4.
BUSCADORES: GOOGLE, BING, OPEN DIRECTORY Sin duda el buscador más utilizado es Google. Ello se debe a su web sencilla enfocada exclusivamente a resolver búsquedas y a la calidad de sus respuestas.
En muchos casos basta con teclear la búsqueda y entre los primeros resultados aparece nuestra repuesta. Pero en otros casos la calidad de las respuestas bien es mala, o bien aparecen respuestas sin ninguna relación con nuestra búsqueda. Vamos a ver las principales herramientas para acotar las búsquedas en Google (como comentábamos en el capítulo anterior la nueva actualización del algoritmo de búsqueda "PANDA" no evita para nada disponer de un procedimiento para filtrar los resultados). 1. FILTROS O BOOLEANOS PARA BÚSQUEDAS EN LA WEB site: dominio site: actividad + dominio site: sitio web Negar webs (-) define:
link: enlace comillas "" acentos y las mayúsculas filetype:formato En caché
Los filtros se pueden realizar por medio del interfaz de búsqueda avanzada o escribiendo en el cajetín de búsqueda simple las palabras claves.
1
Site: dominio Google nos permite restringir una búsqueda a un dominio determinado. Para restringir las búsquedas por paises es necesario conocer el dominio país. Puede encontrar el listado completo en: Dominios de todo el mundohttp://www.norid.no/domenenavnbaser/domreg.html Restricción de la búsqueda de la Ley contra el Bioterrorismo de EE.UU. por el dominio "GOV".
Bioterrorism act site:gov
Site: actividad + dominio Algunos países además del dominio nacional tienen un "pre-dominio" que hace referencia a la actividad de la web. gob.mx, gobierno, México
Webs públicas de (federales, estatales)
México
Podremos entonces realizar búsquedas exclusivamente en estos dominios y "pre-dominios": Restricción de la búsqueda sobre estudios de mercado de vino en las universidades británicas, por el dominio "AC.UK".
wine market research site:ac.uk
Site: sitio web
2
Otra opción que permite Google consiste en buscar exclusivamente dentro de un sitio web: Qué: "Estudio mercado calzado Dónde: En la web de ICEX, www.icex.es
Rusia"
estudio mercado rusia site:icex.es
calzado
Negar sitios web (-) Puede ocurrir que nuestra búsqueda coincide con unos resultados que no tienen relación con ella. Podemos buscar los elementos distintos que aparecen en las búsquedas no relacionadas con la nuestra y "negarlos" para que Google no los tenga en cuenta. También se pueden negar dominios: La ciudad de Mérida (hay al menos tres: En España, México y Venezuela) pero no bajo el dominio español ni bajo el dominio venezolano: merida -site:es -site:ve Define: define: palabra a definir. Encuentra definiciones de la palabra o frase que nos interesa. Buscar definición de la palabra "arancel" en inglés (tariff): define: tariff Link:enlace Nos indica qué páginas web tienen un enlace a una página determinada. Buscar webs con un enlace a la web de ICEX: link:www.icex.es Las Comillas"" Las comillas permiten acotar una búsqueda a una cadena de palabras que deben seguir un cierto orden. Buscar estudios de mercado del mueble "furniture market report" Filetype: tipo de archivo El comando Filetype permite restringir por tipo de archivo o fichero:
ppt: Powerpoint doc: Word
3
xls: Excel pdf: Acrobat Reader Estudios de mercado del vino en formato Acrobat Reader wine market research filetype:pdf
Memoria caché El robot de exploración de Google puede tardar más de un mes en volver a explorar un sitio web. Desde la última exploración el propietario de la web puede haber eliminado el contenido. Este está aún visible en la memoria caché de Google, que es la copia de la web original que está depositada en Google.
Para saber más sobre Google:
Ayuda en español Búsqueda avanzada Operadores avanzados Ojobuscador
2. GOOGLE CUSTOM SEARCH ENGINE Iniciar aquí (es necesario tener una cuenta de Google Mail que se puede obtener en Gmail).Tutorial (para descargar, "download file").
