Parroquia Santa María Micaela
9 marzo, 2014 NÚMERO 69 Avenida de la Juventud, 29 52005 – Melilla Tfno: 952 673 760
micaelamelilla@diocesismalaga.es parroquiasantamariamicaela.wordpress.com
DIOS NOS HABLA LUNES 10 Mt 25, 31-46. “Lo que hayan hecho a uno solo de éstos, mis hermanos menores, me lo hicieron a mí”. MARTES 11 Mt 6, 7-15. “Ustedes oren así”. MIÉRCOLES 12 Lc 11, 29-32. “A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás”. JUEVES 13 Mt 7, 7-12. “Quién pide recibe”. VIERNES 14 Mt 5, 20-26. “Vete primero a reconciliarte con tu hermano”. SÁBADO 15: Santa Luisa de Marillac Mt 5, 43-48. “Sean perfectos como el Padre celestial”.
Ante este texto del Génesis (lo del fruto prohibido de Adán y Eva), tenemos siempre una gran pregunta, tonta por cierto: ¿de qué pecado se trata? Muchos cristianos andan interesados en conocer detalles curiosos que pertenecen a un estilo de escritura oriental, muy lejana a nuestra imaginación y mentalidad de ciudadanos del siglo XXI. Es inútil hacer esa pregunta hoy; al redactor no le interesó. Solamente quería darnos una explicación, hay varias más, sobre el origen del mal. Se rompió la relación con Dios y, de paso, se perdió la confianza en el otro; y entonces pasa lo de siempre, que se empieza a utilizar al otro, a justificarse en el otro, a culpabilizar al otro… Pero sobre todo, y es el Evangelio el que lo destaca mejor, la gran tentación que sufrimos los hombres y mujeres es el ENDIOSAMIENTO. Jesús venció esta tentación: no se “endiosó”, no buscó en Dios unos poderes mágicos para eludir las dificultades, sino que siguió su camino de hombre… “Endiosarse”: ¡esa es la gran tentación! Es encerrarse en los propios intereses sin ver los problemas de los demás. Es creer, por ejemplo, que el hambre del mundo se soluciona sin yo aportar nada… CUARESMA, CUARESMA. ¡GRACIAS POR ESTE HERMOSO TIEMPO!
PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
Horario Eucaristías Diario: a las 19:00h. Domingos: a las 9:00h, a las 11:00h (misa de la familia), a las 12:00h (misa de la familia) y a las 19:00h.
La envidia: una tentación en alza Es la tentación más antipática, la que nadie quiere, pero todos sienten. En el fondo no es más que la otra cara de la soberbia. Es no querer que el otro te supere en nada, porque tú sueñas con ser el más guapo, el más listo, el más bueno. Entonces se te atraganta la belleza o la inteligencia o la virtud del otro. Te fastidia que el otro tenga más éxito que tú, y quisieras borrarlo del mapa. A la larga, te quedarías sólo. La envidia es mezquina, es celosa, es antipática, es fea, es odiosa, pero es universal. Se da incluso entre los “buenos”, entre la gente de la Iglesia, entre los profesionales de la virtud. Hay santos que quieren ser más santos que el otro. Les fastidia tener un santo al lado. Y no es santa envidia, sino cochina envidia. Lo triste de esta tentación es que no ofrece placer ninguno, sólo celos, tristezas y frustraciones. Si se cumplieran sus deseos, y a veces se cumplen siniestramente, como el caso de Caín, el placer resulta muy mezquino y muy amargo.
