIONAL CON LA UNIVERSIDAD DE SIEGEN

En el marco de la visita de la profesora Eva Balada Rosa, de la Universidad de Siegen, Alemania, se realizó una reunión de trabajo con la Sra. Vicerrectora María Cecilia Conci, coordinadora del Espacio de Relaciones Internacionales de la UNVM. En la oportunidad y como resultado del encuentro, se estableció la posibilidad de acrecentar las actividades conjuntas de cooperación e intercambio de ambas universidades. Entre la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad de Siegen, existe un Convenio Marco el cual establece que las dos instituciones asociarán sus esfuerzos para desarrollar proyectos de carácter cultural, científico y educativo para beneficio de docentes y estudiantes y del conjunto total de la comunidad de ambas instituciones. Siguiendo el propósito antes mencionado, las universidades promoverán la elaboración de un protocolo específico de trabajo con su planificación correspondiente, a los fines de desarrollar e implementar a futuro actividades de posgrado con titulación conjunta en diferentes especialidades, favoreciendo la formación profesional y cultural de los participantes. También se prevé que estudiantes avanzados de profesorado de Siegen impartan cursos de la lengua alemana en la casa de estudios local. La visita de la docente, que trabaja en la formación de formadores, también tuvo por objetivo el dictado de dos cursos de capacitación para profesores villamarienses. El primero, titulado “Cómo aprender con todos los sentidos”, está especialmente centrado en el factor kinestético, mientras que el segundo versa sobre la aplicación de la música en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Ambas instituciones comparten numerosos desafíos y oportunidades de formación profesional y promoción cultural, considerando que muchos de ellos pueden ser abordados o aprovechados más eficientemente con la acción colectiva y la cooperación.

POGRAMA DE MOVILIDAD DEL MERCOSUR DESDE LA UNVM SE IMPULSAN NUEVOS INTERCAMBIOS

En el presente año ha comenzado a implementarse en Sudamérica el Programa de Movilidad del Mercosur (PMM), financiado por la Unión Europea, el programa está en su fase piloto, esa que comenzó a capacitar a sus coordinadores entre 2010 y 2011 en ciudades tan disímiles como Buenos Aires,

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Curitiba, Montevideo y Asunción. Con más de cien universidades en su incipiente listado, el “Erasmus latinoamericano” apoyará el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores de las diversas universidades del Cono Sur. Con diferentes ejes temáticos en sus propuestas integradoras, la UNVM comenzará un intercambio con la Universidad Fluminense de Brasil (Niterói) bajo la propuesta de “La construcción identitaria del Mercosur”, enviando y recibiendo estudiantes por un cuatrimestre (la convocatoria ya está abierta) en las licenciaturas en Comunicación, Diseño y Producción de Imagen y Composición Musical. El intercambio entre profesores comenzó en los últimos días de febrero y tuvo su eje fundamental en Lengua y Cultura. Este es un programa pensado para desarrollar el Mercosur educativo y cultural; por lo tanto busca ser integral. Se apunta a construir identidad y conocimiento en los tres idiomas oficiales: español, portugués y guaraní; pero sin dejar de lado las costumbres e idiosincrasia de todos los países. De ahí esta red de Lengua y Cultura en la que participa la UNVM.

