RSE

Page 1

RSE Memoria 2013

03350

Responsabilidad Social Empresarial.


RSE Laboratorios Quinton. Índice 1. Carta del direcror general. …........................................................... Pág 01. 1.1 Carta directora de Recursos Humanos ...................................Pág 02. 1.2 Carta responsable de Calidad .................................................Pág 03. 1.3 Indicadores principales .................................................... Págs 04/05. 2. Perfil y estructura............................................................................ Pág. 06. 2.1. Datos básicos (nombre de la organización, datos de contacto, sede principal…) …................................................................................ Pág. 07. 2.2. Principales actividades (% participación), productos y/o servicios y variaciones significativas. …................................................... Págs. 07-10. 2.3. Organigrama de la organización. …................................. Págs.11-12. 3. Estrategia de la organización. ….................................................... Pág. 13. 3.1. Misión, visión, valores y objetivos estratégicos. Política de responsabilidad social. …....................................................... Págs. 14-17. 3.2. Diálogo y transparencia grupos de interés. …........................ Pág. 18. 4. Alcance de la memoria. …............................................................... Pág. 19. 4.1. Periodo cubierto por la memoria. …....................................... Pág. 20. 4.2. Año de la memoria más reciente. …........................................ Pág. 20. 4.3. Ciclo de presentación de memorias (anual, bienal…) ..........…Pág.20. 4.4. Cobertura de la memoria (países, negocios conjuntos, empresas participadas) . …............................................................................ Pág. 21. 4.5. Limitaciones del alcance o cobertura de la memoria. …........ Pág. 21.

RSE

Memoria 2013.

4.6. Técnicas de medida para obtener los indicadores de desarrollo ........................................................................................Pág. 21. 4.7. Modificaciones de informaciones dadas en otras memorias ...Pág. 21. 4.8. Cambios de metodología de información y cálculo utilizados respecto a otras memorias. …..................................................................... Pág. 21. 4.8.1 Contacto para cuestiones relativas a la memoria...Pág 21. 4.9. Premios y reconocimientos recibidos durante el periodo cubierto. …...........................................................................................Págs. 22 y 23.


5. Indicadores. ….................................................................................Pág. 24. 5.1. Indicadores económicos. …..............................Págs. 25 y 26. 5.1.1. Gestión de capital. …....................................................Pág. 12. 5.1.1.1. Balance económico. …....................................Pág. 12. 5.1.2. Gestión empresarial. …..............................................Pág. 27. 5.1.3. Uso de los recursos locales. …...................................Pág. 27. 5.1.4. Sistemas de gestión. ….....................................Págs. 28 y 29. 5.1.5. Marketing responsable. …..........................................Pág. 30. 5.1.6. Innovación. …............................................................. Pág. 31. 5.1.7. Objetivos próximo año vector económico. ….............. Pág. 32. 5.2.

Indicadores ambientales. …........................................ Pág.33.

5.2.1. 5.2.2.

Política y gestión ambiental. ….............................. Pág. 34. Producción y gestión de residuos. …................... Pág. 35.

5.2.3. Gestión del agua. …................................................... Pág. 35. 5.2.4. Gestión de energía. …................................................ Pág. 35. 5.2.5. Contaminación acústica. …........................................ Pág. 35. 5.2.6. Contaminación atmosférica. …................................... Pág. 36. 5.2.7. Contaminación lumínica. …........................................ Pág. 36. 5.2.8. Afectaciones al suelo. …............................................. Pág. 36. 5.2.9. Información y formación ambiental............................ Pág. 36.

RSE

Memoria 2013.

5.2.10. Integración en el entorno. …..................................... Pág. 36. 5.2.11. Objetivos próximo año vector ambiental. ….............. Pág. 37. 5.3.

Indicadores sociales. ….............................................. Pág. 38. 5.3.1. Democracia interna I. ….............................................. Pág. 39. 5.3.2. Formación. ….............................................................. Pág. 39.


5.3.3. Igualdad de oportunidades. …............................. Págs. 40-42. 5.3.4. Seguridad e higiene en el trabajo. ….......................... Pág. 43. 5.3.5. Estabilidad de la plantilla. …....................................... Pág. 44. 5.3.6. Condiciones sociolaborales.............................. Págs. 44 y 45. 5.3.7. Conciliación de la vida personal y laboral. …....... Págs. 45-50. 5.3.8. Derechos humanos. …............................................... Pág. 51. 5.3.9. Satisfacción de la clientela. …........................... Págs. 51 y 52. 5.3.10. Intercooperación. ….................................................. Pág. 52. 5.3.11. Comunidad local. ….................................................. Pág. 53. 5.3.12. Empresas proveedoras y contratadas. …................. Pág. 53. 5.3.13. Competencia. …........................................................ Pág. 54. 5.3.14. Objetivos próximo año vector social. ….................... Pág. 54. 6.Tabla de contenidos GRI........................................................ Págs. 55 – 62. 7. Tabla de indicadores económicos ...................................... Págs. 63 y 64. 8. Tabla de indicadores mediambientales ….......................... Págs. 65 – 69. 9. Tabla de indicadores sociales................................................ Págs. 70 – 73. 10. Verificación de la memoria ..............................................................Pág 74.

RSE

Memoria 2013.

11. Quinton en imágenes a-z ...................................................................


01

1 foto

Carta del director general. Este es el primer año que Laboratorios Quinton realiza su memoria de Responsabilidad Social Empresarial, donde ponemos a disposición de nuestros clientes y ciudadanos en general, la información más relevante acontecida desde nuestra fundación hasta la actualidad.

Nuestro objetivo es ser una PYME innovadora en materia de RSE, por ello, hemos dicidido comenzar nuestro proyecto sentando las bases desde la plantilla; Laboratorios Quinton ofrece hoy día a sus trabajadores unas posibilidades de conciliación adaptadas a cada uno de ellos, desde el punto de vista del empleo ventajas como seguro médico para todos nuestros empleados que tengan contrato indefinido. Nos avala nuestro certificado como empresa familiarmente responsable (Efr). Además potenciamos la formación continua dirigida a todos los trabajadores y fomentamos la comunicación interna. A pesar de que el sector industrial está encontrando diversas trabas para la financiación y continuidad de sus proyectos, en Quinton redoblamos esfuerzos para destinar parte de nuestro presupuesto a medidas que mejoren el medioambiente y la sociedad en general.

RSE

Memoria 2013.

Este 2013, Laboratorios Quinton se ha adherido a la Declaración de Luxemburgo, con el objetivo de promocionar la salud en el trabajo, comprometiéndonos, de forma absoluta a aplicar las medidas de Promoción de la Salud en el Trabajo detalladas en dicha Declaración, también la adhesión a la Acción Co2 para formar a los empleados y a la sociedad en materias relacionadas con el cambio climático y la eficiencia energética. A su vez, este año también hemos conseguido la acreditación de empresa Segura Saludable y Sostenible otorgado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En definitava, este es el inicio de un proyecto comprometido con áreas de medioambiente, económicas y sociales. Los datos y resultados publicados en esta memoria, muestra nuestros avances y objetivos cumplidos. Francisco Javier Coll Sánchez, director general en Laboratoires Quinton.


02

1.1

Carta directora de RR.HH. Laboratorios Quinton es un proyecto enmarcado como PYME que ofrece Salud y Bienestar a la Sociedad gracias a sus especialidades naturales. Que el motor de nuestro proyecto sea la Salud pasa por el firme compromiso de cuidar también a nuestro equipo. Para ello, ponemos a su alcance medidas conciliadoras, actividades lúdicas, flexibilidad horaria, concienciación medioambiental, igualdad, no discriminación e interés general por mejorar la sociedad. Son diversas las iniciativas que hemos lanzado para que este bienestar se traduzca en estabilidad emocional del colaborador. Más de 80 medidas de conciliación son las que aplicamos actualmente: horario flexible, masajes terapéuticos, horario intensivo, seguro médico…son los más valoradas por el equipo.

Disponemos de un manual de acogida innovador, que permite al colaborador que se acaba de incorporar, conocer las instalaciones, las funciones de su puesto, así como todas nuestras bases de conciliación, igualdad y no discriminación. Dicho manual va acompañado por unas sesiones formativas personalizadas de bienvenida.Nuestro sistema de comunicación 3.0 se establece a través de múltiples canales: pantalla corporativa, grupos cerrados en redes sociales, intranet…sin nunca olvidar nuestra comunicación oral, imprescindible a la humanidad, generando cercanía. A pesar de la evidente situación actual y sin que ello suponga un freno a nuestro ímpetu, desde Recursos Humanos, reinventamos nuevas fórmulas de motivación, comunicación y formación. Estamos dispuestos a seguir haciendo camino en formar y motivar a nuestros colaboradores, desde la escucha activa.

RSE

Memoria 2013.

Pretendemos mejorar y ampliar nuestra Responsabilidad Social Corporativa. Renovar nuestra certificación EFR (empresa familiarmente responsable) que implica un sistema de mejora continua que nos hace crecer juntos en un buen clima laboral y extralaboral. En Quinton seguimos innovando y creando un proyecto integral, sostenible y cercano a la Sociedad. Una de nuestras finalidades es ser una PYME de referencia en esta materia. Un proyecto atrayente que es un verdadero reto, muy gratificante. Sigamos caminando….

Cecilia Coll Sánchez; directora Departamento Financiero y Humanos

Recursos


03

1.2

Carta responsable de calidad.

