La Voz de Alamos

Page 1

Instituto Sonorense de Cultura

La Voz de Alamos Información desde los portales

Vol 4.

Año 2

Álamos, Sonora, México

24 de enero 1893 - 2011

A 118 años del natalicio de

Alfonso Ortiz Tirado

www.festivalortiztirado.gob.mx

24 de enero de 2011

A

lfonso Vicente nació en esta ciudad el 24 de enero de 1893, (en la casa marcada con el número 26 de la calle Juárez, conocida en la antigüedad como la calle del Refugio). Estudió la mayor parte de su nivel primaria en Álamos. Su familia emigró hacia Culiacán en busca de mejores horizontes para la profesión de su señor padre, el eminente cirujano Alfonso Ortiz Retes quien a poco tiempo de haber llegado a la capital sinaloense fallece por lo que la familia se traslada a la ciudad de México donde transcurre gran parte de la historia inicial de Alfonso y sus hermanos. En relación a su carrera artística, es importantísimo mencionar que toda su vida estudió bel canto, y que se inició como cantante de ópera debido a la necesidad de equipar la sala de ortopedia del hospital general de la Ciudad de México donde iba a laborar como ortopedista. Para lograr tal objetivo organizó una noche de ópera que se convirtió en una exitosa carrera, que le dio jugosas ganancias las cuales utilizó para curar a menesterosos y obras de filantropía. No estoy seguro de las ocasiones en las que visitó la ciudad de los portales, pero su estancia en su ciudad natal, independientemente del número de veces que se hayan repetido, las mismas dejaron un grato sabor de boca principalmente para los desvalidos. Álamos, por los siglos de los siglos, Juan Vidal Castillo


Vol 4.

www.festivalortiztirado.gob.mx

La Voz de Alamos

Ya sabes que la nuestra fue una familia feliz. Nuestra casa en Álamos era una linda casa de estilo colonial, llena de cosas bellas, de sana alegría, de comodidades... todo aquel panorama familiar alegró mis días, y cuando llegamos a México yo añoraba lo que había quedado atrás. Alfonso Ortiz Tirado, Enriqueta de Parodi

Acta de Nacimiento

Lunes 24 de enero de 2011, Álamos, Sonora

HOY

8:00 - 10:00 horas, Colegio de Bachilleres (Del 24 al 28) Taller de introducción a la música clásica Instructor: Jesús David Camalich 8:00 - 10:00 horas, Escuela Secundaria Paulita Verján (Del 24 al 28) Taller programa integral de música Instructor: Jesús Eduardo Ramírez Paredes 9:00 - 11:00 horas, Escuela Primaria Revolución (Del 24 al 28) Taller de pintura acrílica Instructor: Austreberto Villarreal 9:00 - 12:00 horas, Escuela Primaria Bartolomé M. Salido I (Del 24 al 28) Taller de iniciación musical Dirigido a niños de 7 a 12 años Instructora: Rosa María Robles Linares 10:00 – 18:00 horas, Mercado de Artesanías Medicina tradicional 10:00 - 19:00 horas, Mercado de Artesanías Exposición de pintura de indígenas mayo, venta de artesanía 11:00 horas, Museo Costumbrista de Sonora Cine vida de Wolfgang Amadeus Mozart 11:00 - 13:00 horas, Escuela Secundaria Adrián Salas Moreno (Del 24 al 28) Taller programa integral de música Instructor: Jesús Eduardo Ramírez Paredes 11:00 - 16:00 horas, Mercado de Artesanías Gastronomía mayo y juego de lotería indígena 15:00 horas, Mercado de Artesanías Música grabada de grupos indígenas

La profesión de su padre

F

inaliza el año 1893. Álamos era todavía en la vida de Sonora, la ciudad de abolengo histórico y de riqueza humana y material que la hacen mantener su vigencia a través del tiempo. Entre las familias mejor estimadas por sus blasones de generosidad, por toda una ejecutoria de actos y valores humanos y científicos, destacaba el matrimonio Ortiz Tirado. El doctor Alfonso Ortiz Retes, padre de Alfonso, era un médico de alma generosa que nunca llevó por bandera en su profesión el mercantilismo. Por eso era grandemente querido en Sonora y Sinaloa, donde por muchos años prestó sus servicios indistintamente al que podía pagarle bien y al quenada podía darle a cambio de ellos... Creo que de ver a su padre diariamente en el ejercicio de su profesión, nació en su hijo Alfonso el deseo de ser médico. Alfonso Ortiz Tirado, Enriqueta de Parodi

Te quiero, dijiste En su libro Verdades, mentiras y anécdotas de las canciones, la investigadora colombiana Ofelia Peláez relata que, durante los años 30, en una visita a San José (Costa Rica), al médico y tenor Alfonso Ortiz Tirado lo llevaron al hospital de enfermos mentales llamado Asilo Chapuí. En ese momento, una joven de 22 años había entrado en una crisis nerviosa. Entonces, Ortiz Tirado comenzó a cantar un inolvidable bolero de María Grever, Te quiero, dijiste. Poco a poco, la enferma recuperó la serenidad’ al arrullo de la voz del cantor mexicano. http://161.58.182.53/2010-0627/Ancora/NotasSecundarias/ Ancora2395759.aspx

15:00 - 17:00 horas, Escuela Primaria Lázaro Cárdenas (Del 24 al 28) Taller de animación (títeres) Instructora: Norma Alicia Villaseñor 15:00 - 18:00 horas, Escuela Primaria Bartolomé M. Salido II (Del 24 al 28) Taller de iniciación musical Dirigido a niños de 7 a 12 años Instructora: Rosa María Robles Linares 16:00 – 18:00 horas, Casa de la Cultura (Del 24 al 28) Taller de corografía y punta seca sobre acrílico Dirigido a jóvenes y adultos Instructores: Febe Alday y Esteban Moreno 19:00 horas, El callejón del Templo Quinteto de metales Hermosillo Brass 20:00 horas, Palacio Municipal Entrega del Reconocimiento Revelación Juvenil Sonora 2010 al tenor Christopher Roldán Noche de gala de la Universidad de Sonora Christopher Roldán, tenor; Juan Carlos Rodríguez, bajobarítono e Iván Nodal, barítono; acompañados al piano por Héctor Acosta Entrega del Reconocimiento al Maestro Sonorense 2011 a Miguel de la Rosa Benítez 21:30 horas, calles de Álamos Callejoneada con la Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado

Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.