DESARROLLO ENDÓGENO
UBICACIÓN Costa Rica
PROVINCIA
Puntarenas
Principales lugares que influyen en el desarrollo socio-económico de Boca Barranca. DISTANCIA VIA TERRESTRE 1) Boca Barranca a Puerto Caldera: 7.67 KM 3) Boca Barranca a Puerto de Puntarenas: 14.03 KM 4) Boca Barraca a Barranca: 4.39 KM Posibles zonas para exportar productos Norte: Barranca Este: Esparza, Puntarenas Oeste: Caldera
Boca Barranca Algunos aspectos historicos de boca barranca En 1909, se llevó a cabo la inauguración del puente sobre el Río Barranca En 1895 se inició la construcción del ferrocarril HÉROE DE PUNTARENAS. Por acuerdo firme y unánime, el Concejo de la Municipalidad de Puntarenas (session del 19-3-2010) proclamó a don Juan Rafael como Héroe de Puntarenas.
Índice/Ubicación/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Glosario
1
Empleo en BOCA BARRANCA
8,17 % desempleo abierto
28,13 %desempleo cerrado
52,3 %
11,4 faena % agricola
empleo ocupado
2
Boca Barranca... Ciudad inmovil. ¿Porque?
+E.S M.S D.E
Las oportunidades laborales se han convertido en una inseguridad social, debido a que los trabajos existentes no son estables, mal remunerados y muchas veces son hereditarios. Esta situación se ha convertido en problema ya que los ciudadanos, en muchos casos, no poseen la oportunidad de alcanzar el progreso y sus talentos no suelen ser de gran mérito. Nuestro proyecto pretende utilizar la movilidad social como herramienta principal para brindar oportunidades laborales a la zona de Boca Barranca con una integración tanto del aspecto social, económico y ambiental; otorgándole poder a la comunidad para que desarrolle sus potenciales, adaptándose a su estilo de vida, no algo ajeno a ellos. Debido a esto incluimos el desarrollo endógeno ya que promueve la participación ciudadana en igualdad de condiciones.
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
3
CONCEPTO Ciudad Movil Donde todos los habitantes sin importar su condición económica, poseen la posibilidad de progresar, dándole énfasis al trabajo y a sus talentos. El mérito personal llega a ser PRIMORDIAL, ya que si sabemos que nuestros esfuerzos serán reconocidos, nos esforzamos más.
Ciudad inmovil Al existir escasa movilidad, las posibilidades para que alguien pueda progresar son limitadas sin importar sus capacidades personales. Como consecuencia a esta escases surgen las sociedades inmóviles que no ofrecen oportunidad de progreso y crean un destino predeterminado por la posición económica de nuestros padres.
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
4
MOVILIDAD INTEGRAL Movilidad social
M.S
D.E
MOVILIDAD INTEGRAL
m.i
La movilidad social le permite al ciudadano tener acceso a mejorar su condiciรณn socio-econรณmica, brindรกndole importancia a sus talentos y trabajos frente a las condiciones familiares.
C
Ubicacion/introducciรณn/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodolรณgica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
5
TEMA
ESARROLLO NDÓGENO D.E Busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local como en este caso seria la zona de Boca Barranca; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo
Social
Desenvolverlas potenciales Agrícolas Industriales Turísticos Integrando los siguientes aspectos
+
[
Tecnológico Político
[
C
Económico
Lo cual Permite
Social Culural
Generando una MOVILIDAD SOCIAL para Boca Barranca
E.S + D.E + M.S Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
6
Zona de influencia indirecta Esparza
Zona de influencia directa Boca Barranca
ZONAS DE INFLUENCIA
Zona de influencia indirecta Barranca
Desarrollo End贸geno
Zona de influencia indirecta Puntarenas
Ubicacion/introducci贸n/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodol贸gica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
7
ENFOQUE
SISTEMATICO Combinación de la vida de los seres humanos de una manera respetuosa y beneficiosa con la de los animales y las plantas, para proveer las necesidades de todos de una forma adecuada.
Aspectos importantes para un diseño sistematico Mínimo cambio para el maximo efecto. Cooperación en vez de competencia. Crear diversiad.
Integración de los aspectos
Social
C
Económico
Conciencia propia y reacción.
