Ruta 2017

Page 1

AÑO 4



Ruta Literaria Edición 2017

Criaturas Sobrenaturales Edición General: Blanca Hernández

Diseño Editorial: José Manzanares

Ilustración

Beatriz Steele

https://www.behance.net/bsdelaq0025

Edición Inglés Matthew Jones

Contacto:

magazine@craighouse.cl


Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños - Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita / Everything - Sara Mandiola / Poesía en mis Ojos (vol 2) - Ellioth Zepeda / ¿Privilegio? Ellioth Zepeda / Misplaced - Valentina Sacarabino / Un lugar extravagante - José Tomás Apeleo / Afrodita - Manuela Jordán / Mis pesadillas - Antonio Leal / The Outcast - Isidora Escobar / Décimas (La guitarra) - Martín Nelson / Recorriendo Chile - Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero / Historias de sueños Macarena Errecaborde / El sueño - Sofía Fuentes / Cállense - Sofía Fuentes / Había una vez - Antonia Villalba / Microcuentos - Tomás Rivera, Antonio Leal, Diego Martínez / Instrucciones - Tomás Rivera, Macarena Errecaborde, Diego Martínez / Mi libro favorito - Matías Zurita / Mi primer encuentro con el libro en cuestión - Matías Zurita


EDITORIAL CONCURSO LITERATURA CREATIVA DÉCIMAS ACTIVIDAD EXTRAPROGRAMÁTICA LITERATURA CREATIVA DESTACADOS RUTA LITERARIA SENIOR


Editorial

Blanca Hernández

Las criaturas sobrenaturales y su mundo han sido parte de la literatura desde sus orígenes. Hemos disfrutado de la imaginación de escritores, de mitos y de leyendas que inundan sus historias con monstruos, seres y espacios sobrenaturales para colmar nuestra imaginación ante relatos verosímiles que juegan con algunas cuotas de realidad, para así emocionarnos con la posibilidad de alguna vez encontrarnos con una criatura imaginada o supuestamente vista siglos atrás. La edición 2017 de Ruta Literaria hace un homenaje al mundo sobrenatural, al terror y al misterio que traen consigo las criaturas. Es por esto que el concurso anual Literatura Creativa, realizado en la sección Middle recogió relatos y poemas con un elemento sobrenatural como requisito para ganar. De esta manera, se publican cuatro textos que destacaron por su capacidad creativa a la hora de inventar o recrear a una criatura. Una vez más hemos escogido un compendio de las historias que los alumnos de la actividad extraprogramática Literatura Creativa han realizado durante el año y que en varias circunstancias crearon relatos de mundos fantásticos y maravillosos. De manera de poder exponer la capacidad artística de más alumnos, publicamos dos Décimas realizadas en una actividad diseñada por el Departamento de Lenguaje Middle para celebrar el bicentenario de Violeta Parra, artista y poeta nacional que merece ser conmemorada y reconocida por su aporte a nuestra cultura. Finalmente, invitamos a todos a disfrutar del cuarto número de Ruta Literaria con trabajos de nuestros alumnos que han sido ilustrados por un conjunto de alumnas inspiradas y dedicadas al dibujo. Como siempre compartimos las ilustraciones de Beatrice Steele, exalumna, que desde el inicio de la revista nos apoya con sus bocetos y portadas.

6




Concurso Literatura Creativa Un lugar extravagante José Tomás Apeleo Afrodita Manuela Jordán Mis Pesadillas Antonio Leal The Outcast Isidora Escobar

9


10


Concurso Literatura Creativa

Un lugar extravagante José Tomás Apeleo Quinto Básico C

En este planeta existe un mundo paralelo. Sé esto porque antes de que mi abuelo se fuera a explorar países, me dejó un mapa de un mundo paralelo y extravagante. Él no apareció nunca más y mis padres dicen que falleció en el océano Índico, pero yo creo que él sigue vivo. Lo único que sé de ese mundo es que queda en Sudáfrica. Mis padres y yo vamos a ir unos días para allá y voy a investigar qué le pasó a mi abuelo y dónde está. Llegamos al hotel y nos subimos a un carro de safari. Fuimos hacia el norte de Sudáfrica y en el camino vimos manadas de animales. Paramos a descansar, me senté al lado de un lago donde al frente había un árbol muy grande. Vi cómo se reflejaba todo en el agua, en el lago había un cisne nadando pero cuando se reflejaba se veía diferente. Sus alas se veían de colores. Intenté acercarme más hasta que me caí al lago ¡Me levanté y apareció el mundo paralelo! Vi todo el paisaje y a muchas criaturas sobrenaturales que volaban. Caminé hacia adelante y vi a un viejito tocando el ukelele con un jaguar a su lado. Me acerqué más y ¡vi a mi abuelo! Volteó la cabeza y se levantó y me abrazó. Lo abracé de vuelta y me empezó a decir que él nunca había muerto y que fingió su muerte y se vino a vivir a este mundo paralelo. Empecé a acariciar al jaguar, su piel era muy dura y el color era azul y rojo. Hoy en día yo vivo en este mundo, a veces salgo al mundo actual y veo que muchas personas hablan de mí y dicen que me comió un león, porque decidí quedarme con mi abuelo para siempre en el mundo extravagante.