Como responsable de calidad de Laborotorios Quinton, forma parte de nuestro compromiso empresarial elaborar una memoria de Responsabilidad Social, que englobe los aspectos más importantes en cuanto a medioambiente, sociedad y responsabilidad hídrica. Desde el departamento, trabajamos para que la calidad de nuestros productos sea excelente, así como la calidad de todo el proceso de producción, cumpliendo y mejorando todas las exigencias, para que el resultado final sea óptimo. Otro de los retos que planteamos desde el departamento de calidad, es nuestro apoyo al medioambiente, mediante iniciativas como la adhesión Co2 espacios, como empresa adherida; una memoria de buena gestión del agua , ya que, es nuestra materia prima y debemos concienciar y fomentar un uso responsable de la misma. Todo este trabajo es el equivalente a nuestra certificación ISO 14001, que nos acredita como empresa que implanta el sistema de gestión ambiental e ISO 9001 que acredita nuestro sistema de gestión de calidad. Cabe destacar nuestro esfuerzo por ofrecer a nuestros consumidores y a la sociedad en general, nuestro comprimiso empresarial siendo una pequeña empresa. Nuestro objetivo es ofrecer una estrategia empresarial donde se beneficie nuestros empleados, la sociedad y nuestros clientes.

RSE

Memoria 2013.

Por último destacar que seguimos sumando esfuerzos e innovando con la creación de esta RSE , a su vez, os invito a comprobar los avances que se han imnplantado en materia de medioambiente y calidad. Seguiremos trabajando en la mejora continua de nuestra calidad y compromiso ambiental. María Pellín Amorós, responsable departamento de calidad.


04 1.3 Indicadores principales derivados de la actividad de la empresa: • Impactos económicos: Ventas ejercico 2012: 3.000.000 millones de €. Inversión en formación ejercicio 2012: 10.381€. Inversión en conciliación año 2012: 11.500€.

• Impactos sociales: Colaboración con la fundación LIMENCOP realizando todo nuestro servicio de reprografía (mailing, packaging,campañas). Colboración con SEUR, mediante la recogida de tapones para fines solidarios. Colaboración económica con la fundación Inocente- Inocente. Proyecto Amor Senegal (año 2012). Visita de nuestros trabajadores para llevar productos Quinton. Colaboración con Universidades de Alicante, Murcia y Elche. Elaboración e investigación de estudios junto con la universidad de Alicante (UA) y Universidad católica de San Antonio ( UCAM). Patrocinio de carreras deportivas ( media maratón de Alicante). Patrocino de deportistas nacionales e internacionales ( baloncesto, ciclismo, gimnasia rítmica...). Colaboración y apoyo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

• Impactos medio ambientales: Formación interna en materia medioambiental. Fomento del reciclado. Puntos de reciclado en la sala de almuerzo e instalación de contenedores industriales en el exterior.

RSE

Memoria 2013.

Certificado ISO 14.001:2004 de gestión medioambiental. Responsabilidad ambiental en material de oficina. Entre los objetivos a corto/medio/largo plazo: En nuestros objetivos a corto plazo se encuentra certificarnos por la norma ISO 26000. Además, a medio plazo tenemos previsto realizar actividades que contribuyan la mejora del medio ambiente en nuestro entorno, formando a


05 nuestro equipo en materia medioambiental. A largo plazo, Laboratorios Quinton se compromote a reducir la cantidad de vidrio e implantar nuevos métodos de reciclado más eficientes.

• Riesgos y oportunidades a corto/medio y largo plazo. Riesgos corto / medio y largo plazo: Como riesgos a corto plazo, identificamos la falta de financiación por parte de las entidades financieras, lo que supone ralentizar la inversión en I+D+i así como buscar otras fórmulas de financiación más complejas que nos permitan seguir avanzando. En cuanto a los riesgos a medio plazo encontramos la lentitud en el proceso de certificaciones sanitarias que autoricen el consumo de nuestro complemnto alimenticio en determinados países. Estas certificaciones suponen un proceso lento , que en ocasiones dura hasta tres años, lo que significa un acceso tardío a los mercados internacionales. A largo plazo existen riesgos en la aceptación de productos en determinados países, ya que, la inversión inicial que requiere la introducción del producto en un país determinado, sino se dan los resultados esperados, puede suponer una pérdida importante.

Oportunidades a corto / medio y largo plazo: A corto plazo encontramos nuestros convenios con el sector médico y farmaceútico, además de nuestras exportaciones, que cada día están más consolidadas.

RSE

Memoria 2013.

Un objetivo que vamos a aplicar en la máxima brevedad posible, es el lanzamiento de nuestra página web, donde nuestros clientes, proveedores y usuarios puedan disfrutar de una página más intuitiva, interactiva . A medio plazo, tenemos previsto llegar a un volumen importante en las ventas de nuestro nuevo producto TOTUM SPORT, gracias a su aporte alimenticio e importante recuperación tras realizar actividad física. Además también se incluye entre estas oportunidades el reciente informe de salud físico-deportiva 2013 publicado Havas Sport, el cual,indica el aumento significativo de los españoles que realizan activiad física diaria ( 65,1%), a su vez, este informe indica que cada vez, se practican más deportes como el atletismo y ciclismo.Nuestro objetivo a largo plazo es seguir expandiendo nuestro negocio, principalmente en el mercado asiático, donde nuestros productos tienen una notable aceptación. Otro objetivo enfocado a largo plazo es que nuestra expansión en los mercados internacionales, se consolide como el primer punto de venta y mantener los mercados en los que operamos actualmente, a su vez, otra de nuestras prioridades es seguir investigando las propiedades naturales del agua de mar.


06

2

Marco y estructura.

RSE Memoria 2013.


07 2.1

Datos básicos.

Laboratories Quinton es una Sociedad Limitada con CIF B53104865 ubicada en Calle Aznar, 6 en el Polígono Industrial Virgen del Carmen en el municipio de Cox, provincia de Alicante. Para más información puede contactar con nosotros en la dirección de correo electrónico info@quinton.es y nuestra página web www.quinton.es en el teléfono (+34) 965 36 11 01 o fax (+34) 96 36 11 02 . Actualmente nuestra plantilla está integrada por 41 trabajadores, las ocupaciones de cada uno de ellos, las desglosaremos más adelante en nuestro organigrama.

2.2

Principales actividades.

Laboratorios Quinton es una empresa dedicada a envasar las propiedades del agua marina como complemento alimenticio. Nuestra actividad empresarial se basa en la comercialización de un producto único y exclusivo en el mundo: extracción de Agua de Mar en un lugar específico del Mar Cantábrico y cuyo proceso de tratado se realiza mediante la esterilización en frío, para que el agua de mar no pierda sus nutrientes naturales y conserve todas sus propiedades originarias. Estudios científicos demuestran que el agua de mar tiene cualidades terapéuticas que resultan beneficiosas para nuestro organismo, estas técnicas ya eran conocidas en la antigüedad por las escuelas de Sabiduría Pitagóricas , posteriormente, fueron retomadas por el biólogo René Quinton , éste, basa su teoría (demostrada) en que la sangre humana tiene una composición muy similar al Agua de Mar. A partir de la extración del agua de mar microfiltrada en frío, envasamos diferentes productos: ampolla hipertónica, cuya composición es exclusivamente agua de mar microfiltrada en frío, ampolla isotónica, compuesta por agua de mar microfiltrada en frío y agua de manantial.

RSE

Memoria 2013.

La gama de productos Quinton abarca diversas áreas médicas, tales como: dermatología, alergias, gastroenterología, pediatría , ginecología, medicina deportiva, oftalmología, fisioterapia respitatoria; entre otras. A continuación presentamos nuestra gama de productos:


RSE

Memoria 2013.

08


RSE

Memoria 2013.

09


10 • Nuevos productos: Totum sport.

RSE

Memoria 2013.

De la experiencia e investigación de Laboratorios Quinton nace TOTUM SPORT, un producto innovador indicado para deportistas, gracias a su composición natural en agua microfiltrada en frío. TOTUM SPORT está indicado para la mejora del rendimiento deportivo , contiene la totalidad de los elementos de la clasificación de Mendeleiev; 78 de ellos se identificaron mediante las técnicas más sofisticadas en la actualidad, como la espectometría de absorción atómica. Un nuevo concepto 100% natural que tras un año de toma regular permite un cúmulo de mejorías: • Mejor recuperación. • Disminución de lesiones y de calambres, entre otros.


11 2.3

Organigrama de la organizaci贸n:

RSE Memoria 2013.


12 Nuestro organigrama empresarial, tiene como finalidad explicar las funciones de cada departamento, pero a todos, gracias a las medidas de conciliación que detallaremos más adelante; y la constante innovación por parte del departamento de RR.HH en comunicación interna, se le otorga la misma prioridad. • Igualdad de género: La ley 3/2007 de 22 de marzo, obliga a las empresas de más 250 trabajadores a aplicar un Plan de Igualdad, en Laboratorios Quinton, a pesar de ser una PYME con menos de 50 trabajadores, tenemos entre nuestros objetivos a medio/largo plazo, realizar un plan de Igualdad. Actulalmente ya aplicamos medidas para evitar la brecha salarial, así como cualquier tipo de discriminación de igualdad o de trato entre hombres y mujeres. A continuación, facilitamos los datos desagregados por sexos, de los puestos que ocupan nuestra plantilla:

50% de mujeres plantilla

RSE

Memoria 2013.

80%

en

la

20% de

mujeres equipo técnico y administración.

Mujeres en Cargos directivos


13

3

Estrategia de la organizaci贸n.

RSE Memoria 2013.


14 3.1 Misión ,visión, valores y objetivos estratégicos.

RSE

Memoria 2013.

Laboratorios Quinton S.L. somos unos laboratorios dedicados a la industria farmacéutica. Nuestra misión primordial es poner al alcance de la humanidad, especialidades 100% naturales, conservando las propiedades marinas en todo el proceso de tratamiento, para el equilibrio de la salud.

mi si ón

A través de la difusión de la terapia marina ofrecemos a todos los terapeutas del mundo de la salud unas herramientas biológicas y sin efectos secundarios. “Somos un verdadero acuario marino viviente” René Quinton.

