Parroquia Santa María Micaela
28 ABRIL, 2013 NÚMERO 24 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760
micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com
DIOS NOS HABLA
Amar “con estilo”…
LUNES 29 Jn 14, 21-26. “Si alguien me ama, guardará mis palabras”. MARTES 30 Jn 14, 27-31a. “La paz que yo os doy no es como la que da el mundo”. MIÉRCOLES 1: San José obrero Jn 15, 1-8. “Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador”. JUEVES 2 Mc 15, 9-11. “Como el Padre me amó, así también os he amado yo”. VIERNES 3: San Felipe y Santiago, apóstoles Jn 14, 6-14. “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí”. SÁBADO 4 Jn 15, 18-21. “Vosotros no sois de este mundo, pues yo os elegí de en medio del mundo”.
Para edificar la tierra nueva Jesús no pide nada para sí, nada para Dios. Pide que nos “amemos unos a otros”. Y la Carta Magna del nuevo pueblo de Dios sólo tiene un artículo, una ley: “Que os améis unos a otros como yo os he amado”. Para Jesús todo consiste en amar... Pero es necesario amar “con estilo”: “como yo os he amado”… El “como yo” no es sólo “amar igual que él”, siguiendo su ejemplo, como si Jesús fuera un simple modelo a seguir… “Amar como yo” es algo más profundo… Es encontrar dentro de nosotros la misma fuente de amor que empujó a Jesús a entregar la vida por los demás, su mismo Espíritu… Amar “como” Jesús es hacer que Dios encarne su amor al hombre en el amor que nosotros tenemos a los hermanos… Por eso, solo un amor que siempre toma la iniciativa (que da el primer paso, sin temor a “hacer el ridículo”), que se da sin esperar nada a cambio (gratuitamente), sin fronteras (sin excluir a nadie, ni al enemigo), que se traduce en hechos (que no se queda en buenos sentimientos, ni buenas palabras), que prefiere a los más pobres, como el de Jesús, que llega hasta dar la vida, es como el de Dios, y resume toda la Ley y los profetas…
PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
La familia primera catequista Primeras Comuniones La importancia de la familia en la educación de los hijos es algo que no tiene discusión. Es la familia quien da al niño las primeras El día 27 de abril (sábado): palabras de este: papá y mamá. Es la familia la que le enseña lo que • 10:30h (Mª Carmen Oti – es el amor, el cariño, la acogida. Normalmente estas primeras Adriana y Ana) enseñanzas familiares se dan indirectamente, es decir, uno no es • 12: 00h (Raquel Rodríguez) consciente de que el gesto de abrazar al niño cuando llorar para calmarlo, está enseñándole al niño que esa persona le quiere y no le • 13:30h (Rosa Rodríguez) va a dejar que le ocurra nada. Eso es seguridad de cara al niño. El día 28 de abril (domingo): Y desde el punto de vista religioso, es la familia la que da al niño los primeros conocimientos en la religión. De esta forma, los padres se • 10:30h (Mª Geli e Isabela) convierten en los primeros catequistas del niño. Es por tanto necesario que los padres sean conscientes de su tarea como catequistas y se formen y preparen para transmitir su fe a sus hijos. Algo que por otra parte no supondrá gran tarea si Misas 1 de Mayo realmente se vive en casa. El miércoles 1 de Mayo, festividad de San José Obrero, Debemos ser conscientes la misa la tendremos a las de que sólo se puede transmitir aquello que 19:30h. se vive. Y una familia que vive su fe, la transmite en su día a día, Jornadas de Pastoral sin tener que buscar Juvenil expresiones propias. Los día 4 y 5 de mayo, tres Desde este punto de vista, jóvenes de la parroquia sacramentos como el participarán en las Jornadas de bautismo de niños y la Pastoral Juvenil de los Padres primera comunión, cobran sentido y valor, porque dejan de ser Paules, en Ávila. El tema meras tradiciones impuestas o meras fiestas, para convertirse en reflexión será: “El joven ante los expresión de la fe familiar. escenarios de la Nueva Evangelización”.
3
Hoy en el evangelio Jesús nos da un mandamiento nuevo: dice que nos debemos amar unos a otros. Pero dice algo muy importante. No sirve que nos amemos de cualquier manera, ni que estemos atentos unos a otros como se nos ocurra. Nos dice que unos a otros nos debemos querer como Él nos quiere a nosotros. Puede parecer lo mismo, pero es muy diferente. Hay que pensar que Jesús nos quiso tanto que dio la vida por todos nosotros. Que fue capaz de hacer cualquier cosas por nosotros. Posiblemente a nosotros no se nos pida tanto, pero sin duda alguna que el amor de Jesús es mucho más exigente, pero también más bonito, que el quererse porque me interesas o me haces falta. ¡Cuántas cosas nos dice Jesús en tan pocas palabras! De hecho, termina diciendo que nos conocerán a los cristianos por lo que amemos, no por lo que digamos. Es decir, que vale más demostrar el amor a los demás, que decirles que les quieres mucho, pero después no demostrar nada. En fin, amigos y amigas, nuestra gran herramienta como cristianos es amar a los demás, es ser capaces de hacer por los demás lo que sea.
Eucaristía de niños Los días 21 y 28 de abril no habrá Eucaristía de niños a las 11:00h. La próxima Eucaristía que tendremos juntos será el 5 de mayo. El resto de horarios no sufren variación ninguna. Invitamos a que los niños puedan participar, junto a sus padres, en otras eucaristías dominicales. Formación cristiana Los sábados continuamos con la Formación cristiana de adultos a las 17:00h. Nos encontramos profundizando en el Catecismo de la Iglesia Católica y en los documentos el Vaticano II.
amar. PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA unidad de compartir lo que tengo. amar. alguien desalentado o triste, amar. en
V Domingo de Pascua – Ciclo C (Jn 13, 31-35):
28 DE ABRIL
28 abril, 2013 – número 24 V DOMINGO DE PASCUA
Tan pronto como Judas salió, Jesús amar. dijo: “Ahora ha sido glorificado el hijo i tiempo del hombre y Dios en él. Si Dios ha sido amar. glorificado en él, Dios lo glorificará a él nes que no sean justas, y lo glorificará en seguida.” amar. migo, “Hijos míos, voy a estar ya muy poco demás. con vosotros. Me buscaréis, pero os digo lo mismo que dije a los judíos: truyendo la paz. Adonde yo voy no podéis ir vosotros. do Os doy un mandamiento nuevo: que os speranza, r. améis unos a otros. Que como yo os he amado, así también os améis unos a otros. En esto reconocerán todos que sois mis discípulos, en que os amáis unos a otros.” !""#$%&'()$*#"(&+,%,-(* .,")/-&0,&1%2(%"#( 3334(""#/%"()/*#"(5,%,-(*4,6
Cuando vea a alguien que sufre, Jesús, enséñame a amar. Cuando tenga oportunidad de compartir lo que tengo. Jesús, enséñame a amar. Cuando encuentre a alguien desalentado o triste, Jesús, enséñame a amar. Cuando me necesiten en mi familia, Jesús, enséñame a amar. Cuando comparta mi tiempo con mis amigos,
Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros
Jesús, enséñame a amar. Cuando vea situaciones que no sean justas, Jesús, enséñame a amar. Enséñame, Jesús amigo, a dar la vida por los demás. A practicar el bien, y la justicia, a vivir en paz y construyendo la paz. Enséñame a vivir todo lo que enseñaste para dar frutos de esperanza, donde me toque vivir.