Ilustración: Isidora Apeleo 11


Concurso Literatura Creativa

Afrodita Manuela Jordán Sexto Básico A

Mi corazón palpita y en mi casa habita el ogro de Afrodita la que enamora a la gente la que, con sus alas, vuela tiernamente pero aunque ayude es prepotente. Ella tiene pelo sedoso que combina con su traje fabuloso. sus ojos son de color verdoso y sus alas grandes como una casa con el viento arrasa entonces la simpatía se desplaza. El problema de Afrodita es que es muy mezquina y el rencor habita en su pequeño corazón que ha sido víctima de la seducción del ogro dragón. Él la trataba mal él era un criminal y su fuego era bestial Afrodita no sabía qué hacer lo único que hacía era coser entonces se dijo “mi plan voy a ejercer”. El próximo día en la madrugada contactó a La Reina hada para que la convierta en un ogro dorado y así amenazar al dragón

12

de que Afrodita tomaría acción y le diría “eres un mandón”. Y después de olvidarse de él Afrodita saltó y cantó y esta situación no se volvió a dar porque su corazón por fin se arregló.


Ilustraciรณn: Manuela Jordรกn 13


Ilustraciรณn: Martina del Pino 14


Concurso Literatura Creativa

Mis Pesadillas Antonio Leal Sexto Básico E

Pesadillas -Corrí y corrí sin rumbo entre la oscuridad mientras oía los pasos de la bestia que se acercaban más y más. Entonces, la feroz y horripilante criatura se apareció frente a mí y entonces…desperté. -No entiendo por qué tanto alboroto por una simple pesadilla.- dijo James al tocar la campana, que dio comienzo a las clases ese día. James es mi mejor amigo desde que entramos al colegio. Me encanta contarle historias fantásticas, especialmente las que son creadas en mi subconsciente, las cuales normalmente son pesadillas. A estas historias él las llama “exageradas”. Pero James no es el que se adentra en ese increíble mar de locura que llena mi cabeza cada noche. James era unos centímetros más bajo que yo (medía más o menos un metro con 50 centímetros). Era un poco robusto, también era el más inteligente de toda la clase, un genio en la tecnología, pero al mismo tiempo un poco torpe. Él era el único que no me llamaba “el ñoño que moja la cama”, como hacían los otros. Mi amigo es la persona más noble que puedan hallar en su vida. En mi cabeza, cuando el reloj toca las doce, las cosas más extraordinarias se aparecen frente a mis ojos; algunas cosas pueden ser esperanzas, (igual que una vez que soñé que llegaba a mi habitación y en mi cama había una Playstation 4 y más de una docena de videojuegos) o pesadillas. Por definición son los más horribles sueños que la mente pudiera crear. La mayoría de las pesadillas son básicamente lo mismo: empiezo creyendo que estoy despierto, algo se sale de lo común, y algo o

alguien me asusta tanto que despierto todo sudado, preguntándome si estoy consciente o soñando. -Yo apago las luces y me quedo dormido como un rayo, no es tan complicado para mí - me dijo James. -Mi problema es que millones de pensamiento se cruzan por mi cabeza antes de cerrar los ojos.- Le dije yo, mientras entrábamos al salón de biología, donde la profesora esperaba nuestra rutina diaria de no prestar atención mientras ella daba ejemplos a la clase, ya que nos gastábamos la clase completa contándonos historias. -¡Cuéntame una de tus pesadillas!- me dijo James en susurros mientras la profesora nos explicaba la función del sistema digestivo. - Esas historias son muy interesantes-. Yo lo miré con una cara de desacuerdo. -En el recreo te cuento una, así no nos ganamos otra suspensión por interrumpir la clase cinco veces consecutivas.-De acuerdo.- Dijo con un tono decepcionado. El zorro de la calle 8 Pasaron dos horas para que James pudiera pegarse a mí en el recreo, igual que dos bloques con cemento fresco. Yo soñé que estaba en mi casa, de noche, tumbado en mi cama, esperando oír algo. Entonces la luz del corredor se prendió. Me levanté en pijama para apagarla. Entonces me doy cuenta de que el pasillo, que normalmente mide unos cinco metros de largo, parecía medir kilómetros de distancia. Oigo que en una habitación muy alejada, mi mamá está hablando con una amiga. Entonces me acerco a oír su charla. De pronto, su amiga comienza a relatar: -¿Conoces

15


Concurso Literatura Creativa la historia del zorro de la calle 8? Hace un mes, en la calle 8, en La Dehesa, una criatura irrumpió en una casa a media noche, y no solo destruyó todo en la casa, sino que también devoró a todos en ella. La gente que alcanzó a verlo lo describió como algo grande, una criatura como un lobo, pero con rasgos de zorro. Una criatura con dos filas grandes de dientes, pelaje rasposo, y dos ojos rojos como fuego. Los investigadores descifraron que tenía el olfato más desarrollado en la historia. Podría oler a una criatura rodeada de basura a toda una ciudad de distancia. Al oír la historia, los pelos se me erizaron como si tuviera una pistola en la cabeza. Entonces vi que la luz de la cocina tintineaba. Me acerqué cuidadosamente, intentando no provocar ni un sonido. Por la ventana creí haber visto una sombra distorsionada y gigantesca. La luz se apagó, un sonido chirriante y escalofriante rompió el silencio igual que una roca que rompe un cristal. Al prenderse la luz creí llegar al colmo del miedo: en las paredes y puertas habían arañazos que parecían haber sido hechos por un animal más grande que un león. Oí cómo unos vasos se caían en la parte de atrás. Mientras retrocedía, las luces se apagaron una por una hasta que una sola luz me iluminaba en la oscuridad del pasillo. Entonces, en la penumbra se veían dos ojos rojos y se escuchó un silencioso gruñido. Mientras que la criatura se acercaba a mí, sus dientes y su pelaje seco color naranjo brillaban a la luz de la luna. Mis pies parecían estar pegados al piso. Entonces el zorro de la calle 8 se abalanzó sobre mí y… ¡Desperté! James pareció casi gritar de miedo cuando terminé de pronunciar esas palabras. Su piel estaba pálida como un cadáver.

