Parroquia Santa María Micaela
13 octubre, 2013 NÚMERO 48 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760
micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com
Para un cristiano, rezar es tomar conciencia de que ha recibido infinitamente más de lo que podría pedir, es LUNES 14 hacer un incansable inventario de las grandes cosas Lc 11, 29-32. “A esta generación no se que Dios ha realizado con la pobreza de sus le dará más signo que el signo de Jonás”. servidores.
DIOS NOS HABLA
MARTES 15: Sta Teresa de Jesús Fíjense en el samaritano del Evangelio de hoy. Lc 11, 37-41. “Den limosna, y lo Le agradece y glorifica a Dios en voz alta; se echa con tendrán limpio todo”. el rostro en tierra a los pies de Jesús. ¿Rezamos nosotros así? Nietzsche les reprocha a los cristianos MIÉRCOLES 16 que no dan la impresión de estar contentos de su Lc 11, 42-46. “¡Ay de vosotros, fariseos! salvación. ¡Ay de vosotros, maestros de la ley!”. La verdad es que muchas veces nuestra JUEVES 17 oración no es más que lamento o mendicidad. Lc 11, 47-54. “Se pedirá cuenta de la Cuando se les dice a los participantes de una sangre de los profetas”. Eucaristía que digan sus “intenciones de la oración”, estén seguros de que presentarán una larga lista de VIERNES 18: S. Lucas catástrofes, de temores o de sufrimientos; se Lc 10, 1-9. “La mies es abundante, pero acordarán de todo lo malo que hay en su vida. los obreros pocos”. No arrojemos contra ellos ninguna piedra; todo los SÁBADO 19 hombres religiosos hacemos lo mismo. ¡Ya es bastante Lc 12, 8-12. “El Espíritu Santo les con que no se queden indiferentes o que no se enseñará lo que tienen que decir”. desesperen! Pero es exactamente lo mismo que hicieron los nueve leprosos…, y su género de piedad no los salvó.
PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
Horario Eucaristías Diario: a las 19:00h. Domingos: a las 9:00h, a las 11:00h (misa de la familia), a las 12:00h y a las 19:00h. Catequesis de Primera Comunión Comenzamos la catequesis de Primera Comunión el viernes 18 y el sábado 19. Los domingos a las 12:00h, los jóvenes tendrán la catequesis. Eucaristía de la familia A partir del domingo 20 de octubre comenzaremos la Eucaristía de la Familia a las 11:00h. y 12:00h. Invitamos a todos los padres para que acompañen a sus hijos en esta celebración, como familia cristiana.
Cuidado con la rutina Son muchas las cosas buenas que se dejan de hacer en el mundo. Y no menor es el número de las cosas que se hacen ligeramente, sin concentración… “por rutina”. Ambas posturas, la de no hacer por falta de estímulo, y la de hacer mal por esa misma falta de motivación, son posturas que deberíamos corregir. Hoy les quiero llevar de la mano hacia una conclusión doble: nos queda mucho todavía por hacer, y… no debemos paralizarnos en la acción porque la rutina haya quitado novedad a nuestros actos. ¿una segunda conclusión? Luchemos contra la rutina y la monotonía. Es imposible señalar qué campos de la vida humana están contaminados o son más sensibles al virus de la rutina. Quizás lo sea toda nuestra actividad. Pero voy a fijarme en algunos más destacados: 1.- La vida familiar se nos puede convertir de una costumbre, en una vida rutinaria, sin captación de estímulos, sin concentración. Vida pobre, propensa a la huida del hogar, o a una vida sin alegría… 2.- El noviazgo, que al principio parecía algo inédito, algo distinto, algo con lo que se soñaba… Alguien que ocupaba el centro del pensamiento, el centro del corazón y de la dedicación horaria puede pasar a ser una “costumbre de vernos”, “rutina” de conversaciones; de besos sin contenido, y esfuerzos por no hacer sufrir… por disimular… 3.- El matrimonio no se encuentra en mejores condiciones para los incautos que se duermen en “la luna de miel” y no se esfuerzan por renovarse. Pueden hacerse rutina la convivencia, rutina las conversaciones, rutina las manifestaciones cariñosas, y hasta rutina el mismo momento más íntimo de la pareja… 4.- Las prácticas religiosas no quedan libres tampoco de la rutina, y si me aprietan un poco, les diré que es de las maderas más sensibles a la carcoma… Las prácticas religiosas están hoy ante el “gran público” tan desprestigiadas, tan desautorizadas que para muchos han sido el primer campo del que ha desertado, o la actividad que más dosis de rutina ha acaparado en quienes aún “practican”. Y la seriedad y necesidad de una revisión en este terreno son tan grandes que sería bueno hacerles frente ya, hoy mismo.