Nuestra misión se basa en principios como: – –

– –

Respetar el protocolo original del científico René Quinton. Ofrecer una calidad de especialidades del máximo nivel, a través de Farmacopea Europea y GMP. Difundir las investigaciones y descubrimientos sobre Terapia Marina, base de nuestra empresa. Ofrecer cercanía y calidez a cualquier problema relacionado con la salud. Gestionar nuestra organización desde la honradez y transparencia, otorgando al producto un tratamiento exhaustivo de calidad y propiedades. Ser un proyecto integral, donde además de ofrecer salud a las personas, cuidamos el entorno y nuestro firme compromiso con el medioambiente. Compromiso por seguir avanzando en I+D+i


15

vi si ón Queremos ser los Laboratorios Farmacéuticos de referencia en cuanto a especialidades a base de Agua Marina. Nuestra visión a largo plazo es convertir a Laboratorios Quinton en el suero fisiológico por excelencia, gracias a sus propiedades y tratamientos naturales.

RSE

Memoria 2013.

Queremos transmitir nuestra filosofía de organización como proyecto integral, así como seguir creyendo en nuestro proyecto (quiénes somos y cómo lo hacemos).


16

Valores Calidad Quinton se define como una organización donde la calidad está presente. Siempre intentamos que uno de nuestros lemas sea La Calidad de nuestras especialidades, de nuestras instalaciones, de nuestro equipo humano. La Calidad se obtiene por una sinergia de aspectos de nuestra organización que mimamos día a día. “En la carrera por la calidad no hay línea de meta”, Kearns. Innovación y Progreso Los grandes proyectos no pueden avanzar sin una buena gestión del I+D+i. En nuestros Laboratorios, intentamos estar a la vanguardia en cuanto a tecnología punta, es el reflejo de nuestras instalaciones. Los descubrimientos sobre el beneficio del Agua de Mar nos permiten estar a la vanguardia en el mundo de la Terapia Marina. “ Sólo es posible avanzar cuando se mira lejos. Sólo cabe progresar cuando se mira en grande”, José Ortega y Gasset. Orientación al terapeuta y/o paciente. La salud es para Laboratorios Quinton un leitmotiv. Trabajamos codo con codo con todos los miembros del área de salud: Médicos, Terapeutas, Farmacéuticos... Queremos estar con los niños incluso antes de nacer,pasando por los deportistas y ayudando a la correcta hidratación de nuestros mayores. “La alegría es el ingrediente principal en el compuesto de la salud”, A. Murphy.

RSE

Memoria 2013.

Humanidad y Calidez El ser humano está dotado de Inteligencia Emocional. En Quinton, mimamos la gestión de las emociones. Forman parte del equilibrio de nuestra Salud. Con cercanía, escuchamos a las personas, respetando sus opiniones y compartiendo sus valores. Creamos momentos para vivirlos con emoción. “ Pon tu corazón, tu mente y alma incluso en los actos más pequeños. Ése es el secreto del éxito”, Swami Siwananda.


17 Trabajo en Equipo Quinton es como un barco que navega con el rumbo al Equilibrio de la Salud. En ese barco hay muchos tripulantes, todos reman con ese rumbo. El trabajo de cada uno de los tripulantes es importante y se trabaja siempre todos juntos, lo que permite llegar siempre a buen puerto. “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos, podemos hacer grandes cosas”, Madre Teresa de Calcuta.

Responsabilidad integral Desde sus orígenes, Quinton quiere ser un proyecto integral donde además de ofrecer salud a las personas, cuidamos el entorno y el medioambiente. Promovemos políticas que posibilitan armonización entre nuestra empresa, el individuo y la sociedad. Somos una empresa medioambientalmente responsable, con pequeñas y grandes iniciativas, que mejoran nuestra vida diaria y hacemos que nuestro sistema mejore, potenciamos el reciclado, también en nuestro proceso de fabricación. Fomentamos la relación entre el entorno geográfico y social, favorecemos la conciliación ente la vida laboral y familiar, posibilitamos la incorporación al trabajo de discapacitados y establecemos continuos vínculos con organizaciones benéficas. Para ello, trabajamos distintas certificaciones de calidad y mejora continua que nos avalan en el buen hacer. Pretendemos ser una organización accesible y transparente. “El responsable es aquel que responde por sus actos, se hace cargo de sus consecuencias y aprende de ellas”.

RSE

Memoria 2013.

Esta es nuestra visión, misión y valores fundamentales, además, tenemos un objetivo fundamental y es el bienestar de nuestros trabajadores,con la finalidad de que este fin repercuta en nuestro consumidor. Vendemos salud y bienestar por ello consideramos necesario que nuestros trabajadores conozcan este concepto, fomentamos el consumo saludablke de alimentos, dando en el almuerzo fruta de temporada de manera gratuita, para la salud interior todos nuestros trabajadores tienen servicio de masaje gratuito, una vez a la semana. En siguientes apartados, desarrollar os nuestra política de conciliación.


18 3.2 Diálogo y transparecia grupos de interés. Laboratorios Quinton aplica diferentes técnicas de comunicación interna, técnicas como buzón de sugerencias remunerado, donde nuestros trabajadores pueden realizan las aportaciones e ideas que estimen oportunas. Mediante este sistema, se han llevado a cabo propuestas de los empleados que ya se aplican, como el servicio de periódico gratuito para que los trabajadores puedan leer la prensa en el tiempo de almuerzo. En nuestro objetivo por mejorar la transperencia, ofrecemos la posibilidad de que nuestros trabajadores se formen de manera igualitaria, sin diferenciar entre directivos y trabajadores de fábrica. Además fomentamos la comunicación interna y este 2013 está suponiendo una ardua tarea, ya que, por parte del departamento de RR.HH nos marcamos como un objetivo a mejorar, por ello hemos realizado cursos de comunicación interna. La principal demanda de las encuestas realizas es la petición, por parte de los trabajadores de fábrica, de que sus peticiones sean escuchadas por los mandos superiores así como la mejora de la comunicación y el diálogo, fruto de esta demanda, nace nuestra propuesta de una comunicación interna más medida y efectiva para fomentar la comunicación y el trabajo en equipo entre diferentes mandos.

RSE

Memoria 2013.

Entre las principales demandas del trabajador encontramos la asistencia sanitaria privada, por ello, decidimos crear un seguro médico gestionado por Sanitas. A su vez, todas las publicaciones, notas de prensa y asuntos de relevancia relacionados con Laboratoires Quinton, se comunica a todos nuestro equipo a través de la pantalla corporativa, ubicada en la sala de almuerzo, así como en el correo electrónico de nuestra plantilla.


19

4

Alcance de la memoria.

RSE Memoria 2013.


20 4.1

Período cubierto por la memoria.

La memoria RSC de Laboratorios Quinton, tiene una vigencia permanente*, en lo que se refiere al contenido básico de la memoria, no obstante, de forma bianual, publicaremos las posibles modficaciones que se produzcan en materia de: – Medio ambiente. – Conciliación. – Formación de los trabajadores. – Igualdad. – Obra social y filantropía ( obra social a la comunidad). – Proveedores. – Consumidores. – Productos. – Modificaciones producidas en los Indicadores GRI Por otro lado, ésta es una memoria extensa, de forma anual se publicará una memoria de Responsabilidad Social Empresarial en versión resumen ejecutivo enfocada a nuestros clientes y proveedores con el contenido fundamental sobre nuestro proyecto social y medioambiental, así como las posibles novedades y las mejoras adoptadas respecto al año anterior.

4.2

Año de creación de la memoria.

RSE

Memoria 2013.

Laborios Quinton lanza su primera memoria de Responsabilidad Social Corporativa en 2013, desde la creación de la empresa, se han ido aplicando medidas de conciliación y cursos de formación a nuestros empleados, además, contamos con certificaciones de mediambiente y empresa familiarmente responsable (efr). Es en 2013, iniciamos nuestro proyecto de RSE, fruto de nuestro compromiso con la sociedad y nuestras bases bien asentadas. A partir de ahora, nos comprometemos a seguir avanzando en materia de Responsabilidad Social Empresarial.

4.3

Ciclo de presentación de la memoria.

La memoria se presentará de forma bianual mediante resumen ejecutivo*. *Las modificaciones de presentación, podrán variar en función de las necesidades de la empresa.


21 4.4

Cobertura de la memoria.

La memoria de Laboratorios Quinton se realiza a nivel nacional, ya que, a pesar de ser una empresa de exportación internacional, nuestras prácticas sociales y mediambientales se realizan en España, por otro lado, nos sumamos a adhesiones mundiales como el apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas ., donde Laboratorios Quinton colabora desde julio de 2013.

4.5 Limitaciones del alcance o cobertura de la memoria. Nuestra memoria se enfoca a la RSE nacional, pero no excluímos ningún país ni mercado.

4.6 Técnicas de medida para obtener los indicadores de desarrollo. Aplicamos la tabla de indicadores GRI.

4.7 Modificaciones de indicaciones dadas en otras memorias. No se han elaborado memorias con anterioridad a ésta.

4.8 Cambio de la metodología de información y cálculos utilizados respecto a otras memorias.

RSE

Memoria 2013.

No se aplica, debido a que ésta es la primera memoria.

4.8.1 Contacto para cuestiones relativas a la memoria: Para cuelquier duda relacionada con la memoria de Responsabilidad Social Empresarial, puedes contactar el el teléfono: (+34)965 36 11 01 o en el correo info@quinton.es


22 4.9 Premios y reconocimientos recibidos durante el período cubierto. Desde la fundación de laboratorios Quinton en 1996, son diversos los premios y reconocimientos otrogados, podemos destacar los siguientes: •

Premio a la Industria, por parte de la Cámara de Comercio e Industria, provincia Alicante (Junio 2012).

• Premio Joven Empresario por la asociación de Jóvenes empresarios de la provincia de Alicante (Septiembre 2012). • VII premio para racionalizar los horarios españoles (ARHOE). • Finalista al Premio Nacional joven empresario (Diciembre

Memoria 2013.

