PARROQUIA DE SANTA PRISCA Y SAN SEBASTIAN

Page 1

PARROQUIA DE SANTA PRISCA

Roberto Sánchez Charfén Group

La portada principal se orienta hacia el poniente; combina pilastras clásicas con columnas salomónicas. Característica original son las pilastras–nicho que unen la estructura. En el centro y a lo alto, después de la tiara papal, se distingue el relieve del Bautismo de Cristo, que simboliza el acto que permite la entrada a la vida eterna, al paraíso y, en este caso, el acceso al interior. Los temas centrales de la construcción son: la patrona Santa Prisca, San Sebastián, los evangelistas, las conchas, que simbolizan el bautismo de Jesús, las hojas de laurel, que simbolizan el triunfo de la fe, y las uvas, que representan la Sangre de Cristo.

CÚPULA Destaca la cúpula mayor, con estilo barroco, ochavada, con linternillas muy ornamentales, con cupulín y ventanas en el tambor; luce azulejos poblanos amarillos, verdes, azules y blancos; los dos primeros representan los colores de San José, y los segundos corresponden a la Virgen María. El diseño geométrico dibuja en el centro una gran estrella blanca, sobre fondo azul, simbolizando la Purísima Concepción. La cúpula menor también está revestida de azulejos, con linternillas de sección rectangular, y pertenece a la capilla de Jesús Nazareno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PARROQUIA DE SANTA PRISCA Y SAN SEBASTIAN by Roberto SC - Issuu