EN PRIVADO y para todos
AGOSTO 2016
BOLETÍN MENSUAL
Contra
Persecución los discípulos
RUTILIA
CASTO
LAURO
LUIS
HERNÁNDEZ
NÚÑEZ
“La persecución es un problema espiritual ” Rutilia Luis
EVANGELISMO E INTOLERANCIA VAN DE LA MANO Una de las estrategias que tienen las
San Miguel Suchixtepec: En febrero del año 2002 llegó a la comunidad de San Miguel Suchixtepec y conforme a la estrategia comienza ofreciendo clases de regularización, corte de cabello, cocina, tejido, o bisutería.
Asambleas de Dios para evangelizar es levantar iglesias en lugares donde no hay una. A estas personas las llaman “plantadoras de iglesias”. En el estado de Oaxaca, la Pastora Rutilia Luis, se ha dedicado a esta labor desde el año 2002 y desde entonces ha experimentado la persecución en casi todas las comunidades oaxaqueñas que ha ido.
Tan pronto como los vecinos se dieron cuenta que estaba enseñando acerca de la Biblia y de la salvación a través de Jesús, comenzó la persecución. La mandaron llamar a la presidencia municipal y le dijeron que no podía enseñar otra creencia que no fuese la católica. Ella se negó a dejar de enseñar la palabra, así que le pidieron el teléfono de un conocido para que recogiera su cuerpo sin vida. La estaban amenazando. Le dijeron: "Si te hacen algo, no intervendremos. Esta intimidación no quedo solo por parte de la autoridad, afuera ya la esperaban alrededor de 30 personas con palos, piedras y machetes, mientras caminaba la insultaban y amenazaban y ya que iba a una distancia considerable le aventaron las piedras y los palos.
CIENEGUILLA, DE LOS POBLADOS MEJOR COMUNICADOS EN LA SIERRA SUR DE OAXACA
Agora Comunicaciones
persecución
Fue acosada por las mujeres del pueblo quienes la insultaban, la abofeteaban y le daban coscorrones. Solo salía o muy noche o muy temprano. Deja el pueblo a los 3 meses.
Agosto 2016
CATEQUISTA
San Pablo Ozolotepec Un grupo de catequistas tumbaron la puerta de la vivienda de Rutilia, iban acompañados de hechiceras que al momento de entrar se hincan y empiezan con sus conjuros. Le dijeron: “Ya que sabes de derechos legales, lo que haremos será sacarte por medio de la hechicería”. La envenenaban, ponían hechizos en el techo de la casa, la esperaban por el camino donde transitaba para hacerle daño, pero de cada uno de
“
=
PISTOLEROS
AUTORIDAD
esos eventos Dios le prevenía y los evitaba. Por más de 3 años ese fue su estilo de vida. Hasta que llegó el momento de que cambiaran al Presidente Municipal del pueblo, la Pastora Rutilia hablo con él y llego el sosiego para ella. La estrategia de presentarse con la nueva autoridad funcionó, ya que cuando uno de los catequistas era la autoridad del pueblo, fue el tiempo de mayor persecución.
Y MATONES
San Esteban Ozolotepec Un lugar violento y peligroso para cualquiera, sin embargo la pastora Rutilia la visitó de manera regular desde el año 2004, y para 2012 se establece ahí. Con antecedentes de expulsión de una familia cristiana por parte de los pistoleros de la localidad, el amedrentarla, hostigarla sexualmente y apedrear su casa era parte del plan para sacarla. Sin embargo la tenacidad y cuidado de Dios dieron fruto, y hoy se tiene una iglesia , después de 10 años de trabajo.
Nuestra estrategia es presentarnos ante la autoridad local y hablar lo que hacemos
”
FICHA TÉCNICA Nombre: Rutilia Luis García Edad: 37 años Estado Civil: Soltera Lugar de origen: Oaxaca, Oaxaca. Denominación: Asambleas de Dios Pastor: Carmelo Borbolla Comunidades con problemas: Sierra sur del estado de Oaxaca 1. San Miguel Suchixtepec, Miahuatlan, Oaxaca. Población de 2,000 personas. Esta a 4 horas de la capital del estado. 2. San Pablo Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, Miahuatlan, Oaxaca. Población de 480 habitantes. Lugar a 5 horas de la capital del estado. 2002. 3. San Esteban Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, Miahuatlan, Oaxaca. Población de 500 habitantes. De Oaxaca a Cieneguilla 5 horas en autobús y de ahí 6 horas caminando. 2004.