Ejemplo: Queremos crear un buscador personalizado para encontrar información de países sólo de estas webs:
ICEX, www.icex.es Fondo Monetario Internacional, www.imf.org Departamento de Estado de Estados Unidos, www.state.gov Anuario de la CIA, https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/ Noticias de la BBC, news.bbc.co.uk
Para ello en Google CustomSearch:
Create a new search engine Nombrar el motor de búsqueda (por ejemplo "Información país") Introducir las direcciones completas (con "http://") en "Select some sites" Next Y ya podemos buscar, por ejemplo sobre "Poland"
4
3. GOOGLE PLUS Finalmente, después de 3 meses, Google + está disponible a partir de Agosto de 2011 para todos. A finales de Septiembre se han contabilizado 50 millones de usuarios registrados. Un flash sobre sus principales características:
5
Lugar de reunión a través del teléfono móvil: en un movimiento inspirado en Skype, Google + ofrece ahora un lugar de reunión en vivo; aunque sólo es compatible con Android.2.3 +
Lugar de reunión: permite interactuar con un grupo grande de usuarios de Google+, o simplemente como espectador. Hay incluso una opción para grabar la sesión. Se abren posibilidades para seminarios formativos con numerosas utilidades añadidas: o
Compartir Pantalla (screensharing): el lugar de reunión ofrece la posibilidad de enseñar una lección compartiendo en la pantalla del profesor documentos, presentaciones...
o
Bloc de dibujo: muy útil para mostrar a un cliente un concepto que no se puede poner en palabras o para proyectos de contenido creativo como infografía o el texto del anuncio: maqueta en tiempo real...
o
Google Docs: Google finalmente ha integrado esta funcionalidad en el lugar de reunión. Trabajar juntos en un proyecto, actualizar un calendario con un cliente en tiempo real...
Lugares de reunión especializados: reunirse y compartir proyectos e intereses con otras personas. Permite buscar, invitar o crear estos grupos e interactuar. Las posibilidades son muy amplias.
Búsqueda: Sin duda, algo que se espera que ya se han integrado en Google +. El motor de búsqueda de Google integra dentro su algoritmo los contenidos y las conexiones relevantes procedentes de este nuevo espacio de comunicación y de trabajo.
6
Apuesta de Microsoft en lo relativo a motor de búsqueda. Ofrece numerosas utilidades de búsqueda avanzada similares a Google.
Tutorial "Usar la búsqueda avanzada":
Opciones de búsqueda avanzadas
Búsquedas eficaces
Advanced search keywords
7
DIRECTORIOS También llamados buscadores de categorías o índices, se estructuran en categorías genéricas que se van dividiendo en otras más específicas. Los directorios no son buscadores. Son páginas web temáticas con colecciones de enlaces. Hay varias formas por las que los directorios clasifican la información: Existen “clasificadores por categorías”, personas físicas de todo el mundo que se dedican a alimentar el árbol de clasificación. Recorren Internet en busca de nuevas páginas que analizan brevemente y deciden en que categoría incluir la página. El propio autor de una página web puede pedir que se incluya su página en alguna de las categorías del directorio. La búsqueda en este tipo de herramientas es muy similar a la búsqueda que podemos realizar en una biblioteca: localizamos la categoría que nos interesa y navegamos a través de las subcategorías. Resulta muy útil cuando sabemos dónde localizar la información, es decir en qué categoría es susceptible de encontrarse. Los directorios, al haber sido organizados manualmente, presentan la información de manera más ordenada y el nivel de precisión es mucho mayor que en los motores de búsqueda (aunque lógicamente depende de la calidad del mismo). Sin embargo, cuando no se está en condiciones de saber cómo puede estar clasificada la información que se busca es mejor recurrir a los buscadores.
Google ha prescindido de su directorio para centrarse en su buscador
Yahoo: En su origen -1994- Yahoo! era un directorio.
Open Directory: Funciona con la colaboración de personas que revisan las peticiones de alta de webs para comprobar si se realizan en las categorias y subcategorias correctas. Es muy importante ya que Google y otros buscadores consiguen los enlaces de sitios web nuevos enviando a sus robots a este directorio.
8