Cómo despertar A principios de septiembre mis habilidades para despertar estaban muy desarrolladas. Como las vacaciones se acercaban, decidí contarle mis trucos a James. A veces, puedo ver si un sueño terminará bien o mal. Un sueño terminará bien si todos se están divirtiendo o algo bueno es tan grande que puede afectar todo el sueño positivamente. Pero si veo que algunos se están peleando u ocurre una tragedia, estoy advertido de cómo terminará. El factor más potente es la noche. Increíblemente, los factores diurno y nocturno están presentes en mi subconsciente. Me di cuenta de que cuando oscurece en mis sueños, todas las criaturas y monstruos salen de cacería. Es por eso que para estas situaciones tengo mi sistema para despertar. Lo que hago es simple pero difícil de entender: para despertar debo morir. Lo que hago es que, como la mayoría de mis sueños son en mi casa, subo por la escalera en espiral que tenemos y me tiro. ¿Por qué me tiro? Porque por alguna razón, el impacto me produce un shock y despierto, igual que cuando los médicos reaniman a un paciente con un resucitador. Me he dado cuenta de que tengo un poco de control en mis sueños. Cuando me veo advertido del rumbo de un sueño, y si es malo, puedo elegir despertar. -Dime, ¿a veces no hay algo que te impida despertar?- me preguntó James. -Solo mis monstruos, pero si me despierto antes de que anochezca en mi sueño, soy completamente libre.

-No es por ser grosero, pero me sorprende que no hayas mojado la cama la noche que soñaste eso.

Con la explicación del método las clases se nos pasaron volando. El estudio de los sueños lo consideraría una ciencia.

-Como estoy acostumbrado, mis sustos no llegan a ese grado de intensidad.- le dije, -En otra ocasión te contaré otra pesadilla.

Al final del día, James me hizo una pregunta que me hizo recordar un sueño: -¿Qué haces si no puedes salir de un sueño?-.

16


La bruja Si hay una pesadilla que me ha atormentado todo este tiempo es “la bruja”. Creerán que es de bebés temerle a una bruja, pero si estás cara a cara con una, no será divertido. Todo empezó cuando tenía cinco años. En ese entonces, James y yo ya éramos los mejores amigos. Soñé que estaba con él en mi casa divirtiéndonos con juguetes y veíamos televisión. Entonces oímos unos ruidos que provenían del piso de arriba. Como estábamos solos en la casa, fuimos a investigar. Lo que vimos fue lo más raro en el mundo: una mujer vestida con un traje de banana estaba vendiendo bananas en mi segundo piso. Todo en ella parecía normal, excepto sus ojos, ya que en ellos había un destello violeta sospechoso. Ella se inclinó y nos dijo con un tono siniestro:

padres en el comedor (que está al lado de la cocina) y cuando terminamos de hablar, todo se oscureció y ellos desaparecieron. Entré en la cocina y oí que unos cubiertos se caían. Me paralicé. De repente, una sombra pasó corriendo delante mío. Era la bruja. A lo largo de mi vida tuve muchas pesadillas con la bruja. Para mí era la villana de mi reino de fantasías. Cuando le conté todo esto a James, él estaba rojo de furia. -¿Cómo puede pasarte todo esto a ti?- Me preguntó una tarde en octubre, de vuelta de vacaciones. La verdad es que no sabía. Simplemente no sabía. Solo sabía que algún día tendría que terminar.

-Hola niñitos, ¿quieren comprar bananas?-. Ambos negamos con la cabeza, y entonces preguntó :-¿me tienen miedo niños?-. -No, señora ¿Por qué le temeríamos?-. -Si no me temen, ahora sí me temerán.- Contestó y entonces la cosa más horrible pasó frente a mis ojos: la mujer cambió por completo. Usaba una túnica, unos zapatos antiguos, su piel era verde y arrugada, tenía una nariz larga y llena de verrugas (igual que su cara), tenía pelo blanco, unas gafas rojas y un gorro puntiagudo con una cinta de fuego. Esa era la bruja. Con esa pesadilla iniciaron el resto. Otra vez soñé que una niñera me cuidaba. Le pedí que me trajera algo de comer. Fue a la cocina. Pasaron horas que no volvía. Me puse en el corredor frente a la cocina y la vi, la bruja había vuelto. El miedo me despertó como un rayo. La bruja fue la pesadilla más espeluznante que hubiera visto, entonces aprendí tres cosas para no soñar con ella: no mencionarla, no acercarse a la cocina y no quedarse hasta la noche en mis sueños. ¿Por qué no acercarse a la cocina?, porque una vez soñé que hablaba con mis