9
|
B O O KAgora I S H M Comunicaciones AGAZINE
San José Cieneguilla
San Pablo Ozolotepec
persecución
San Esteban Ozolotepec
Agosto 2016
DESOBEDIENCIA Y EXPULSIÓN Por predicar una “religión” diferente, Casto Hernández debía salir de su pueblo Inicia el conflicto
Desde el primer citatorio que recibió de parte del Delegado de Chichiltepec en el año 2014 Casto estaba inquieto, algo no andaba bien. Al principio de la reunión le preguntaron si estaba al corriente de sus faenas,* y al entender que no encontrarían motivos en estos aspectos (ya que Casto estaba al corriente de sus pagos), decidieron ir directo al tema: “No queremos que prediques otra religión”… ahora comprendía el verdadero motivo del citatorio. Para que Casto dejara de predicar, lo amenazaban y pedían que firmara un documento por medio del cual se comprometía a dejar de hablar de otra religión. Agora Comunicaciones
A pesar de la insistencia y del temor que le embargaba no cedió y salió del lugar sin firmar. Casto Hernández atendía una pequeña misión que para entonces contaba con poco más de 10 familias, así que había mucho por hacer.
Nuevo citatorio Un año después, el 12 de marzo del año 2015, las autoridades del pueblo volvieron a citarlo. Aun recordaba todas sus amenazas, y al temer por su vida le pidió nuevamente a su sobrino Juan Placido Hernández que le acompañara. El Delegado fue directo al punto. ¡Debes dejar de predicar! Le mostró el mismo documento y las amenazas de perder su casa y sus terrenos eran con más énfasis. Ahora planteaban la posibilidad de que no solo él podía ser expulsado, sino todos los miembros de la misión.
persecución
Arriba Casto Hernández en la actualidad. Cerca de su localidad.
Más de 300 personas reunidas en contra de Casto Hernández! Casi todo el pueblo estaba presente en esa reunión, las autoridades locales volvían a amedrentar a Casto para que dejara de predicar el Evangelio de Jesús en la localidad de Chichiltepec. ¡
Agosto 2016
Esto aterró a Casto, pensaba: “irme solo es mucho más fácil que salir y llevarme a todos los miembros… ¿qué les daría de comer?, ¿donde vivirían? Ahora eran 19 familias, es decir, más de 60 personas”. A pesar de todo ello no firmo, ni él ni su sobrino Juan cedieron a esta nueva presión.
Preso en la cárcel por 28 horas Ante la negativa de Casto y Juan y darse cuenta que sus amenazas no daban resultado, lo siguiente que hicieron fue encerrarlos en la cárcel del pueblo más de 28 horas. Durante ese tiempo los miembros de la misión los visitaban en la cárcel. A pesar del dolor que tenia, no podía mostrar desanimo ante ellos, así que él se fortalecía y les daba consuelo a través de la lectura de las escrituras.
La expulsión Después de esas horas de encierro sacaron a Casto para volver a presionarlo, esta vez lo hicieron ante todo el pueblo. En un salón convocaron a más de 350 personas, los cuales le decían que debía dejar de predicar o de lo contrario perdería todos sus bienes. Las autoridades ya habían decidido que no era conveniente sacar a las 19 familias, así que solo se centraron en Casto. Casto se mantuvo y no firmo nada (estaba convencido que no estaba cometiendo ningún delito con predicar), así que las autoridades lo expulsaron por no obedecer a las ordenes que le FICHA TÉCNICA: Nombre: Casto Hernández Hernández Edad: 35 años Estado Civil: Soltero Lugar de origen: Chichiltepec, Municipio de Tlanchinol, Hidalgo Estudios: Secundaría Denominación: Iglesia Pentecostal Unida de México Pastor: Gregorio Reyes Cruz
Agora Comunicaciones
daban e ir en contra de las tradiciones del pueblo al promover otra religión. La expulsión fue inmediata, y a las pocas horas Casto estaba fuera de la localidad.
