Hoja parroquial 62

Page 1

Parroquia Santa María Micaela

19 enero, 2014 NÚMERO 62 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760

micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com

DIOS NOS HABLA LUNES 20: San Sebastián Mc 2, 18-22. “El novio está con ellos”. MARTES 21: Sta. Inés Mc 2, 23-28. “El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado”. MIÉRCOLES 22 Mc 3, 1-6. “¿Está permitido en sábado salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?” JUEVES 23 Mc 3, 7-12. “Los espíritus inmundos gritaban: “Tú eres el Hijo de Dios”. VIERNES 24 Mc 3, 13-19. “Llamó a los que quiso y los hizo sus compañeros”. SÁBADO 25: Conversión de San Pablo Mc 16, 15-18. “Vayan al mundo entero y anuncien el Evangelio”.

Sólo hay dos grandes manifestaciones directas de Dios en los Evangelios: durante el bautismo de Jesús, y en el monte Tabor durante la Transfiguración. Mi percepción personal es que estas manifestaciones se producen en dos momentos en los que Jesús se halla perdido, indeciso, dudoso de su camino y misión. Jesús está en búsqueda y Dios Padre le confirma, reafirma y anima a seguir con la vocación que Jesús acaba de intuir: anunciar el Reino de Dios, acoger la voluntad del padre. Pero ante Él y antes que Él, encontramos a Juan, llamado por Dios para abrirle camino. La figura de Juan es decisiva para Jesús y su misión. ¿Cuántos de nosotros no somos un poco “Juan Bautista”, llamados a abrirle camino a Cristo? También nuestra querida Iglesia, es un buen Juan. Hay que avanzar, los “Juanes Bautistas” nos abren paso y nos lanzan al encuentro con Jesús: “Este es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Ensanchemos nuestro corazón, corramos a su encuentro, vivamos con Él y por Él. Estaremos eternamente agradecidos a Juan Bautista y a nuestros “Juanes” por su labor, dedicación, cariño, trabajo y pasión. Pero no olvidemos nunca que sólo en Cristo encontraremos la razón, el sentir y el sentido auténtico de nuestra vida.


PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

Horario Eucaristías Diario: a las 19:00h. Domingos: a las 9:00h, a las 11:00h (misa de la familia), a las 12:00h (misa de la familia) y a las 19:00h.

La rutina mata el alma La vida sin entusiasmo es como un cuerpo sin alma. Ciertamente, no estamos aquí sólo para sobrevivir día a día. Estamos para vivir y celebrar su belleza.

La propia palabra viene del griego enthousiasmos, que literalmente significa inspirado por Dios (en + theos). Eso indica lo que debería ser la base del verdadero entusiasmo, así como el ánimo, su pariente más próximo, viene del Fundación de la latín “anima”, que quiere decir alma. Congregación de la Sin embargo, él no surge sin esfuerzo. Así como sucede Misión – PP. Paúles con algunas vitaminas, el entusiasmo necesita ser El día 25 de enero se celebra el manufacturado. He aquí algunos consejos para conseguir Día de la Fundación de la el entusiasmo: Congregación de la Misión – 1. Siempre trata de crear novedades, en la manera de PP. Paúles, conforme a la hacer las cosas, trabajar, cocinar, para no caer en el costumbre transmitida por san tedio de la rutina. Vicente de Paúl. 2. Hacer todo con interés. Ya que sólo puedes hacer cualquier cosa una vez, deja que sea de la forma más En el año 1617, cuando el perfecta posible. “apóstol de las gentes del 3. Mantener la conciencia de ser un aprendiz, para campo” predicó en la aldea de tomar algo bueno de todos. El sentimiento de Folleville un sermón sobre la querer aprender siempre evita la atrofia de la confesión general, que él mente. consideró como el comienzo de 4. Donar entusiasmo a los demás. la misión. Felicitamos a los PP. Paúles, responsables de nuestra parroquia, en esta su fiesta de los orígenes.

No olvidemos que el cansancio, el tedio y la soledad – enemigos del entusiasmo-, son síntomas de la incapacidad de extraer la felicidad de lo simple. La insatisfacción nace de la falta de aprovechamiento de lo que nosotros ya tenemos.