EN EL MARCO DEL PROGRAMA MAGMA, LA UNVM RECIBE LA VISITA DE PROFESOR MEXICANO

A través del Programa Movilidad de Académicos y Gestores México – Argentina (MAGMA), el doctor Jorge Chamorro Escalante, de la Universidad de Guadalajara, llegó a la UNVM para dictar una capacitación a alumnos, docentes y graduados. La Universidad Nacional de Villa María avanza en su inserción y consolidación dentro del mapa académico internacional. Por este motivo, recibió al doctor Jorge Arturo Chamorro Escalante, investigador del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, México. El arribo del también coordinador de una Maestría en Musicología que dicta la casa de altos estudios azteca, se produce en el marco de MAGMA, programa de intercambio que promueve la movilidad docente y no docente entre universidades de México y Argentina. Tras su llegada a tierras villamarienses, Chamorro Escalante fue recibido por el rector Martín Gill y la vicerrectora María Cecilia Conci. De esta recepción oficial también tomaron parte el decano del Instituto Ciencias Humanas, Luis Negretti; la representante del programa JIMA, Martha Ancarani, y el coordinador de la Licenciatura en Composición Musical, Claudio Vittore. Durante la reunión, además de intercambiar aspectos geográficos e institucionales, se sentaron las bases para la constitución de redes de trabajo que involucren a investigadores de ambos países. Cabe destacar que MAGMA surge como ramificación complementaria del programa Jóvenes de Intercambio México – Argentina (JI-MA), dentro del cual la UNVM participa desde 2010.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Durante su estadía, el doctor Jorge Chamorro Escalante brindó una capacitación denominada “Fundamentos de la Etnomusicología”. La actividad fue coordinada por el Instituto de Ciencias Humanas y la Licenciatura en Composición Musical, dirigida a investigadores, docentes, estudiantes avanzados y profesionales que se desempeñan en áreas relativas a la temática.

EN LA UNVM SE CONSTITUYO LA RED ARGENTINO – MEXICANA DE ETNOMUSICOLOGIA – RAME

En el marco de la visita del Dr. Jorge Arturo Chamorro Escalante, de la Universidad de Guadalajara, organizada a través del programa MAGMA, se realizó un encuentro en la UNVM para constituir la “Red Argentino Mexicana de Etnomusicología-RAME”. Esta será conformada, en principio, por la Universidad Nacional de Villa María, siendo esta última la coordinadora de la red por Argentina mientras que la Universidad de Guadalajara será la coordinadora por México. En la ocasión estuvieron presentes, por la Universidad Nacional de Villa María, la Sra. Vicerrectora Cra. María Cecilia Conci, el Coordinador de la Licenciatura en Composición Musical con orientación en música popular, Lic. Claudio Vittore, y la profesora de dicha Licenciatura, Mgter. Cristina Gallo. Por la Universidad de Guadalajara se contó con la presencia del Coordinador de la Maestría en Etnomusicología, CUAAD, Dr. Jorge Arturo Chamorro Escalante. La red tendrá como, objetivo general, el estudio y la difusión de la Etnomusicología en ambos países y, como objetivos específicos, promover el intercambio y la movilidad docente y de investigadores entre los miembros de la red, fomentando, al mismo tiempo, el desarrollo de grupos de investigación interinstitucionales y generando propuestas formativas a través de seminarios, jornadas, conferencias, eventos internacionales, simposios, coloquios, entre otros. Las acciones que propendan a lograr los objetivos mencionados serán establecidas en protocolos de trabajos específicos a ser firmados entre ambas universidades.

LA UNVM PARTICIPA DEL TALLER INTERNACIONAL: “ENFOQUE Y HERRAMIENTAS DE FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL”

La Sra. vicerrectora, Esp. María Cecilia Conci, participó del Taller Piloto sobre “Enfoque y Herramientas de Formación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”, organizado en la ciudad de Panamá. La capacitación se realizó en el marco del primer evento de la Cátedra Iberoamericana en Enseñanza de

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


la Responsabilidad Social Empresarial, cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo y consolidación de capacidades en Docencia e Investigación en RSE, de las más de 230 Universidades Iberoamericanas de 22 países que están afiliadas a REDUNIRSE (Red Iberoamericana de Universidades por la RSE), creada por el Fondo España-PNUD, de la cual la UNVM es miembro. Se espera con esta iniciativa contribuir efectivamente a la consolidación de los resultados alcanzados con el Programa Iberoamericano de Formación de Formadores en RSE del Fondo España-PNUD, que ha realizado cinco ediciones a lo largo de los últimos dos años con 650 docentes formados, entre los cuales se encuentra, precisamente, la Sra. Vicerrectora de la UNVM. La experiencia será muy útil y provechosa en términos de brindar ayuda a los participantes para definir e implementar ofertas formativas y contenidos curriculares en sus respectivas universidades, enmarcados en el enfoque teórico-metodológico que proveerá la Cátedra. Con base en los resultados del taller de Panamá, se creará un taller virtual para ser ofrecido a los egresados del Programa Iberoamericano de Formación de Formadores en RSE, en el segundo semestre de 2012, del cual podrán participar docentes de nuestra Casa.