3
Hoy en el evangelio Ya habéis podido ver que el mismo Jesús sufrió Miércoles de tentaciones. Jesús pudo haber optado por no Cuaresma “complicarse” tanto la vida y tratar de vivir la vida Todosdelos miércoles, durante la de Marzo 2014 H O J A PAPudo R R O Q Uhacerlo. IAL de la forma más cómoda. Pero 9no lo hizo. Asumió que era el Hijo de Dios, que era Cuaresma, oraremos con las a las 19:00h., en 16 – Nº 811 Dios mismo entre nosotros y se sacrificó porAñoVísperas Comunidad. todos nosotros. http://perso.wanadoo.es/argelio/Hoja parroquial.html
Depósito legal TF 1926-2006
De domingo a domingo
Cada uno de nosotros vivimos pequeñas y no tan 1º Domingo de Cuaresma pequeñas tentaciones todos los días. Cuando no Viacrucis nos apetece estudiar y nos entretenemos más de Losy Eva) viernes, a las una19:00h, Ante este texto del Génesis (lo de la manzana de Adán tenemos siempre gran la cuenta con la tele, el móvil o la tablet. Cuando pregunta, tonta por cierto: ¿de qué pecado se trata? oramos con el viacrucis durante sabemos que nuestros padres,andan nuestros hermanos Muchos cristianos interesados en conocer detalles curiosos que pertenecen a un estodo este tiempo de Cuaresma. tilo de escritura oriental, muy lejana a nuestra imaginación y mentalidad de ciudadanos del o amigos necesitan que les pasemos la mano por siglo XXI. Es inútil hacer esa pregunta hoy; al redactor no le interesó. Solamente quería la espalda porquedarnos lo están pasando pasamos una explicación, haymal variasymás, sobre el origen del mal. de todocerca o no hacemos todo lo que podemos. Se rompió la relación con Dios y, de paso, Y se de perdió la confianza en el otro; y entonces pa¡Tan sa lo de siempre, que se empieza a utilizar al otro, a justificarse en el otro, a culpabilizar al muchas otras veces que tenemos la oportunidad que hasta lo otro... de ser mejores, de ser más como Jesús y, sin Pero sobre todo, y es el Evangelio el que lo destaca mejor, la gran tentación que sufrimos puedo tocar! embargo, nos dejamos atrapar nuestras los hombres y mujeres es el por ENDIOSAMIENTO. Jesús venció esta tentación: no se «endiosó», no buscó en Dios unos poderes mágicos para eludir las dificultades, sino que siguió su capequeñas tentaciones. mino de hombre... «Endiosarse»: ¡esa es la gran tentación!. Es encerrarse en los propios intereses sin ver los
Sin embargo, cada díade comienza el por resto deque el hambre del mundo se soluciona sin problemas los demás. Es creer, ejemplo, yo aportar nada... nuestra vida. Y cada mañana comienza una nueva oportunidad de ser CUARESMA mejores.
CUARESMA Pero ¿cómo podemos CUARESMA hacer para vencer la tentación del miedo, CUARESMA de la indiferencia, de la inercia, del ¡GRACIAS POR ESTE egoísmo? HERMOSO TIEMPO!
«Endiosarse»: ¡esa es la gran tentación!.
9 DE MARZO
I DOMINGO DE CUARESMA Evangelio según san Mateo (Mt 4, 1-11)
PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA
9 marzo 2014 – número 69
Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, al final tuvo hambre. El tentador se acercó y le dijo: «Si eres hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». Pero él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Luego el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo subió al alero del templo y le dijo: «Si eres hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: Ordenará a sus ángeles que cuiden de ti, que te lleven en las manos ólica General para que no tropiece tu pie conJesús ninguna piedra». Jesúsdías le dijo: ayuna cuarenta y es«También tentado. está nfancia escrito: No tentarás al Señor tu Dios». De nuevo el diablo lo llevó a un monte ncatolicageneral.es muy alto, le mostró todos los reinos del mundo y su esplendor, y le dijo: «Todo esto te daré si te pones de rodillas y me adoras». Jesús le dijo: «Retírate, Satanás, porque está escrito: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás». Entonces el diablo lo dejó, y los ángeles llegaron y se pusieron a servirle.
Señor nuestro Dios, bendito seas. Creador del cielo y de la Tierra, bendito seas. Salvador de todos, bendito seas. Eres nuestro Señor, bendito seas.