El coma Ya era noviembre, al fin. En un mes, una semana y tres días empezarían las vacaciones de verano. Por suerte, el mundo en mi subconsciente estaba tranquilo. Pero el mundo real (en el cual me ausentaba muchas veces) no lo estaba. Había mucho de qué preocuparse. Los últimos trabajos que hacer, las pruebas finales, las tareas y contener la adrenalina. En clases, parecía como si a todos les hubieran dado cubos de azúcar como desayuno, y parecía como si a los profesores les hubiera caído encima todo el cansancio del año, ya que a veces dormitaban en clases. Yo tenía serios problemas. Mi cerebro debía estar atento a todo. Tanto que me olvidé de algo. Ocurrió una tarde mientras cambiabamos de salón. James me pedía que le contara otro sueño. Mientras pensaba y analizaba… ¡BAM! Vi todo borroso y me desplomé en el piso. Lo último que vi fue el rostro de James. Desperté. Estaba en mi casa. Mis padres me acompañaban. Me consolaban. Me preguntaban cómo me sentía. Me sentía mareado, anestesiado.

17


Concurso Literatura Creativa De repente, las pupilas de sus ojos se tornaron verticales. Recordaba esa pesadilla. No sabía qué pasaría, pero sabía que se convertiría en una pesadilla. Debía despertar. Ya divisaba mi ruta de escape, la escalera, cuando se abrió un pasillo.

Todas mis pesadillas se desintegraron en un líquido negro. Un líquido que se convirtió en un océano y me tragó. Me encontré luchando por nadar en un océano negro con olas oscuras que me cubrían. Me ahogaba.

Estaba lleno de oscuridad. En él solo se divisaban dos ojos rojos brillantes. Lo reconocía. ¡Era el zorro de la calle 8! Me paralicé. Sabía que debía concentrarme en mi objetivo: salir. Entonces una voz dijo –No te irás tan rápido-.

Entre toda la oscuridad, vi una pequeña luz en el fondo. Me sentí atraído por ella. Me zambullí hasta el fondo. La tomé en mis manos. Entonces oí una voz que me decía: “¿Dillan? ¿Dillan me escuchas? ¡Dillan!”

Reconocía esa voz.

Al oír mi nombre desperté.

Una voz chirriante.

Había un hombre con una bata blanca. Debía ser un doctor.

Una voz vieja. Ya sabía quién era. Entonces vi a la bruja deslizándose hasta mi posición. Ella y más, muchas más de mis pesadillas la seguían. Allí lo entendí. Estaba rodeado. Rodeado de todas mis pesadillas. Me congelé. Aunque me hubieran contado que las pesadillas no pueden dañarte sentía que era mi final. Mis piernas intentaron moverse a los escalones. En ese momento ella chasqueó sus dedos y las escaleras mi única salida-, se vaporizaron frente a mí. Después intenté algo que nunca había hecho: despertar manualmente. Concentré toda mi energía en salir. Intenté tomar control de mi cuerpo y funcionaba. De repente, sentí mis brazos y piernas en el exterior, en el mundo real. Con todas mis fuerzas grité: “¡AYUDA, AYUDA!”. Pero la conexión entre mi subconsciente y mi cuerpo era muy débil. Apenas lograba mover mis labios. Me sentía muy cansado, con ganas de dormir. Sentía como si un montón de almohadas tibias me sujetaran. Entonces me di cuenta de lo que pasaba. Mi subconsciente me jugaba una broma. Era solo una anestesia para no despertar. Eso significaba que la forma en la que quedé inconsciente fue feroz. Recordé dónde estaba. Las pesadillas se acercaban a mí. Y de repente me vino un pensamiento a la mente :“Si las pesadillas podían asustarme, ¿por qué no podía asustarlas yo?”. Entonces la ira recorrió mi cuerpo y grité “¡Váyanse y no vuelvan!”.

18

A su lado había un joven. Lo reconocí. Era James. Al otro lado había un hombre y una mujer. Eran mis padres. Cuando me vieron consciente me estrujaron con su abrazo. “¿Qué pasó?” pregunté. “En la escuela te golpeaste en la cabeza con un extintor y te caíste por las escaleras.”- me dijo James-. Al escuchar aquellas palabras, sentí que todo me dolía. Tuve que quedarme en mi casa por dos semanas para recuperarme, las cuales se acortaron con las visitas de James después de clases, donde me traía libros y yo le contaba mi experiencia de cuando me golpeé y estuve inconsciente. -Creo que esas pesadillas tuyas se irán por siempre- me dijo. Y no se equivocaba. Desde ese día ya no tuve que preocuparme por pesadillas, ya que se ausentaron por el resto de mi vida. También la realidad era un mundo maravilloso. Pasé las pruebas finales y todos me consentían. Parecía un sueño, un sueño del cual nunca tendría que despertar. FIN


