![](https://assets.isu.pub/document-structure/200806183942-f204435f06ce156263f135211f95d6c9/v1/61c4adbf29d467be737b0c985ac08eb3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Sabes cuánto te queda de vida?
las personas sonríen más veces las personas sonríen más tiempo las personas ayudan a personas que no conocen
las personas comparten con más alegría las personas perdonan más rápido las personas se enojan más difícilmente las personas dan más propinas las personas piden las cosas por favor las personas agradecen más veces (y la lista puede ser muy muy larga)
Advertisement
Y todo lo anterior, lo hacen durante el mes de diciembre; y yo me pregunto: si lo pueden hacer un mes, ¿por qué no hacerlo por 12 meses?
Entiendo, mas no justifico, que en diciembre hay un ambiente “más mágico”, pero de igual manera lo podemos hacer todos los meses.
Te cuento una experiencia que tuve en la década de los 80:
Conocí a un matrimonio que tenía una hija hermosa de 2 años; éste matrimonio era de Estados Unidos y vivían en México por cuestiones de trabajo. El esposo era una persona que hablada de ayudar, de apoyar, de compartir, de SER BUENA PERSONA; la esposa era una persona un poco más callada que también tenía el mismo discurso: ser buena persona, y su hija hablaba poquito pero conquistaba a todos con su sonrisa, la manera de reírse y jugaba con todos.
Compartimos unas dos o tres reuniones, por cuestiones de idioma, en aquel entonces, estaba yo aprendiendo inglés.
La última vez que compartí con ellos fue literalmente “la última vez” y se dio un hecho demasiado desagradable, y lo más lamentable es que fue por unas galletas, de verdad, leíste bien, por unas galletas.
Resulta que llegamos (un amigo y yo) a su casa para hacer las prácticas de inglés, ellos estaban terminando de hacer unas cosas y nos dijeron que esperáramos en la sala, que estábamos en “nuestra casa”; resulta que en la mesa de centro de la sala había unos platitos con galletas que se veían muy ricas y ¿qué crees que hicimos? claro: nos comimos unas 2 o 3 galletas cada quien, y definitivamente estaban muy ricas, con un sabor a mantequilla.
Al entrar el matrimonio a la sala, nos saludaron, se sentaron en la sala y se dieron cuenta de que habían menos galletas; el esposo nos preguntó que si habíamos comido galletas, ambos dijimos que sí, y lo que pasó después nos hizo abandonar la casa y en mi caso particular, no volver a hablarles nunca más.
Resulta que las galletas que estaban allí, (y eso nos dijeron aunque pareciera ridículo) eran solo para consumo EXCLUSIVO del esposo, no de la esposa ni de la hija EXCLUSIVO del esposo, las habían olvidado guardar, y NADIE repito NADIE podía comerse las galletas, ofrecimos disculpas, comentamos que había platitos en la mesa de centro de la sala y tenían galletas y como nos habían dicho que “estábamos en nuestra casa”, pensamos que no hacíamos nada mal; nada más alejado de la realidad, bueno, de la realidad del matrimonio, ESTABAN CONVERTIDOS EN FURIA, bueno más bien el esposo que hasta groserías nos dijo en inglés.
Como dije, nos salimos de allí de inmediato después de haber ofrecido disculpas nuevamente y diciendo que las íbamos a pagar. Ya por la noche y en casa, estaba reflexionando de lo FALSO que eran las palabras del matrimonio y aún más del esposo, al decir que había que ayudar, apoyar, compartir, SER BUENA PERSONA, bueno, en honor a la verdad, debió de haber agregado: “hasta que alguien se coma mis galletas exclusivas”.
Y eso me hace pensar que muchas personas se comportan como buenas personas, ya sea por compromiso o por temporada.
Y la pregunta del inicio regresa de nuevo: ¿Sabes cuánto te queda de vida?
¿Cómo te comportarías si supieras que tu vida termina en enero? ¿Cómo te comportarías si supieras que tu vida termina en julio? ¿Cómo te comportarías si supieras que tu vida termina en 3 años?
¿Seguirías siendo BUENA PERSONA solo en este mes? ¿Serías BUENA PERSONA todo el tiempo que te quedara de vida?
10
Pienso y ojala que así sea, que tus respuestas te van a hacer reflexionar sobre ser BUENA PERSONA todo el año.
Como comenté al inicio, no deseo ser GRINCH pero si deseo compartir mi sentir en esta época y me agradaría que los 12 meses del año:
sonrías más veces sonrías más tiempo ayudes a personas que no conoces compartas con más alegría perdones más rápido te enojes más difícilmente des más propinas pidas las cosas por favor agradezcas más veces
Interesante, ¿¿VERDAD??
Por cierto: ya estamos en el segundo
semestre del 2020, ¿Cómo van las realizaciones de tus METAS?¿Sigues cumpliendo las agendadas hasta ahora? ¿¿SSSIIIIII?? Pues entonces nos toca continuar con las: ¡¡MANOS A LA OBRA!!
Y te pregunto:
¿Hasta dónde quieres llegar HOY?
PLAN DE ACCIÓN PARA HOY
Después de haber leído TU HERRAMIENTA anterior:
RÍE de manera fuerte, estruendosa sin detenerte durante un minuto seguido. Desarrolla 1 actividad que fomente tu PENSAMIENTO POSITIVO; Escribe 1 creencia que en éste momento de tu vida, puedes actualizar con ésta HERRAMIENTA. Escribe 1 actividad de tu vida diaria, en que te ayuda ésta HERRAMIENTA. Escribe lo que te hace FELIZ y por lo que estás AGRADECID@ el día de hoy.
Me encantará qué me compartas tus respuestas a mi correo o mi WhatsApp.
marco@USAcampus.us +1 (954) 595-8004
11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200806183942-f204435f06ce156263f135211f95d6c9/v1/6609095febdc695c1bfdb449e0f59a18.jpg?width=720&quality=85%2C50)
12
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200806183942-f204435f06ce156263f135211f95d6c9/v1/6d6f4cd025288ec150780a7561823ca9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
13