2012).

RSE

El equipo de Laboratorios Quinton*, junto con el director Francisco Javier Coll en la entrega del premio Nacioonal Joven Empresario. *De izq. a dcha. : Juan,Mari Cruz, María, Cecilia, Francisco y Gerardo.


23 • Premio Ayuntamiento de Alicante Gala deportes, mejor

RSE

Memoria 2013.

empresa colaboradora (2011).

El equipo de Laboratorios Quinton


24

Indicadores

5

RSE

Memoria 2013.


25 5.1

Indicadores económicos.

Pasivos correspondientes al ejercicio 2012: 3.699.382,78€

Fondos

propios

correspondiente

al

ejercico

2012:

1.298.055,02€ •

Reservas correspondiente al ejercicio 2012: las reservas en nuestra contabilidad financiera ascienden a 951.449,09€

Ventas: Las ventas de nuestros productos ha seguido una trayectoria ascendente, con leves retrocesos a partir del año 2009 y el posterior repunte desde el año 2011. Gracias a la entrada

en

nuevos

mercados

expansivos

y

nuestra

consolidación en Malasia, España y Francia. Gráfico de ventas laboratorios Quinton (2000/2012):

4.500.000 €

.

4.000.000 € 3.500.000 €

Millones de euros

3.000.000 € 2.500.000 € 2.000.000 € 1.500.000 € 1.000.000 €

RSE

Memoria 2013.

500.000 € 0€ AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012


26 Impuestos pagados con referencia al ejercico 2012: – Impuesto de Sociedades (I.S): 42.547,61€ – Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF): 135.082€ – Seguros sociales: 265.327€ Subvenciones recibidas: IMPIVA 2008,2009 Y 2010: 9.000€

Impuesto de Sociedades 42,547,61€

IMPUESTOS Ejercicio 2012

RSE

Memoria 2013.

2009: 9.000€

IRPF 135.082€

Seguros sociales 265,327€

2010: 9.000€

IMPIVA

subvenciones

2011: 9.000 €


27

FINANCIACIÓN PROYECTOS I+D+i

Líneas de crédito ICO

5.1.2 Gestión empresarial. No aplica, objetivo memoria 2015.

5.1.3 Uso de los recursos locales. Laboratorios Quinton favore el tegido asociativo económico de la provincia de Alicante y de la Vega Baja, dando apoyo a nuestros proveedores; antes de colaborar con un determinado proveedor,

RSE

Memoria 2013.

comprobamos, a través de diferentes mecanismos que se explicarán más adelante; si cumplen con las normas de calidad y fomentan la responsabilidad social. Nuestro protocolo con los proveedores siempre intentamos que se ubiquen en la Vega Baja, sino es posible en la provincia de Alicante, o a nivel nacional.


28

PANTER (calzado de seguridad) 3.979€/ anuales

Zambu (Murcia) Material de limpieza 815€/anuales

Expressovending (Elche) 1.109€/anuales

Productos y servicios en la Vega Baja ( Alicante) y Murcia.

Ofimática Bueno (servicio informática y repografía) 1.508€/ anuales

Imporecor factuarución ejercicio 2012: 1.146€/ anuales

Caser Higiene (Murcia) Servicios de limpieza Frutas y verduras Esteban: 1.173€/anuales 200€ /mensuales.

5.1.3 Sistemas de gestión.

RSE

Memoria 2013.

Laboratoires Quinton cuenta con un sistema de gestión de calidad, basado en:

Control de Calidad COMPRAS

Evaluación proveedores, mediante:

AUDITORÍA CERTIFICACIONES


29

Pedidos

Control de calidad Revisión Material de Acondicionamiento

Control de calidad Revisión Materia Prima

ESPECIFICACIONES (tamaño, peso, ...)

DISEÑO

Control de calidad mediante Analítica externa

Sala Blanca: Fabricación (control ambiental) Control en proceso durante: ( Principio, Mitad y Final)

Producto semiterminado (analítica) Control en proceso ( principio, mitad y final) Comprobación guía fabricación

RSE

Memoria 2013.

LIBERADO / COMERCIALIZADO

Materia Prima / Material Acondicionamiento

CONTROL TRAZABILIDAD Aplicado a (SAGE)

Clientes


30 5.1.5 Marketing responsable. Nuestra estrategia de marketing, está basada en principios éticos, realizamos campañas de concienciación medio ambiental y sostenibilidad ecológica, además, como se menciona en el apartado de compromiso social de esta memoria, toda la publicidad que Laboratoires Quinton realiza , a través del departamento de Recursos Humanos, para los eventos que patrocinamos, información para nuestros clientes o publicidad de nuestros productos , se gestiona a través de LIMENCOP El Centro Especial de Empleo Limencop,S.L. pertenece a la Asociación Pro-deficientes Psíquicos de Alicante (A.P.S.A.). Su objetivo es el de procurar la inserción socio-laboral de personas con discapacidad. Así, todo nuestro servicio de repografía e impresión, se realiza a través de esta empresa, para seguir favoreciendo y potenciando el apoyo a discapacitados potenciando la integración social. Dentro de nuestra estrategia de marketing interna, en colaboración con el departamento de RR.HH, intentamos que nuestros trabajadores, se sientan parte de nuestro proyecto, por ello, anualmente realizamos varios cursos de formación y charlas orientadas a la motivación personal y profesional. Recientemente, toda nuestra plantilla, acudió a una charla de superación impartida por un jóven deportista paraplégico, con ésto, intentamos transmitir a nuestros trabajadores/as una visión positiva, realista y de superación continua.

Gestionamos

Colaboramos

RSE

Memoria 2013.

con proyectos solidalios

formamos


31

5.1.6 Innovación La innovación en nuestros laboratorios es la base de nuestra producción, nuestras nuevas instalaciones cuentan con las últimas innovaciones en I+D+i, en nuestro balance de situación del ejercicio 2012 nuestra inversión en investigación ( I+D+i) ascendió a 715,49€; en desarrollo 9.294,05€. Nuestra propiedad industrail tiene un valor de 8.433,00€. Respecto a nuestro inmobilizado material, nuestras instalaciones técnicas están valoradas en 581.74,67€, maquinaria por valor de 650.766,62€ y otras instalaciones por 8.547,58€, todo ello, con referencia al ejercicio 2012. Instalaciones técnicas Maquinaria Otras instalaciones

84000€ . Inversiónen innovación Inmovilizado intangible. Inmovilizado Material.

Investigación Desarrollo Propiedad industrial.

Maquinaria

50,59%

RSE

inversión

Memoria 2013.


32 5.1.7 Objetivos para el próximo año en el aspecto económico: retos. • Entre nuestros objetivos a corto plazo en este 2013 encontramos el lanzamiento del nuevo producto Totum Sport, nos hemos basado en diferentes encuestas deportivas que demuestran que alrededor del 60% de la población practica algún tipo de deporte. Además, estas ampollas se presentan con el sistema de apertura flackpull, eliminando las puntas de cristal para que sea más fácil su apertura. Totum Sport contiene 78 electrolitos, su ingesta está indicada antes, durante y después de realizar ejercicio físico y competiciones atléticas. • Entre nuestro objetivos de 2014 apostamos por el rediseño de nuestra página web, donde los usuarios conozcan nuestra gama de productos, permanezcan informados sobre las noticias relacionadas con los beneficios del agua de mar,así como incluir un nuevo apartado sobre Responsabilidad Social Corporativa . • Otro de los objetivos para el próximo ejercicio económico 2014 , es incrementar o mantener las ventas en países

RSE

Memoria 2013.

emergentes como Malasia. • Por último, otro de los objetivos para el próximo ciclo es implantar las mejoras realizadas en nuestra área comercial, con el objetivo de que nuestros productos tengan mayor presencia en farmacias, parafarmacias y herbolarios.


33

5.2

Indicadores ambientales.

RSE Memoria 2013.


34 5.2.1 Política de gestión ambiental. Laboratories Quinton ha elaborado una política ambiental, donde se encuentran varios compromisos: En el ámbito legislativo, Laboratories Quinton se compromete a cumplir los requesitos legales de aplicación y otros requisitos que voluntariamente se suscriban en materia de medio ambiente. En cuanto a la conservación del medio ambiente, asumimos la protección del medio ambiente como pilar de referencia en todas las acciones llevadoas a cabo, con el objetivo de minimizar los impactos ambientales asociados a nuestra actividad. Un ejemplo de ello es el nuevo formato de envase de nuestras ampollas, con el fin de reducir el uso de papel, nuestro formato pasa de 24 a 30 ampollas por caja. Comprometidos con la mejora continua hemos creado un Sistema de Gestión Ambiental, que permite la definición y el seguimiento de los objetivos y metas plantados, dando máxima priioridad de mejora a las noconformidades que resulten de nuestra certificación. Prevención de la contaminación, reducimos y prevenimos la contaminación recogiendo y gestionando los residuos producidos en el laboratorio y haciendo especial hincapié en la formación del personal en materia de residuos a todos los niveles de la organización.

RSE

Memoria 2013.

Fomentar la difusión , tanto interna como externa, garantizando la difusión política entre todos nuestros empleadoscon el fin de concienciar en materia medioambiental. Actualmente, nuestros propios empleados, mediante nuestro buzón de

sugerencias,

realizan

peticiones

pàra

la

mejora

del


35 medioambiente. La última sugerencia consiste en proporcional cubos de reciclaje en el área de acondicionamiento. Entre

nuestros

encontramos

la

compromisos adhesión

adquiridos a

Acción

este

año

CO2

2013,

espacios,

comprometiéndonos a reducir las emisiones de CO2, a su vez, también nos hemos adherido a la alianza por el agua, para fomentar el ahorro hídrico con diversas iniciativas. Fruto de nuestro trabajo en materia medioambiental se plasma en nuestra certificación ISO 14001 otorgada por SGS que acredita nuestro sistema de gestión ambiental.