19


The Outcast Isidora Escobar Séptimo Básico E Our story begins in a dark mosquito infested forest with swamps so excruciatingly disgusting it is a nuisance to look at, not to mention it would take all your might to not be nauseous from the sheer sight of it. The sun hid behind the clouds, in fear of shining its rays of light. The flowers were all shriveled and drained of their beauty, yet the grass was the opposite. It shone in the darkness all full of life and beauty and in the middle of everything stood a tree with mirror like leafs shining in every direction, its structure so beautiful you would say it was fake. It was as if it was a gift from god which would be a nuisance to not look at. All very peaceful, yet so off that the feeling would make you get goosebumps. All of a sudden rumbling started occurring, the tree’s branches shrunk down to the trunk, the roots following along, it’s colour turning from a beautiful and calm brown to a dark as the night black radiating depression, and there stood a… human, animal? Let us say figure. It slowly walked away, with a hunch that would put the Hunchback of Notre Dame to shame. Its face was not visible yet somehow you could tell its feelings, it disappeared into the night and was not seen until the next day once the sun had hidden itself again. A peaceful night, that is except for the roaring car horns and the blinding street lights. The very same forest is where we are heading now, and suddenly the silence of the forest is disturbed by a scream of terror. A group of friends encounter the dark mysterious figure and are reacting very violently. The scream, which was heard, seems to be from the girl behind the other four people

Ilustración: Valentina Scarabino 20


Concurso Literatura Creativa two being boys and the other two girls. One of the boys picks up a large stick and starts waving it and trying to hit the creature. One of the girls follows the boy’s lead and does the same now both of them aiming at the creature with rocks and sticks. A loud ‘Stop!’ can be heard from the girl and boy who did not join in on attacking the creature. . The boy holding a rock looks to his friends, confused and somewhat angry. He throws another rock, this time hitting the creature, yet for some reason it didn’t seem to care. The other boy angrily stomping his way to his friend grabbing his wrists making him drop the rocks, the girl does the same to her friend, and now the friends who had thrown the rocks seem a bit scared, not by the creature but by their own friends. They loosen their grip, yet the two who threw rocks including the girl who let out that terrified scream run away leaving both the girl and boy behind making their blood boil even more. They turn to look at the creature yet it has vanished from their sight and no footprints can be found. We go to to a cliff near the forest where the creature seems to be walking in circles with an unsure expression on his face, it doesn’t take a genius to tell it is hurt, not only physically from all the rocks and sticks being thrown at it but emotionally too. It walks away and goes towards the city, the roads all drenched in rain almost as if the weather is projecting the creature’s feelings. It hides itself in a dark alley surrounded by trash and leftovers on the floor, it sits on top of a trash can and suddenly starts shrinking. It has grown feathers and is now flying away, it has turned into a bird! Once you see it it is very hard to do so again. And just like that the creature disappears once again.

It has been rejected for many years, and can’t start a normal conversation or form friendships in fear of showing it’s true form. It lives in the forest the only place it can think of where it can be alone, it’s melancholy mood infesting every inch of the forest as quick as the blink of an eye. It’s past filled with tragedies and bad memories, this night just another bad memory added to it’s life. It appears at the cliff once again and with no hesitation jumps. His jump is interfered by a certain girl and boy who have topped it by grabbing onto his arms and have desperately been trying to find it although something is off, they seem to have brought along with another person currently behind a bush, she walks out ashamed of her actions. It is the very girl who screamed from looking at the creature, it is clear she looks guilty and approaches her friends and the dark figure. However, this time she has changed, not only emotionally but physically as well, she has changed into the same dark creature in front of her, being afraid due to the way her other friends treated the creature by throwing rocks at it. She thought it would be best to hide her true appearance but she admires the creature for being itself. No one should judge someone by their appearance, but everyone should be themselves.

21


DÉCIMAS La Guitarra de Violeta Parra Martín Nelson Recorriendo Chile Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero

22


23



La Guitarra de Concurso Violeta Parra Literatura Creativa Martín Nelson Sexto Básico E

La guitarra es mi amigo su madera barnizada no la supera nada la guitarra siempre va conmigo se la compré a un mendigo pasó de negro a marrón ahí estoy tocando una canción su hermoso sonido nos deja a todos dormidos ella es muy buena en acción.

Un lugar extravagante José TomásUn Apeleo día fui al Lollapalooza

estaba tocando mi guitarra y vi a amigo Nico Parra por delante me pasó una pelusa que me guió a mi musa al mendigo que le compré la guitarra era primo de Violeta Parra luego de una larga charla decidí liberarla me refería a la guitarra.

Afrodita Manuela Jordán

Mis Pesadillas Antonio Leal

Ocupo mi guitarra pa’ crear grandes canciones con muchas emociones. Esa chiquilla Violeta Parra que no le hicieron mucha barra hizo versos con mucho esfuerzo y música para el almuerzo. Con esto me retiro salgo de aquí con un giro Y este es mi último verso.

The Outcast Isidora Escobar

25



Recorriendo Chile Sofía Mahseredjian, Agustina Barros, Inés Romero Sexto Básico F Cuando yo viajé al norte sentí un clima seco y mi corazón quedó hueco, las décimas eran mi soporte para guardar un reporte. Me sorprendió la sequía pero yo no entendía cómo la alpaca y el huemul vivían sin el azul durante el árido día. Luego de una era, un lindo barco encuentro este me lleva al centro donde veo el costanera me paralicé entera me comí una empanada, ya no lo cambio por nada vi el palacio de la moneda, delicado como la seda me dio una corazonada. Mañana parto en tren, el sur es mi destino con una buena copa de vino y debajo de un pehuén que me cuenten Licarayén. Visité el Calbuco, luego me fui a Temuco me comí una cazuela en la casa de mi abuela visitar Chile fue todo un truco.

