Parroquia Santa María Micaela
18 AGOSTO, 2013 NÚMERO 40 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760
micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com
DIOS NOS HABLA LUNES 19 Mt 19, 16-22. “Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes”. MARTES 20 Mt 19, 23-30. “Para Dios todo es posible”. MIÉRCOLES 21 Mt 20, 1-16. “¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?” JUEVES 22 Mt 22, 1-14. “A todos los que encuentren, invítenlos a la vida”. VIERNES 23 Mt 22, 34-40. “Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo”. SÁBADO 24: San Bartolomé, apóstol Jn 1, 45-51. “Ahí tienen a un israelita de verdad, en quien no hay engaño”.
La escena está cargada de ternura. Llegan los discípulos cansados del trabajo realizado. La actividad es tan intensa que ya “no encontraban tiempo para comer”. Y entonces Jesús les hace esta invitación: “Venid a un sitio tranquilo a descansar”. Los cristianos olvidamos hoy con demasiada frecuencia que un grupo de cristianos no es sólo una comunidad de oración, reflexión y trabajo, sino también una comunidad de descanso y disfrute. Pero no siempre ha sido así. Las frases que siguen no son de ningún teólogo progresista. Están redactadas allá por el siglo IV por aquel gran obispo poco sospechoso de frivolidades, que fue San Agustín. “Un grupo de cristianos en un grupo de personas que rezan juntas, pero que también conversan juntas. Ríen en común y se intercambian favores. Están bromeando juntas y están en serio. Están a veces en desacuerdo, pero sin animosidad, como se están a veces con uno mismo, utilizando ese desacuerdo para reforzar siempre el acuerdo habitual. Aprenden algo unos de otros o lo enseñan unos a otros. Echan de menos, con pena, a los ausentes. Acogen con alegría a los que llegan. Hacen manifestaciones de éste u otro tipo: chispas del corazón de los que se aman, expresadas en el rostro, en la lengua, en los ojos, en mil gestos de ternura” (Las Confesiones). Tal vez, lo que más nos sorprende hoy en este texto es esa faceta de unos cristianos que saben rezar, pero saben también reír. Saben estar serios y saben también bromear.
PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
El domingo
Horario de verano
Recordamos los horarios de Cambia de ritmo: misas durante estos meses de descansa y vive con más tranquilidad, verano: pues es día de fiesta y no de stress. Diario: a las 20:00h. Cámbiate de vestido, adorna la mesa del comedor, Domingos: a las 10:30h y a las enciende una vela y desea a todos un buen domingo. 20:00h. Mira las cosas por su lado bueno, olvida la crítica y di con frecuencia: sí. Visita a tu familia, tus amigos, lostuscristianos le están t solos y enfermos… vecinos, a los que
frivolidad y falta de responsabilidad ante los p los queque has olvidado durante la semana unTelefonea saber areír es signo más bien de madurez y a los que sabes que les gustará oírte.
Admira la naturaleza, oye música, lee un libro, hojea revistas, visita un museo, una ciudad, un convento… Colecta domingo 18 de agosto Aprovechando la presencia entre nosotros del P. Ángel, que desarrolla su actividad misionera en Cuba, destinaremos la colecta del domingo 18, a la colaboración con dicha misión.
Participa en la vida de tu barrio o de tu asociación. No olvides a los que por su trabajo permiten suspender el tuyo. Reúnete con la comunidad cristiana, acude a su invitación a orar, escucha con ella la Palabra y comparte con ella el Pan de vida. Déjate hacer por Dios, vive en la confianza y acoge lo imprevisto.
3
Hoy en el evangelio Las palabras de Jesús nos desconciertan. Habla de traer división, de enfrentar a los que viven en una misma casa, a aquellos que tienen entre sí vínculos familiares… No tenemos ni idea de lo que significa esta negativa de Jesús a traernos la paz que buscamos. Él mismo en otras ocasiones, dice que nos deja su paz pero que no es la suya como la da el mundo.
H O J A PA R R O Q U I A L
Misa de niños
18 de
http://perso.wanadoo.es/argelio/Hoja parroquial.html
Recordamos que, aunque las a do De domingo misas de niños no continúen 20º del Tiempo durante estos meses, estamos Las palabras de Jesús en el Eva invitados a participar de la de enfrentar Habla de traer división, casa, a aquellos que tienen entre sí v ni idea de loen que significa eucaristía dominical otros esta negativ buscamos. Él mismo en otras ocasione no es la suya como la da el mundo. junto aquenuestros padres Nuestra paz está hecha de pac Nuestra paz está hecha de pactos con nuestra cobardía, horarios ¡Tan cerca que hasta lo afrontar el conflicto por temor o por puedo tocar! salir de él... Una paz en la que a de no afrontar el conflicto por temor o por comodidad, y familiares. cómo pero donde por no estar divididos con mos pasar las cosas. o porque no sabemos cómo salir de él… Una paz en la que aparentemente todo funciona bien pero donde por A Cristo LE IMPORTAMO no estar divididos con los de nuestra misma casa Hoy bajo, una m diferencia dejamos pasar las cosas. "que haga A Cristo le importamos nosotros Hoy corremos el peligro de encubrir bajo, una mal entendida tolerancia, una indiferencia ciega ante la realidad del otro: “que haga lo que quiera con su vida”, pero en el fondo no es porque respetemos, de veras, su libertad y su capacidad de decisión sino porque en realidad lo que le pase a esa persona no nos afecta lo más mínimo. Jesús está molesto cuando nos dice esto, porque a él lo que más le importa somos nosotros y por eso nos provoca y nos sacude… Necesitamos desenmascarar los mecanismos personales y sociales que dejan al margen a los más débiles.
en el fondo ras, su libe no porque persona no Jesú esto, porqu mos nosot sacude...
Nece mas nism socia mar
Jesús, ayudame a vivir en paz con los que me rodean. PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA Que busque la paz en mi familia, poniendo buen humor, ganas de ayudar, comprensión para mis papás, y cariño para mis hermanos. Que busque la paz en mi grupo de amigos, evitando las peleas y discusiones, renunciando a todo tipo de agresión, ayudando a mejorar las relaciones, aprendiendo a perdonar y a aceptar el perdón de otros, contagiendo alegría y ganas de hacer cosas buenas. Que busque la paz en todos los lugares que me encuentre, para ser como decía San Francisco de Asís, un verdadero instrumento de paz. ¡Que así sea, Señor!
Evangelio según San Lucas (Lc 12, 49-53)
18 DE AGOSTO
18 agosto 2013 – número 40
XX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: - “He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra”. Acción Católica General Sector de Infancia www.accioncatolicageneral.es
No he venido a traer paz, sino división
Jesús, ayúdame a vivir en paz con los que me rodean. Que busque la paz en mi familia, poniendo buen humor, ganas de ayudar, comprensión para mis papás, y cariño para mis hermanos. Que busque la paz en mi grupo de amigos, evitando las peleas y discusiones, renunciando a todo tipo de agresión, ayudando a mejorar las relaciones, aprendiendo a perdonar y a aceptar el perdón de los otros, contagiando alegría y ganas de hacer cosas buenas. Que busque la paz en todos los lugares que me encuentre, para ser como decía San Francisco de Asís, un verdadero instrumento de paz ¡Que así sea, Señor!