Hoja parroquial 57

Page 1

Parroquia Santa María Micaela

15 DICIEMBRE, 2013 NÚMERO 57 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760

micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com

DIOS NOS HABLA LUNES 16 Mt 21, 23-27. “El bautismo de Juan ¿de dónde venía? MARTES 17 Mt 1, 1-17. “Genealogía de Jesucristo, hijo de David”. MIÉRCOLES 18 Mt 1, 18-24. “Jesús nacerá de María, desposada con José, hijo de David”. JUEVES 19 Lc 1, 5-25. “El ángel Gabriel anuncia el nacimiento de Juan Bautista”. VIERNES 20 Lc 1, 26-38. “Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo”. SÁBADO 21 Lc 1, 39-45. “¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?”

Juan, sus discípulos, la gente esperaban un Mesías, un Libertador que les llevase a la independencia política de Roma, que les hiciese sobresalir entre todos los pueblos de la tierra. Y aparece Jesús como el Siervo, varón de dolores, en cruz. No dominando sino invitando, produciendo el encuentro fraternal incluso con los enemigos tradicionales del pueblo. ¿Podía ser “el esperado”? Ahí están los signos recogidos de Isaías, pero, ¿cumplía los deseos, las aspiraciones de la gente? A principios del siglo XXI, lleno de tantas realizaciones técnicas, ¿qué esperamos? Queremos ser autónomos, realizarnos sin dependencias ni políticas ni religiosas. No queremos saber de dioses ni de mesías. Aspiramos a ser felices. Se escriben libros, se habla de felicidad, nos la deseamos mutuamente. Corremos tras ella por todo los medios. Pásalo bien, gritamos. Los jóvenes, sin embargo, a nada que rasques un poco con la pregunta, expresan el agobio, la pena, el ansia, la angustia, el aburrimiento, el decaimiento, el desasosiego. Les hemos fomentado el ideal de la felicidad. Pero, ¿cómo llegar? Drogas, alcohol, fiestas, bailes, esoterismo. Jesús se ofrece. Pero no es fácil aceptar esta oferta. Hay que buscar en la profundidad.


PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

Vigilia de la Inmaculada El sábado 8, a las 21:00h comenzamos la Vigilia de la Inmaculada en la Plaza de las Culturas y subimos en procesión hasta la Iglesia de la Horario Eucaristías Purísima, donde acompañamos a María en Diario: a las 19:00h. Domingos: a las 9:00h, a las oración, con el tema de los sacramentos como 11:00h (misa de la familia), a las centro de la misma. 12:00h (misa de la familia) y a las 19:00h. Oración de la 15 de Diciembre de 2013 H O J A PA R R O Q U I A L Comunidad Los viernes, a las 19:45h, Año 16 – Nº 799 tenemos la oración de la Comunidad, en la que seguimos Domingo 3º de Adviento orando con la Lectio Divina. http://perso.wanadoo.es/argelio/Hoja parroquial.html

Depósito legal TF 1926-2006

De domingo a domingo

¿Qué esperaban? ¿Qué esperamos hoy? Juan, sus discípulos, la gente esperaban un Mesías, un Libertador que les llevase a la independencia política de Roma, que les hiciese sobresalir entre todos los pueblos de la tierra. Y aparece Jesús como el Siervo, varón de dolores, en cruz. No dominando, sino invitando, produciendo el encuentro fraternal incluso con los enemigos tradicionales del pueblo.

¡Tan cerca que hasta lo puedo tocar!

¿Podía ser "el esperado"? Ahí están los signos recogidos de Isaías, pero, ¿cumplía los deseos, las aspiraciones de la gente? A principios del siglo XXI, lleno de tantas realizaciones técnicas, ¿qué esperamos? Queremos ser autónomos, realizarnos sin dependencias ni políticas ni religiosas. No queremos saber de dioses ni de mesías. Aspiramos a ser felices. Se escriben libros, se habla de felicidad, nos la deseamos mutuamente. Corremos tras ella por todos los medios. Pásalo bien, gritamos.

PREPAREMOS UNA

Si somos como cañas movidas por el viento, nuestra vida paCUNA ALneceSEÑOR sará sin rastro. El mundo sita profetas. Los jóvenes, sin embargo, a nada que rasques un poco con la pregunta, expresan el agobio, la pena, el ansia, la angustia, el aburrimiento, el decaimiento, el desasosiego. Les hemos fomentado el ideal de la felicidad. Pero, ¿cómo llegar? Drogas, alcohol, fiestas, bailes, esoterismo. Jesús se ofrece. Pero no es fácil aceptar esta oferta. No satisface de inmediato. Hay que buscar en la profundidad. Ahí están los signos. Entre ellos tantos que han sido felices en su seguimiento, pobres evangelizados, ciegos que han visto. A pesar de todo, Juan, Pedro, tú... dichoso el que no se sienta defraudado por Mí.

Adviento, ¡a punto está de llegar el que nos salva!


3

Hoy en el evangelio Jesús aprovecha todas las ocasiones que puede para decir a las personas con las que puede hablar que lo que buscamos las personas en Jesús no es una persona muy maja en quien se puede confiar, o una persona capaz de hacer cosas que casi ninguna persona puede hacer. Jesús, siempre que puede, les dice que Juan Bautista anuncia al Hijo de Dios. Juan Bautista no está proponiendo unas ideas suyas para hacer un grupo de creyentes aparte ni nada parecido. Por eso les pregunta, ¿qué salisteis a ver al desierto? Jesús no se nada con rodeos y les dice a estas personas que estamos ante el Mesías. Ojalá que nosotros seamos capaces de transmitir a nuestro alrededor que lo que podemos ofrecerles no es una idea nuestra, sino que lo que les ofrecemos es sentirse hijos del Padre y compañeros de camino junto con todos los cristianos. A veces Jesús es muy directo. Si cerramos los ojos y nos tratamos de imaginar si Jesús nos dijese esto mismo a nosotros mismos, nos quedaríamos un poco superados por la situación…

Cáritas parroquial Desde el día 2 de diciembre se recogen alimentos para la Campaña Solidaria de Navidad. Este año la campaña se centrará en alimentos no perecederos y dinero, evitando traer juguetes. La recogida se prolongará hasta el día 20 de diciembre.

Catequesis Primera Comunión Retomaremos las Catequesis de Primera Comunión el viernes día 10 de enero y el sábado 11 de enero. Ese mismo fin de semana tendremos la eucaristía de la familia a las 11:00h.

adad


15 DE DICIEMBRE PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

o da sencilla o Padre apegados

Evangelio según San Mateo (Mt 11, 2-11)

III DOMINGO DE ADVIENTO

15 diciembre 2013 – número 57

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por de medio de sus discípulos: -¿Eres reyentes. tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?

de ayudar

Jesús les respondió: -Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia la Buena Noticia. ¡Y dichoso el que no se sienta defraudado por mí! Acción Católica General ¿Eres tú el Juan: que ha-¿Qué de venirsalisteis Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Sector de Infancia o tenemos que esperar a otro? contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis www.accioncatolicageneral.es

a a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis, a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: “Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti”. Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista, aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. San Juan Bautista, gran profeta. Por tu propia voluntad, te olvidaste de ti mismo y te dedicaste a una vida sencilla. Te pedimos que nuestro Padre nos ayude a vivir poco apegados a las cosas materiales,

y vivir más en función de ayudar a los demás y de ser generosos. Que la oración nos ayude a vivir como auténticos creyentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.