27


Actividad Extraprogramรกtica Literatura Creativa

28


Historias de Sueños Macarena Errecaborde El Sueño Sofía Fuentes Cállense Sofía Fuentes Había una vez Antonia Villalba Microcuentos Tomás Rivera - Antonio Leal - Diego Martínez Instrucciones Tomás Rivera - Macarena Errecaborde Diego Martínez Mi libro favorito Matías Zurita Mi primer encuentro con el libro en cuestión Matías Zurita Everything Sara Mandiola

29


Actividad Extraprogramática Literatura Creativa

Historias de Sueño

Macarena Errecaborde Quinto Básico C

Soñé mucho esto, básicamente desde los cinco años. La primera vez que lo soñé me fui corriendo a los brazos de mi madre llorando desconsoladamente. El sueño es muy simple: Estoy con mis amigos en la playa y se acerca un lobo. Se come a mis amigas y quedo sola. Trato de correr, pero no puedo y trato de gritar pidiendo ayuda, pero tampoco puedo. Lentamente, ya exhausta y desesperada me hundo en la arena, la cual se convirtió en una especie de arena movediza. Sin esperanza dejo de esforzarme en lo más mínimo y dejo que me trague el cansancio y obviamente la arena. Y en general en ese momento me despierto bañada en sudor frío. Pero hoy no. Me doy cuenta demasiado tarde de que las advertencias de mi loca abuela ya fallecida eran ciertas. Me advirtió que cuando un sueño se repetía mucho, en general se hacía realidad y dejé que el destino hiciera su trabajo. Mientras me hundía, me preparé para lo que seguía. Pero el destino me sorprendió y me desperté. No debía haber visto esa película de terror.

30


Estaba sola, lo único que podía ver era una selva por todos lados. De pronto, un sonido llamó mi atención. Miré a todas las direcciones posibles. Nada. Unos minutos después sentí una mano peluda tocando mi hombro. Me di vuelta y entre un árbol muy alto pude ver mi casa atrapada entre las ramas. Empecé a recordar. Un huracán debería haber pasado por mi ciudad, pero a mí me parecía todo un sueño. De repente, las manos peludas me agarraron de los brazos y me lanzaron a la casa en el árbol. Desperté. Estaba en la entrada de mi casa ¿Como había llegado aquí? Abrí la puerta y vi la selva extendiéndose ante mí.

El Sueño

Sofía Fuentes Quinto Básico F

Todo había sido real.

31


Actividad Extraprogramática Literatura Creativa

Cállense Sofía Fuentes Quinto Básico F

Los aullidos a la noche me aterran pero a veces lo único que quiero es escucharlos de nuevo como si nunca más los escuchara el día de mañana. A veces me enfurece tanto que sigan haciendo lo mismo cada noche. Pero el destino me sorprendió y me desperté. No debía haber visto esa película de terror.

32


Había una Vez Antonia Villalba Sexto Básico D

Había una vez una niña llamada Antonia. Ella vivía en una ciudad en la que todas las personas tenían poderes mágicos. Los niños tenían que ir a un colegio para descubrir cuáles eran sus poderes. Después de unos años, todos los niños ya sabían cuál era el poder de cada uno, menos Antonia. Un día se escapó del colegio para visitar a una bruja que vivía en un árbol mágico. La bruja hizo una poción para que Antonia tuviese todos los poderes mágicos que quisiera. Cuando fue al otro día al colegio, se hizo popular por tener tantos poderes. Cuando terminó su vida escolar y salió del colegio se convirtió en una superheroína y vivió feliz para toda la vida.

33


Actividad Extraprogramática Literatura Creativa

Microcuentos Los sueños Tomás Rivera Quinto Básico C Los sueños se cumplen haciendo las cosas que uno quiere, pero muchas veces no se puede, así que nos rendimos junto a ellos.

La Historia de Tim un perro como todos que tenía un dueño y vivía en una casa en una esquina. El dueño salió y casi lo atropelló un auto, pero Tim lo salvó Antonio Leal Sexto Básico E Fin.

La búsqueda Diego Martínez Séptimo Básico B Había perdido un sombrero. Lo busqué en todas partes, pero lamentablemente no lo encontré.

34


35


Actividad Extraprogramรกtica Literatura Creativa

Instrucciones

36


Instrucciones para respirar Tomás Rivera Quinto Básico C Respirar es una cosa muy simple, fácil y entretenida. Basta con mirar a tu alrededor, sentir tus pulmones, sentir la nariz, la naturaleza y empujar el aire hacia adentro y hacia fuera (por la nariz). Después te sentirás tranquilo y emocionado.

Instrucciones de cómo poner atención Diego Martínez Séptimo Básico B En los últimos años la capacidad de poner atención en los humanos ha disminuido. Yo estoy aquí para enseñarte cómo poner atención. ¡Oh, mira! ¡Un pájaro!

Instrucciones para abrir un libro Macarena Errecaborde Quinto Básico C 1. Inhala aire. 2. Exhala aire. 3. Toma el libro. 4. Repite los pasos 1 y 2. 5. Acércate el libro a la cara (no mucho, porque si no te golpeas la cara con él) 6. Repite los pasos 1 y 2. 7. Abre el libro al tomar la portada y contraportada y tíralas a los lados (no mucho, de lo contrario rompes el libro). 8. Repite los pasos 1 y 2. 9. Pregúntate si eres un opa porque probablemente eres la primera (o única) persona que necesita leer estas instrucciones.