Inicia la lucha La Alianza de Pastores de Huejutla a través de su Presidente canalizaron a Casto con un abogado secular contactado por un Notario local, y así se inicio la primera la batalla legal. CSW e Impulso 18 Por esos días la Alianza contaba con la visita de Anna Lee de Christian Solidarity Worldwide (CSW)** y gracias a este contacto, es que inicia la intervención de “Impulso 18”. Jorge Lee es el Presidente de esta organización que se dedica a ayudar a víctimas de intolerancia religiosa. Fueron varias las reuniones a las que Casto tuvo que asistir ante el Ministerio Público de Huejutla para enfrentar al Delegado de su comunidad y exigir respeto a sus creencias, y más de una vez los abogados llegaban de la ciudad de México para mantener esta lucha. Victoria parcial Finalmente y después de pasar por dos diferentes representantes del Ministerios Públicos el 2 de febrero del 2016, se llego a un acuerdo de respeto con las autoridades de Chichiltepec. Este acuerdo permite a Casto regresar a su pueblo y seguir asistiendo a la misión. Sin embargo, no existen las garantías adecuadas para estar en paz debido a que las autoridades locales siguen imponiendo a los cristianos el pago de las fiestas patronales***.
* Faenas: Es una forma de organización social para realizar trabajos y aportaciones económicas de beneficio comunitario. ** Christian Solidarity Worldwide (CSW): Es una organización Internacional que trabaja en más de 20 países de Asia, Africa, Medio Oriente y América Latina defendiendo los derechos de creencia. *** Fiestas Patronales: Fiestas católicas se coopera en dinero para comprar velas, flores, danzantes, música etc.
persecución
CHICHILTEPEC
Agosto 2016
CONOCER Y REGRESAR
IMPOSIBLE Lauro y su familia conocieron a Jesucristo en el Estado de México, y al regresar a la Chachalaca, Oaxaca no pudieron mantener su nuevo estilo de vida pues iba en contra de las creencias del pueblo
La vida de Lauro no había sido fácil sin Cristo. Las adicciones e irresponsabilidad ante su familia había hecho de la dinámica hogareña un infierno. Para Amalia, la esposa de Lauro, pensar en la posibilidad de regresar a su antigua forma de vida era imposible, y estaba decidida a luchar por mantenerse en su casa y aferrada a su fe. Así que le dio todo su apoyo a Lauro cuando comenzó el hostigamiento de su pueblo para que dejaran de asistir a la iglesia cristiana en Ayotzintepec, poblado que esta a media hora de su localidad. En enero de 2014 Lauro y su familia llegan a la Chachalaca provenientes de Nezahualcoyotl, Estado de México. Al llegar, debía pagar una cantidad de dinero al pueblo para gozar los “derechos” de un ciudadano. Al cobrarle también le dieron instrucciones precisas acerca de no tener otra religión que no fuera la católica. Ante esas leyes, durante un año se abstuvo de congregarse, pero en 2015 empezó asistir a la iglesia evangélica, “Cristo Viene” de la denominación “Embajadores de Cristo”, junto con otro creyente de
Agora Comunicaciones
persecución
su mismo pueblo, el cual había recibido a Cristo en los Estados Unidos. El involucramiento de Lauro con la iglesia iba más allá de congregarse, también visitaba y compartía su fe en su pueblo. Su deseo por evangelizar era evidente. El 23 junio del año 2015 la autoridad local* manda llamar a Lauro y le advierten: “Si no dejan de congregarse y de predicar… aténganse a las consecuencias”.
Agosto 2016
E sto significaba en un inicio,
FICHA TÉCNICA
Nombre: Lauro Núñez Pérez Edad: 36 años Estado Civil: Casado
Nombre Cónyuge: Amalia Torres García. Edad: 29 años Hijos: 4: Nombres: Alma Melisa Núñez Torres,12 años Ángel David, 11 años ;
;
Arnold Josmar, 9 años y Leví 2 años. ;
Localidad: La Chachalaca, Municipio de Santiago Camotlan, Oaxaca
Abogado: Local Apoyo legal: Impulso 18 . Jorge Lee y “
”
Karen Acosta.
Organizaciones Interesadas: Por sus siglas en ingles CSW Christian Solidarity (
Worldwide y CCI International Christian )
(
Concern .