5.2.2 Producción y gestión de residuos. Los resudiuos producidos durante 2012, han sido gestionados por la empresa Cespa y enviados a una planta de reciclaje . La gestión de materia peligrosa se realizan por Acteco.

5.2.3 Gestión del agua Entre las medidas adoptadas para la mejora de la gestión del agua, laboratories Quinton ha creado un manual de gestión del agua, mediante pequeñas iniciativas para fomentar el ahorro. Este proyecto se inicia, porque nuestra actividad está relacionada con el agua , por ello, debemos hacer un uso responsable y ético de dicho recurso.

5.2.4 Gestión de energía. Nuestras instalaciones de reciente creación, cuentan con placas solares, con el

Memoria 2013.

fin de consumir una energía sostenible y no contaminante, a su vez, nuestro plan de sostenibilidad eléctrica, hace que todo el alumbrado prescindible, deje de funcionar a partir de las 20:00h, de esta manera, realizamos un uso adecuado y responsable de la energía.

5.2.5 Contaminación acústica.

RSE

La contaminación acústica que generamos, es mínima.


36 5.2.6 Contaminación atmosférica. No se aplica, no utilizamos productos que dañen la atmósfera.

5.2.7 Contaminación lumínica. Como se ha mencionado anteriormente, gestionamos nuestros recursos energéticos, por lo tanto, no se produce contaminación lumínica.

5.2.8 Afectaciones al suelo. No se producen.

5.2.9 Información y formación ambiental. Cursos sobre gestión y uso responsable del medio ambiente, impartidos por nuestra responsable de calidad en relación a la norma ISO 14001

5.2.10 Integración en el entorno Quinton se ha integrado de manera constante desde el traslado de nuestras instalaciones al Pol. Ind. de Cox. Hemos patrocinado junto al Ayuntamiento diversas maratones y apoyamos y mejoramos, en la medida de lo posible, el comercio local.

RSE

Memoria 2013.

5.2.11 Objetivo

2014

en

materia

medio

ambiental. Toda nuestra plantilla, recibe formación e información cada vez que se adopta algún tipo de medida en pro del mediambiente, la información se publica mediante nuestra pantalla corporativa en la sala de almuerzo, por correo electrónico, y por los canales de comunicación sociales ( grupos de empleados).


37

dos

Disminución consumo

mil

catorce objetivos

Sustitución de la Disminución del

uso

actuales por vehí-

consumo

de

culos eléctricos o

cumpliendo

material

de

vehículos que

el ojetivo de

acondiciona-

KwH

reduzcan las

miento, utilizando más unidades en el mismo lote

Memoria 2013.

y

eléctrico,

18.000

RSE

flota de vehículos

su

A

vez,

se

prescinde

de

productos

no

necesarios.

emisiones de Co2


38

I n d i c a d o r e s 5.3 s o c i a l e s


39 5.3.1 Democracia interna. Cumplimos un código ético de conducta, estableciendo la democracia interna de todos nuestros empleados, sea cual sea el rango que ocupe.

5.3.2 Formación. Desde el departameno de RR.HH creemos que la formación se debe aplicar a toda nuestra plantilla, por ello, todo nuestro personal realiza actividades formativas. Este año, nuestros empleados han recibido una formación media de 19 horas/ persona.

Como se indica anteriormente, el 100% del

personal respecto al total de la plantilla ha recibido actividades formativas durante 2013. La inversión por persona, es de, aproximadamente, 30 €; hay que remarcar que muchos de los cursos formativos tienen coste cero, y no está incluído el ejercicio 2013 en au totalidad. Entre los sistemas para evaluar el desarrollo profesional del o emplead@, realizamos un sistema de encuestas para valorar el aprendizaje adquirido durante la actividad formativa.

1.565€ cursos formativos

Media 19 horas de formación por persona

RSE

Memoria 2013.

Formación ejercicio 2013 + 37 cursos

802 horas de formación


40 5.3.3 Igualdad de oportunidades. 46% mujeres 0% personal discapacitado.

54% hombres

Personalidad según nacionalidad.

RSE

Memoria 2013.

Personal según tipo de contrato

Personal según tipo de jornada

100% española

90% indefinido

100% jornada completa

0% otras nacionalidades

10% temporal.

0% Media jornada


41

Personal según categoría profesional director Responsable calidad

fábrica

Responsable compras

Acondicionamiento

Director Departamento técnico

Directora RR.HH Responsable mantenimiento Directora administración

RSE

Memoria 2013.

Responsable Almacén producción Director financiero

Director Comercial

Almacén


42

Relación existente entre el salario base de los hombres respecto al de las mujeres, según la categoría profesional.

Laboratorios Quinton no fija ninguna relación existente entre los salarios de hombres y mujeres. Aplica el salario por Encima del convenio colectivo.

Políticas o procedimientos que fomenten la Igualdad.

Dentro de nuestro catálogo de medidas de conciliación, en el apartado de Igualdad, se aplican las siguientes medidas:

+ Paridad de mujeres en la plantilla. • •

Se aplica a toda la plantilla. Implantada desde la fundación.

+ Contratación de mujeres en puestos directivos. • •

Se aplica+a puestos directivos. Medida implantada desde la fundación de la empresa.

+

+ Transparencia + e igualdad salarial entre hombres y

RSE

Memoria 2013.

mujeres. • •

+

Se aplica+a toda la plantilla. Implantada desde su fundación (1996).

En laboratorios Quinton seguimos trabajando por mejorar la igualdad y no discriminación.


43 5.3.4 Seguridad e higiene en el trabajo. Incidencias año 2012 . Personal con baja: 0%. Duranción media de las bajas (2012): 0 horas.

Inversión realizada en Seguridad e higiene Por trabajador: No aplica, servicio Externalizado.

100% de la plantilla ha recibido formación Sobre seguridad e higiene

Seguridad e higiene en el trabajo. Comisiones de comité y salud: No aplica, debido a que es una PYME (menos de 50 trabajadores)

Objetivos 2014 en materia de seguridad e higiene: Entre nuestros objetivos a corto plazo, encontramos nuestra acreditación por parte del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, a fecha de 2013 nos encontramos en la segunda fase

RSE

Memoria 2013.

del proceso, con esta acreditación pretendemos acreditar nuestra seguridad y salud laboral.


44 5.3.5 Estabilidad de la plantilla. La edad media de nuestra plantilla es de 42,5 años.

Nº de personas que ha dejado la empresa:

Indicadores

1 jubilación (año 2012).

0 bajas voluntarias (año 2012).

2 despidos ( año 2012 y 2013).

4 finalizaciones de contrato (año 2012 y 2013).

Nº de personas dadas de alta en la empresa:

Indicadores

1 contrato financiero (año 2013).

1 puesto Community Manager (año 2012).

4 contratos por circunstancias de la producción fabricación ( año 2012/13).

2 puestos creados por maternidad ( año 2013).

baja

de

5.3.6 Condiciones sociolaborales. Suma de los gastos salariales totales .

RSE

Memoria 2013.

Relación existente entre el salario más bajo y el más alto de la plantilla. La diferencia entre el salario más alto y el más bajo es aproximadamente, tres veces superior al salario menor. En cuanto a la relacion existente entre el salario inicial estándar de la empresa y el salario mínimo local en las regiones donde ésta


45 desarrolla su actividad, laboratorios Quinton está por encima de convenio colectivo. Respecto a las prestaciones sociales ofrecidas a nuestro personal no exigidas por ley, Laboratories Quinton ofrece a sus trabajadores prestaciones sociales por encima de convenio, entre ellas, los trabajadores

mediante

encuesta

escogieron

por

orden

de

preferencia las siguientes:

5.3.7

*Conciliación vida personal y laboral.

Laboratoires Quinton, ha elaborado un catálogo de medidas de conciliación, que incluye ochenta medidas desglosadas en varios bloques:

1. Calidad en el empleo. 1.1

Aportación/ ayuda económica.

1.1.1 Gratificación extraordinaria. 1.1.2 Pago de alta de empleado y coutas en colegios profesionales.

RSE

Memoria 2013.

1.2

Beneficios sociales/ compensación flexible.

1.2.1 Cafetería, cocina u office en la empresa. 1.2.2 Cena/comida de empresa. 1.2.3 Cesta o regalos de navidad. 1.2.4 Seguro médico. 1.2.5 Servicio prensa.


46 1.2.6 Tarjeta de débito a directivos para facilitar los gastos de empresa. 1.2.7 Uso responsable de teléfono e internet para gestiones personales durante el horario laboral. 1.2.8 Ampliación del tiempo de almuerzo. 1.2.9 Posibilidad de realizar la comida en las instalaciones. 1.3

Cultura y ocio.

1.3.1 Actividades organizadas por la empresa para fomentar el deporte, la cultura y el ocio para empleados. 1.4

Estabilidad laboral.

1.4.1 Fomento de la contratación indefinida ( amplio porcentaje de la plantilla). 1.4.2 Asignación de turnos fijos . 1.4.3 Contratación de apoyos en períodos de gran carga de trabajo. 1.4.4 Sustitución/ cobertura del empleado que esté de baja. 1.5

Gratificaciones y premios.

1.5.1 Regalo por la compensación de esfuerzo.

RSE

Memoria 2013.

1.5.2 Regalos corporativos. 1.6

Premios, créditos y anticipos.

1.6.1 Anticipos en concepto de adelanto de nómina. 1.7

Salud y bienestar.

1.7.1 Cambio o permuta de puesto de trabajo o funciones


47 del empleado por motivos de salud. 1.7.2 Campeonatos o torneos deportivos. 1.7.3 Duchas en las instalaciones de la empresa. 1.7.4 Fomento de hábitos saludables. 1.7.5 Patrocinio deportivo. 1.7.6 Punto de reciclaje o recogida de estos en el centro de trabajo. 1.7.7 Puesta a disposición de los empleados de cesta de fruta. 1.7.8 Servicio de masajista. 1.7.9 Sesiones de Reiki en las instalaciones de la empresa.

