ENTREVISTAS

Page 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS Y MARKETING


Tema: Entrevista realizada a los gerentes de una entidad pública y una entidad privada Objetivo: Investigar y conocer el rol que desempeñan entre una administración del sector público y una administración del sector privado. Desarrollo del tema:

Dr. Marco Antonio Ortega Zambrano Dirección Provincial de Salud del Carchi

¿Cuáles son sus funciones? “Soy la cabeza principal de esta institución, el que guía los programas, los talleres, soy responsable en la parte técnica, financiera, talento humano, el desarrollo de políticas, públicas, instituciones, de proyectos, planes de programas. En la parte operativa: Planificación y desarrollo de las actividades, controlar a través de la supervisión del monitoreo, coordinar con otras instituciones”. ¿Dónde aprendió a administrar? “son treinta años de trabajo, eh pasado por Dirección de ocho hospitales, Áreas de salud, Planta central de ministerio de salud pública, Capacitación de cuarto nivel, auto formación y retroalimentación, ya que con todo esto la experiencia me ah enseñado.”


¿Cuál es la diferencia de un establecimiento público y un privado? “Lo público se maneja con presupuesto del Estado y lo privado con presupuesto de cada institución, pero todos están bajo los mismos marcos legales según da la constitución y sus correspondientes leyes”

Dra. María Guerrero Directora Provincial de Educación del Carchi

¿Cuáles son sus funciones? Cumplir y hacer cumplir la Ley y su reglamento vigente Código de la niñez y la adolescencia Supervisar permanentemente el trabajo instituciones

de todos los departamentos de las

Pedir las planificaciones de lo que se va a realizar Distribuir equitativamente el presupuesto asignado a todos los cantones: repartir el rubro al departamento de salud, educación inconclusa, educación para jóvenes , útiles escolares, uniformes. Actualizar la estadística de docentes, estudiantes, padres de familia para tener la opción de distribuir. Repartición equitativa de uniformes, textos, cuadernos, desayuno escolar, bono matrícula que es de $25 para escuela y $50 para colegio para cada estudiante.


¿Dónde aprendió a administrar? Aprendió en la Universidad Andina de Quito, donde obtuvo el título de Especialista en Administración de Gerencia Educativa ya que tenía dos semanas de teoría y una semana práctica.

¿Cuál es la diferencia de un establecimiento público y un privado? La privada está sujeta a cambios inmediatos y la pública es tomar decisiones no inmediatas, ya que en la privada el jefe es el encargado de despedir a los empleados, mientras que en la pública el jefe no puede tomar esas decisiones.

COOPERATIVA DE TAXIS ATAHUALPA TELÉFONO (2-980-700)

Fue creada el 17 de septiembre de 1964. Presidente: Edwin Ríos Miranda Gerente: Carlos Gonzales Villareal 1.- ¿Cuáles son sus funciones? Administrar la cooperativa Atahualpa, vigilar los empleados y la parte económica. Estar pendiente de pagos puntuales de los socios a la institución.


2.- ¿Dónde aprendió a administrar? A través de la ocupación de diferentes cargos públicos en la cooperativa y a través de la experiencia. 3.- ¿Diferencia en administración pública y particular? Reglamento interno un estatuto y los estatus que deben cumplir, prestan servicio a la sociedad. FORMA DE ADMINISTRACIÓN Está constituida por 241 unidades de servicio. El recorrido que realiza esta cooperativa es de Tulcán a Rumichaca y viceversa no existen turnos de trabajo. Existen 36 estacionamientos dependiendo la demanda de pasajeros: 

Terminal

Parque Central

Hospital

Nuevo Registro Civil

Mercado San Miguel

Migración

Centro Comercial Popular

Corte

Ciudadela Padre Carlos

Ciudadela San Carlos

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Industria Lechera Carchi (Av. Veintenilla)

Ciudadela del Maestro

Av. Tarqui y Sucre

Jefatura de Transito

Av. Quito y Olmedo

Policía Nacional

Ciudadela 19 de Noviembre

Batallón Galo Molina

Existen 3 grupos(a, b, c) los cuales están divididos de la siguiente forma: 2 de 80 unidades y 1 de 81 unidades.


Ing. Maribel Puetate Sub gerente de la Cooperativa Tulcán

¿Cuáles son sus funciones? Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar utilizando con eficiencia y eficacia los recursos materiales financieros y en especial el talento humano para cumplir los objetivos que la organización se ha planteado. ¿Dónde aprendió a administrar? Lo aprendió en la Universidad y en el diario desenvolvimiento de las actividades que la empresa requiera. ¿Cuál es la diferencia de un establecimiento público y un privado? En el establecimiento púbico se toman las decisiones en base a los objetivos que se plantea la empresa y en el aspecto legal se maneja con diferentes leyes cuyo objetivo principal es la actividad y en la empresa pública sus objetivos están basados en base a metas que quiere conseguir el gobierno y estas instituciones buscan por lo general el bienestar de la sociedad, pero esto no influye en que haya una diferencia para administrar. CONCLUSIONES -La administración está dirigida tanto en el sector público como privado. -La diferencia entre una administración pública y privada. -La administración debe ser ordenada llevando un buen ambiente laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.