3
Hoy en el evangelio Para poder entender bien este pasaje del Evangelio hay que saber quien era un samaritano en los tiempos de Jesús. En el lugar donde vivió Jesús un samaritano era una persona que estaba mal considerada, un extranjero de quién no se podía esperar nada bueno. Pero de los diez leprosos a los que curó Jesús, sólo uno volvió alabando a Dios. Y el único que hizo eso fue el samaritano, es decir, la persona de quien menos podían esperar que lo hiciese las personas que vivieron en la época en la que se describe la vida de Jesús. De aquí podemos sacar dos ideas. La primera de ellas es que los cristianos debemos dar gracias a Dios cuando nos suceden cosas buenas en la vida. Como Dios es para nosotros muy importante, compartimos con Él todo lo que nos pase, todo. Y las alegrías son muy importantes en nuestra vida.
Confirmación de adultos En breve organizaremos un grupo de catequesis para los adultos que quieran recibir el sacramento de la confirmación. Camino catecumenal Aquellos adultos que quieran iniciarse en el camino catecumenal, formaremos un grupo de catequesis. Más información en el despacho parroquial. Escuela de Teología
Los martes de 20:30h a 22:30h, en la Casa del Cura, se formará un grupo para formación teológica. Más información en Pero también debemos darnos cuenta que la fe el despacho parroquial. puede surgir en cualquier persona, ya que es Dios quien nos llama a nosotros. La fe no es para los mejores, sino para los que responden a la llamada que nos hace el Padre. ¡Menos mal que Jesús está siempre dándonos buenos consejos a través del Evangelio, porque si fuese por nosotros mismos…!
ntro manos
13 DE OCTUBRE
13 octubre 2013 – número 48 XXVIII DOMINGO o corazón Evangelio según San Lucas (Lc 17, 11-19) DEL TIEMPO ORDINARIO PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasó por entre Samaría y Galilea. Al entrar en una aldea, salieron diez leprosos a su encuentro, se detuvieron a cogerles que distancia y se pusieron a gritar: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros». Al verlos, les dijo: «Id a presentaros a los sacerdotes». Y mientras iban, quedaron limpios. Uno de ellos, al verse curado, volvió alabando a Dios en voz alta y se echó a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era samaritano. Jesús dijo: «¿No hubo quien volviera a dar gracias a Dios, sino este extranjero?» Y le dijo: «Levántate, anda; tu fe te Acción Católica General ¿No ha vuelto más que este extranjero haInfancia salvado». Sector de
n mente su identidad.
www.accioncatolicageneral.es
Tú que hiciste de tu vida un caminar hacia el encuentro con las hermanas y los hermanos para llevarnos al Padre, ayúdanos para que nuestro corazón se abra a la hospitalidad, ayuda a los gobernantes a hacer leyes justas, conduce a quienes emigran hacia una tierra que les alimente sin explotarles ni quitarles su identidad.
para dar gloria a Dios?
Concédenos la gracia de acogerles con fe y caridad, ayudándoles a caminar con energía y confianza.