37


o L I

oB I

Actividad Extraprogramática Literatura Creativa

38

Matías Zurita

Séptimo Básico B

Mi Libro Favorito

Mi libro favorito no tiene título porque no existen palabras para describir su belleza y delicadeza, no tiene portada porque los lectores no pueden perder tiempo dando vuelta la tapa, pues ansían leerlo apenas pongan sus manos en él. Mi libro favorito no tiene imágenes para dejar que fluya la imaginación, tampoco tiene palabras porque las oraciones más bellas, que se encuentran en este libro, aún no han sido escritas. Mi libro favorito no tiene papel para proteger al medio ambiente, y, por último, mi libro favorito no tiene precio para que sea accesible a todas las audiencias.


Mi primer encuentro con el libro en cuestión

oI

R

Sucedió que un día paseaba frente a los almacenes de cronopios y esperanzas y museos de las novelas de la eterna cuando me topé con el libro echado en la calle. “Qué peculiar” – me dije – “¿Qué hace este libro, tan único en todos los aspectos, despreciado y desperdiciado, botado en el piso?” Así que me lo llevé a mi casa y lo puse en un estante especial, tan especial como el libro y me dije que debía leérmelo.

Esa misma noche agarré el libro, me senté en el sillón y me concentré en analizarlo con minuciosidad, fijándome en cada simple detalle y descubriendo todos los secretos que albergaba. Horas después, temprano en la madrugada, ya había terminado de saborear todas las exquisitas páginas del libro, inmediatamente clasificándolo como mi favorito, y me pregunté quién y por qué había dejado esta obra maestra, esta delicia literaria en el piso como si fuera una vulgar atrocidad o una basura destinada a ser pisoteada y menospreciada.

Concluí que quien fuera el que hubiera dejado el libro frente a los almacenes de cronopios y esperanzas y museos de las novelas de la eterna lo había hecho para que un bienaventurado y curioso caminante como yo lo encontrara y lo amara tanto como yo lo amé. Es por eso que me encuentro ahora apreciando unos interesantes artefactos que he encontrado cerca de los almacenes y museos donde encontré el gran libro, a la espera de que una persona pronto a ser dichosa descubra el regalo que he dejado en el piso.

39


Actividad Extraprogramática Literatura Creativa

Everything Sara Mandiola Octavo Básico E

Is it abnormal how I turn the lights on and off Over and over every day? Is it freaky how if I say anything It doesn’t sound right the first time, So I have to say it again?

Hi Hi Hi Hi Hi

Is it demented how I organise Every little thing I see? Or the way I panic at Every person’s clothes How they don’t align perfectly?

Is it weird I have to say that five times on Mondays? Or that I straightened your sheets In the middle of a conversation? Or how I gargle three times in the morning And twelve times at night?

Is it some sort of lunacy When I can’t step on the lines? Or how the cracks upset me? I take forever, don’t I? Just to walk by your side

Is it bothersome the way I fidget with things? And how I can’t look you in the eye? How I panic if I step on a crack? Or how my ticks take over If I get too nervous or upset? Is it creepy I’m still scared of yoghurt? And I feel bad when I step on the floor? Is it unnatural when I stay up all night Three times a week Trying to align a tissue box?

40

Is it mad when I open and close the door? It just seems that the first time It didn’t shut just right And I can’t do it two times Because that number perturbs my mind Is it bizarre that when I skin my knee I have to skin the other one, too? I mess up so much Trying to make it work Trying to get it to be perfect?


Is it strange how I can’t even talk correctly Without messing up my words? And don’t I always cry Silent tears on my own When something’s not just right? Is it absurd how I can’t breathe When it isn’t flawless? Or the way my chest tightens When it doesn’t seem to work Even after hours of endless trying? It’s ridiculous, isn’t it? How hard I try to fix my actions At least sometimes it works. It truly is a dreadful shame I can’t do that with people, too.

41



SENIOR Poesía en mis ojos (vol 2) Elliot Zepeda ¿Privilegio? Elliot Zepeda Misplaced Valentina Scarabino

43


Senior

¿Privilegio? Elliot Zepeda Segundo Medio B

La semilla germina en la tierra de invierno, rodeada de un arroyo inagotable, al parecer, y de origen desconocido. Brotes primogénitos que buscan el rayo matutino. Florece. Semilla que florece necesita ser regada, un descuido, un olvido— un corte. Y este es mi último verso. Flor que marchita necesita ser regada. Flor que marchita un día de primavera.

Ilustración: JosefinaRodríguez 44


Poesía en mis ojos (Vol. 2) Elliot Zepeda Segundo Medio B Hoy he vuelto a sentir la tinta en mi puño, mi puño en la tinta. Lentamente, mi sangre ennegrecida, manchada. Hoy he vuelto a sentir, la letra oculta bajo el eclipse radioactivo. Hoy una estrella llama a mi ventana: ¿Qué hay de mañana?

Ilustración: JosefinaRodríguez 45


Senior

Misplaced Valentina Scarabino Segundo Medio D She woke up on an unfamiliar bed. Dressed in a silk nightgown and with her hair unusually short. As she got out of bed confused, and strolled towards a mirror where she found a reflection she did not recognize, she wondered what could’ve possibly happened last night. The apartment where she woke up was as strange to her as the long, skinny fingers on her hands and the blonde, short hair on her head. The bedroom was bigger than she remembered her own to be, the bed was fancier and the vanity older. The chairs were upholstered with velvet so green, it almost looked radioactive, and the dresser was from mahogany so carefully crafted it felt wrong to even touch it. A big white door connected the unknown bedroom to an even more unusual hallway, which led directly to a big living room which featured a marble coffee table accompanied by two elegant chairs facing a magnificent chimney decorated with carvings of vines.