CHICHILTEPEC )
SOLAR DONADO POR UN MIEMBRO DE LA IGLESIA
Por fin, para el 16 de Julio en cárcel por 48 horas para Lauro, una reunión con el pueblo > si persistían, les quitaban sus INDUSTRY declararon que Lauro y su derechos como familia y por familia habían perdido todos sus último la expulsión del pueblo. derechos. Lauro y su familia en ningún momento dudan de su posición Esto agudizaba la problemática y deciden enfrentarlos. en casa, pues su esposa ya no podía comprar alimentos para la Para el 4 Julio buscan a Lauro y familia, toda compra lo tenia lo encarcelan por primera vez que hacer a través de la mamá por 48 horas. En esta ocasión lo de Lauro. acompaño Ángel Morales Luna (éste es quien había conocido al Para el mes de agosto, el tiempo Señor en Estados Unidos), pero de la inscripción de los niños a la después de ese encierro, desiste escuela la situación se vuelve a y firma un acuerdo con las tensar, ya que a los hijos de autoridades para dejar de Lauro les niegan el acceso e congregarse. El escarmiento inscripción, alegando que las había dado resultado. autoridades locales habían dado la orden. Al dejar libre a Lauro le dan un lapso de 10 días para que Para el 23 de Agosto en una “piense mejor su decisión”. reunión de pueblo deciden Durante ese lapso busca ayuda echarlos fuera lo intentan del Pastor Víctor Campos detener, pero huye y se refugia Primo para con su mamá 15 días. DETAIL > encontrar un abogado y defenderse, sin embargo el abogado estaba muy Finalmente el 1º de Septiembre lejos de su localidad y el lo encarcelan otras 48 horas. apoyo era remoto. Cumplido el Esta es la 3ª ocasión, cuando plazo y al mantenerse en su sale busca otro abogado y desde decisión, lo vuelven a encarcelar otro pueblo trabaja su defensa. por otras 48 horas el 14 de Julio. Para ese momento, las Las autoridades del pueblo autoridades incitaban al pueblo empiezan a ser citados ante para desconocer a Lauro como instancias legales y esto agudiza ciudadano y así perder sus el encono que tienen en contra derechos. de Lauro.
Agora Comunicaciones
persecución
Agosto 2016
DECEMBER 2016
YO SOY
JESÚS
A QUIEN Tú PERSIGUES La sierra de Oaxaca y de la Huasteca hidalguense son regiones difíciles de accesar, para llegar a cada uno de esos lugares se lleva su tiempo. Sin embargo, había que ir y visitar a Casto y a Lauro; y de paso a Rutilia con el fin de conocer sus historias de persecución, las cuales están plagadas de dolor infringido por parte de sus propias localidades.
Lauro Núnez El proceso legal culmina 4 meses después con un amparo a favor de Lauro . El juez octavo de la ciudad de Oaxaca se lo otorga. Con amparo en mano llega a la Chachalaca el 29 de marzo. Sin embargo, el amparo de nada sirve y le informan que si no sale del pueblo, ellos irían a sacarlo. A las 6 de la tarde detienen a Lauro con violencia, rompen cristales y cortan la energía eléctrica y agua. Ahora el encierro es de 55 horas. Tiempo que no le permiten tener visitas ni pasar alimentos o agua.
Agora Comunicaciones
Una noche se presentó el fiscal de Tuxtepec para sacar a Lauro, pero no lo hace. Después llegan Derechos Humanos y la Secretaria General de Gobierno solo para presenciar como el pueblo lo presiona y amenaza con expulsar a su mamá. Ante esa amenaza Lauro firma y él y su familia son expulsados a las 12:00 de la noche sin la oportunidad de sacar ropa, enseres, alimentos, nada. Hoy Lauro esta en Ayotzintepec viviendo en la parte trasera de la iglesia.
persecución
Mientras investigaba acerca de este tema en la Biblia, me encontré con un par de dichos que el Señor Jesús le dice a POSTMODERN Saulo de Tarso: "PorPAINTING. qué meStella alternately persigues", y "Yo soy Jesús,paints a in oil and watercolor quien tú persigues Hechos 9:4-5 Esto me enseñó que losun Ahora esperan perseguidos y el Señor Jesús milagro más, la son uno. Que la iglesia provisión para perseguida, si así nos permiten muebles y llamarla, forma parte del electrodomésticos cuerpo de Cristo. Creo que éste es un tema ignorado y del que poco sabemos. Con este Boletín brindamos información de lo acontecido a 3 personas que se atrevieron a enfrentar a sus pueblos y autoridades con tal de llevar el evangelio a aquellos que no lo conocen. Estos discípulos forman parte de nosotros, de la iglesia en México.
Bob Mar
Agosto 2016