LA UNVM ABRE SUS PUERTAS AL MERCOSUR

La UNVM junto a otras 8 casas de altos estudios del Mercosur idearon un proyecto de capacitación orientado a la enseñanza del idioma portugués y de culturas de los países integrantes del bloque regional. A través de su espacio de Relaciones Internacionales, la institución local plasmó esta iniciativa denominada “Red Mercosur: Lengua y Cultura”. En el marco de la capacitación orientada a la enseñanza del idioma portugués y de culturas de los países del Mercosur, arribaron a la UNVM profesores de Brasil, Uruguay y Paraguay. La iniciativa, financiada por la Comunidad Europea, contó con la participación de más de 60 asistentes oriundos de la ciudad y la región. Fabiana Gonzalis, de la Universidad Federal de Uberlândia, llegó a Villa María para dictar el módulo de idiomas, durante el dictado del curso, se encargó de impartir aspectos de su lengua nativa: el portugués. Los profesores Leonardo Guelman (Universidad Federal Fluminense, Brasil); Virginia Lucas (Universidad de la República, Uruguay); y Wilfrido Giménez (Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay) también visitaron la UNVM en el marco de la capacitación. Tras reconocer una visión estereotipada del “ser argentino”, los docentes extranjeros destacaron la amabilidad del cuerpo docente y estudiantil villamariense, calificando la experiencia como “enriquecedora y maravillosa.

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


PROFESOR DE LA UNVM INVITADO POR LA UNICAMP

La Red “Conexiones – Red Internacional de Investigación, Divulgación y Políticas Públicas en Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS)”, conformada bajo el programa de redes académicas con instituciones universitarias extranjeras, proyecto presentado desde el espacio de Relaciones Internacionales de la UNVN en la convocatoria del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Políticas Universitaria, Ministerio de Educación de la Nación. La UNVM integra esta red junto con las Universidades Mayor San Andrés (La Paz-Bolivia) y la mencionada Unicamp (Sao PabloBrasil). En el marco de la gestión de la Red, el profesor Oscar Alamo, participó los días 6,7 y 8 de marzo del 1º Encuentro de Divulgación de Ciencia y Cultura. El evento estuvo organizado por Laboratorio de Estudios Avanzados en Periodismo Científico, dependiente del Instituto de Lengua de la Univers idad Estadual de Campinas (UNICAMP). En esa oportunidad el profesor Alamo disertó en la mesa redonda “Divulgación, Ciencia y Cultura”.

SEMINARIO INTERNACIONAL EN LA UNVM

Se desarrollará del 28 de mayo al 1º de junio en el Campus de la UNVM. La actividad es organizada conjuntamente por el Espacio de Relaciones Internacionales de la casa de altos estudios local, la Universidad Autónoma de México y la Red Internacional de Investigadores sobre Problemas Sociourbanos Regionales y Ambientales (RIISPSURA). Este seminario surge con el objetivo de proporcionar un espacio de diálogo y discusión respecto a cuestiones teóricas y metodológicas que sustentan las perspectivas de los movimientos sociales en el marco de las actuales políticas neoliberales que subsumen las respuestas colectivas del presente. Participarán además académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y representantes de instituciones civiles. Más información en: http://www.cepyd.org.ar/novedades.html

Contacto Convocatorias en General: relacionesinternacionales@unvm.edu.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.