46

After a short search around the unrecognizable apartment, she finally came across the kitchen, which matched harmoniously with the rest of the splendid house she was currently in. She helped herself to some milk from the funny looking fridge and a piece of bread which she toasted on something that looked like it had been ripped out of a very old movie. When she finally decided to stop racking her brain to try to find any kind of reasonable explanation for the situation she was currently in, she decided to roll with it to see if she could find out anything else. So she cleaned up after herself and returned to the bedroom. “Odd” was the first thing she thought when she opened the floor to ceiling closet doors which she apparently missed when she first scanned the room. The clothes she found were nothing like she had seen before. The array of colorful shirts, skirts and dresses left her speechless, even more


than the infinite boxes containing all sorts of hats and shoes and scarfs. The last time she checked knee-length dresses and flowered hats weren’t exactly “fashionable”. After what seemed like hours of scouting through clothes, she decided on what looked like the most reasonable thing to wear, a simple, knee-length golden dress which she matched with black shoes and a long-sleeved jacket. All dressed up and ready to go, the next challenge presented itself, she needed keys. Fortunately for her, they were hanged by the door. She grabbed them eagerly and walked out of the apartment. She turned briefly to catch a glimpse at the golden numbers painted on the door, 304. She practically flew down the stairs and out into the street, eagerness and fear rushing through her veins as she scanned the paved road ahead of her. She had to walk a few steps and give a few turns to find the name of the street. But what she saw left her with an uneasy feeling, the building which she had just left was on 53 east 80th street between Madison and Park avenue, but that was not her building, and the first apartment to the left on the 3rd floor was definitely not hers. So where was she? Disoriented and confused she walked down the street, paying practically no attention to the man and women walking beside her. How the women wore headbands with feathers around their heads or how men wore hats and bowties. She didn’t listen to their conversations or to the jazz pouring out from every corner bar, and she didn’t notice the scandalous advertisements on every store window promoting all kind of

products in all kinds of ways. In fact, the only moment she got hint of where she was, or most specifically when she was, was when she stopped at a magazine shop and looked at the date on the New York Times. July 20th, 1927 The confusion she felt before changed rapidly into panic and exasperation. She was completely alone, in a time almost 70 years before she was even born, and she was completely clueless as to what to do or think. In that moment she thought of one of the few things that could calm her down in such a horrendous situation. A walk through Central Park. Fortunately, she was just a couple of blocks away. The trees rising up high above her, the reflection of the city on the gigantic lagoon and the dirt roads of the park gave her a calmness she could never quite understand. The way she saw it, Central Park was an oasis in a dessert of streets and skyscrapers that seemed to go on forever and ever. After walking practically the entire perimeter of the water, she sat down on a dark green bench were she attempted to make sense of her situation. There were three things she knew for sure: Her name was Clare. She was in 1927. And she was definitely not a blonde.

Ilustración: Valentina Scarabino 47


Destacados Ruta Literaria La cumbre escarlata (Guillermo del Toro) No siempre nos encontramos con libros que provienen de una película. Este es el caso de La cumbre escarlata, film llevado a novela, donde se nos cuenta la historia de la joven escritora Edith Cushing, quien tiene la capacidad de conectarse con el fantasma de su madre y que más adelante, gracias a un matrimonio terrible se enfrentará a una mansión mortífera en la que descubrirá una pesadilla horrorosa. Cuentos de hadas célticos (Joseph Jacobs) En estas breves historias hallaremos los mitos celtas clásicos que demuestran su mundo misterioso en las tierras de Gales, Escocia e Irlanda, donde se encuentran cuentos fabulosos cuyas hadas nos deslumbran con sus poderes e historias. En este compilado se muestran las raíces de los pueblos europeos de épocas legendarias. Narraciones Allan Poe)

extraordinarias

(Edgar

Para entrar al mundo del terror debemos comenzar con uno de los grandes exponentes como lo es Edgar Allan Poe, cuya imaginación nos invita a conocer situaciones fantásticas, en las que sus protagonistas pierden la razón con lo que encuentran a su alrededor o en su interior. Muchos escritores son deudores de la magistral pluma de Poe.

48


Cuentos de horror contados para niños (H.P. Lovecraft) Otro de los maestros del terror es Lovecraft, quien desafía la valentía de sus lectores en “El llamado de Cthulhu”, “Sueños en la Casa de la Bruja”, “El extraño” y “El pantano de la luna”. Con algo de miedo podemos gozar de criaturas monstruosas que de un día para otro despiertan para dominar el mundo y atravesar dimensiones. Por una rosa (Gallego / Taibo / Ruecas) ¿Qué pasaría si Bella ocultara secretos que desconocemos de la versión original? En esta edición nos encontramos con relatos que muestran una nueva cara del tradicional cuento La Bella y la Bestia, enfrentándonos a otras razones por las que Bestia ha sido castigado o descubrir hadas que son tan peligrosas como las espinas de una rosa.

49





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.