Hoja parroquial 63

Page 1

Parroquia Santa María Micaela

26 enero, 2014 NÚMERO 63 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760

micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com

No sé cual era la situación social por aquel tiempo en que Jesús se retiró a Cafarnaún y comenzó su LUNES 27 predicación. A poco que las circunstancias se Mc 3, 22-30. “Satanás está parecieran a las de ahora, podríamos pensar que perdido”. alguien anunciando el gran cambio sería estupendamente bien recibido. MARTES 28 Mc 3, 31-35. “Estos son mi madre y Pero ya sabemos lo que pasó después. Andar de acá mis hermanos”. para allá, haciendo amigos y despidiéndose de ellos, sufriendo acoso, críticas y traición, y llegando a MIÉRCOLES 29 pensar que su mismo Padre le abandonaba en lo peor. Mc 4, 1-20. “Salió el sembrador a sembrar”. Como quiera que fueran las cosas, Jesús empezó a JUEVES 30 predicar. Y lo hizo marcando el tono de lo que sería Mc 4, 21-25. “La medida con que toda su vida pública: con proposiciones “sencillas”. midan la usarán con ustedes”. Convertíos, decía. Cambiad de vida, que está cerca el Reino de los Cielos. Supongo que cada quien que le VIERNES 31 oía tenía el recurso de volverse de espaldas y Mc 4, 26-34. “Con parábolas refugiarse entre la multitud. Si venía el Reino, que lo exponía la palabra adaptándola a trajeran otros. sus oyentes”. Pero algunos se sintieron llamados, y dejaron todo SÁBADO 1 para seguirle. Mc 4, 35-41. “¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le Qué tendría Jesús, que con pasar y decirles que se obedecen! fueran con Él, se los llevó de calle. “Os haré pescadores de hombres” ¿Quién quiere seso?

DIOS NOS HABLA


PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

Horario Eucaristías Diario: a las 19:00h. Domingos: a las 9:00h, a las 11:00h (misa de la familia), a las 12:00h (misa de la familia) y a las 19:00h.

¿Día difícil?

No siempre es sencillo transitar el día. Puede haber muchas razones para alimentar el desaliento como: malas noticias, una situación de desprecio o falta de respeto, problemas de salud, un proyecto que parece nunca concretarse, el agotamiento por tener que soportar situaciones que se repiten, etc. ¿Quién puede ser motivado en un día así? ¿Tiene algún sentido tanto esfuerzo? ¿No hay derecho a bajar los brazos? Colecta del domingo Tres respuestas posibles a estas tres preguntas: puede faltar la motivación, quizá no se le encuentre sentido al 26 de enero esfuerzo y tenemos todo el derecho del mundo a bajar los La colecta de este día se brazos. ¿Quién puede prohibirnos la elección de ese destinará a las Misiones, en la camino? Nadie. Podemos entregarnos al abandono de Jornada de la Infancia nuestro cuerpo, de nuestras emociones y de nuestra vida Misionera. espiritual. Podemos elegir el camino del aislamiento. Podemos también tomar decisiones que vayan en contra de nuestras convicciones (quizá más frágiles que nunca en días de estas características). Ahora bien, si no estamos del mejor modo, elegir el camino del desaliento hará menos probable que algo comience a cambiar. Quizás las n senticircunstancias no se vayan a modificar, pero si nos abandonamos, todo empeorará. e faltar Si no puedes mejorar algo, por lo menos haz lo posible erzo y para no empeorarlo. Dios, de a poco, hará que vuelva a salir el sol. Nadie. El alcance del poder de Dios excede la magnitud de cualquier “tormenta”. Por lo tanto, no nos soltemos de Su Mano. Nos pueden fallar, podemos fallarle al otro, pero Dos nunca nos falla. Cuando Él creó al hombre, sopló y le dio aliento de vida. Su Aliento nos da vida. Él es principal alentador. No esperes de la gente lo que sólo Él te puede dar.