Ecológico
Permitiendo una
C Auto-regulación
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
7
Objetivos Objetivo general Desarrollar Sistemas Productivos de inversión económica que impulsan el comercio en Boca Barranca mejorando el progreso socio-económico y a la vez haciendo partícipe el medio ecológico..
Objetivos especificos
“Aprovechamiento de los recursos disponibles: naturales, económico, humano.”
Adaptarse al medio ambiente y poder explotarlo postivamente para tener un desarrollo endógeno.
¨PROBLEMA¨ Boca Barranca siendo una CIUDAD INMÓVIL con fuertes problemas en el ambito socioeconómico, y con poca concientización por parte de los pobladores para buscar una solución al problema que viven el dia a dia.
Potencializar la meritocracia por medio de oportunidades laborales relacionadas con el comercio, con el fin de fortalecer la estabilidad socioeconómica.. Impacto positivo a la comunidad de Boca Barranca: germinando mas iniciativas tanto individuales como colectivas.
C
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
8
NACIONAL
REFERENTE
ADAPTACION al medio ambiente. de esta manera disfrutar de una mejor calidad de vida.
MALEKUS “Población ingena” Integración de sus recursos que le brinda el medio que los rodea y asi sacar provecho de ellos.
Producen sus propios recursos como subsistencia a la problematica socioeconomica
Se intensifica la restauración de El desarrollo
La salud
La justicia
El empleo
La educación
Costa Rica “Lucha por la recuperacion de su identidad y sus derechos como parte de la sociedad costarrisence Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
9
INTERNACIONAL
REFERENTE Curitiba “Una ciudad sustentable” Como principio Integración de sus recursos en pro del medio ambiente.
En la planificación del desarrollo de esta ciudad, se ha tomado en consideración.
Cuando se habla de evolucionar integralmente, Curitiba se posiciona como uno de los mejores ejemplos
Satisfacer
Crear una ciudad SUSTENTABLE y de esta manera disfrutar de una mejor calidad de vida.
Económia
Educación
Desarrollo Social
Medio Ambiente
CURITIBA
BRAZIL
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
10
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
r
re t a
rp
l
te
ol
In
l
ist r e o tua li d a d C a r a c t l si ti a de S o ci sp a e l Eco ie Físico b nó m ico -a m Físico
Ac
nt
al
e
s
R e c o p il a r
cia
bl
s
ar
s
.I
arr
ia Var
y lo de
Mo
E.R
ic a
E.F
D es
E.A
E.D
E
PASOS
ar aliz An
E.B
Desar roll am que m os ejo r se el ac o Fina l
elo d o m le p
Instituciones Mapas Encuestas Buscar Información
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
12
A
nas de cultivo Zo na construida Zo
óm Econ ico
Comercial
co Se
a a cia d e
ur
r re t a
rp
Físico
espacial Zonas de cultivo Zonas construidas Zonas comercial
Social Disponibilidad urbana Oportunidad laboral Servicios públicos
te
Empleo
Social
Disponi urba bilid na
Re acced d so
Instit escuucio el
dencia Ten laboral
ices de Ind empleo des
E.F
.I cios rvi licos b pu Se
s icio rv rcial e m
-
ca ni
s icio rv icos as
l
S b e
s icio les rv ciona a
ar
ol
I n d u stri al
r lt u Agric usiste n sub
arr
al
Pe s c a
D es
san
lt
Antrop og é
C
A
r te
e rc i o
cu Agri
Factores uct prod ivos
Cont nacami ión
E c o n ó m ico om
vial Flu
Recursos naturales
E
T
óg Ecol ico
E.D
E.R
Físico-espacial
ad
Desarrollo económico
ar aliz An
e
orte nsp al ra atur n
E.B
de Uso suelos
Recuros productivos
R e c o p il a r
In
SINTESIS DE VARIABLES
s ne s a
Comercio general
Buscar Información
Ecológico Contaminación antropogénica Factores productivos Huella ecologica
edu Se c
Ar te s a n al
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
13
Adaptable [BIOLOGIA] Una adaptación biológica es una estructura, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.
Dinámica [FÍSICA] Evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento.
Inactivo Rígido
No desarrolla ninguna actividad o trabajo
No admite cambios ni se adapta a otras cosas.