2. Flexibilidad temporal y espacial. 2.1 Eficiencia. 2.1.1 Apagado de luces en las instalaciones de la empresa a partir de la hora de cierre. 2.2 Flexibilidad de horarios laborales. 2.2.1 Cambio de reuniones para la atención de necesidades personales de los convocados. 2.2.2 Eliminación de la jornada partida

RSE

Memoria 2013.

2.2.3 Horario flexible de entrada y salida. 2.2.4 Jornada laboral intensiva durante todo el año ( horario europeo). 2.2.5 Horario de 35 horas semanales.


48 2.3 Trabajo a distancia. 2.3.1 Equipamiento tecnológico para trabajar desde un lugar distinto al puesto de trabajo. 2.3.2 Posibilidad de trabajadores desplazados conectarse a la red de empresa.

3. Apoyo a la familia. 3.1 Familia. 3.1.1 Abandono del trabajo por urgencia familiar. 3.1.2 Acompañar a un familiar a consulta médica. 3.1.3 Ampliación de permiso por fallecimiento de un familiar directo. 3.1.4 Contratación preferente de familiares de empleados. 3.1.5 Horario flexible de entrada/salida por motivos familiares 3.1.6

No

penalización

por

situaciones

derivadas

de

maternidad, paternidad o lactancia en contrataciones. 3.1.7 Permiso para asistir a celebración familiar. 3.1.8 Regalo por fallecimiento de familiar. 3.1.9 Consumo gratuito de especialidades. 3.2 Hijos. 3.2.1 Acompañar a hijo menor de 12 años al primer día de

RSE

Memoria 2013.

colegio. 3.2.2

Concurso

de

tarjetas

navideñas

para

hijos

de

empleados. 3.2.3 Flexibilidad para asistencia a tutorías u otros actos relacionados con los hijos.


49 3.2.4 Horario flexible de entrada y/o salida en período de vacaciones escolares. 3.2.5 Posibilidad de llevar al hijo a la organización en caso de necesidad puntual. 3.2.6 Fiesta infantil. 3.3 Maternidad/paternidad. 3.3.1 Sustitución/cobertura de empleado que esté de baja por maternidad o por riesgo durante el embarazo.

4. Desarrollo personal y profesional. 4.1 Desarrollo profesional /planes de carrera. 4.1.1 Asistencia a conferencias, foros eventos vinculados a la actividad que se desarrolla en la empresa. 4.1.2 Formación en las instalaciones de la empresa. 4.1.3 Rotación de los empleados entre puestos de trabajo para fomentar el desarrollo profesional. 4.1.4 Formaciíon continua de toda la plantilla. 4.2 Pago /compatibilización horaria para formación. 4.2.1 Ayuda económica para estudios o formación del empleado.

RSE

Memoria 2013.

4.2.2 Formación dentro del horario laboral. 4.2.3 Horario flexible por formación del empleado. 4.3 Premios y reconocimientos. 4.3.1 Premio o reconocimiento por méritos profesionales,


50 desempeño, rendimiento y/o cumplimiento de objetivos. 4.3.2 Reconocimiento o premio por antigüedad o continuidad en la empresa . 4.4 Promoción interna 4.4.1 Oferta y cobertura de las vacantes con personal interno. 4.4.2 No discriminación a ascensos para personas en excedencia o de baja. 4.5 Voluntariado corporativo. 4.5.1 Campañas o actividades relacionadas con el medio ambiente y el reciclado. 4.5.2 Colaboración con proyectos solidarios.

5. Igualdad de oportunidades. 5.1.1 Fomento de la contratación, integración y retención del talento de los discapacitados. 5.1.2 Tutor o mentor para e,mpleado discapacitado.

6. Liderazgo y estilos de dirección. 6.1.1

Asistencia

a

foros,

coloquios

u

otros

eventos

relacionados con conciliaciones.

RSE

Memoria 2013.

6.1.2 Autonomía para tomar día/s libre/s por asuntos personales 6.1.3 Buzón de ideas/sugerencias, consultas reclamacioneso comentarios. 6.1.4 Comunicación directa entre Dirección y empleado. 6.1.5

Conceptos

retributivos

claros/

transparencia

de


51 nóminas / servicio de nóminas 6.1.6 Encuesta clima laboral. 6.1.7 Jornada o reuniones corporativas y de convivencia. 6.1.8 Participación activa por parte de la empresa en foros, seminarios u otro tipo de eventos en materia de conciliación. 6.1.9 Política de retribución variable.

7. Perspectiva de género. 7.1.1 Amplio porcentaje de mujeres en la plantilla ( paridad). 7.1.2 Contratación de mejeres en puestos directivos ( eliminar techo de cristal). 7.1.3 Transparencia de salarios entre hombres y mujeres ( evitar brecha salarial). •

Estas medidas de conciliación pueden variar en función de las necesidades de los trabajadores.

5.3.8 Derechos humanos. Laboratoires Quinton se compromete a cumplir las principales directrices de la Responsabilidad Social Corporativa; por ello estamos adheridos a diferentes iniciativas, expresamos de forma contundente el rechazo al trabajo infantil, a la explotación laboral así como el traslado de las instalaciones a países cuya mano de obra sea precaria. Por ello, Laboratoires Quinton está adherido a diversas iniciativas

RSE

Memoria 2013.

que apoyan los Derechos Humanos como la Declaración de Luxemburgo y el Pacto Mundial de Naciones Unidas.

5.3.9 Satisfacción de la clientela


52 51 Dentro de la satisfacción de los clientes, el departamento de calidad trabaja por mejorar nuestros productos, Laboratoires Quinton, tiene un estricto control de calidad, donde se analiza el agua y el evase de los productos , estamos autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para la fabricación de Cosméticos y productos de hiegiene personal., a su vez, poseemos la autorización como laboratorio fabricante de medicamentos con número 3377E ,dicha autorización nos obliga a cumplir las Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos en base al RD 824/2010 de 25 de junio. Por otro lado, Laboratoires Quinton cuenta con la autorización de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana para la fabricación de complementos alimenticios. Para ello, tenemos implantado un sistema de calidad que se basa en AAPPCC ( Análisis de Peligros y Puntos de Crontol Crítico). Ésta autorización tiene carácter indefinido, previa inspección de las autoridades.

5.3.10 Intercooperación. Laboratoires Quinton apuesta por los jóvenes para que desarrollen su formación en nuestras instalaciones, colaboramos con las Universisdades de la zona, como la Universidad de Alicante, Universidad de Murcia y Universidad Miguel Hernández de Elche. Nuestro último proyecto en colaboración con la Universidad de Alicante, es la realización de prácticas remuneradas a través del

RSE

Memoria 2013.

programa CRUE CEPYME del Banco Santander. En Laboratoires Quinton los alumnos que inician prácticas con nosotros, los formamos desde el inicio, una formación real, supervisada por un tutor que asignamos y dando la oportunidad de


53 que se impliquen en nuestro proyecto. Además, anualmente Laboratoires Quinton realiza visitas guiadas a nuestras instalaciones a alumnos de diferentes centros formativos, que realizan módulos de laboratorio.

5.3.11 Comunidad Local. Dentro de la comunidad local hemos realizado una inversión en el municipio de Cox, que supera los dos millones de euros, por otro lado, apostamos por el patrocino apoyando con inversiones socialmente responsables actvidades deportivas como la maratón anual que se celebra en dicho municipio; intentamos fomentar la venta de productos y material necesario en el comercio local*. A su vez, en el momento de la construcción de nuestras instalaciones, parte de los materiales se compraron en el municipio de Cox. *Cox es un municipio de 7.000 habitantes (censo 2012).

5.3.12 Gestión empresarial. Todas nuestras empresas proveedores están homologados por una auditoría externa realizada por nuestro laboratorio, no obstante, el 80% de nuestros proveedores poseen el certificado ISO 9001 que les acredita como empresas que integran un sistema de gestión de calidad. Laboratoires Quinton, dentro de nuestro departamento de calidad,

RSE

Memoria 2013.

realiza

anualmente

diversas

mediciones

de

calidad

y

medioambiente a nuestros proveedores, para comprobar que mantienen

el

medioambiental.

compromiso

de

calidad

y

responsabilidad


54 5.3.13 Competencia. Laboratoires Quinton ha interpuesto una denuncia a un miembro que

formaba

parte del accionariado de la

compañía

por

competencia desleal en el uso indebido de la tipografía y diseño de nuestros productos.

5.3.14 Objetivos largo plazo vector social. Para el próximo ejercico 2014, dentro de la actividad social Laboratoires Quinton va a continuar con el patrocinio de diversas actividades deportivas, como maratones a nivel local, provincial y nacional a la par que favorecer a los grupos socialmente desfavorecidos, a través de Limencop una empresa que realiza el packing de nuestrops laboratorios, y que trabaja con personal con diversas discapacidades. Otro de nuestros proyectos largo plazo, es contratar a personal con discapacidad física. Por último, seguiremos colaborando con Organizaciones No Gubernamentales, como hacemos actualmente, fundación Inocente Inocente,

a su vez, en Laboratoires Quinton apoyamos a los

sectores

sociales

más

desfavorecidos

RSE

Memoria 2013.

medioambientales que acontezcan.

y

las

catástrofes


55

55

Tabla de indicadores GRI

RSE Memoria 2013.


56

6 INDICADOR GRI

1.0 Estrategia y Análisis

Tabla de contenidos de indicadores GRI.

DESCRIPCIÓN

1.0 Declaración responsable.

del

/ INDICADORES GRI Memoria 2013.

máximo

1.1 y 1.2 Declaración responsable de RR.HH y calidad.

1.0 Estrategia y1.2 Descripción de análisis principales indicadores

RSE

APARTADO MEMORIA RS

Págs.