3

Hoy Hen O J AelPAevangelio RROQUIAL

Padre, me pongo en tus manos. Es muy emocionante imaginarse al leer este texto Haz– Nº de805 mí lo que quieras, Año 16 del Evangelio, cómo Jesús fue llamando a cada sea lo que sea te doy gracias. uno de sus discípulos por su nombre para que les Lo acepto todo, con tal que siguieran. Y dice el texto que dejaron lo que tu voluntad se cumpla en mí 3º Domingo Tiempo Ordinario estaban haciendo y que le siguieron. y en todas tus criaturas. No deseo nada más, Padre, Nosotros somosNo seguidores de Jesús. sé cuál era la situación social por Podemos aquel tiempo en que retiró amás. Cafarnaún y cono Jesús deseose nada menzó su predicación. A poco que las circunstancias se parecieran a las de ahora, podríaser seguidores demosJesús con todos nuestros fallos y Yoestupendamente te ofrezco mibienalma, pensar que alguien anunciando el gran cambio sería recibido. limitaciones, pero no hay nada que no nos y teallá, la doy Pero ya sabemos lo que pasó después. Andar de acá para haciendo amigos y despide ellos,nuestras sufriendo acoso, críticasyy con traición, con y llegando a el pensar que su mismo permita seguirlediéndose con todas fuerzas todo amor Padre le abandonaba en lo peor. todo nuestro corazón. No se trata de ser los de que soy capaz. Como quiera que fueran las cosas, Jesús empezó a predicar. Y lo hizo marcando el tono de ¡Tan cerca mejores, sino delo que sersería cristianos el alma “sencillas”. Porque Convertíos, deseo darme, toda su vidaponiendo pública: con proposiciones decía. Cambiad vida, que está cerca el Reino de los Cielos. Supongoponerme que cada quien que manos le oía tenía el en lo que hacemos. que hasta lo derecurso en tus de volverse de espaldas y refugiarse entre la multitud. Si venía el Reino, que lo tracon infinita confianza, jeran otros. puedo tocar! Al igual que hizoPeroJesús y seque después hicieron los paraporque algunos sintieron llamados, y dejaron todo seguirle.eres mi PADRE. discípulos, nosotros también decirles Qué tendría Jesús, quedebemos con pasar y decirles que sea fueran con Él, se los llevó de calle. “Os haré las pescadores hombres” ¿Quién quiere eso? las personas con que denos encontramos en nuestra vida que se “Tirar corazón animen el a ser seguidores de Jesús. Si para de nosotros por encima la es algo sin lo que valla y saltar tras podemos vivir, debemos a los nos demás. él”anunciárselo es lo que http://perso.wanadoo.es/argelio/Hoja parroquial.html

Padre, Padre, 26 de Enero de 2014 Depósito legal TF 1926-2006

De domingo a domingo

hace falta a los Sin embargo, muchas cristianos. Pues veces no estamos a la altura Manos de ánimo. alasla circunstancias o fallamos obra. en los momentos más Se decisivos. celebra el día de la Infancia Misionera. COLABORA.


III DOMINGO Evangelio según san Mateo (Mt 4, 12-23)DEL TIEMPO ORDINARIO

PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA

26 enero 2014 – número 63

Cuando oyó que Juan estaba en la cárcel, Jesús se retiró a Galilea. Dejó Nazaret, y se fue a vivir a Cafarnaúm, en la ribera del lago, en los términos de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliese lo que había anunciado el profeta Isaías: Tierra de Zabulón y de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos; el pueblo que yace en las tinieblas ha visto gran luz, y para los que yacen en la región tenebrosa de la muerte ha brillado una luz. Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: “Convertíos, porque el reino de Dios está cerca”.

n Católica General conmigo y osllamado haré Pedro, Paseando junto al lago de Galilea, vio a dosVenid hombres: Simón, de Infancia de hombres y Ándrés, su hermano, echando la red en elpescadores lago, pues eran pescadores. Y les accioncatolicageneral.es

dijo: “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres”. Ellos, al instante, dejaron las redes y lo siguieron. Fue más adelante y vio a otros dos hermanos: Santiago, el de Zebedeo, y Juan, su hermano, en la barca con su padre Zebedeo, remendando las redes; y los llamó. Ellos, al instante, dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron. Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, predicando el evangelio del reino y curando todas las enfermedades y dolencias del pueblo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.