MODELOS DE DESARROLLO Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
14
++
INA
--
ID
IDRI se vuelve un escenario poco adaptable al lugar y con poca integración social-ambiental, volviendo un poco lento el desarrollo económico de la zona, lo que lo convierte en un desarollo lento y pero con funcionalidad, para poder salir adelante.
DI
RI
RI
D
DIAD es un escenario que busca una integración y un compromiso por parte de los habitantes para su beneficio tanto personal como colectivo integrandolo con la naturaleza y de ella obtener los recursos de una forma endogena, para un buen desarrollo económico con un bajo impacto ambiental.
DI
INAD es un escenario colectivo e integral entre las personas del lugar junto con su naturaleza, teniendo un aprovechamiento de los recursos para potencializar la ecónomia pero debido a las caracteristicas del lugar se hace un poco dificil dicho proceso
AD
ESCENARIOS
+-
RIDI es un escenario en donde las personas aprovechan las zonas que tienen en su zona y los recursos que el mismo lugar le brinda para su beneficio económico.
-+
Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
16
DIA
D
D
INA
ADAPTABLE
+-
++
DINÁMICA
INACTIVO
RI
-+
RID
--
I
IN RÍGIDO
MATRIZ Ubicacion/introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
15
RIDI
44
SOCIAL 11
ECONOMICO 10
Comercio general Recursos productivos Desarrollo económico
Disponibilidad urbana Oportunidad laboral Servicios públicos ECOLOGICO
Contaminación antropogénica Huella ecologica Factores productivos
10
FISICO-ESPACIAL 13
Zonas de cultivo Zonas construidas Zonas comercial
INRI
40
ECONOMICO 11
SOCIAL 11
Disponibilidad urbana Oportunidad laboral Servicios públicos ECOLOGICO
Contaminación antropogénica Huella ecologica Factores productivos
Comercio general Recursos productivos Desarrollo económico 9
FISICO-ESPACIAL 11
Zonas de cultivo Zonas construidas Zonas comercial
Ubicacion, introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
17
INAD
45
SOCIAL 11
ECONOMICO 10
Comercio general Recursos productivos Desarrollo económico
Disponibilidad urbana Oportunidad laboral Servicios públicos ECOLOGICO
Contaminación antropogénica Huella ecologica Factores productivos
12
FISICO-ESPACIAL 12
Zonas de cultivo Zonas construidas Zonas comercial
DIAD
53
ECONOMICO 11
SOCIAL 11
Comercio general Recursos productivos Desarrollo económico
Disponibilidad urbana Oportunidad laboral Servicios públicos ECOLOGICO
Contaminación antropogénica Huella ecologica Factores productivos
9
FISICO-ESPACIAL 11
Zonas de cultivo Zonas construidas Zonas comercial
Ubicacion, introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
18
Glosario
Toolbox
Endógeno: Se origina o nace en el interior. Exógeno: De origen externo. Sistemático: Que sigue o se ajusta a un sistema. Nexo: Unión de dos o más elementos. Independent: Que carece de una relación que haga depender una cosa de otra. Adaptation: Proceso biológico que sufre todo organismo viviente al acomodarse a las condiciones en las cuales existe. Rigid: Que no admite cambios ni se adapta a otras cosas. E.S: Enfoque sistematico. M.S: Movilidad social. D.E: Desarrollo endógeno. Movilidad Fisica: Movimiento que ejerce una persona de un lugar a otro.
Variables: Identiicar las caracteristicas del lugar en el ambito social fisico espacial economico y ecologico, apartir de dicho analisis y sintesis de variables generar modelos de desarrollo que sirvan como propuesta y de una solucion a la problematica de la zona de estudio como en este caso la zona de Boca Barranca. Ubicacion, introducción/Concepto/Tema/Enfoque/Objetivos/Referentes/Estrategia-metodológica/Variables/Modelos de desarrollo/Escenarios/Glosario
18
Universidad Veritas Arquitectura Taller Vertical III-IV Prof: Robert Garita, Carlos Mata y Marcela Sequeira Estudiantes: Daniel Carvajal Natalia Currea Ma Jose Mena Andrea Porras Laura Salazar
Javier Vargas Carlos Vilchez