H O J A PA R R O Q U I A L http://perso.wanadoo.es/argelio/Hoja parroquial.html

19 de Enero de 2014 Depósito legal TF 1926-2006

Año 16 – Nº 804

3

De domingo a domingo Juan el Bautista reconoce rápidamente a Jesús, se Semana de oración Hoy en el evangelio

2º Domingo Tiempo Ordinario da cuenta de que está ante el Hijo de Dios. A por la Unidad de los nosotros, hoy en día, nos puede parecer muy Cristianos hay dosde grandes manifestaciones directas de Dios en los Evangelios: durant lógico. ¡Cómo no iban a darse Sólo cuenta que era Desde el 18la Transfiguración. al 25 de enero se tismo de Jesús, y en el monte Tabor durante Jesús, si estaba tan clarísimo! SiMilo pensamos más celebra la semana de oración percepción personal (ni siquiera autorizada por suficientes conocimientos) es detenidamente no era tan sencillo reconocer que enpor manifestaciones se producen doslamomentos en los que Jesús se halla perdido unidad de los cristianos. su camino aquella persona que venía sin dudoso nadademás quey misión. su Jesús está en búsqueda y Dios Padre le confirma, anima a seguir con la vocación que Jesús acaba de intuir: anunciar el Reino de Di mensaje y sus actos era el Hijo de Dios.del Padre. la voluntad

¡Tan cerca Pero ante Él y antes que Él, encontramos a Juan, llamado por Dios para abrirle ca de Juan es decisiva para Jesús y su misión. que hasta lolo figura Pero Juan el Bautista no sólo reconoce sino que ¿Cuántos de nosotros no somos un poco “Juan Bautista”, llamados a abrirle cam es valiente ypuedo le dice atocar! los demás que se ha dado to? También nuestra querida Iglesia, es un buen Juan.

cuenta que la persona que acabaHayde el Bautistas” nos abren camino y nos lanzan al encue quebautizar avanzar, los es “Juanes Hijo de Dios, que es realmente Jesús: Dios.“Este es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Ensanchemos nuestro corazón, corramos a su encuentro, vivamos Él y por Él. impresionante la con última frase

Es muy de esta Estaremos San eternamente agra-“Yo lo he pasaje del Evangelio. Juan dice: decidos a Juan Bautista a el hijo de visto y doy testimonio de que ésteyes nuestros “Juanes” labor, Dios”. Lo tiene tan claro, estáportansu convencido de dedicación, cariño, trabajo y lo que ha visto y de lo que cree, que es capaz de pasión. Pero no olvidemos nunmojarse y arriesgarse a quedar como un loco o ca que sólo en Cristo encontracomo un mentiroso. importa másy el lo que tiene remos laLe razón, el sentir que decir, que lo que puedandepensar devi-él. sentido auténtico nuestra da.

San Juan Bautista nos ayuda con sus palabras a ser un poco más valientes, a ser más libres para que Semanapodamos de oración por la unicada uno de nosotros dar testimonio de dad de los cristianos. Desde el Dios.

día 18 al 25 rezamos de manePero vamos a darle un poco más de vueltas a lo ra especial por la unidad de los que supone dar testimonio de Dios… cristianos.


. PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

19 enero 2014 – número 62

Evangelio según san Juan (Jn 1, 29-34) Esperanza

Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: “Éste es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es de quien yo dije: Después de mí viene uno que es superior a mí, porque existía antes que yo. Yo no lo conocía; pero si yo he venido a bautizar con agua es para que él se dé a conocer a Israel”. Y Juan atestiguó: “He visto al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y posarse sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: Sobre el que veas descender y posarse el Espíritu, ése es el que bautiza en el Espíritu Santo. Yo lo he visto y doy ólica General testimonio de que éste es el hijo de Dios”. Éste es el Cordero de Dios, nfancia que quita el pecado de] mundo

uz.

ncatolicageneral.es

Oh, Señor, haz de mí un instrumento de tu paz: Donde hay odio, que yo lleve el Amor. Donde hay ofensa, que yo lleve el Perdón. Donde hay discordia, que yo lleve la Unión. Donde hay duda, que yo lleve la Fe, Donde hay error, que yo lleve la Verdad. Donde hay desesperación, que yo lleve la Esperanza. Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría. Donde están las tinieblas, que yo lleve la Luz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.