Arquitectura

Page 1

ARQUITECTURA LA LUZ Y LA SOMBRA


1.1 TEORIA La luz es la herramienta básica que permite al arquitecto buscar un nuevo concepto para desarrollar en su proyecto. El diseño de luz plasmado en la arquitectura enriquece la obra cuando se logra comprender la interacción entre la luz y el espacio, y se consiga dar un

1.2 SIGNIFICADO El espacio permanece inconsciente sin la luz. La sombra y el tono de la luz, sus distintas fuentes, su opacidad, transparencia, traslucidez, y las condiciones de reflexión y refracción se entremezclan para definir o redefinir el espacio. La luz somete el espacio a la incertidumbre, formando una especie de puente provisional entre los campos de la experiencia. Lo que hace un foco de luz amarilla al incidir en un volumen sencillo y desnudo, o lo que hace un paraboloide de sombra al caer sobre un muro blanco ahuesado nos ob-


1.3 FILOSOFIA Una filosofía general con la iluminación natural dice así, no se debe consideradar como una opción arquitectónica sino que la ilumunación natural y la arquitectura deben ser uno mismo. Bajo ésta conjetura, la arquitectura es un objeto para la existencia de la sombra mientras que la luz es fuente primordial para producir una sombra. Es así que la arquitectura se toma como variable para configurar el valor de la luz natural.

1.4 CONCEPTO

La luz es cuantificable y calificable... Hay muchas clases de luz... Según su dirección: Luz horizontal, luz vertical y luz diagonal. Según su cualidad: luz sólida y luz difusa... La combinación adecuada de diferentes tipos de luz tiene, conociéndolos, posibilidades infinitas en arquitectura. Bien lo sabían Bernini y Le Corbusier, Antemio de Tralles y Alvar Aalto, Adriano, o el mismo Tadao Ando” .(C. BAEZA, 1996)4


1.5 TRATADOS La arquitectura pertenece al lugar, y el lugar se define por su luz peculiar, es uno de los atributos esenciales para la comprensión del problema arquitectónico”. (VALERO RAMOS, 2009)6 La arquitectura pertenece al lugar, y el lugar se define por su luz peculiar, es uno de los atributos esenciales para la comprensión del problema arquitectónico”.

(VALERO RAMOS, 2009)6

1.6 REFERENTES ARQUITECTONICOS LUIS BARRAGAN


1.7 ESPACIOS ICONOS

1.8 CONCLUSIONES GRAFICAS


IMFOGRAFÍA VERTICAL https://www.canva.com/design/DAETMA_fTs4/yXEv8uFZEShpUWWhqML2tw/view?utm_content=DAETMA_fTs4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=homepage_design_menu

IMFOGRAFIÁ HORIZONTAL https://www.canva.com/design/DAETMDyp6j8/m-R2OC_ oFOrnkILLU7uCBA/view?utm_content=DAETMDyp6j8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_ source=homepage_design_menu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.