GRADO DE INFORMACIÓN

Completa

1,2 y 3.

los

Pág 4

Completa

2.0 Perfil de la2.1 Datos básicos de la organización empresa , actividades y organigrama

Págs.

Completa

5 y 11.

2.0 Perfil de la2.2 Principales marcas, Págs. organización productos y/o servicios 8 ,9 y10

Completa

2.0 Perfil de la2.3 Estructura operativa organización de la empresa

Pág 6

Completa

2.0 Perfil de la 2.4 Localización organización

Pág 7

Completa


57

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

APARTADO MEMORIA RS

2.0 Perfil de la2.5 Territorios organización

2.0 Perfil de la2.6 Socios accionistas organización

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES GRI

2.0 Perfil de la 2.7 Mercados organización

GRADO DE INFORMACIÓN

Pág 7

Completa

No se proporciona

Parcial

Pág. 12

Completa

2.0 Perfil de la2.8 Tamaño de la empesa organización

Pág 7

Completa

2.0 Perfil de la 2.9 Cambios organización significativos durante el período cubierto

Pág 21

Completa

Págs

Completa

2.0 Perfil de la2.10 Premios y organización distinciones recibidos

3.0 Perfil de la3.1 Período cubierto memoria

22 y 23

Pág 21

Completa


58

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

APARTADO MEMORIA RS

3.0 Perfil de la 3.2 Fecha de la memoria memoria de la empresa más reciente

Primer año 2013

3.0 Perfil de la 3.3 Ciclo de presentación memoria de la memoria bianual

Pág 21

Completa

3.0 Perfil de la 3.4 Punto de contacto memoria para cuestiones relativas a la memoria

21

Completa

Memoria 2013.

/ INDICADORES GRI

3.0 Perfil de la3.5 Proceso de definición memoria del contenido de la memoria

RSE

GRADO DE INFORMACIÓN

3.0 Perfil de la 3.6 Cobertura memoria memoria

de

Pág 20.

la

Pág 20

3.0 Perfil de la 3.7 Limitaciones del memoria alcance o obertura de la memoria

Pág 21

3.0 Perfil de la 3.8 Estrategia y calendario Pág 21 memoria previsto para conseguir una cobertura completa

Completa

Completa

Completa

Completa

Completa


59

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

APARTADO MEMORIA RS

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES GRI

3.0 Perfil de la 3.9 Técnicas de medición de No aplica datos, bases de cálculo memoria hipótesis y estimaciones aplicadas.

GRADO DE INFORMACIÓN

Parcial

3.0 Perfil de la 3.10 Comparación con la No aplica información memoria

Parcial

3.0 Perfil de la 3.11 Razones que motivan No aplica memoria dicha comparación

Parcial

3.0 Perfil de la 3.12 Tabla que indica los Tabla memoria contenidos básicos de la contenido memoria GRI

Completa

a Parcial. 3.0 Perfil de la3.13 Verificación externa Certificación de la memoria largo plazo a memoria través de la norma ISO 26000

4.0 Gobierno, 4.1Estructura compromiso y gobierno de participación en organización grupos de interés.

del la

Pág 11

Completa


60

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

/ INDICADORES GRI Memoria 2013.

Pág 11

4.4 Mecanismos de los No accionistas y empleados para incluido comunicar recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno

4.0 Gobierno, 4.5 Retribución de los compromiso y miembros del máximo No participación en órgano de gobierno incluido grupos de interés.

4.0 Gobierno, 4.6 Conflicto de intereses No compromiso y en el máximo órgano de incluido participación en gobierno grupos de interés. 4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

GRADO DE INFORMACIÓN

4.2 Indicar si el presidente Pág. 1 del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo

4.3 Organización con estructura directiva unitaria. Indicar el número de miembros del máximo órgano de gobierno que sean independientes o no ejecutivos.

4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

RSE

APARTADO MEMORIA RS

4.7 Capacitación y No experencia exigible a los incluido miembros del máximo órgano de gobierno.

Completa

Completa

Parcial

Parcial

Parcial

Parcial


61

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

APARTADO MEMORIA RS

GRADO DE INFORMACIÓN

Misión y valores 4.0 Gobierno,4.8 Págs. 14 Completa compromiso ydesarrollados internamente - 17 participación enPrincipios relevantes para el grupos de interés. desempeño económico, ambiental y social y el estado de su implantación. 4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

4.9 Procedimientos del máximo órgano de gobierno para supervisar el desempeño económico, ambiental y social.

Pág 1

Completa

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES GRI

Frecuencia con la que el máximo órgano de gobierno evalúa su desempeño en materia de sostenibilidad. 4.0 Gobierno, 4.10 Procedimientos para Tabla gri Completa compromiso y evaluar el desempeño en medio participación en materia de sostenibilidad. ambiente grupos de interés. 4.0 Gobierno, 4.11 Descripción de cómo la compromiso y organización ha adoptado participación en un planteamiento grupos de interés. 4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

Completa

4.12 Principios o programas Págs. 23 Completa sociales, ambientales y a 26 económicos desarrollados externamente


62

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

APARTADO MEMORIA RS

GRADO DE INFORMACIÓN

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES GRI

4.0 Gobierno, 4.13 Principales Tabla a contenidos compromiso y asociaciones participación en las que pertenece. sociales grupos de interés. GRI

Completa

4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

4.14 Relación de grupos Tabla GRI de interés que la contenidos Completa organización ha sociales incluido

4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

4.15 Base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la organzación

No aplica

4.0 Gobierno, 4.16Enfoques adoptados compromiso y para la inclusión de los participación en grupos de interés grupos de interés. 4.0 Gobierno, compromiso y participación en grupos de interés.

4.17 Preocupaciones y aspectos relevantes que hayan surgido a través de la participación de los grupos de interés

No aplica

No aplica

Parcial

Parcial

Completa


63

i

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES ECONÓMICOS

INDICADOR GRI

DESCRIPCIÓN

07

ndicadores

económicos


64 EC1 Valor económico directo generado Información y distribuido completa en RSE

EC2 Consecuencias financieras y otros Información riesgos y oportunidades para las actividades completa en RSE de la organización debido al cambio climático.

EC3 Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a Información completa en RSE programas de beneficios sociales.

RSE

Memoria 2013.

/ INDICADORES ECONÓMICOS

Información completa en RSE

EC4 Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos

EC5 Rango de las relaciones entre el salario inicial estándar y el salario mínimo Información local en lugares donde se desarrollen completa en RSE operaciones significativas.

Información completa en RSE

EC6 Política, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas

EC7 Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos Información procedentes de la comunidad local en completa en RSE lugares donde se desarrollen operaciones significativas

Información completa en RSE

EC8 Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados principalmente para el beneficio público mediante compromisos comerciales, pro bono o en especie.


/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES

/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES RSE

RSE

08

65

Indicadores ambientales


66 EN1 Materiales utilizados, por peso o volumen.

EN4 Ahorro de energía debido a la conservación y a mejoras en la eficiencia. / Ahorro 1000 Kwh

EN7 Iniciativas para reducir el consumo indirecto de energía y las reducciones logradas. / se consigue reducir

RSE

/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES

el consumo eléctrico por apagado semi total-

EN2 Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados. / 0%

EN5 Ahorro de energía debido a la conserva ción y a mejoras en la eficiencia. / mayor contenido de ampollas en la caja, reducción horas fabricación.

EN8 Captación total de agua por fuentes

EN3 Consumo directo de energía desglosado por fuentes primarias. / Consumo

EN6 Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables , y reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas. / No aplica, memoria 2015

objetivo

EN9 Fuentes de agua que han sido afectadas significativamente por la captación de agua. / afectaciones 0

EN10 Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada. / 23%

EN11 Descripción de los terrenos adyacentes. Localización y tamaño de terrenos en propiedad. / No aplicamos.

EN13 Hábitats protegidos o restaurados. / 0

EN12 Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad de espacios naturales protegidos o en áreas de alta biodiversidad no protegidas./ No se han producido significativos.

cambios


67 EN14 Estrategias y acciones y planificadas para la gestióm de impactos sobre la biodiversidad. / Reducir la contaminación provocada por nuestos vehículos. EN15 Número de especies, desglosadas en función de extinción, incluidas en la Lista Roja de la UICN / no se incluye

EN16 Emisiones totales, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero, en peso. / no aplica

EN17 Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero y las reducciones logradas. / no se producen EN18 Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las reducciones logradas. / realizar una futura renovación de la flota de vehículos. EN19 Emisiones de sustancias destructoras de la capa ozono, en peso. / 0 emisiones.

RSE

/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES

EN20 Nox, Sox, y otras emisiones significativas al aire por tipo y peso . No se producen EN21 Vertidos totales de aguas residuales, según su naturaleza y destino. No se aplica. EN22 Peso total de los residuos generados, según tipo y método de tratamiento. EN23 Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos. EN24 Peso de los residuos transportados importados, exportados o tratados que se consideran peligrosos según la clasificación del Convenio de Basilea y porcentajes de residuos transportados internacionalmente. EN25 Identificación, tamaño, estado de protección y valor de biodiversidad de recursos hídricos y hábitats relacionados afectados significativamente por vertidos de agua // no se producen vertidos de h2o.


68

EN26 Iniciativas para mitigiar los impactos ambientales de los productos y servicios y grado de reducción de ese impacto. 2012/2013: reducción Kwh cumpliendo el objetivo marcado en nuestra ISO 14001

RSE

/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES

EN27 Porcentaje de los productos vendidos y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categoría de productos./ datos proporcionado por SIGRE

EN28 Coste de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental. / la cuantía por indemnizaciones en materia ambiental son inesistentes.


69 EN29 Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de La organizaci贸n, as铆 como del transporte de personal.

RSE

/ INDICADORES MEDIOAMBIENTALES

No se producen impactos significativos.

EN 30 Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales. / No se incluye, objetivo 2015.


indicadores

sociales

70

09


71 LA1 Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región. / no aplica.

LA2 Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosados por grupo de edad sexo y región. / Información completa en RSE LA3 Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por actividad principal. / Información completa RSE. LA4 Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada , desglosado por actividad principal. / Se ofrece seguro médico con amplia cobertura LA5 Período mínimo de preaviso relativo a cambios organizativos, incluyendo si estas notificaciones son especificadas en el convenio colectivo./ 15días se publicará en nuestro boletín y tablón interno. LA6 Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de seguridad y salud conjuntos de dirección- empleados, establecidos para ayudar a contralar y asesorar sobre programas de seguridad y salud laboral.

RSE

/ INDICADORES SOCIALES

LA7 Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortrales relacionadas con el trabajo por región. / 0 víctimas mortales LA8 Programas de educación, formación asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves. / seguro médico

LA9 Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales por sindicatos. Información completa. / Seguro privado Sanitas, cubre este servicio. LA10 promedio de horas de formación al año por empleado, desglosando por categoría de empleado./ información completa en la memoria LA11 Programas de gestión de habitantes y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales./ apoyo a nuestra plantilla subvencionando parte de su formación


72 LA12 Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional.

LA13 Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad./ información completa en la memoria. LA14 Relación entre el salario base de los hombres con respecto al de las mujeres desglosado por categoría profesional. / información proporcionada en la memoria. HR1 Porcentaje y número total deacuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos. / 2 acuerdos ( Apoyo pacto Mundial y

declaración de Luxemburgo). HR2 Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido objeto de análisis en materia de derechos humanos y medidas adoptadas como consecuencia. / no aplica. HR3 Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. / toda la plantilla.

RSE

/ INDICADORES SOCIALES

HR4 Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas. / 0 incidentes registrados en el año 2013.

HR5 Actividades de la compañía en las que el derecho de la libertad de asociación y acogerse a convenios colectivos puedan correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos. / ninguna actividad realizada por la empresa produce tales indicaciones.

HR6 Actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil , y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación. / Rechazamos la mano de obra infantil. 0 actividades desde su fundación HR7 Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación. / 0operaciones identificadas


73 HR8: Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas o procedimientos de la organización en aspectos de derechos humanos relevantes para las actividades.

SO1 Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones. /

RSE

/ INDICADORES SOCIALES

SO3 Porcentaje de empleados formados en políticas y procedimientos anticorrupción de la organización./ no aplica. Objetivo 2014

SO5: en las SO7 Posición Número total depolíticas Públicas ypor participación en el acciones causas desarrollo de las mismas relacionadas con prácticasy de actividades deylobbying monpolísticas contra la libre competencia y sus resultados./ 0 acciones.

HR9 Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas. / 0 incidentes

SO2 Porcentaje y número total de unidades de nogocio analizadas con respecto a riesgos relacionados con la corrupción. / transparencia indicada en la memoria.

S04: Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción. / no se han producido incidentes relacionados con la corrupción.

SO6: Valor total de las aportaciones financieras y en especia a partidos políticos o a instituciones relacionadas, por países. / 0 aportaciones.

SO8 Valor monetario de sanciones significativas total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones. / No se han producido sanciones


74 PR1 Fases de ciclo de vida de los productos y servicios en las que se evalúan, para en su caso ser mejorados, los impactos de los mismos en la salud y seguridad de los clientes y porcentaje de categoría de productos y servicios significtivos sujetos a tales procedimientos de evaluación./ Todos nuestros productos se someten a siste,mas de evaluación, expresada en nuestra memoria.

PR2 Número total de incidentes derivados del incumplimiento de la regulación legal o de los códigos voluntarios relativos a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad derante su ciclo de vida, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes. / 0 incidentes.

PR3 Tipos de información sobre los productosy servicios que son requeridos por los procedimientos en vigor y la normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos a tales requerimientos informativos. / Cumplimos con la normativa vigente.

PR4 Número total de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes. / Etiquetado es revisado por el departamento de calidad y sigue la directrices de las diferentes normativas. PR5 Prácticas con respecto a la satisfacción del cliente, incluyendo los resultados de los estudios de satisfacción del cliente./ objetivo 2015.

PR6 Programas de cumplimientos de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en comunicaciones de marketing, incluídos la publicidad, otras actividades promocionales y los patrocinios. / Información completa en la memoria.

PR7 Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes. / 0 incidentes.

PR8 Número total de reclamaciones debidamente fundamentadas en relación con el respeto a la privacidad y la fuga de datos personales de clientes./ 0 reclamaciones.

PR9 Coste de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización./ 0 MULTAS.

rse/ INDICADORES SOCIALES


75

indicadores redes sociales


164

suscripciones a nuestro canal

+ 500 seguidores

3.650 “me gusta” en facebook. Actividad diaria. Noticias, publicaciones, recomendaciones

Ofrecemos un servicio de atención al cliente a través de nuestras redes: rápido, eficaz y gratuito. Foto: Eduardo Loureiro.


76

8

Verificaci贸n de la memoria

RSE Memoria 2013.


77

10

Verificación de la memoria.

Esta

memoria

de

sostenibilidad

de

Laboratoires

Quinton

Internacional ha sido elaborada de acuerdo con las directrices de la guía de Elaboración de Memorias de Sostenibilidad de GRI G3.1 . Cubre en su informe de Responsabilidad Social Empresarial, los requisitos asociados al nivel A de aplicación de G 3.1 ,el cual implica que cumple con las especificaciones asociadas al nivel A de G3.1 en cuanto a perfil, enfoque de gestión e indicadores de desarrollo. Por lo tanto, nuestro compromiso en responsabilidad empresarial cumple sobradamente las especificaciones incluídas en la Tabla

RSE

Memoria 2013.

GRI


francisco / cecilia / geno / maría / mari cruz / susi / gerardo / juan / vicente / juan / mar / jose antonio / mari trini / marinieves / encarnita / carlos/ nathalie/ verónica / jaques juanfran/ /antonio/ agustín / esther / rosa / sebas/ javier / marco fco. / juan / maria dolores / jonathan / sonia / lourdes / ana belén / vicente garcía / cristina / alfredo / manolo cartagena / pedro / isidro / ramón/ elena/ vicente golsabez / Foto: Eduardo Loureiro.


quinton en imรกgenes. a-z


acondicionamiento.

Sala de acondicionamiento en las nuevas instalaciones ubicadas en Cox.


bienestar

Servicio de masaje semanal para nuestros empleados.


calidad

TuberĂ­as de cristal en nuestras nuevas instalaciones.


deporte

Equipo deatletismo patrocinado por Quinton.


evoluci贸n

Evoluci贸n de las nuevas instalaciones de Laboratoires Quinton en Cox, Alicante.


formaci贸n

Trabajadores de laboratorios Quinton asistiendo a cursos formativos.

Anualmente se imparten cursos de formaci贸n interna, en este caso, sobre las previsiones de ventas de la compa帽铆a para 2013/2014, impartida por nuestro director comercial Gerardo.


garantĂ­a

Certificados y acreditaciones obtenidos por laboratorios Quinton.


hypertonic

Trabajadores de laboratorios Quinton asistiendo a cursos formativos.


isotonic

Ampolla isotonic, agua de mar con agua de manantial.


joven empresario.

Trabajadores de Laboratorios Quinton en la ceramonia de entrega de primios joven empresario, acompaĂąando a Francisco Coll en su nominaciĂłn. *de izquierda a dercha: Juan, Mari Cruz, MarĂ­a, Cecilia, Juan y Gerardo.


kW/h

Gestionamos nuestra energía de manera sostenible. Realizando un apagado general de toda la iluminación a partir de las 20:00h, además generamos energía limpia a través de las placas solares.


limencop

Servicio de reprograf铆a y encuadernaci贸nproporcionado por la Asociac贸n de discapacitados Limencop


mar

Gestionamos de forma sostenible y razonable nuestra materia prima, el agua de mar, que se recoge del vortex.


natural

Todo nuestros productos son 100% naturales, sin conservantes, gracias a nuestro sistema de microfiltrado en frĂ­o, que conserva el agua, sin perder sus propiedades.


espa

ñol

Todos nuestros productos están fabricados en España, por ello, contamos con la certificación de producto de origen español. A su vez, ek 90% de nuestro proveedores fabrican en España.


outdoor.

Laboratoires Quinton realiza anualmente diversos eventos corporativos.


premios

El director general de Laboratoires Quinton, Francisco Javier Coll, recibiendo el premio al joven empresario 2012.


quinton team

Quinton team, es el equipo formado por nuestra plantilla de trabajadores, cuyo patrocinio y subvenciones se abonan por la empresa.


rené quinton

Laboratoires Quinton crea en 2012 la fundación René Quinton, con el objetivo de potenciar y difundir la memoria de Quinton.


seguridad

Nuestro proceso de fabricaci贸n, est谩 sometido a un riguroso control de calidad, desde el momento que recibimos nuestra materia prima.


totum sport

Totum sport es el complemento alimenticio indicado para deportistas, perfecto para la reminarilaci贸n del organismo


universidades

Colaboramos en proyectos de investigaci贸n junto con la universidad de Alicante, Murcia y Elche.


water

sea

Nuestra expansi贸n internacional pasa por el mercado de EE.UU, donde estamos presentes desde hace varios a帽os.


fle

xibles

Laboratoires Quinton cuento con m谩s de 40 medidas de conciliaci贸n. En la imagen, la directora de RR.HH, Cecilia Coll recibiendo el premio por racionalizar los horarios.


y

spra

Quinton tambi茅n cuenta con una gama de sprays, cuya fabricaci贸n se realiza siguiendo las normas de calidad.


comen

zar

Aqu铆 comenz贸 nuestro proyecto inicial, con el tiempo hemos ido expandiendo y creciendo en nuestro modelo de negocio.


WWW.QUINTON.ES


Elaborado por :Roberto Ruiz Ruiz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.